Dia de andalucía

6
Gabi Reche Torres Ismael Rubio ANDALUCÍ A

Transcript of Dia de andalucía

Page 1: Dia de andalucía

Gabi Reche Torres Ismael Rubio Resina

ANDALUCÍA

Page 2: Dia de andalucía

Año en que empezó a celebrarse

El Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero

Page 3: Dia de andalucía

Motivo por que el que se celebra

Conmemora el día de la celebración del referéndum sobre

la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía del año 1980, que dio autonomía plena a la

comunidad Andaluza. Antes de la celebración del referéndum este día se identificaba más con el

4 de diciembre, cuando se celebraron las grandes manifestaciones autonomistas en 1977.

Page 4: Dia de andalucía

BanderaLa Bandera de Andalucía está formada por tres franjas horizontales verde, blanca y

verde de igual anchura. Es también conocida como Arbondaira o Arbonaida. Tanto la bandera como el himno y el escudo fueron adoptados por la Junta Liberalista de Andalucía en la Asamblea de Ronda de 1918. Sus colores evocan tonalidades del

paisaje andaluz, al tiempo que simbolizan los valores de la pureza y la esperanza en el futuro.

El Escudo Oficial de Andalucía se sitúa en el centro de las dos caras de la bandera y tiene una altura de dos quintas partes de la anchura de la misma. El escudo se

inspira en el de la ciudad de Cádiz y se compone por la figura de un Hércules sujetando a dos leones entre columnas y a cuyos pies reza la leyenda: Andalucía por

sí, para España y la Humanidad.El responsable directo de la creación de la bandera fue Blas Infante, cuyo diseño

justificó por el verde, el color de los Omeya, y el blanco, propio del Imperio Almohade, periodos que desde su punto de vista fueron dos de las épocas

de mayor esplendor de un poder político en el territorio de la actual Andalucía. Según esta idea, la tonalidad de verde elegida fue denominada “verde Omeya”. En

paz descanse, Blas infante.Junto a este significado “histórico” coexistiría un significado “simbólico”, que

identifica al verde con la esperanza y al blanco con la paz, como recoge la letra del himno andaluz

Page 5: Dia de andalucía

Himno de Andalucia y autor

Su Autor: Blas Infante

Page 6: Dia de andalucía

¿Quién es Blas Infante?

Blas Infante Pérez de Vargas (Casares, Málaga, 5 de julio de 1885-Sevilla, 11 de agosto de 1936) fue un notario y político español, considerado oficialmente por el Congreso de los Diputados y el Parlamento de Andalucía como el «Padre de la Patria Andaluza», por ser el máximo ideólogo del andalucismo político en todas sus vertientes : regionalista, federalista y nacionalista. Infante alternó las tareas de notario, historiador, antropólogo, musicólogo , escritor y periodista. Varios libros suyos fueron publicados en vida del autor, así como póstumamente. Además se conservan numerosísimos manuscritos inéditos suyos. La Fundación Centro de Estudios Andaluces de la Junta de Andalucía, adquirió en 2001 la casa de Blas Infante en Coria del Río para convertirla en casa-museo como patrimonio histórico y cultural andaluz. Es homenajeado anualmente cada 28 de febrero con motivo de la celebración del Día de Andalucía.