Determinación Del Punto de Fusión de Una Mezcla

4
DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE FUSIÓN DE UNA MEZCLA Reyes Andrés, Saltarín María, Paternina Mabel, Ruiz Liseth. Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia Programa de Farmacia Introducción Con la realización de la experiencia se pudo determinar que el punto de fusión en una mezcla, se ve afectado por las propiedades individuales de las sustancias puras, lo cual incide en un descenso de punto de fusión, lo que es una propiedad coligativa. En este caso la mezcla de ácido benzoico más urea su punto de fusión resulto de 102°C, mientras que el ácido benzoico resulto de 122°C y la de la Urea fue de 114°C. Experimental Los reactivos empleados en la práctica son: el ácido benzoico, la urea, la mezcla entre urea-ácido benzoico y el aceite mineral, luego se realizó el montaje que se ilustra en la figura 1, para el cual se tuvo en cuenta diferentes equipos tales como termómetro (hasta 250° physis), mechero, manguera, tubos capilares, tapón de caucho, tubo de thiele, etc. Metodología Se insertó y se compacto cada una de las sustancias y la mezcla de estas dos individualmente en tubos capilares, el cual se selló uno de sus extremos de cada uno de estos y se realizó el montaje que se ilustra en la figura 1.

description

mbdkdcbdjbd

Transcript of Determinación Del Punto de Fusión de Una Mezcla

Page 1: Determinación Del Punto de Fusión de Una Mezcla

DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE FUSIÓN DE UNA MEZCLAReyes Andrés, Saltarín María, Paternina Mabel, Ruiz Liseth.Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia Programa de Farmacia

Introducción

Con la realización de la experiencia se pudo determinar que el punto de fusión en una mezcla, se ve afectado por las propiedades individuales de las sustancias puras, lo cual incide en un descenso de punto de fusión, lo que es una propiedad coligativa.

En este caso la mezcla de ácido benzoico más urea su punto de fusión resulto de 102°C, mientras que el ácido benzoico resulto de 122°C y la de la Urea fue de 114°C.

Experimental

Los reactivos empleados en la práctica son: el ácido benzoico, la urea, la mezcla entre urea-ácido benzoico y el aceite mineral, luego se realizó el montaje que se ilustra en la figura 1, para el cual se tuvo en cuenta diferentes equipos tales como termómetro (hasta 250° physis), mechero, manguera, tubos capilares, tapón de caucho, tubo de thiele, etc.

Metodología

Se insertó y se compacto cada una de las sustancias y la mezcla de estas dos individualmente en tubos capilares, el cual se selló uno de sus extremos de cada uno de estos y se realizó el montaje que se ilustra en la figura 1.

Figura 1. Montaje experimental para determinar punto de fusión de las sustancias puras y la mezcla.

Resultados y discusión

Se observó que el punto de fusión en la mezcla del ácido benzoico más urea es menor al punto de fusión de cada una de las sustancias que conforman la mezcla, es decir, el ácido benzoico y la urea.

Page 2: Determinación Del Punto de Fusión de Una Mezcla

Como se muestra en la tabla 1.

Sustancias T1 T2 ΔT

Acido benzoico

110°C 122°C 12°C

Urea 110°C 114° 4°CMezcla 54°C 102°C 48°C

Tabla 1. Representación de los puntos de fusión de las sustancias y la mezcla.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0 2 1 2 2 2 3 2 4 2 5 2 6 2 7 2 8 2 90

20

40

60

80

100

120

140

110122

grad

os c

entig

rado

s C°

Grafica 1 representación de datos del ácido benzoico al aumentar 2°C cada minuto.

En el ácido benzoico se observó que una temperatura de 110°C, aparecieron las primeras burbujas y en 122°C se

funde por completo la sustancia y al realizar la gráfica se analizó que la temperatura no presento variaciones muy altas.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 260

20

40

60

80

100

120

100

114

minutos

grad

os ce

ntigr

ados

Grafica 2. Representación de datos de la urea al aumentar 2°C cada minuto

En la Urea el punto de fusión resulto ser de 114°C, y en 100°C se observó las primeras burbujas, la temperatura no varía significativamente.

Page 3: Determinación Del Punto de Fusión de Una Mezcla

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 230

20

40

60

80

100

120

54

102

minutos

grad

os ce

ntigr

ados

Grafica 3. Representación de datos de la mezcla al aumentar 2°C cada minuto.

Al momento de mezclar las dos sustancias el resultado que se obtuvo a someterlas al calor es de 102°C, y las burbujas aparecieron a los 54°C.

Conclusión

Al momento de finalizar esta práctica se concluyó que la mezcla del ácido benzoico más urea resulto ser inferior al punto de fusión de las sustancias pura, es decir ocurre un descenso del punto de fusión.

Referencias bibliográficas

Louis F. Fieser, química orgánica editorial Reverte,1985. http://books.google.com.co/books?id=KpTfbF6mguAC&pg=PA70&dq=descenso+de+punto+de+fusion.