DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... ·...

52
Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975 www.mineriaecuador.com Minería para el Buen Vivir 1 DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE EXCLUSIÓN MINERA PARA EL ÁREA URBANA DEL CANTÓN ZARUMA 1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO 1.1 Nombre del Proyecto a) CUP: 144260000.0000.375946 b) Determinación de la zona de seguridad y ampliación de la zona de exclusión minera para el área urbana del Cantón Zaruma. c) El proyecto tendrá cobertura en el área urbana del cantón Zaruma sobre la cual se determinará el área de seguridad y la ampliación de la zona de exclusión minera. 1.2. Entidad Ejecutora Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM): Coordinación General de Exploración y Explotación Minera. 1.3. Cobertura y Localización La cobertura y área de influencia del Proyecto Determinación de la zona de seguridad y ampliación de la zona de exclusión minera para el área urbana del Cantón Zaruma, se efectuará en la parroquia Zaruma, de la provincia de El Oro, delimitada dentro del cuadrante cuyas coordenadas geográficas son las siguientes: Cuadro No. 1 Coordenadas Geográficas Parroquia Zaruma X Y P1 651815 9595626 P2 656849 9595626 P3 651815 9590801 P4 656849 9590801 COORDENADAS PUNTOS Fuente: ARCOM, Catastro Minero Nacional

Transcript of DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... ·...

Page 1: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

1

DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y

AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE EXCLUSIÓN MINERA PARA EL

ÁREA URBANA DEL CANTÓN ZARUMA

1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

1.1 Nombre del Proyecto

a) CUP: 144260000.0000.375946

b) Determinación de la zona de seguridad y ampliación de la zona de exclusión minera

para el área urbana del Cantón Zaruma.

c) El proyecto tendrá cobertura en el área urbana del cantón Zaruma sobre la cual se

determinará el área de seguridad y la ampliación de la zona de exclusión minera.

1.2. Entidad Ejecutora

Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM): Coordinación General de

Exploración y Explotación Minera.

1.3. Cobertura y Localización

La cobertura y área de influencia del Proyecto “Determinación de la zona de seguridad

y ampliación de la zona de exclusión minera para el área urbana del Cantón Zaruma”, se

efectuará en la parroquia Zaruma, de la provincia de El Oro, delimitada dentro del

cuadrante cuyas coordenadas geográficas son las siguientes:

Cuadro No. 1

Coordenadas Geográficas Parroquia Zaruma

X Y

P1 651815 9595626

P2 656849 9595626

P3 651815 9590801

P4 656849 9590801

COORDENADASPUNTOS

Fuente: ARCOM, Catastro Minero Nacional

Page 2: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

2

Gráfico No. 1

Fuente: ARCOM, Coordinación General de Exploración y Explotación Minera

Elaborado por: ARCOM Oficina Tecnica Portovelo

1.4. Monto

La inversión para la ejecución del proyecto es de $3.835.103,83 (Tres millones

ochocientos treinta y cinco mil ciento tres, 83/100 dólares); la cual se encuentra

distribuida de acuerdo a su tiempo de ejecución de la siguiente manera:

Cuadro No. 2

Resumen de Inversión

Años 2014 2015 2016

Valores 500.000,00 676.354,22 2.658.749,61

Total Inversión

Resumen inversión

3.835.103,83

Fuente: ARCOM, Coordinación General de Exploración y Explotación Minera

Elaborado por: ARCOM, Dirección de Planificación

1.5. Plazo de Ejecución

La ejecución del proyecto tendrá una duración de 3 años (36 meses), a partir del año

2014.

Page 3: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

3

1.6. Sector y Tipo de Proyecto

El Proyecto “Determinación de la zona de seguridad y ampliación de la zona de

exclusión minera para el área urbana del Cantón Zaruma”, se encuentra dentro del

Sector 9 “Recursos Naturales y Energía”; Subsector o Tipo de Intervención 9.4

“Desarrollo Minero”.

2. DIAGNÓSTICO Y PROBLEMA

2.1 Descripción de la situación actual del área de intervención del proyecto

El Proyecto “Determinación de la zona de seguridad y ampliación de la zona de

exclusión minera para el área urbana del Cantón Zaruma” se desarrollará en la parroquia

rural de Zaruma, cantón Zaruma, provincia de El Oro; donde existe la Oficina Técnica

de la Agencia de Regulación y Control Minero – ARCOM que entró en funcionamiento

en octubre del año 2012, como parte del “Proyecto de Seguimiento, Control y

Evaluación de Labores Mineras en el Distrito Zaruma-Portovelo”, luego de terminado

dicho proyecto apoyará a la Coordinación Regional - Machala con la misión de realizar

la vigilancia, auditoría, intervención, control, fiscalización y regulación en todas las

fases de la actividad minera, de las empresas públicas y privadas, con el fin de que se

realice el aprovechamiento racional, técnico, socialmente responsable y ambientalmente

sustentable de los recursos minerales, enmarcados en la normativa legal y ambiental

vigente. Es importante conocer los datos más relevantes de la provincia de El Oro, el

Cantón Zaruma y la parroquia Zaruma, con el propósito de tener una visión más amplia

y detallada del área del proyecto.

La Provincia de El Oro

Capital y límites

Machala, es la capital de la provincia de El Oro, también conocida como la “Capital

Bananera del Mundo”; su extensión es de 5.988 Km², limitando al norte por las

provincias de Guayas, Azuay y el Golfo de Guayaquil, al sur y este por la provincia de

Loja, y al oeste con la Región de Tumbes del Perú.

Page 4: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

4

División Política

El Oro, se encuentra dividido políticamente en catorce cantones, estos son: Arenillas,

Atahualpa, Balsas, Chilla, El Guabo, Huaquillas, Las Lajas, Machala, Marcabelí,

Pasaje, Piñas, Portovelo, Santa Rosa y Zaruma.

Clima

En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

influenciado por la corriente fría de Humbolt y la presencia de la corriente cálida del

Niño que en ocasiones varía.

Relieve

Su relieve está conformado por dos áreas: la primera ubicada hacia el noroeste, se

encuentran las llanuras, donde se cultiva banano, la principal fuente económica de la

provincia; aquí se localiza la ciudad de Machala como su capital, y otras ciudades

importantes como Santa Rosa, Arenillas y Huaquillas, en la frontera; la segunda área se

ubica al sureste de la provincia, atravesada por la Cordillera Occidental de los Andes, su

temperatura va descendiendo de acuerdo a la altura. Las ciudades principales de esta

zona son Piñas, famosa por sus orquídeas, Portovelo, célebre por sus minas de oro que

dan nombre a la provincia, Zaruma, conocida por su arquitectura colonial y minería y

Atahualpa conocida por sus ruinas arqueológicas Cañaris, denominadas Yacuviñay.

Población

Su población, según el Censo de Población y Vivienda 2010, es de 600.659 habitantes,

la misma que se encuentra distribuida de acuerdo al sexo, área urbano/rural y etnia de la

siguiente manera:

Page 5: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

5

Gráfico No. 2

Población Provincia de El Oro por Género

Fuente: S.N.I. Sistema Nacional de Información

Gráfico No. 3

Población Provincia de El Oro por Etnia

Fuente: S.N.I. Sistema Nacional de Información

Como se puede observar en los gráficos 2 y 3, la población de la provincia de El Oro es

equitativa con respecto al género; ya que se presenta el 50,67% de hombres y el 49,33

de mujeres; la mayor parte de la población orense se asienta en el área urbana con un

77,35%; y la etnia mestiza es la que predomina con un porcentaje del 81,55%.

Page 6: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

6

Gráfico No. 4

Fuente: S.N.I. Sistema Nacional de Información

Elaborado por: ARCOM, Dirección de Planificación

Las edades predominantes de los habitantes que residen en la provincia de El Oro,

oscila entre 0 y 49 años de edad; conformando una población joven que aportará al

desarrollo de la Provincia, lo cual genera gran expectativa de crecimiento económico.

Aspectos Económicos

El sector agropecuario es el soporte de la economía de la provincia de El Oro, la cual se

destaca por su producción bananera; siendo también importantes la producción

camaronera y las actividades mineras.

“La explotación minera también aporta a la economía, emplea a unas 4.000 personas,

solo en el Distrito Minero Portovelo-Zaruma, generando empleos directos e indirectos,

convirtiéndose en un motor importante en el desarrollo y crecimiento de la zona”1.

Producción Minera

De acuerdo a la estadística Minera existente, la producción minera en la provincia de El

Oro en el año 2011, se muestra en el siguiente cuadro:

1 Cámara de Minería del Cantón Zamora

Page 7: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

7

Cuadro No. 3

Producción minera reportada en la provincia de “El Oro”

Mineral: Oro - Año 2011

PROVINCIA PESO INGRESO INVERSIÓN EMPLEO

grs. U.S. $ U.S. $ No.

EL ORO 2.992.405,83 60.745.796,45 2.705.096,00 1.398

TOTAL PAÍS 4.741.621,40 135.863.750,66 4.559.177,41 6.076

Fuente: Coordinación General de Exploración y Explotación Minera

Elaborado por: ARCOM, Dirección de Planificación

En el cuadro No. 3, se puede observar que la producción de oro en la provincia de El

Oro, representa el 63% de la producción total del país, lo cual convierte a esta zona en

la principal fuente minera del Ecuador. A continuación en el cuadro No. 4, se puede

observar la producción minera nacional.

Cuadro No. 4

Producción minera nacional reportada

MINERAL / AÑOS 2007 2008 2009 2010 2011 TOTAL

ORO (grs.) 4.587.711,58 4.132.894,48 5.392.188,20 4.592.762,54 4.741.621,40 23.447.178,20

PLATA (grs.) 448.964,00 304.780,00 115.597,33 1.168.902,58 1.576.806,33 3.615.050,24

CALIZA (ton.) 6.326.616,42 5.366.498,39 4.956.671,94 3.862.307,61 4.758.046,99 25.270.141,35

MAT. CONST.(m3) 7.601.612,40 10.805.514,53 9.735.721,15 7.700.338,91 12.033.476,05 47.876.663,04

ARCILLA (ton.) 1.413.418,92 1.577.932,61 1.276.529,28 1.414.852,68 1.519.257,80 7.201.991,29

FELDESPATO (ton.) 63.557,39 86.888,86 111.985,07 156.888,06 103.498,36 522.817,74

CAOLIN (ton.) 18.617,69 42.613,90 28.775,00 41.089,40 76.659,75 207.755,74

BENTONITA (ton.) 3.526,35 1.177,89 510,27 5.214,51

SILICE (ton.) 33.907,40 24.799,13 73.920,57 60.018,80 83.274,68 275.920,58

MARMOL (ton.) 0,00

YESO (ton.) 0,00

POMEZ (ton.) 941.652,78 1.024.896,04 924.527,44 718.907,82 799.901,32 4.409.885,40

DIOXIDO CARB.(Kgs.) 358.923,44 225.030,00 182.905,00 126.434,00 512.070,30 1.405.362,74

BARITINA (ton.) 0,00

ZEOLITA (ton.) 1.729,75 1.867,89 97,00 119,90 3.814,54

COBRE (lb.) 0,00

TRAVERTINO (ton.) 0,00

ARENAS FERRUGINOSAS(ton.) 32.026,65 6.189,87 5.567,51 27.060,11 70.844,14

CONCENTRADO COBRE(ton.) 953,54 953,54

Fuente: Sistema de Administración de Derechos Mineros (SADMIN)

Elaborado por: ARCOM, Coordinación General de Exploración y Explotación Minera

Page 8: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

8

De acuerdo a la producción de minerales a nivel nacional se puede apreciar que en su

mayoría va creciendo, en lo concerniente a la producción de oro, esta va en aumento

hasta el año 2009, sufre una baja en el año 2010 y nuevamente empieza un incremento

en el siguiente período, lo que representa un aporte al Producto Interno Bruto del país.

Luego de realizar un recuento de los aspectos importantes de los recursos existentes en

la provincia de El Oro, es necesario conocer las características del cantón Zaruma y su

parroquia rural del mismo nombre, pues allí se intervendrá con el Proyecto.

Cantón Zaruma:

Gráfico No. 5

Mapa político Cantón Zaruma

Fuente: Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Zaruma

Elaborado por: ARCOM Oficina Tecnica Portovelo

Límites

Al Norte con la Provincia del Azuay.

Al Sur con los Cantones Portovelo y Piñas.

Al Este con la Provincia de Loja.

Al Oeste con los Cantones Piñas, Atahualpa, Chilla y Pasaje.

Page 9: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

9

Extensión

Tiene una superficie de aproximadamente 648,74 km2.

Altura

Tiene una altura que varía de 900 a 3500 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.).

Clima

Según la información obtenida a partir de la investigación realizada por la ORSTOM y

el INHAMI en 1995, el cantón Zaruma presenta 3 diferentes tipos climáticos, el

Ecuatorial Mesotérmico Semi Húmedo, Ecuatorial Mesotérmico Seco y el Ecuatorial de

Alta Montaña.

Verano: Meses de mayo a noviembre.

Invierno: Meses de noviembre hasta abril.

Temperatura

Considerando la superficie del catón que alcanza aproximadamente las 648.74 Km2 y la

diversidad en cuanto al relieve debido a la cercanía a la cordillera de los Andes, Zaruma

presenta una considerable variación en cuanto a temperatura, Oscila entre 10 a 24 °C y

de igual forma la precipitación, con un rango entre 0 y 2.500 mm por año.

Topografía

El relieve del Cantón Zaruma presenta una gran variedad de formas, producto de los

factores erosivos, sedimentarios y tectónicos, lo que da como resultado una topografía

escarpada, con el 75% del terreno accidentado, muy irregular en la mayor parte del

territorio.

Page 10: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

10

Gráfico No. 6

Modelo digital de terreno Cantón Zaruma

Fuente: Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Zaruma

Elaborado por: ARCOM Oficina Tecnica Portovelo

Población

La población del Cantón Zaruma es de 24.097 habitantes según el Censo de Población y

Vivienda 2010, existen muchas emigraciones por parte de los habitantes de este cantón

hacia el extranjero y hacia otros lugares del Ecuador.

Gráfico No. 7

Estadísticas poblacionales: por sexo, área rural y urbana

Cantón Zaruma

Fuente: S.N.I. Sistema Nacional de Información

Page 11: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

11

División Política

El Cantón está conformada por diez parroquias: una parroquia urbana y nueve rurales:

Parroquia Urbana:

Zaruma

Parroquias Rurales:

Sector Oriental: Sinsao, Salvias y Güizhagüiña.

Sector Occidental: Malvas, Arcapamba, Muluncay y Huertas.

Norte: Guanazán y Abañin.

Aspectos Económicos

Para analizar los aspectos económicos de la ciudad de Zaruma se hace necesario

clasificar los sectores de la economía en:

Sector Primario.- Está basado en la explotación de los recursos naturales y

abarca las siguientes actividades: agricultura, pesca, ganadería, silvicultura y

minería.

Sector Secundario.- En este sector se realiza la actividad económica que tiene

como fin la producción de bienes y servicios necesarios para la sociedad

mediante la transformación industrial de la materia prima.

Sector Terciario.- En este sector tiene lugar la actividad económica de la

compra y venta, el intercambio de bienes y la prestación de servicios de

consumo.

En la zona urbana de Zaruma se encuentran elementos plenamente identificados:

minería (extracción de oro, plata y cobre), comercio, industria manufacturera y turismo

que contribuyen a generar ingresos y mejorar la calidad de vida de las familias

asentadas en esta ciudad.

Page 12: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

12

Cuadro No.5

Principales actividades económicas en Zaruma

Categorías Porcentaje

Manufactura 8,42

Comercio 57,22

Servicios 33,33

Otros (Agricultura, Minas,

Organizaciones y Órganos

Extraterritoriales)

1,03

Total 100,00 Fuente: Censo Nacional Económico 2010

2.2 Identificación, descripción y diagnóstico del problema

La ciudad de Zaruma está situada en la cordillera de Vizcaya, ramal de los Andes, cuyo

relieve es altamente accidentado, se sitúa a 1100 m.s.n.m, aproximadamente, en una

ladera con pendientes muy variables formada a partir de la confluencia de los ríos

Calera y Amarillo. La ubicación de la ciudad y la morfología están así condicionadas

por la topografía del territorio y notablemente al factor determinante, la explotación de

los recursos minerales que reposan en su subsuelo.

El clima de Zaruma es húmedo y subtropical con temperaturas que oscilan entre 10° y

24°C, con noches frías. Las estaciones son bien definidas. El invierno cuyo período es

de enero a abril, marcado por precipitaciones pluviales mayores a 600 mm, y el verano,

período seco del año marcado por altas temperaturas.

La vegetación está compuesta por arbustos y pastizales, variedades “típicas de la parte

alta del cantón.”

El relieve de Zaruma presenta una gran variedad de formas producto de los factores

erosivos, sedimentarios y tectónicos, lo que da como resultado una topografía

accidentada en la mayor parte del territorio. Hasta la actualidad, Zaruma sigue el

mismo patrón y lógica de crecimiento, el mismo que se acopla a la topografía irregular

del cerro conectada a las vías de acceso, como así lo revelaba el estudio para el “Plan

de Gestión del Centro Histórico, 2004” (Fuente. Municipio de Zaruma).

Page 13: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

13

El mayor problema que enfrenta la zona urbana de Zaruma es el crecimiento urbano en

pendientes pronunciadas, lo que provoca la impermeabilización e incremento de la

velocidad en los drenajes, arrastrando gran cantidad de material pétreo generando zonas

de inestabilidad superficial, como deslaves en secciones de caminos, destrucción de

muros de contención, pavimento y obras de drenaje.

Un problema muy frecuente es la inestabilidad de los bloques de brecha en los cortes

realizados durante la construcción de las calles. La estabilidad de estos cortes se rompe

una vez que las gravas y arcillas que daban sustento se desprenden, entonces ruedan

pendiente abajo dañando las construcciones, destruyendo el pavimento de las vías, al

igual que el deslizamiento de taludes durante la época de lluvia debido a que se acelera

el proceso de intemperización de los depósitos superficiales.

La actividad minera de producción de oro en el Ecuador, se inició desde la época

indigenista. De las vetas de oro del yacimiento en Zaruma, se extraía el preciado

mineral, que era transformado en lingotes de oro para la corona española. La Cía.

SADCO de EE-UU durante 50 años (1900-1950) redescubrió este yacimiento y operó

con éxito en esta zona minera dentro del cantón Zaruma y del cantón Portovelo.

Posteriormente una empresa Ecuatoriana de nombre CIMA con una fracción accionaria

en manos de los ex trabajadores de SADCCO operó con relativo éxito en este

yacimiento de oro reconocido internacionalmente con el nombre de Portovelo o

Portovelo - Zaruma.

La ciudad de Zaruma con rasgos arquitectónicos en sus edificaciones del siglo XVIII,

perteneciente a una época remota post colonial, se caracteriza por ser una población que

en su mayor parte y por herencia siempre se han dedicado a la actividad Minera que

ocasionalmente les ha dado buenos réditos y una estabilidad económica aceptable.

Se encuentra asentada en el callejón interandino, por este motivo presenta características

geomorfológicas y climáticas que permiten el desarrollo de especies animales y

vegetales típicas de la zona. Así mismo, el territorio está compuesto por una diversidad

de elementos naturales, que se han formado a través de miles de años. Estos elementos

Page 14: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

14

se interrelacionan formado sistemas complejos; por lo tanto, las alteraciones que

ocurren en cualquier elemento equivale a una modificación en todo el sistema.

Aproximadamente desde el año 1982 hasta el 2000, los pobladores de Zaruma tenían un

significativo número de minas, dentro de la Ciudad, de las cuales con su explotación se

beneficiaban y generaban trabajo para varias familias, hoy, varios factores de orden

legal, problemas geodinámicos con evidente inestabilidad de suelos y rocas del entorno

y el agotamiento de reservas mineras de las estructuras mineralizadas, explotadas en

superficie y a poca profundidad, han incidido para que, prácticamente, estas minas se

vayan desplazando hacia los alrededores de la Ciudad (sectores más bajos), pero todo

este desarrollo minero, direccionado al tren mineralógico norte-sur, que pasa por debajo

del Distrito Minero Zaruma-Portovelo.

Este desplazamiento ha sido progresivo pero con la introducción de nuevas tecnologías

para el desarrollo minero y el precio actual del oro en el Mercado Internacional,

actualmente se han iniciado trabajos desde varios puntos ubicados dentro del Distrito

Minero Zaruma - Portovelo, no necesariamente en el Cantón Zaruma, que tienen una

extensión de varios kilómetros en diferentes niveles de profundidad, los mismos que

tendrán que ser medidos, geo-referenciados y caracterizados para establecer normas y

límites de los avances de estos trabajos, consolidándose el seguimiento y control que

tiene que realizar la ARCOM.

Los pobladores de Zaruma en muchas ocasiones han manifestado su temor y

preocupación por los continuos ruidos escuchados en sus casas debido a la voladura que

se realiza a profundidad, producto de la actividad minera, esta preocupación y los

continuos reclamos por parte de las autoridades locales y provinciales han generado

nuestra iniciativa de realizar un proyecto que nos permita delimitar y determinar una

zona de seguridad de la cual se excluya toda actividad minera, considerando una cota

máxima de explotación.

Aunque desde el punto de vista geológico y geotécnico los movimientos de masa

pueden producirse por causas muy diversas, se ha demostrado que, en un alto porcentaje

Page 15: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

15

de los casos, la falta de estudios; el nulo o insuficiente control de calidad-seguridad

antes y durante la ejecución de las obras; así como la ausencia de sistemas de monitoreo

y de alertas tempranas, han impedido pronosticar a tiempo la ocurrencia de eventos

catastróficos (González Nicieza et al., 2007).

La intensa y desordenada actividad minera y humana, han sido un detonante para los

procesos de inestabilidad, que hoy constituyen una amenaza permanente para la región

y, unidos a la alta vulnerabilidad física y social, elevan el riesgo de ocurrencia de

movimientos de masas de suelo y rocas a niveles difíciles de predecir.

El fenómeno de la inestabilidad de laderas, visto como amenaza y condición de riesgo

para los habitantes de zonas vulnerables de Zaruma y sus alrededores, con aplicación al

tema de la protección civil y con el objetivo de prevenir y mitigar posibles desastres,

requiere de investigaciones y estudios ingeniero-geológicos y geotécnicos integrales.

Los estudios que se proponen en este proyecto forman parte de la investigación

requerida para diagnosticar, evaluar y establecer el riesgo con el propósito de identificar

y determinar el área de seguridad y ampliar la zona de exclusión minera en el perímetro

urbano de Zaruma y establecer las labores mineras que deban ser técnicamente cerradas.

2.3 Línea Base del Proyecto

La línea base de este proyecto está comprendida en la provincia de El Oro, cantón

Zaruma, parroquia Zaruma con una población desagrada de la siguiente forma:

Cuadro No.6

Datos poblacionales del cantón y parroquia Zaruma

Ubicación Geográfica Sexo Etnia Predominante Edad entre Tipo Nombre Masculino Femenino Etnia % Poblacional

Cantón Zaruma 50,97% 49,03% Mestizos 83,57% 0 - 49

Parroquia Zaruma 49,75% 50,25% Mestizos 82,02% 19 - 49 Fuente: S.N.I. Sistema Nacional de Información

El 26 de Julio de 1993 la Dirección Nacional de Minería establece una Zona de

exclusión minera de 4,5 km2 para el trámite de concesiones de explotación, superficie

que en ese tiempo abarcaba el casco urbano de la unidad de Zaruma, en la actualidad

Page 16: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

16

esta parroquia ha crecido sin planificación y se ha urbanizado sectores que están dentro

de áreas concesionadas, generándose continuos problemas socio-ambientales entre

titulares y la comunidad. Esta zona fue delimitada con las siguientes coordenadas

descritas en el Cuadro No. 7

Cuadro No. 7

Coordenadas Zona de Exclusión (26 de julio de 1993)

PUNTOS      X           Y    

P.P.  654 000     9 591 700

1     654 365     9 591 700

2      654 365     9 591 570

3      654 535     9 591 570

4      654 535     9 592 078

5      654 735     9 592 078

6      654 735     9 591 978

7      655 135     9 591 978

8      655 135     9 592 585

9      654 400     9 592 585

10     654 400     9 592 250

11     654 000     9 592 250

Fuente: Catastro Minero Nacional

Otros insumos para la determinación de la línea base son los siguientes estudios:

Informe técnico definición de cota referencial para la zona de exclusión minera

en la ciudad de Zaruma, Cantón Zaruma, Provincial de El Oro, realizado por el

Instituto Nacional de Investigación Geológico Minero Metalúrgico, INIGEMM,

en julio de 2013.

Estudio Geológico – Geomecánico del macizo rocoso y depósitos superficiales

Cerro El Calvario, efectuado por el Servicio Geológico Nacional en el mes de

noviembre de 2008.

Evaluación del impacto de la actividad minera en la zona urbana de Zaruma,

realizada por la Dirección Nacional de Geología del Ministerio de Energía y

Minas, en marzo de 2001.

Informe geológico – ingenieril – minero sobre el socavón en el área “La

Bomba”, Zaruma, efectuado por los consultores Dr. (Ph.D) Ing. en Minas,

Humberto Sosa y el Ing. en Minas Ángel Jiménez en el mes de febrero de 1996.

Page 17: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

17

2.4 Análisis de la Oferta y Demanda

Demanda

Población de Referencia:

La población total del área de influencia del proyecto “Determinación de la zona de

seguridad y ampliación de la zona de exclusión minera para el área urbana del Cantón

Zaruma”, constituyen 24.097 habitantes del cantón Zaruma.

Como se puede observar en los gráficos Nos. 8, 9 y 10 la población del cantón Zaruma

es equitativa con respecto al sexo, ya que el 49,03% son mujeres y el 50,97% son

hombres; la mayor parte de la población es mestiza (83,57%) y las edades que

predominan entre los habitantes que residen en ese cantón oscilan entre 0 y 49 años de

edad.

Gráfico No. 8

Fuente: S.N.I. Sistema Nacional de Información

Page 18: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

18

Gráfico No. 9

Fuente: S.N.I. Sistema Nacional de Información

Gráfico No. 10

Fuente: S.N.I. Sistema Nacional de Información

Población demandante potencial:

La población de referencia que potencialmente requiere de los beneficios del proyecto,

representa la totalidad de la parroquia de Zaruma, es decir 10.559 habitantes, de los

cuales el 50.25% son mujeres y el 49,75% son hombres. La etnia mestiza es la que

predomina con un 82,02%.

Page 19: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

19

Gráfico No. 11

Fuente: S.N.I. Sistema Nacional de Información

Gráfico No. 12

Fuente: S.N.I. Sistema Nacional de Información

Page 20: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

20

Gráfico No. 13

Fuente: S.N.I. Sistema Nacional de Información

Población demandante efectiva:

La población que efectivamente se beneficiará del presente proyecto es la población que

habita en el área urbana de la parroquia de Zaruma, es decir 9.677 habitantes, de los

cuales el 50.25% son mujeres y el 49,75% son hombres y la etnia mestiza es la que

predomina en la parroquia con un 82,02%.

Cuadro No. 8

Población Demandante efectiva por Sexo

No.

Habitantes%

No.

Habitantes%

Zaruma área urbana 4.863 50,25% 4.814 49,75% 9.677

Parroquia

Mujeres Hombres

Total

Fuente: S.N.I. Sistema Nacional de Información

Cuadro No. 9

Población Demandante efectiva por Etnia

Mestizo/a 7938 82,02

Montubio/a 182 1,88

Indigena 18 0,19

Blanco/a 1159 11,98

Afroecuatoriano/a 255 2,63

Mulato/a 72 0,74

Negro/a 25 0,26

Otro/a 28 0,29

TOTAL 9.677 100

ETNIANo.

Habitantes%

Fuente: S.N.I. Sistema Nacional de Información

Page 21: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

21

Proyección de la demanda: Corresponde a la población proyectada del área urbana de

la parroquia de Zaruma. La proyección se realizó con la tasa de crecimiento

poblacional de la provincia de El Oro (1.48%).

Cuadro No. 10

Proyección de la Demanda

AÑOS No. HABITANTES

2010 9.677

2011 9.820

2012 9.966

2013 10.113

2014 10.263

2015 10.415

2016 10.569

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA

Fuente: Resultados del VII Censo de Población y VI de Vivienda 2010 – INEC

Elaborado por: ARCOM, Dir. Planificación

Oferta

La Agencia de Regulación y Control Minero – ARCOM, es la única institución

encargada de realizar el seguimiento, control, evaluación y fiscalización de labores

mineras y es la responsable de la generación y ejecución del presente proyecto; por tal

razón no existe ningún tipo de competidores ni ofertantes.

Estimación del Déficit o Demanda Insatisfecha

Al no existir ninguna otra fuente de oferta en este sentido, el déficit corresponde a la

totalidad de la población demandante efectiva.

Cuadro No. 11

Proyección de la Demanda Insatisfecha

Año Oferta Demanda Demanda Insatisfecha

2014 0 10.263 -10.263

2015 0 10.415 -10.415

2016 0 10.569 -10.569

Fuente: Resultados del VII Censo de Población y VI de

Vivienda 2010 – INEC

Page 22: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

22

2.5 Identificación y Caracterización de la población objetivo

El Proyecto “Determinación de la zona de seguridad y ampliación de la zona de

exclusión minera para el área urbana del Cantón Zaruma”, será destinado a toda la

población del área urbana de la parroquia Zaruma, por lo tanto la población objetivo

será de 9.677 habitantes desagregada por sexo, etnia y edad.

Gráfico No. 14

Fuente: S.N.I. Sistema Nacional de Información

Gráfico No. 15

Fuente: S.N.I. Sistema Nacional de Información

Page 23: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

23

Gráfico No. 16

Fuente: S.N.I. Sistema Nacional de Información

Como se puede apreciar, en los gráficos se tiene una población objetivo de 9.677

habitantes, distribuida de acuerdo a su sexo, el 50,25% son mujeres y el 49,75% son

hombres, se puede hablar de una distribución equitativa, en cuanto a la etnia mayoritaria

es la mestiza con el 82,02% y las edades promedio se encuentran entre los 19 y 49 años

de edad.

3. OBJETIVOS DEL PROYECTO

3.1 Objetivo General y Objetivos Específicos

Objetivo General

Determinación de la zona de seguridad y ampliación de la zona de exclusión minera

para el área urbana del Cantón Zaruma con el objeto de precautelar la seguridad ante

riesgos geológicos como consecuencia de la actividad minera.

Objetivos Específicos:

Realizar el levantamiento topográfico superficial e interior mina de la zona

del proyecto.

Verificar el área de la posible zona de seguridad, a través del diagnóstico y

evaluación del riesgo por subsidencia debido a las actividades mineras en la

parroquia Zaruma.

Aplicar medidas técnicas correctivas en la zona de seguridad identificada.

Page 24: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

24

3.2 Indicador de resultado

Al finalizar el proyecto en el 2016 se tendrá:

El 100% del levantamiento topográfico superficial e interior mina de la zona del

proyecto.

El 100% del diagnóstico y evaluación del riesgo por subsidencia debido a las

actividades mineras en la parroquia Zaruma.

El plan de medidas correctivas ejecutado al 100%.

Page 25: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

25

3.3 Matriz de Marco Lógico

Resumen Narrativo de

Objetivos

Indicadores Verificables

Objetivamente

Medios de

VerificaciónSupuestos

FIN:

Evitar subsidencias en la

ejecución de actividades mineras,

lo cual permita garantizar la

seguridad de la población de

Zaruma.

100% de actividades mineras

suspendidas en el área de exclusión

minera para el año 2016.

Informes de

seguimiento que

indiquen las actividades

mineras suspendidas en

el área de exclusión y el

cumplimiento de las

actividades

programadas para dicho

fin.

Contar con el apoyo

participativo de la

comunidad y el Gobierno

Nacional para la

ejecución del proyecto.

PROPÓSITO:

(u Objetivo General)

Determinación de la zona de

seguridad y ampliación de la zona

de exclusión minera para el área

urbana del Cantón Zaruma con el

objeto de precautelar la seguridad

ante riesgos geológicos como

consecuencia de la actividad

minera.

Al finalizar el proyecto en el 2016

se tendrá:

El 100% del levantamiento

topográfico superficial e interior

mina de la zona del proyecto.

El 100% del diagnóstico y

evaluación del riesgo por

subsidencia debido a las actividades

mineras en la parroquia Zaruma.

El plan de medidas correctivas

ejecutado al 100%.

Informes técnicos de

consultorías

Seguimientos técnicos

realizados

Informes de

conformidad de

resultados por parte de

la ARCOM.

Que el proyecto cuente

con el respaldo de las

autoridades del sector.

Que la comunidad

participe activamente en

el proyecto así como

también las entidades

involucradas en el tema

minero.

Que el proyecto cuente

con la asignación

presupuestaria requerida.

COMPONENTES (Resultados

u Objetivos Específicos):

C1.- Realizar el levantamiento

topográfico superficial e interior

mina de la zona del proyecto.

Al finalizar el 2014 se tendrá el

100% del levantamiento topográfico

superficial e interior mina de la zona

del proyecto.

Contratos suscritos.

Informes de resultados

de consultoría.Condiciones climáticas

favorables.

C2.- Verificar el área de la

posible zona de seguridad, a

través del diagnóstico y

evaluación del riesgo por

subsidencia debido a las

actividades mineras en la

parroquia Zaruma.

En el primer semestre del 2015, se

obtendrá el 100% del diagnóstico y

evaluación del riesgo por

subsidencia debido a las actividades

mineras en la parroquia Zaruma.

A finales del 2016, se contará con

las zonas de seguridad y de

exclusión minera establecidas.

Informes de resultados

de consultorías.

Coordenadas de las

zonas de seguridad y

exclusión determinadas.

Actas de entrega -

recepción suscritas.

Involucramiento del

equipo.

C3.- Aplicar medidas técnicas

correctivas en la zona de

seguridad identificada.

Para el segundo semestre del 2015,

se tendrá elaborado el 100% del

plan de medidas técnicas

correctivas en la zona de seguridad

identificada.

A finales del 2016, se ejecutará el

plan de medidas correctivas y se

efectuará el cierre del 100% de las

labores mineras identificadas.

Plan de medidas

técnicas correctivas.

Informes de cierre de

labores mineras.

Resultados se adapten a

la realidad local.

(Condiciones sociales,

técnicas, económicas,

etc.)

Fuente: ARCOM, Coordinación General de Exploración y Explotación Minera

Elaborado por: ARCOM, Dirección de Planificación

Page 26: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975 www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

26

Cuadro No. 12

Ejecución del Componente Uno “C1”

CANTIDADES TIEMPO COSTO (USD) COSTO (USD) IVA COSTOS (USD)

TOTAL MESES UNITARIO SIN IVA 12% TOTAL

Diseño y planificación ha 400 2 $ 12,50 $ 4.400,00 $ 600,00 $ 5.000,00

Adquisición de monografías y Ortofotos. u 4,00 2 $ 1.717,50 $ 6.045,60 $ 824,40 $ 6.870,00

Adquisición de placas circular metálicas u 25 2 $ 100,00 $ 2.200,00 $ 300,00 $ 2.500,00

Materiales Varilla, Alambre, Cemento, Arena,Grava y Piedra varios 25 2 $ 180,00 $ 3.960,00 $ 540,00 $ 4.500,00

Mano de obra en elaboracion y colocación de mojones u2 personas / mes 2 2 $ 5.140,00 $ 9.046,40 $ 1.233,60 $ 10.280,00

Replanteo y nivelación m2 25 2 $ 2,80 $ 61,60 $ 8,40 $ 70,00

Excavación a mano hh 72 2 $ 5,00 $ 316,80 $ 43,20 $ 360,00

Arrastre de coordenadas con Antenas GPS. hh 25 3 $ 528,80 $ 11.633,60 $ 1.586,40 $ 13.220,00

Transporte h 600 6 $ 12,00 $ 6.336,00 $ 864,00 $ 7.200,00

$ 44.000,00 $ 6.000,00 $ 50.000,00

Colocación de mojones georeferenciados en las bocas minas (mojones y antenas GPS)

Diseño y planificacion ha 400 2 $ 15,25 $ 5.368,00 $ 732,00 $ 6.100,00

Adquisición de placas circular metálicas u 55 2 $ 100,00 $ 4.840,00 $ 660,00 $ 5.500,00

Materiales: Tubo PVC, Cemento, Arena, Grava y Piedra varios 55 2 $ 180,00 $ 8.712,00 $ 1.188,00 $ 9.900,00

Mano de obra en elaboracion y colocación de mojones u2 personas / Mes 2 3 $ 5.140,00 $ 9.046,40 $ 1.233,60 $ 10.280,00

Replanteo y nivelación m2 35 3 $ 2,80 $ 86,24 $ 11,76 $ 98,00

Excavación a mano h 86,4 3 $ 5,00 $ 380,16 $ 51,84 $ 432,00

Arrastre de coordenadas con Antenas GPS. u 50 3 $ 409,80 $ 18.031,20 $ 2.458,80 $ 20.490,00

Transporte h 600 6 $ 12,00 $ 6.336,00 $ 864,00 $ 7.200,00

$ 52.800,00 $ 7.200,00 $ 60.000,00

Targets u 320 1 $ 2,50 $ 704,00 $ 96,00 $ 800,00

Pendrive 80gb u 1 1 $ 150,00 $ 132,00 $ 18,00 $ 150,00

Triangulos u 25 1 $ 16,00 $ 352,00 $ 48,00 $ 400,00

Camara fotografica u 1 1 $ 150,00 $ 132,00 $ 18,00 $ 150,00

Levantamiento con escáner 3D ha 400 8 $ 146,25 $ 51.480,00 $ 7.020,00 $ 58.500,00

Levantamiento con Estación total ha 400 8 $ 73,13 $ 25.740,00 $ 3.510,00 $ 29.250,00

Personal técnico 3 tecnicos 2 asistentes / Mes 9 9 $ 7.401,11 $ 58.616,80 $ 7.993,20 $ 66.610,00

Asistentes 2 personas / Mes 9 9 $ 1.760,00 $ 13.939,20 $ 1.900,80 $ 15.840,00

Georeferencias u 25 9 $ 300,00 $ 6.600,00 $ 900,00 $ 7.500,00

Transporte h 900 9 $ 12,00 $ 9.504,00 $ 1.296,00 $ 10.800,00

9 $ 167.200,00 $ 22.800,00 $ 190.000,00

Licencia de software u 1 2 $ 1.200,00 $ 2.112,00 $ 288,00 $ 2.400,00

Personal técnico hh 630 9 $ 20,00 $ 11.088,00 $ 1.512,00 $ 12.600,00

$ 13.200,00 $ 1.800,00 $ 15.000,00

Actualizacion de licencias de Softwares u 4 2 $ 4.650,00 $ 16.368,00 $ 2.232,00 $ 18.600,00

Computador portatil de oficina u 3 2 $ 6.500,00 $ 17.160,00 $ 2.340,00 $ 19.500,00

Computador portatil de campo u 1 2 $ 6.700,00 $ 5.896,00 $ 804,00 $ 6.700,00

Discos externos u 4 2 $ 300,00 $ 1.056,00 $ 144,00 $ 1.200,00

Plotter hp t 1300 u 1 2 $ 5.000,00 $ 4.400,00 $ 600,00 $ 5.000,00

Material de oficina u varios 4 $ 2.000,00 $ 1.760,00 $ 240,00 $ 2.000,00

Personal técnico u 4 técnicos * 15 meses 15 $ 2.200,00 $ 116.160,00 $ 15.840,00 $ 132.000,00

$ 162.800,00 $ 22.200,00 $ 185.000,00

TOTAL= $ 500.000,00

COMPONENTE C1 : Realizar el levantamiento topográfico superficial e interior mina de la zona del proyecto.

Para el proceso, post proceso de datos y tratamiento de la nube de puntos se requiere de Software como: Spectrum Survey, Kubbit, Riscan Pro y ArcGis

Descarga de datos en programas tales como : Movilmap para antenas GPS, Sokkia Liink para estación total y Riscan Pro para escáner laser 3D VZ 400

Levantamiento de información del terreno y de las labores mineras (galerías), a detalle se utilizara antenas GPS, estación total y escáner laser 3D VZ400

RUBROS - DESCRIPCION UND.

Fuente: ARCOM, Coordinación General de Exploración y Explotación Minera

Elaborado por: ARCOM, Oficina Técnica Portovelo

Page 27: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975 www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

27

Cuadro No. 13

Ejecución del Componente Dos "C2"

CANTIDADES TIEMPO COSTO (USD) COSTO (USD) IVA COSTOS (USD)

TOTAL MESES UNITARIO SIN IVA 12% TOTAL

Sonda inclinométrica u 1 3 $ 30.000,00 $ 26.400,00 $ 3.600,00 $ 30.000,00

Extensómetro INCREX u 1 3 $ 40.000,00 $ 35.200,00 $ 4.800,00 $ 40.000,00

Tuberías y accesorios para sonda inclinométrica e INCREX m 585 3 $ 40,00 $ 20.592,00 $ 2.808,00 $ 23.400,00

Extensómetros de grietas u 28 3 $ 750,00 $ 18.480,00 $ 2.520,00 $ 21.000,00

Inclinómetros de pared u 28 3 $ 850,00 $ 20.944,00 $ 2.856,00 $ 23.800,00

Centrales de captación y transmisión de datos u 14 3 $ 700,00 $ 8.624,00 $ 1.176,00 $ 9.800,00

Curso - Entrenamiento a técnicos de ARCOM h (hora) 80 7 $ 125,00 $ 8.800,00 $ 1.200,00 $ 10.000,00

Subtotal= $ 139.040,00 $ 18.960,00 $ 158.000,00

Analisis de geologia (Clasificación y análisis de información) hh 384 7 $ 10,00 $ 3.379,20 $ 460,80 $ 3.840,00

Analisis de topografia (Soporte en el levantamiento con escáner

Láser 3D)hh 384 12

$ 20,00 $ 6.758,40 $ 921,60 $ 7.680,00

Levantamiento de Zonificaciòn (Exploración e inventario de daños) hh 2304 7 $ 20,00 $ 40.550,40 $ 5.529,60 $ 46.080,00

Reuniones de coordinación u 8 12 $ 425,00 $ 2.992,00 $ 408,00 $ 3.400,00

Subtotal= $ 53.680,00 $ 7.320,00 $ 61.000,00

Estudios Ingeniero-geológicos y geotécnicos km2 65 10 $ 1.200,00 $ 68.640,00 $ 9.360,00 $ 78.000,00

Análisis cuantitativo de la estabilidad hh 380 10 $ 20,00 $ 6.688,00 $ 912,00 $ 7.600,00

Análisis cualitativo de la estabilidad hh 570 25 $ 20,00 $ 10.032,00 $ 1.368,00 $ 11.400,00

Caracterización de los factores condicionantes y desencadenantes de

la inestabilidadhh 380 25

$ 20,00 $ 6.688,00 $ 912,00 $ 7.600,00

Selección y evaluación de procesos y/o sistemas de estabilización hh 570 10$ 20,00 $ 10.032,00 $ 1.368,00 $ 11.400,00

Informes técnicos u 2 5 $ 2.000,00 $ 3.520,00 $ 480,00 $ 4.000,00

Subtotal= $ 105.600,00 $ 14.400,00 $ 120.000,00

Adquisición de programas informáticos y asistencia técnica u 2 20 $ 15.000,00 $ 26.400,00 $ 3.600,00 $ 30.000,00

Generación de modelos y análisis de subsidencia hh 1850 20 $ 28,00 $ 45.584,00 $ 6.216,00 $ 51.800,00

Diagnóstico y evaluación del riesgo por inestabilidad del terreno y

subsudencia hh 440 11 $ 30,00

$ 11.616,00 $ 1.584,00$ 13.200,00

Subtotal= $ 83.600,00 $ 11.400,00 $ 95.000,00

Planificacion. ha 400 12 $ 7,25 $ 2.552,00 $ 348,00 $ 2.900,00

Monitoreo de agua superficial y sedimentos. hh 400 12 $ 23,88 $ 8.404,00 $ 1.146,00 $ 9.550,00

Monitoreo de parametros biologicos de la microcuenca. hh 400 12 $ 23,88 $ 8.404,00 $ 1.146,00 $ 9.550,00

Monitoreo continuo de parametro fisico-quimicos de la microcuenca.hh 523 12

$ 23,88 $ 11.000,00 $ 1.500,00 $ 12.500,00

Estado de aguas superficiales y sedimentos. an.l lab./hh 60 10 $ 116,67 $ 6.160,00 $ 840,00 $ 7.000,00

Diagnostico y evalucion de procesos de contaminacion agua hh 375 10 $ 20,00 $ 6.600,00 $ 900,00 $ 7.500,00

Elaboracion de mapas: isoyetas, Microcuencas y Hidrogeológico u 3 7 $ 1.666,67 $ 4.400,00 $ 600,00 $ 5.000,00

Elaboracion de informe u 1 7 $ 4.000,00 $ 3.520,00 $ 480,00 $ 4.000,00

Subtotal= $ 51.040,00 $ 6.960,00 $ 58.000,00

COMPONENTE C2: Verificar el área de la posible zona de seguridad, a través de diagnostico y evaluación del riesgo por subsidencia debido a las actividades mineras en la parroquia Zaruma

Procesamiento de la información

evaluación de aguas superficial

RUBROS - DESCRIPCION UND.

Compra de equipos e instrumentos de capacitación

Recopilación de información

Levantamiento de información superficial y subterranea

Page 28: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975 www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

28

Planificacion. km 20 14 $ 100,00 $ 1.760,00 $ 240,00 $ 2.000,00

Monitoreo de agua subterranea y sedimentos. hh 380 14 $ 25,00 $ 8.360,00 $ 1.140,00 $ 9.500,00

Monitoreo de parametros fisico-quimicos y biologicos an.l lab./hh 360 14 $ 25,00 $ 7.920,00 $ 1.080,00 $ 9.000,00

Investigación de: geometría, recarga, funcionamiento y calidad agua. hh 440 12 $ 25,00 $ 9.680,00 $ 1.320,00 $ 11.000,00

Diagnostico y evalucion de procesos de contaminacion agua subterraneahh

200 12 $ 25,00 $ 4.400,00 $ 600,00 $ 5.000,00

Elaboracion de mapas: Hidrogeológico u 1 11 $ 2.500,00 $ 2.200,00 $ 300,00 $ 2.500,00

Elaboracion de informe u 1 11 $ 3.000,00 $ 2.640,00 $ 360,00 $ 3.000,00

Subtotal= $ 36.960,00 $ 5.040,00 $ 42.000,00

análisis comparativo en volumen de agua superficial y subterranea. u 1 8 $ 10.000,00 $ 8.800,00 $ 1.200,00 $ 10.000,00

análisis comparativo en calidad de agua superficial y subterranea. u 1 8 $ 10.000,00 $ 8.800,00 $ 1.200,00 $ 10.000,00

Identificacion de procesos de contaminación de aguas superficial,

subterráneas y análisis de alternativas para la remediación.u

18

$ 12.000,00 $ 10.560,00 $ 1.440,00 $ 12.000,00

Elaboración de cartografías hidrogeológicas y de vulnerabilidadu

45

2000 $ 7.040,00 $ 960,00 $ 8.000,00

Subtotal= $ 35.200,00 $ 4.800,00 $ 40.000,00

Planificacion hh 100 2 $ 22,50 $ 1.980,00 $ 270,00 $ 2.250,00

personal tecnico hh 2004 6 $ 20,00 $ 35.270,40 $ 4.809,60 $ 40.080,00

Analisis del levantamiento Topografia u 1 5 $ 667,50 $ 587,40 $ 80,10 $ 667,50

Analisis del levantamiento geologico u 1 5 $ 667,50 $ 587,40 $ 80,10 $ 667,50

Analisis del diagnóstico y evaluación del riesgo por subsidencia minerau 1 5 $ 667,50

$ 587,40 $ 80,10 $ 667,50

Analisis estudio hidrologico e hidrogeologico (determinacion de posibles

acúiferos, caudales y calidad de agua superficial y subterránea)u 1 5 $ 667,50

$ 587,40 $ 80,10 $ 667,50

Subtotal= $ 39.600,00 $ 5.400,00 $ 45.000,00

Informe final u 1 9 $ 6.000,00 $ 5.280,00 $ 720,00 $ 6.000,00

Recorrido de campo hh 480 8 $ 25,00 $ 10.560,00 $ 1.440,00 $ 12.000,00

Determinar la zona de exclusion u 1 8 $ 14.000,00 $ 12.320,00 $ 1.680,00 $ 14.000,00

identificacion en el campo de los vertices de la zona de exclusion hh 360 8 $ 25,00 $ 7.920,00 $ 1.080,00 $ 9.000,00

colocacion de hitos de los vertices de la zona de exclusion u 12 8 $ 687,85 $ 7.263,71 $ 990,51 $ 8.254,22

Transporte h 675 8 $ 12,00 $ 7.128,00 $ 972,00 $ 8.100,00

Subtotal= $ 50.471,71 $ 6.882,51 $ 57.354,22

TOTAL= $ 595.191,71 $ 81.162,51 $ 676.354,22

evaluación de la información

delimitación de la zona de exclusión

evaluación de aguas subterranea

análisis comparativo en volumen y calidad

Fuente: ARCOM, Coordinación General de Exploración y Explotación Minera

Elaborado por: ARCOM, Oficina Técnica Portovelo

Page 29: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975 www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

29

Cuadro No. 14

Ejecución del Componente Tres "C3"

CANTIDADES TIEMPO COSTO (USD) COSTO (USD) IVA COSTOS (USD)

TOTAL MESES UNITARIO SIN IVA 12% TOTAL

Especialista tecnico minero II hh 2000,00 12 $ 10,06 $ 17.698,56 $ 2.413,44 $ 20.112,00

Asistente de Campo hh 1040,00 12 $ 5,00 $ 4.576,00 $ 624,00 $ 5.200,00

Tabulacion de informacion hh 530,00 4 $ 10,00 $ 4.664,00 $ 636,00 $ 5.300,00

Trabajo de Gabinete hh 660,00 4 $ 10,00 $ 5.808,00 $ 792,00 $ 6.600,00

Gastos varios transporte y movilizacion u 1,00 8 $ 4.582,00 $ 4.032,16 $ 549,84 $ 4.582,00

equipos. ( G.PS. SDR MAP NAVEGADOR) u 1,00 2 $ 6.800,00 $ 5.984,00 $ 816,00 $ 6.800,00

Subtotal= $ 42.762,72 $ 5.831,28 $ 48.594,00

recopilacion y analisis de informacion u 1 2 $ 918,21 $ 808,02 $ 110,19 $ 918,21

modelos digitales u 2 5 $ 5.000,00 $ 4.400,00 $ 600,00 $ 5.000,00

Estudio de viabilidad tecnica. u 1 3 $ 3.720,02 $ 3.273,62 $ 446,40 $ 3.720,02

especialista tecnico minero II hh 1350 5 $ 10,06 $ 11.951,28 $ 1.629,72 $ 13.581,00

Especialista legal minero II hh 1350 5 $ 10,06 $ 11.951,28 $ 1.629,72 $ 13.581,00

gastos varios transporte y movilizacion u 1 5 $ 400,00 $ 352,00 $ 48,00 $ 400,00

Subtotal= $ 32.736,20 $ 4.464,03 $ 37.200,23

Especialista tecnico minero II hh 2003,976143 21 $ 10,06 $ 17.740,80 $ 2.419,20 $ 20.160,00

Especialista legal minero II hh 2003,976143 21 $ 10,06 $ 17.740,80 $ 2.419,20 $ 20.160,00

Subtotal= $ 35.481,60 $ 4.838,40 $ 40.320,00

Recopilacion de informacion u 1 3 $ 14.135,38 $ 12.439,13 $ 1.696,25 $ 14.135,38

Analisis de la informacion u 1 3 $ 9.500,00 $ 8.360,00 $ 1.140,00 $ 9.500,00

Elaboracion de cartografia: topografia,geologia,uso de suelo,

cobertura vegetal, deslizamientos, isoyetas, isotermas,

hidrologico, pendientes, susceptibilidad y riesgos.

u 12 6 $ 2.083,33 $ 22.000,00 $ 3.000,00 $ 25.000,00

Subtotal= $ 42.799,13 $ 5.836,25 $ 48.635,38

Diseño de plataformas, terrazas y bancos u 5 2 $ 3.000,00 $ 13.200,00 $ 1.800,00 $ 15.000,00

Calculo de volumenes u 5 2 $ 3.000,00 $ 13.200,00 $ 1.800,00 $ 15.000,00

Alquiler de maquinaria, remocion de tierras y desalojo m3 58750 7 $ 8,00 $ 413.600,00 $ 56.400,00 $ 470.000,00

Subtotal= $ 440.000,00 $ 60.000,00 $ 500.000,00

replanteo y nivelacion m 1000 9 $ 0,70 $ 616,00 $ 84,00 $ 700,00

excavacion a mano m 1000 9 $ 3,60 $ 3.168,00 $ 432,00 $ 3.600,00

excavacion con equipos m3 7555,56 9 $ 4,50 $ 29.920,00 $ 4.080,00 $ 34.000,00

replantillo con H*S f' c= 180Kg/cm2 m3 4200 9 $ 5,50 $ 20.328,00 $ 2.772,00 $ 23.100,00

Hormigón simple f' c= 240Kg/cm2 m3 56338,46 9 $ 6,50 $ 322.256,00 $ 43.944,00 $ 366.200,00

Tuberia pvc m 7700 9 $ 4,22 $ 28.600,00 $ 3.900,00 $ 32.500,00

encofrados m 1500 9 $ 6,67 $ 8.800,00 $ 1.200,00 $ 10.000,00

Aceros de refuerzo kg 8500 $ 3,52 $ 26.312,00 $ 3.588,00 $ 29.900,00

Subtotal= $ 440.000,00 $ 60.000,00 $ 500.000,00

IDENTIFICAR EL 100% DE LAS LABORES MINERAS QUE DEBEN SER TÉCNICAMENTE CERRADAS

ESTABLECER UNA COTA "ALTURA LIMITE" DENTRO DE LA ZONA DE EXCLUSIÓN PARTA REALIZAR LAS ACTIVIDADES MINERAS

CIERRE TÉCNICO PROGRESIVO DE LAS LABORES MINERAS DETERMINADAS EN EL PROYECTO

IDENTIFICACIÓN DEL LAS ZONAS VULNERABLES DENTRO DE LA ZONA DE EXCLUSIÓN

COMPONENTE C3: Aplicar medidas tecnicas correctivas en la zona de seguridad identificada

RUBROS - DESCRIPCION UND.

MODIFICACIÓN GEOMÉTRICA

MUROS DE CONTENCION PERMEABLE

Page 30: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975 www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

30

Diseño y planificacion u 1 2 $ 90.000,00 $ 79.200,00 $ 10.800,00 $ 90.000,00

Preparación de galerías m 23700 3 $ 5,00 $ 104.280,00 $ 14.220,00 $ 118.500,00

Preparación de material m3 36375 10 $ 4,00 $ 128.040,00 $ 17.460,00 $ 145.500,00

Transporte de material m3 23702 10 $ 4,39 $ 91.520,00 $ 12.480,00 $ 104.000,00

Relleno y transporte hidraulico m3 7300 10 $ 60,55 $ 388.960,00 $ 53.040,00 $ 442.000,00

Subtotal= $ 792.000,00 $ 108.000,00 $ 900.000,00

Diseño y planificacion u 1 3 $ 20.000,00 $ 17.600,00 $ 2.400,00 $ 20.000,00

Señales y simbolos de seguridad u 1400 2 $ 24,49 $ 30.176,08 $ 4.114,92 $ 34.291,00

Colocacion y mano de obra u 1400 6 $ 14,79 $ 18.223,92 $ 2.485,08 $ 20.709,00

Subtotal= $ 66.000,00 $ 9.000,00 $ 75.000,00

replanteo y nivelacion m 296 9 $ 0,70 $ 182,34 $ 24,86 $ 207,20

excavacion a mano hh 296 9 $ 3,60 $ 937,73 $ 127,87 $ 1.065,60

excavacion con equipos hm 2236,44 9 $ 4,50 $ 8.856,32 $ 1.207,68 $ 10.064,00

replantillo con H*S f' c= 180Kg/cm2 m3 1243,20 9 $ 5,50 $ 6.017,09 $ 820,51 $ 6.837,60

Hormigón simple f' c= 240Kg/cm2 m3 18156,18 9 $ 6,50 $ 103.853,38 $ 14.161,82 $ 118.015,20

encofrados m 443,778 9 $ 6,67 $ 2.604,80 $ 355,20 $ 2.960,00

Aceros de refuerzo kg 2514,318 9 $ 3,52 $ 7.788,35 $ 1.062,05 $ 8.850,40

Subtotal= $ 130.240,00 $ 17.760,00 $ 148.000,00

diseño y planifiacion u 1 3 $ 11.100,00 $ 9.768,00 $ 1.332,00 $ 11.100,00

excavacion a mano hh 573,5 3 $ 3,60 $ 1.816,85 $ 247,75 $ 2.064,60

mano de obra en ejecucion hh 8816,33 7 $ 4,90 $ 38.016,00 $ 5.184,00 $ 43.200,00

excavacion con equipos m3 2107,39 3 $ 4,50 $ 8.345,26 $ 1.137,99 $ 9.483,25

grava 3/4 y piedra m3 1500 7 $ 11,15 $ 14.715,49 $ 2.006,66 $ 16.722,15

geotextil m 5000 7 $ 5,69 $ 25.018,40 $ 3.411,60 $ 28.430,00

Subtotal= $ 97.680,00 $ 13.320,00 $ 111.000,00

planificacion y logistica u 1 2 $ 12.500,00 $ 11.000,00 $ 1.500,00 $ 12.500,00

plan de manejo ambiental u 2 3 $ 25.000,00 $ 22.000,00 $ 3.000,00 $ 25.000,00

mano de obra hh 8000 4 $ 6,00 $ 42.240,00 $ 5.760,00 $ 48.000,00

alquiler de maquinaria excavadora,volquetas y cargadora. m3 18062,54

$ 8,00 $ 127.160,00 $ 17.340,00 $ 144.500,00

reforestacion u 3000 3 $ 6,67 $ 17.600,00 $ 2.400,00 $ 20.000,00

Subtotal= $ 220.000,00 $ 30.000,00 $ 250.000,00

TOTAL $ 2.339.699,66 $ 319.049,95 $ 2.658.749,61

SELLADO SUPERFICIAL

CONTROL Y CANALIZACIÓN DE LA ESCORRENTÍA EXTERIOR

RETIRADA DE MATERIAL

RELLENO DE GALERÍAS

SEÑALIZACIÓN

Fuente: ARCOM, Coordinación General de Exploración y Explotación Minera

Elaborado por: ARCOM, Oficina Técnica Portovelo

Page 31: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

31

4. VIABILIDAD Y PLAN SE SOSTENIBILIDAD

4.1 Viabilidad Técnica

La Consultora contratada deberá:

Realizar el levantamiento topográfico superficial e interior mina de la zona del

proyecto.

Se efectuará el levantamiento topográfico superficial e interior mina mediante procesos

y ajuste de redes, para el procesamiento diferencial, análisis y filtrado estadístico de

datos, compensación por mínimos cuadrados, análisis de cierre y exportación de datos,

al igual que su optimización.

Para realizar esta actividad se utilizarán equipos técnicos de última tecnología como son

los escáner laser 3d RIEGL VZ-1000 y RIEGL VZ-400, antenas GPS diferencial

SOKKIA GRX1, estación total SOKKIA CX-105 entre otros, mismos que serán

operados por el equipo técnico de la ARCOM.

Para el levantamiento de información de campo, se iniciará con la identificación de la

red primaria de puntos geo-referenciados (hitos IGM), se colocara la red secundaria

(mojones ARCOM) y puntos auxiliares, con la finalidad de determinar el POP

(Proyecto de Orientación y Posición) en el proyecto, para posterior geo-referencias de

las posiciones escaneadas, trabajo que se lo realizará con: antenas GPS diferencial

SOKKIA GRX1 y estación total SOKKIA CX-105, esta información se complementará

con el escaneo láser 3D.

Para el pos proceso de datos de campo, para la descarga e importación de datos se

empleará los software como: SOKKIA LINK y MOVIL MAPER, para el ajuste de

redes, procesamiento diferencial, análisis y filtrado estadístico se empleará el software

SPECTRUM SURVEY, y posteriormente serán exportados al RISCAN PRO, una vez

procesada la información en le Riscan PRO, se exportará a los software: KUBIT y

ARCGIS para la obtención de resultados como: curvas de nivel, cálculo de volúmenes,

modelamiento de superficie, perfiles longitudinales y transversales.

Page 32: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

32

Verificar el área de la posible zona de seguridad, a través del diagnóstico y evaluación

del riesgo por subsidencia debido a las actividades mineras en la parroquia Zaruma.

Se incluirán los programas y la capacitación a técnicos de la ARCOM. Los productos a

obtener serán los siguientes:

Estudios Ingeniero-geológicos y geotécnicos.

Programa de instrumentación y control geotécnico y estructural.

Análisis cuantitativo de la estabilidad.

Análisis cualitativo de la estabilidad.

Caracterización de los factores condicionantes y desencadenantes de la

inestabilidad.

Diagnóstico de evaluación del riesgo por inestabilidad de laderas.

Estudios hidrológicos e hidrogeológicos.

Análisis de Riesgos.

Plan de medidas correctivas y cierre definitivo de labores mineras

Adicionalmente se efectuará el estudio hidrológico e hidrogeológico que permitirá

determinar los volúmenes y calidad de agua superficial y subterránea en la zona de

estudio.

Con la información obtenida se deberá:

Seleccionar y evaluar los procesos.

Caracterizar la información y determinar el área de la zona de seguridad minera.

Aplicar medidas técnicas correctivas en la zona de seguridad identificada.

Para la aplicación de medidas correctivas en las áreas mineras definidas, se elaborará el

plan respectivo, documento entregado por la Consultora, que deberá contener entre

otros productos los siguientes:

Modificación geométrica.

Suavizado del perfil por descabezamiento de taludes

Transferencia de materiales

Page 33: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

33

Muros de contención permeable.

Relleno de galerías

Relleno con materiales de la propia explotación (roca encajante)

Relleno con materiales que necesitan de transporte.

Señalización

Sellado superficial

Control y canalización de la escorrentía exterior,

Zanjas de drenaje

Bajante de agua.

Retirada de Materiales

Demolición de estructuras

Retirada de residuos

Retirada de maquinaria

Por otro lado, luego del análisis y procesamiento de los resultados obtenidos se

determinará la zona de seguridad minera y se ejecutará el cierre definitivo de las labores

mineras que se encuentren dentro de este perímetro, aplicando el plan de cierre

entregado por la Consultora; para verificar el cumplimiento de esta medida se realizará

el monitoreo respectivo a través de inspecciones técnicas de seguimiento y control.

Se pondrá en conocimiento de los habitantes del cantón Zaruma, las actividades

ejecutadas como parte del proyecto, así como también sus resultados.

4.2 Viabilidad Financiera y/o Económica

4.2.1 Metodologías utilizadas para el cálculo de la inversión total, costos de operación

y mantenimiento, ingresos y beneficios

El cálculo del beneficio generado por la inversión en el presente proyecto se realizó

priorizando el salvaguardar la integridad de los habitantes de la ciudad de Zaruma en la

provincia de El Oro, que según el Censo de población y vivienda del año 2010, son

9.677 personas las que habitan en la zona urbana, se consideró además que el promedio

Page 34: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

34

de integrantes por familia es 4, con lo cual se tendría que en la ciudad residen 2.420

familias y el costo aproximado de cada vivienda es de US$50.000,00.

El supuesto utilizado para el cálculo de los beneficios que generaría el presente proyecto

a partir del tercer año de ejecución, es que si el 3,5% de las familias resultaran

directamente afectadas en caso de un accidente por la actividad minera, el ahorro que el

Estado tendría por concepto de pago de indemnizaciones sería de US$4.235.000,00,

cifra que es bastante pesimista puesto que las 2.420 familias que habitan la zona urbana

del cantón Zamora se encuentran en riesgo de acuerdo a lo establecido en los informes

técnicos realizados por algunas instituciones desde hace aproximadamente 20 años

atrás.

La inversión total ha sido resultado de la valoración de las actividades planteadas para la

puesta en marcha del proyecto, las mismas que han sido sustentadas por técnicos con

conocimiento y experiencia en los temas planteados en el proyecto. Se consideró la

contratación de consultorías que serán las encargadas de ejecutar las actividades

programadas en el proyecto.

Los costos de operación y mantenimiento han sido considerados para toda la realización

del proyecto, es decir hasta el año 2016.

El proyecto “Determinación de la zona de seguridad y ampliación de la zona de

exclusión minera para el área urbana del Cantón Zaruma” no generará ingresos, ya que

es un proyecto de carácter social, que busca proporcionar seguridad y bienestar a los

habitantes involucrados en la actividad minera de este sector.

Los beneficios que se determinaron que el proyecto generará son varios, entre los más

relevantes se tiene:

Caracterización geológica y geotécnica de la zona de seguridad, que incluye

perfiles estratigráficos y parámetros físico-mecánicos del terreno.

Page 35: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

35

Factores condicionantes y desencadenantes de la inestabilidad con mayor

influencia en la zona de estudio.

Comportamiento de las deformaciones y agrietamientos del terreno y el macizo

rocoso.

Evaluación cuantitativa y cualitativa del riesgo por inestabilidad de laderas en la

superficie delimitada, como función de la amenaza y vulnerabilidad existentes.

Predicción del comportamiento del riesgo a mediano y largo plazo considerando

los escenarios más desfavorables.

Delimitación de una superficie de seguridad de toda actividad minera

estableciendo una cota límite para el desarrollo de las labores mineras.

Disminución de la vulnerabilidad y el riesgo a la superficie delimitada.

Cierre técnico definitivo de las labores mineras que se determinen a partir de los

resultados obtenidos.

4.2.2 Identificación y valoración de la inversión total, costos de operación y

mantenimiento, ingresos y beneficios.

Inversión total

Cada una de las actividades planteadas en el proyecto han sido cuantificadas, lo que ha

determinado la totalidad de la inversión, misma que estaría dada de la siguiente manera:

Page 36: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

36

Cuadro No. 15

Inversión Total

ACTIVIDADES AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3

C1.- Realizar el levantamiento topográfico

superficial e interior mina de la zona del proyecto. 500.000,00 - -

A1. Levantamiento topográfico superficial e interior mina 300.000,00 - -

Localización de la red primaria (monografías, hitos IGM)

y colocación de la red secundaria (mojones) y puntos geo-

referenciados (antenas GPS).

50.000,00

Colocación de mojones geo-referenciados en las boca

minas (mojones y antenas GPS). 60.000,00

Levantamiento de la información del terreno y de las

labores mineras (galerías), a detalle, se utilizará antenas

GPS, estación total y escáner laser 3D VZ400

190.000,00

A2. Proceso y ajuste de redes, para el procesamiento

diferencial, análisis y filtrado estadístico de datos,

compensación por mínimos cuadrados, análisis de cierre

y exportación de datos, además optimizar la precisión de

datos.

200.000,00 - -

Descarga de datos en programas tales como: móvil map

para antenas GPS, sokkia link para estación total y riscan

pro para escáner laser 3d VZ400.

15.000,00

Para el proceso y post proceso de datos y tratamiento de

la nube de puntos se requiere de software como: Spectrum

Survey, Kubit, Riscan Pro y ArcGis.

185.000,00

C2.- Verificar el área de la posible zona de seguridad,

a través del diagnóstico y evaluación del riesgo por

subsidencia debido a las actividades mineras en la

parroquia Zaruma.

- 676.354,22 -

A3. Diagnóstico y evaluación del riesgo por subsidencia

minera en la zona de exclusión en Zaruma (incluye

programas y capacitación a técnicos de la ARCOM)

- 434.000,00 -

Compra de equipos e instrumentos y capacitación 158.000,00

Recopilación de información 61.000,00

Levantamiento de información superficial y subterránea. 120.000,00

Procesamiento de la información 95.000,00

A4. Estudio Hidrológico e Hidrogeológico (determinación

de posibles acuíferos, caudales y calidad de agua

superficial y subterránea)

- 140.000,00 -

Evaluación de aguas superficiales. 58.000,00

Evaluación de aguas subterráneas. 42.000,00

Análisis comparativo en volumen y calidad. 40.000,00

A5. Caracterización, sistematización y aplicación de la

información. - 102.354,22 -

Evaluación de la información. 45.000,00

Delimitación de la Zona de Exclusión. 57.354,22

C3.- Aplicar medidas técnicas correctivas en la zona

de seguridad identificada. - - 2.658.749,61

A6. Elaboración del Plan de medidas correctivas. - - 174.749,61

Identificar el 100% de labores mineras que deben ser

técnicamente cerradas. 48.594,00

Establecer una cota "altura limite" dentro de la zona de

exclusión para realizar las actividades mineras. 37.200,23

Cierre técnico progresivo de las labores mineras

determinadas en el Proyecto 40.320,00

Identificación de las zonas vulnerables dentro de la zona

de exclusión. 48.635,38

A7. Ejecución del Plan de medidas correctivas y del cierre

definitivo de labores mineras identificadas. - - 2.484.000,00

Modificación geométrica. 500.000,00

Muros de contención permeable. 500.000,00

Relleno de galerías. 900.000,00

Señalización. 75.000,00

Sellado superficial. 148.000,00

Control y canalización de la escorrentía exterior. 111.000,00

Retirada de Materiales. 250.000,00

TOTAL 500.000,00 676.354,22 2.658.749,61

Fuente: ARCOM, Coordinación General de Exploración y Explotación Minera

Page 37: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

37

La inversión total del proyecto corresponde a USD $3.835.103,83 dólares; la cual se

desglosa en el tiempo de duración del mismo, esto es en 36 meses, de la siguiente

manera:

Cuadro No. 16

Resumen de Inversión

Años Inversión

2014 500.000,00

2015 676.354,22

2016 2.658.749,61

Total 3.835.103,83

Fuente: ARCOM, Coordinación General de Exploración y Explotación Minera

Elaborado por: ARCOM, Dir. Planificación

Costos de operación y mantenimiento

El costo de operación y mantenimiento asciende a USD $52.956,00 dólares; la cual se

desglosa en: personal, la actualización del software y asistencia técnica.

Cuadro No. 17

Costos de Operación y Mantenimiento

Costo de Operación y Mantenimiento

1 técnico P7 mensual 1.676,00 12 20.112,00

1 técnico P5 mensual 1.212,00 12 14.544,00

Un asistente de campo mensual 675,00 12 8.100,00

Mantenimiento técnico mensual 650,00 12 7.800,00

Actualización del software anual 900,00 900,00 900,00

asistencia técnica permanente anual 1.500,00 1.500,00 1.500,00

52.956,00

Fuente: ARCOM, Coordinación General de Exploración y Explotación Minera

Ingresos y beneficios

El proyecto “Determinación de la zona de seguridad y ampliación de la zona de

exclusión minera para el área urbana del Cantón Zaruma”, como se mencionó

anteriormente no generará ingresos, y su valor económico ha sido cuantificado en base a

los beneficios y sobre todo al ahorro que puede generar su ejecución al Estado

Ecuatoriano.

Page 38: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

38

Para el cálculo de los beneficios económicos del proyecto, se priorizó el salvaguardar la

integridad de los habitantes de la ciudad de Zaruma en la provincia de El Oro, que

según el Censo de población y vivienda del año 2010, son 9.677 personas las que

habitan en la zona urbana, se consideró además que el promedio de integrantes por

familia es 4, con lo cual se tendría que en la ciudad residen 2.420 familias y el costo

aproximado de cada vivienda es de US$50.000,00.

El supuesto utilizado para el cálculo de los beneficios del presente proyecto a partir del

segundo año de ejecución, es que si el 3,5% de las familias resultaran directamente

afectadas en caso de un accidente por la actividad minera, el ahorro que el Estado

tendría por concepto de pago de indemnizaciones sería de US$4.235.000,00, como se

muestra en el Cuadro No. 12.

Cuadro No. 18

Resumen Beneficios Económicos

AñosBeneficios

Cuantificados

2014 -

2015 -

2016 4.235.000,00

Total 4.235.000,00

Elaborado por: ARCOM, Dir. Planificación

Adicionalmente, se precautelará la vida de la población.

4.2.3 Flujos Financieros y/o económicos

Se calcularán únicamente los flujos económicos del proyecto “Determinación de la zona

de seguridad y ampliación de la zona de exclusión minera para el área urbana del

Cantón Zaruma”, ya que no generará ingresos.

Los flujos económicos son los siguientes:

Page 39: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

39

Cuadro No. 19

Flujos Económicos del Proyecto

INGRESOS (BENEFICIOS)

Ahorro Estado

indemnizaciones por

accidentes como

consecuencia de la

actividad minera

4.235.000,00

(-) INVERSIÓN 500.000,00 - 676.354,22 - 2.658.749,61 - - - - -

(-) COSTOS DE OPERACIÓN

Y MANTENIMIENTO 52.956,00 - 52.956,00 - 52.956,00 - 52.956,00 - 52.956,00 -

TOTAL 500.000,00 - 676.354,22 - 1.576.250,39 52.956,00 - 52.956,00 - 52.956,00 - 52.956,00 - 52.956,00 -

2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

- 500.000,00 - 676.354,22 1.576.250,39 - 52.956,00 - 52.956,00 - 52.956,00 - 52.956,00 - 52.956,00 FLUJO

2018 2019 2020 2021PROYECTO 2014 2015 2016 2017

AÑOS DE OPERACIÓNDURACIÓN DEL PROYECTO

Elaborado por: ARCOM, Dir. Planificación

4.2.4 Indicadores Económicos (TIRE, VANE)

Cuadro No. 20

Valor Actual Neto Económico

2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

- 500.000,00 - 676.354,22 1.576.250,39 - 52.956,00 - 52.956,00 - 52.956,00 - 52.956,00 - 52.956,00

TASA 12%

VAN $ 509,51

TIR 12%

FLUJO

Elaborado por: ARCOM, Dir. Planificación

VANE:

El Valor Actual Neto Económico es de US$ 509,51 dólares, el cual es positivo, lo que

indica que el proyecto es factible y su ejecución es recomendada.

TIRE:

La Tasa Interna de Retorno Económico del proyecto es del 12%, igual a la tasa de

inversión durante la vida del proyecto.

4.2.5 Evaluación Económica

Toda la evaluación realizada anteriormente ha sido de carácter económico, ya que como

se indicó el proyecto no genera ingresos, por tal razón lo que se cuantificó fueron los

Page 40: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

40

ahorros que puede generar; obteniéndose los resultados de la evaluación económica

detallados en al punto 4.2.4; en donde el Valor Actual Neto Económico es de

US$509,51 dólares y una Tasa Interna de Retorno Económica del 12%, por lo que con

estos resultados se recomienda su realización.

4.3 Análisis de Sostenibilidad

4.3.1 Análisis de impacto ambiental y de riesgo

El “Proyecto Determinación de la zona de seguridad y ampliación de la zona de

exclusión minera para el área urbana del Cantón Zaruma”; está orientado a delimitar

una superficie de seguridad y cierre técnico definitivo de las labores mineras

determinadas según los resultados.

De acuerdo a la categoría determinada en la metodología formulada por la

SENPLADES, el presente proyecto pertenece a la Categoría 2: “Proyectos que no

afectan al medio ambiente, ni directa o indirectamente, y por tanto, no requieren de

estudios de impacto ambiental”.

4.3.2 Sostenibilidad Social

En la ejecución de las actividades del proyecto, se priorizará la utilización de mano de

obra local, promoviendo la equidad e igualdad de género y la equidad etno-cultural;

aportando de esta manera al logro de cambios en los actuales patrones socio culturales

discriminatorios que producen inequidades y desigualdades.

5. PRESUPUESTO

El valor presupuestado para el desarrollo del proyecto es de US$3.835.103,83 dólares;

el mismo que se encuentra desglosado por fuente de financiamiento y tomado en

consideración las actividades más importantes.

Cuadro No. 21

Fuentes de Financiamiento del Proyecto

Page 41: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

41

Crédito Cooperación Crédito Fiscales R. Propios Comunidad Total

C1.- Realizar el levantamiento

topográfico superficial e interior

mina de la zona del proyecto.

500.000,00 500.000,00

A1. Levantamiento topográfico

superficial e interior mina 300.000,00 300.000,00

Localización de la red primaria

(monografías, hitos IGM) y

colocación de la red secundaria

(mojones) y puntos geo-

referenciados (antenas GPS).

50.000,00 50.000,00

Colocación de mojones geo-

referenciados en las boca minas

(mojones y antenas GPS).

60.000,00 60.000,00

Levantamiento de la información del

terreno y de las labores mineras

(galerías), a detalle, se utilizará

antenas GPS, estación total y

escáner laser 3D VZ400

190.000,00 190.000,00

A2. Proceso y ajuste de redes, para

el procesamiento diferencial,

análisis y filtrado estadístico de

datos, compensación por mínimos

cuadrados, análisis de cierre y

exportación de datos, además

optimizar la precisión de datos.

200.000,00 200.000,00

Descarga de datos en programas

tales como: móvil map para antenas

GPS, sokkia link para estación total

y riscan pro para escáner laser 3d

VZ400.

15.000,00 15.000,00

Para el proceso y post proceso de

datos y tratamiento de la nube de

puntos se requiere de software

como: Spectrum Survey, Kubit,

Riscan Pro y ArcGis.

185.000,00 185.000,00

C2.- Verificar el área de la

posible zona de seguridad, a

través del diagnóstico y

evaluación del riesgo por

subsidencia debido a las

actividades mineras en la

parroquia Zaruma.

676.354,22 676.354,22

A3. Diagnóstico y evaluación del

riesgo por subsidencia minera en la

zona de exclusión en Zaruma

(incluye programas y capacitación

a técnicos de la ARCOM)

434.000,00 434.000,00

Compra de equipos e instrumentos

y capacitación 158.000,00 158.000,00

Recopilación de información 61.000,00 61.000,00

Levantamiento de información

superficial y subterránea. 120.000,00 120.000,00

Procesamiento de la información 95.000,00 95.000,00

A4. Estudio Hidrológico e

Hidrogeológico (determinación de

posibles acuíferos, caudales y

calidad de agua superficial y

subterránea)

140.000,00 140.000,00

Evaluación de aguas superficiales. 58.000,00 58.000,00

Evaluación de aguas subterráneas. 42.000,00 42.000,00

Análisis comparativo en volumen y

calidad. 40.000,00 40.000,00

A5. Caracterización,

sistematización y aplicación de la

información.

102.354,22 102.354,22

Evaluación de la información. 45.000,00 45.000,00

Delimitación de la Zona de

Exclusión. 57.354,22 57.354,22

EXTERNAS INTERNAS

FUENTES DE FINANCIAMIENTO (Dólares)

COMPONENTES / RUBROS

Page 42: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

42

C3.- Aplicar medidas técnicas

correctivas en la zona de

seguridad identificada.

2.658.749,61 2.658.749,61

A6. Elaboración del Plan de

medidas correctivas. 174.749,61 174.749,61

Identificar el 100% de labores

mineras que deben ser técnicamente

cerradas.

48.594,00 48.594,00

Establecer una cota "altura limite"

dentro de la zona de exclusión para

realizar las actividades mineras.

37.200,23 37.200,23

Cierre técnico progresivo de las

labores mineras determinadas en el

Proyecto

40.320,00 40.320,00

Identificación de las zonas

vulnerables dentro de la zona de

exclusión.

48.635,38 48.635,38

A7. Ejecución del Plan de medidas

correctivas y del cierre definitivo de

labores mineras identificadas.

2.484.000,00 2.484.000,00

Modificación geométrica. 500.000,00 500.000,00

Muros de contención permeable. 500.000,00 500.000,00

Relleno de galerías. 900.000,00 900.000,00

Señalización. 75.000,00 75.000,00

Sellado superficial. 148.000,00 148.000,00

Control y canalización de la

escorrentía exterior. 111.000,00 111.000,00

Retirada de Materiales. 250.000,00 250.000,00

TOTAL 3.835.103,83 3.835.103,83

Fuente: ARCOM, Coordinación General de Exploración y Explotación Minera

Elaborado por: ARCOM, Dir. Planificación

6. ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN

6.1 Estructura operativa

La ejecución del “Proyecto Determinación de la zona de seguridad y ampliación de la

zona de exclusión minera para el área urbana del Cantón Zaruma” estará a cargo de la

Agencia de Regulación y Control Minero – ARCOM, a través de la Coordinación

General de Exploración y Explotación Minera y su Coordinación Regional-Machala

para el efecto se definirá al Líder del Proyecto.

Adicionalmente, se conformarán equipos de trabajo en función de las sub-áreas

determinadas en la zona de estudio del proyecto, los equipos estarán integrados por dos

especialistas técnicos mineros y 3 asistentes de campo de la ARCOM y el personal que

defina la empresa Consultora.

Estos equipos serán los encargados de realizar el análisis geológico del suelo, análisis

estructural de las galerías, determinar la presencia de agua en las galerías, efectuar

Page 43: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

43

levantamientos topográficos, análisis de riesgos geológicos y determinar las posibles

medidas correctivas a adoptar y demás actividades que defina el Líder del Proyecto.

6.2 Arreglos institucionales y modalidad de ejecución

Cuadro No. 22

Arreglos Institucionales

Tipo de Ejecución Instituciones

involucradas Directa (D) o

Indirecta (I)

Tipo de

arreglo

Directa (D)

Elaborado por: ARCOM, Dir. Planificación

La Agencia de Regulación y Control Minera – ARCOM, ejecutará el proyecto de forma

Directa; y los resultados obtenidos del estudio hidrológico e hidrogeológico deberán ser

remitidos de manera oficial a SENAGUA, de acuerdo a las competencias.

Page 44: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

44

6.3 Cronograma valorado por componentes y actividades

Cuadro No. 23

Cronograma Valorado por Componentes y Fuentes de Financiamiento

Período 1

año 2014

Período 2

año 2015

Período 3

año 2016

C1.- Realizar el levantamiento topográfico superficial e interior mina

de la zona del proyecto. 500.000,00 - - 500.000,00

A1. Levantamiento topográfico superficial e interior mina 300.000,00 - - 300.000,00

Localización de la red primaria (monografías, hitos IGM) y colocación de la

red secundaria (mojones) y puntos geo-referenciados (antenas GPS). 50.000,00 50.000,00

Colocación de mojones geo-referenciados en las boca minas (mojones y

antenas GPS). 60.000,00 60.000,00

Levantamiento de la información del terreno y de las labores mineras

(galerías), a detalle, se utilizará antenas GPS, estación total y escáner laser

3D VZ400

190.000,00 190.000,00

A2. Proceso y ajuste de redes, para el procesamiento diferencial, análisis y

filtrado estadístico de datos, compensación por mínimos cuadrados,

análisis de cierre y exportación de datos, además optimizar la precisión de

datos.

200.000,00 - - 200.000,00

Descarga de datos en programas tales como: móvil map para antenas GPS,

sokkia link para estación total y riscan pro para escáner laser 3d VZ400. 15.000,00 15.000,00

Para el proceso y post proceso de datos y tratamiento de la nube de puntos

se requiere de software como: Spectrum Survey, Kubit, Riscan Pro y

ArcGis.

185.000,00 185.000,00

C2.- Verificar el área de la posible zona de seguridad, a través del

diagnóstico y evaluación del riesgo por subsidencia debido a las

actividades mineras en la parroquia Zaruma.

- 676.354,22 - 676.354,22

A3. Diagnóstico y evaluación del riesgo por subsidencia minera en la zona

de exclusión en Zaruma (incluye programas y capacitación a técnicos de la

ARCOM)

- 434.000,00 - 434.000,00

Compra de equipos e instrumentos y capacitación 158.000,00 158.000,00

Recopilación de información 61.000,00 61.000,00

Levantamiento de información superficial y subterránea. 120.000,00 120.000,00

Procesamiento de la información 95.000,00 95.000,00

A4. Estudio Hidrológico e Hidrogeológico (determinación de posibles

acuíferos, caudales y calidad de agua superficial y subterránea) - 140.000,00 - 140.000,00

Evaluación de aguas superficiales. 58.000,00 58.000,00

Evaluación de aguas subterráneas. 42.000,00 42.000,00

Análisis comparativo en volumen y calidad. 40.000,00 40.000,00

A5. Caracterización, sistematización y aplicación de la información. - 102.354,22 - 102.354,22

Evaluación de la información. 45.000,00 45.000,00

Delimitación de la Zona de Exclusión. 57.354,22 57.354,22

C3.- Aplicar medidas técnicas correctivas en la zona de seguridad

identificada. - - 2.658.749,61 2.658.749,61

A6. Elaboración del Plan de medidas correctivas. - - 174.749,61 174.749,61

Identificar el 100% de labores mineras que deben ser técnicamente cerradas. 48.594,00 48.594,00

Establecer una cota "altura limite" dentro de la zona de exclusión para

realizar las actividades mineras. 37.200,23 37.200,23

Cierre técnico progresivo de las labores mineras determinadas en el Proyecto 40.320,00 40.320,00

Identificación de las zonas vulnerables dentro de la zona de exclusión. 48.635,38 48.635,38

A7. Ejecución del Plan de medidas correctivas y del cierre definitivo de

labores mineras identificadas. - - 2.484.000,00 2.484.000,00

Modificación geométrica. 500.000,00 500.000,00

Muros de contención permeable. 500.000,00 500.000,00

Relleno de galerías. 900.000,00 900.000,00

Señalización. 75.000,00 75.000,00

Sellado superficial. 148.000,00 148.000,00

Control y canalización de la escorrentía exterior. 111.000,00 111.000,00

Retirada de Materiales. 250.000,00 250.000,00

TOTAL 500.000,00 676.354,22 2.658.749,61 3.835.103,83

Internas

Fiscales Componentes / Rubros Total

Fuente: ARCOM, Coordinación General de Exploración y Explotación Minera

Elaborado por: ARCOM, Dir. De Planificación

Page 45: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975 www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

45

Cuadro No. 24

Cronograma Valorado Mensual Año

(2014)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

C1.- Realizar el levantamiento topográfico superficial e interior

mina de la zona del proyecto. 132.000,00 220.000,00 88.000,00 440.000,00 440.000,00

A1. Levantamiento topográfico superficial e interior mina 132.000,00 132.000,00 264.000,00 264.000,00

Localización de la red primaria (monografías, hitos

IGM) y colocación de la red secundaria (mojones) y

puntos geo-referenciados (antenas GPS).

44.000,00 44.000,00 44.000,00

Colocación de mojones geo-referenciados en las boca

minas (mojones y antenas GPS). 52.800,00 52.800,00 52.800,00

Levantamiento de la información del terreno y de las

labores mineras (galerías), a detalle, se utilizará antenas

GPS, estación total y escáner laser 3D VZ400 35.200,00 132.000,00 167.200,00 167.200,00

A2. Proceso y ajuste de redes, para el procesamiento diferencial,

análisis y filtrado estadístico de datos, compensación por mínimos

cuadrados, análisis de cierre y exportación de datos, además

optimizar la precisión de datos. 88.000,00 88.000,00 176.000,00 176.000,00

Descarga de datos en programas tales como: móvil map

para antenas GPS, sokkia link para estación total y

riscan pro para escáner laser 3d VZ400.

13.200,00 13.200,00 13.200,00

Para el proceso y post proceso de datos y tratamiento de

la nube de puntos se requiere de software como:

Spectrum Survey, Kubit, Riscan Pro y ArcGis.

74.800,00 88.000,00 162.800,00 162.800,00

C2.- Verificar el área de la posible zona de seguridad, a través

del diagnóstico y evaluación del riesgo por subsidencia debido

a las actividades mineras en la parroquia Zaruma.

595.191,71 595.191,71

A3. Diagnóstico y evaluación del riesgo por subsidencia minera en la

zona de exclusión en Zaruma (incluye programas y capacitación a

técnicos de la ARCOM) 381.920,00 381.920,00

Compra de equipos e instrumentos y capacitación 139.040,00 139.040,00

Recopilación de información 53.680,00 53.680,00

Levantamiento de información superficial y subterránea. 105.600,00 105.600,00

Procesamiento de la información 83.600,00 83.600,00

A4. Estudio Hidrológico e Hidrogeológico (determinación de posibles

acuíferos, caudales y calidad de agua superficial y subterránea) 123.200,00 123.200,00

Evaluación de aguas superficiales. 51.040,00 51.040,00

Evaluación de aguas subterráneas. 36.960,00 36.960,00

Análisis comparativo en volumen y calidad. 35.200,00 35.200,00

A5. Caracterización, sistematización y aplicación de la información. 90.071,71 90.071,71

Evaluación de la información. 39.600,00 39.600,00

Delimitación de la Zona de Exclusión. 50.471,71 50.471,71

TOTAL

AÑO 2014

TOTAL

AÑO 2015

TOTAL

AÑO 2016

TOTAL

SIN IVA PERIODO 1 (AÑO 2014) Componentes / Rubros

CRONOGRAMA MENSUALIZADO

Page 46: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975 www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

46

C3.- Aplicar medidas técnicas correctivas en la zona de

seguridad identificada. 2.339.699,66 2.339.699,66

A6. Elaboración del Plan de medidas correctivas. 153.779,66 153.779,66

Identificar el 100% de labores mineras que deben ser

técnicamente cerradas. 42.762,72 42.762,72

Establecer una cota "altura limite" dentro de la zona de

exclusión para realizar las actividades mineras. 32.736,20 32.736,20

Cierre técnico progresivo de las labores mineras

determinadas en el Proyecto 35.481,60 35.481,60

Identificación de las zonas vulnerables dentro de la zona

de exclusión. 42.799,13 42.799,13

A7. Ejecución del Plan de medidas correctivas y del cierre definitivo

de labores mineras identificadas. 2.185.920,00 2.185.920,00

Modificación geométrica. 440.000,00 440.000,00

Muros de contención permeable. 440.000,00 440.000,00

Relleno de galerías. 792.000,00 792.000,00

Señalización. 66.000,00 66.000,00

Sellado superficial. 130.240,00 130.240,00

Control y canalización de la escorrentía exterior. 97.680,00 97.680,00

Retirada de Materiales. 220.000,00 220.000,00

SUBTOTAL 132.000,00 220.000,00 88.000,00 440.000,00 595.191,71 2.339.699,66 3.374.891,37

12% IVA 60.000,00 81.162,51 319.049,95 460.212,46

TOTAL 500.000,00 676.354,22 2.658.749,61 3.835.103,83

Fuente: ARCOM, Coordinación General de Exploración y Explotación Minera

Elaborado por: ARCOM, Oficina Técnica Portovelo

Page 47: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

47

6.4 Origen de los insumos

Cuadro No. 25

Origen de los Insumos

US$ % US$ %

C1.- Realizar el levantamiento

topográfico superficial e interior mina

de la zona del proyecto.

Servicios 500.000,00 100,00 - - 500.000,00

A1. Levantamiento topográfico

superficial e interior minaServicios 300.000,00 100,00 - - 300.000,00

A2. Proceso y ajuste de redes, para el

procesamiento diferencial, análisis y

filtrado estadístico de datos,

compensación por mínimos cuadrados,

análisis de cierre y exportación de datos,

además optimizar la precisión de datos.

Servicios 200.000,00 100,00 - - 200.000,00

C2.- Verificar el área de la posible

zona de seguridad, a través del

diagnóstico y evaluación del riesgo

por subsidencia debido a las

actividades mineras en la parroquia

Zaruma.

Servicios 676.354,22 100,00 - - 676.354,22

A3. Diagnóstico y evaluación del riesgo

por subsidencia minera en la zona de

exclusión en Zaruma (incluye programas

y capacitación a técnicos de la ARCOM)

Servicios 434.000,00 100,00 - - 434.000,00

A4. Estudio Hidrológico e

Hidrogeológico (determinación de

posibles acuíferos, caudales y calidad de

agua superficial y subterránea)

Servicios 140.000,00 100,00 - - 140.000,00

A5. Caracterización, sistematización y

aplicación de la información.Servicios 102.354,22 100,00 102.354,22

C3.- Aplicar medidas técnicas

correctivas en la zona de seguridad

identificada.

Servicios 2.658.749,61 100,00 2.658.749,61

A6. Elaboración del Plan de medidas

correctivas.Servicios - - -

A7. Ejecución del Plan de medidas

correctivas y del cierre definitivo de

labores mineras identificadas.Servicios 2.658.749,61 100,00 - - 2.658.749,61

TOTAL 3.835.103,83 100,00 - - 3.835.103,83

TotalComponentes /Rubros Tipo de bien

Origen de los insumos (USD. Y %)

Nacional Importado

Fuente: ARCOM, Coordinación General de Exploración y Explotación Minera; Dirección Administrativa Financiera

Elaborado por: ARCOM, Dir. Planificación

7. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

7.1 Monitoreo de la ejecución

El monitoreo de la totalidad de la ejecución del “Proyecto Determinación de la zona de

seguridad y ampliación de la zona de exclusión minera para el área urbana del Cantón

Zaruma”, estará a cargo de la Agencia de Regulación y Control Minero –ARCOM; y,

Page 48: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

48

será periódicamente monitoreado a fin de realizar los ajustes y correctivos pertinentes

que permitan el cumplimiento del cronograma operativo y financiero del proyecto.

Procedimiento para el monitoreo del proyecto

- Conformar un equipo de trabajo.- El equipo de trabajo deberá estar involucrado en

todas las fases de la planificación estratégica y operativa del proyecto, el cual estará

conformado por técnicos de la ARCOM.

- Procesamiento y análisis de información.- El equipo revisará y analizará la

información entregada por los consultores, mediante las siguientes técnicas:

Revisión de registros: Se revisará todo elemento que consigne información respecto a

una actividad programada en el proyecto, por ejemplo: resoluciones, estadísticas,

registro de actividades, informes, entre otras.

Observación: Consiste en elaborar una guía de observación que permita la verificación

de la información entregada por las empresas consultoras.

Informe de monitoreo correspondiente.- El informe debe incluir los avances de acuerdo

al cronograma presentado por las consultoras.

Estructura del informe de evaluación

El contenido mínimo del informe de evaluación del proyecto, será el siguiente:

Presentación

Período de evaluación

Resumen ejecutivo

Avance físico y financiero

Análisis de indicadores de cumplimiento, con sus respectivas

observaciones.

Determinación de medidas correctivas

Anexos

Page 49: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

49

- Socialización crítica de resultados.- se realizará a través de reuniones permanentes,

que propicien el debate crítico de los resultados y generación de compromisos, con la

finalidad de fortalecer los niveles de gestión y toma de decisiones para cumplir con el

objetivo del proyecto.

7.2 Evaluación de Resultados e Impactos

Terminado el proyecto en sus 3 años de ejecución, se evaluará los resultados que

generó, para lo cual se tomarán como referencia el estado inicial del proyecto, y se

contrastará con los informes de seguimiento y control, con el propósito de determinar si

se aplicaron los correctivos y métodos técnicos.

De acuerdo a la ley de Minería y a su respectivo Reglamento, ARCOM debe fortalecer

el seguimiento y control de las actividades mineras en todas sus fases, para ello las

metas de este proyecto son:

Identificar el 100% de labores mineras que deben ser técnicamente cerradas.

Establecer una cota "altura limite" dentro de la zona de seguridad para

realizar las actividades mineras.

Cerrar definitivamente al 100% las labores mineras determinadas en el

Proyecto.

Ejecutar las medidas correctivas que determine el proyecto.

Disminuir en un 60% la vulnerabilidad a la superficie delimitada.

Brindar 1 charla mensual a la población directamente involucrada acerca de

la problemática de labores mineras anti técnicas.

Se tiene como metas que al terminar el proyecto, las zonas de seguridad y exclusión

estarán delimitadas, se identificarán el 100% de labores mineras que deban ser

técnicamente cerradas y se contará con el Plan de medidas correctivas y de cierre

definitivo de labores mineras en la ciudad de Zaruma, provincia de El Oro.

Page 50: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

50

8. ANEXOS

8.1 Certificaciones técnicas, costos, disponibilidad de financiamiento y otras

No aplica debido a que este punto es requerido en el caso de proyectos presentados por

los gobiernos seccionales.

8.2 Certificación del Ministerio del Ambiente y otros según corresponda

Para el caso del presente proyecto no amerita la obtención de licencia ambiental

otorgada por el Ministerio del Ambiente.

Page 51: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

51

ÍNDICE

DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE

EXCLUSIÓN MINERA PARA EL ÁREA URBANA DEL CANTÓN ZARUMA .................... 1

1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO .......................................................................... 1

1.1 Nombre del Proyecto ....................................................................................................... 1

1.2. Entidad Ejecutora ........................................................................................................... 1

1.3. Cobertura y Localización ............................................................................................... 1

1.4. Monto ............................................................................................................................ 2

1.5. Plazo de Ejecución ........................................................................................................ 2

1.6. Sector y Tipo de Proyecto ............................................................................................. 3

2. DIAGNÓSTICO Y PROBLEMA ......................................................................................... 3

2.1 Descripción de la situación actual del área de intervención del proyecto ....................... 3

2.2 Identificación, descripción y diagnóstico del problema ................................................ 12

2.3 Línea Base del Proyecto ................................................................................................ 15

2.4 Análisis de la Oferta y Demanda ................................................................................... 17

2.5 Identificación y Caracterización de la población objetivo ............................................ 22

3. OBJETIVOS DEL PROYECTO ......................................................................................... 23

3.1 Objetivo General y Objetivos Específicos .................................................................... 23

3.2 Indicador de resultado ................................................................................................... 24

3.3 Matriz de Marco Lógico ................................................................................................ 25

4. VIABILIDAD Y PLAN SE SOSTENIBILIDAD............................................................... 25

4.1 Viabilidad Técnica ........................................................................................................ 31

4.2 Viabilidad Financiera y/o Económica ........................................................................... 33

4.3 Análisis de Sostenibilidad ............................................................................................. 40

5. PRESUPUESTO ................................................................................................................. 40

6. ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN ....................................................................................... 42

6.1 Estructura operativa ....................................................................................................... 42

6.2 Arreglos institucionales y modalidad de ejecución ....................................................... 43

6.3 Cronograma valorado por componentes y actividades .................................................. 44

6.4 Origen de los insumos ................................................................................................... 47

Page 52: DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE SEGURIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA ... › wp-content › uploads... · Clima En la provincia del El Oro, predomina el clima Cálido (22 a 32 grados centígrados),

Av. De Los Shirys N 44-23 y Río Coca - Quito -Ed. JADE. Piso 1. Telf. 02 33 40 944/02 33 41 343/ 02 33 40 975

www.mineriaecuador.com

Minería para el Buen Vivir

52

7. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN ................................................... 47

7.1 Monitoreo de la ejecución ............................................................................................. 47

7.2 Evaluación de Resultados e Impactos ........................................................................... 49

8. ANEXOS ............................................................................................................................. 50

8.1 Certificaciones técnicas, costos, disponibilidad de financiamiento y otras ................... 50

8.2 Certificación del Ministerio del Ambiente y otros según corresponda ......................... 50