DíA 1

11

Click here to load reader

Transcript of DíA 1

Page 1: DíA 1

Jorge Dueñas, Junio 2009

Page 2: DíA 1

Presentación:

¿Cuál es su nombre?

¿De qué facultad viene?

¿Qué experiencia en la Informática?

Cuéntenos un Secreto.

Page 3: DíA 1

Introducción a WEB 2.0

Page 4: DíA 1

WEB 2.0

Es una evolución de

la web tradicional o 1.0

Ésta nueva web está encaminada a

conectar a la gente alrededor del mundo

entero y permite compartir toda clase de

información, logrando una verdadera

“INTELIGENCIA COLECTIVA”.

Page 5: DíA 1

Tics y NTICS

Las TIC se definen como sistemas tecnológicos mediante los

que se recibe, manipula y procesa información , y que facilitan

la comunicación entre dos o mas interlocutores, las TIC son

algo mas que informática y computadoras, puesto que no

funcionan como sistemas aislados, sino en conexión .

Las NTICS

Son un conjunto de aparatos, redes y servicios que se

intengran en un sistema de información interconectado y

complementario. La innovación tecnológica consiste en que se

pierden las fronteras entre un medio de información y

otro, estas Ntic conforman un sistema integrado por:

Telecomunicaciones, La informática, La tecnología Audiovisual

Page 6: DíA 1

WEB 1.0 VS WEB 2.0

Page 7: DíA 1

Paradigma enseñanza emergente

Page 8: DíA 1

Weblogs: Páginas webs que contienen anotaciones ordenadas

cronológicamente. Hay periodísticos, deportivos, edublogs (

docentes , alumnos, clase) etc.

Wikis: contenidos creados por los usuarios que cualquiera

puede modificar, corregir y ampliar, con permiso o no. EJ:

wikipedia, Wikispaces.

Agrupación de

“Conceptos”

Page 9: DíA 1

Agrupación de

“Conceptos” Webquest guía didáctica de investigación.

Podcasting: archivos de sonido que se distribuyen

mediante suscripción. Podcast-es.org. Ares ( piratería)

Compartir videos: youtube.com video.google.es

Compartir Slide: hechos en Power point, slideshare.net

Aplicaciones sobre mapas: “Google maps” , maps.google.es

Page 10: DíA 1

Agrupación de

“Conceptos” Compartir fotos: flickr o yahoo.

Blog de fotos: fotolog y jotelog. (red social)

Aplicaciones en línea: donde online podemos trabajar

en archivos de escritura o imagen. “Gmail”

gmail.google.com o Cmaptools.

Sistema de comunicación directa por medio de

correo, chat, voz o videoconferencia . Msn o Skype.

Páginas personalizadas: donde uno todo, “Windows live

Page 11: DíA 1

AGENDA

1. Introducción “Dirección de Informática”

2. Presentación del Curso

3. Conceptos Introductorios 3.1 Educación Virtual vs Educación Presencial

3.2 Tics, Ntics, Web 2.0

3.2 Qué es Moodle

4. Estructura y Organización del Curso Virtual

4.1 Cómo ingresar al curso

4.2 Estructura de Moodle

4.3 Estructura de la Página

4.4 Editando Contenidos Didácticos

4.5 Reorganizando Bloques

4.6 Editando Elementos