Día de La Canción Criolla

2
Día de la Canción Criolla El Día de la Canción Criolla es una festividad peruana que se realiza el 31 de octubre de cada año. Fue esta- blecida el 18 de octubre de 1944 por el presidente de la República, Don Manuel Prado Ugarteche, mediante re- solución suprema. [1] Es un reconocimiento político sur- gido como una reacción al movimiento indigenista de la época, la prédica mariateguista y la enorme migración de pobladores de los Andes a la capital. [2] El sueño de un criollo: El 18 de octubre de 1944, el Pre- sidente Manuel Prado Ugarteche dio la Resolución Su- prema que establecía que el 31 de octubre de cada año se celebraría el “Día de la Canción Criolla” en el Perú, con la finalidad de exaltar los aires costeños de la música peruana. Pero, la idea de tener esa celebración no salió de parte de las autoridades, sino que se debió a las persisten- tes gestiones de un amante del criollismo, Juan Manuel Carrera del Corral, quien tenía el sueño de que nuestra canción criolla pueda tener un día en el que se le recuer- de y celebre como se debe. En mi último viaje a Lima, entre otras cosas, tenía el de- seo de encontrar el nicho donde se encontraban los restos de quien hizo posible que la canción criolla tenga su día. Sabía que Juan Manuel Carrera del Corral había fallecido a fines de la década de los 50, pero, hasta ese entonces, no había podido encontrar la fecha exacta de su deceso. Gracias a los archivos de la Beneficencia Pública de Lima pude encontrar la fecha de su fallecimiento y el lugar don- de se encontraba enterrado, que me guiaron para que siga descubriendo algunos detalles más sobre ese gran criollo. 1 Referencias [1] Carrera Sánchez, Juan Alfonso. «El Gestor del día de la Canción Criolla?». Consultado el 31 de octubre de 2011. [2] Lo criollo en el Perú republicano - Luis Gomez Acuña http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/ view/56/57 exelente 1

description

cancion criolla

Transcript of Día de La Canción Criolla

Page 1: Día de La Canción Criolla

Día de la Canción Criolla

El Día de la Canción Criolla es una festividad peruanaque se realiza el 31 de octubre de cada año. Fue esta-blecida el 18 de octubre de 1944 por el presidente de laRepública, Don Manuel Prado Ugarteche, mediante re-solución suprema.[1] Es un reconocimiento político sur-gido como una reacción al movimiento indigenista de laépoca, la prédica mariateguista y la enorme migración depobladores de los Andes a la capital.[2]

El sueño de un criollo: El 18 de octubre de 1944, el Pre-sidente Manuel Prado Ugarteche dio la Resolución Su-prema que establecía que el 31 de octubre de cada añose celebraría el “Día de la Canción Criolla” en el Perú,con la finalidad de exaltar los aires costeños de la músicaperuana. Pero, la idea de tener esa celebración no salió departe de las autoridades, sino que se debió a las persisten-tes gestiones de un amante del criollismo, Juan ManuelCarrera del Corral, quien tenía el sueño de que nuestracanción criolla pueda tener un día en el que se le recuer-de y celebre como se debe.En mi último viaje a Lima, entre otras cosas, tenía el de-seo de encontrar el nicho donde se encontraban los restosde quien hizo posible que la canción criolla tenga su día.Sabía que Juan Manuel Carrera del Corral había fallecidoa fines de la década de los 50, pero, hasta ese entonces,no había podido encontrar la fecha exacta de su deceso.Gracias a los archivos de la Beneficencia Pública de Limapude encontrar la fecha de su fallecimiento y el lugar don-de se encontraba enterrado, que me guiaron para que sigadescubriendo algunos detalles más sobre ese gran criollo.

1 Referencias[1] Carrera Sánchez, Juan Alfonso. «El Gestor del día de la

Canción Criolla?». Consultado el 31 de octubre de 2011.

[2] Lo criollo en el Perú republicano - Luis Gomez Acuñahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/56/57

exelente

1

Page 2: Día de La Canción Criolla

2 2 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMÁGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS

2 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

2.1 Texto• Día de la Canción Criolla Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_la_Canci%C3%B3n_Criolla?oldid=86257774 Cola-boradores:Manuel González Olaechea y Franco, Enrikebrujo, Discjockey, Johan1512 7, Aloneibar, Angelusmemmv, Rosarinagazo, Antur,Gafotas, Matdrodes, Muro Bot, Drinibot, HUB, Eduardosalg, Leonpolanco, Fvmeteo, UA31, AVBOT, PuercoPop, Sayri, Marcomogollon,Jmalpartidaj, SuperBraulio13, RubiksMaster110, Carlos Alberto Quiroga, Osi koala, Tarawa1943, Tipar, Grillitus, Waka Waka, Bichone-gro10, Invadibot, Mega-buses, Elvisor, Rodolake, BrayanDLS, Maikealqui, CoBot, Ksn.kenny, Matiia, Naila Milagros Olivera Gonzalez yAnónimos: 95

2.2 Imágenes

2.3 Licencia del contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0