Día de la Madre

3
Día de la Madre Una de las fechas más conmovedoras y de mayor arraigo e influencia a nivel mundial, es precisamente la celebración del Día de la Madre. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rhea, la madre de los dioses Júpiter, Neptuno y Plutón. Los romanos llamaban a esta celebración La Hilaria. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se hacían ofrecimientos. Los primeros cristianos transformaron estas celebraciones en honor a la Virgen María, la madre de Jesús. En el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que se mantiene en la celebración del Día de la Madre en algunos países como Panamá. El origen del actual Día de la Madre se remonta al siglo XVII, en Inglaterra. En ese tiempo, debido a la pobreza, una forma de trabajar era emplearse en las grandes casas o palacios, donde también se daba techo y comida. Un domingo del año, denominado «Domingo de la Madre», a los siervos y empleados se les daba el día libre para que fueran a visitar a sus madres, y se les permitía hornear un pastel (conocido como «tarta de madres») para llevarlo como regalo. Esta celebración se desarrollaba colectivamente, en bosques y praderas. Aunque algunos colonos ingleses en América conservaron la tradición del británico Domingo de las Madres, en Estados Unidos la primera celebración pública del Día de la Madre se realizó en el otoño de 1872, en Boston, por iniciativa de la escritora Julia Ward Howe (creadora del «Himno a la república»). Organizó una gran manifestación pacífica y

Transcript of Día de la Madre

Da de la MadreUna de las fechas ms conmovedoras y de mayor arraigo e influencia a nivel mundial, es precisamente la celebracin del Da de la Madre. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendan honores a Rhea, la madre de los dioses Jpiter, Neptuno y Plutn. Los romanos llamaban a esta celebracin La Hilaria.Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres das se hacan ofrecimientos.Los primeros cristianos transformaron estas celebraciones en honor a la Virgen Mara, la madre de Jess. En el santoral catlico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepcin, fecha que se mantiene en la celebracin del Da de la Madre en algunos pases como Panam.El origen del actual Da de la Madre se remonta al siglo XVII, en Inglaterra. En ese tiempo, debido a la pobreza, una forma de trabajar era emplearse en las grandes casas o palacios, donde tambin se daba techo y comida. Un domingo del ao, denominado Domingo de la Madre, a los siervos y empleados se les daba el da libre para que fueran a visitar a sus madres, y se les permita hornear un pastel (conocido como tarta de madres) para llevarlo como regalo. Esta celebracin se desarrollaba colectivamente, en bosques y praderas.Aunque algunos colonos ingleses en Amrica conservaron la tradicin del britnico Domingo de las Madres, en Estados Unidos la primera celebracin pblica del Da de la Madre se realiz en el otoo de 1872, en Boston, por iniciativa de la escritora Julia Ward Howe (creadora del Himno a la repblica). Organiz una gran manifestacin pacfica y una celebracin religiosa, invitando a todas las madres de familia que resultaron vctimas de la guerra por ceder a sus hijos para la milicia.Tras varias fiestas bostonianas organizadas por Ward Howe, ese pacifista Da de la Madre cay en el olvido. Fue hasta la primavera de 1907, en Grafton, al oeste de Virginia, cuando se reinstaur con nueva fuerza el Da de la Madre en Estados Unidos, siendo Ana Jarvis, ama de casa, quien comenz una campaa a escala nacional para establecer un da dedicado ntegramente a las madres estadounidenses.Luego de la muerte de su madre en 1905, Jarvis decidi escribir a maestros, religiosos, polticos, abogados y otras personalidades para que la apoyaran en su proyecto de celebrar el Da de la Madre, en el aniversario de la muerte de su propia progenitora, el segundo domingo de mayo. Tuvo muchas respuestas, y en 1910 esta fecha ya era celebrada en casi todo Estados Unidos.En el Per la cultura Inca aprecia a la diosa mam quilla la cual segn los textos la describan como una mujer hermosa, cuyo porte vislumbra, era un espectculo celeste, esta diosa de la luna fue la madre de los dioses que fundaron la cultura inca. Posteriormente Carlos Alberto Izaguirre Alzamora gestiono la R. S. de 12 de abril de 1 924 que resuelve "Declarar da solemne bajo la denominacin de "Da de la Madre", el segundo domingo de mayo"; en consecuencia en la fecha del11 de mayo de 1924 se celebr por primera vez el Da de la Madre en Per.De esta tierra de los hijos del sol podemos destacar Madres tenaces con un carcter implacable, por ejemplo Micaela Bastidas, participo en la rebelin colonial en el ao 1780, fue madre de tres hijos y esposa de un revolucionario Tupac Amaruc II, se dice que esta mujer fue una gran concejera y estratega en la batalla sin embargo una apasionada por la libertad al punto de dar su vida al igual que su esposo en pro de esa noble causa.Adems encontramos a una Herona peruana de la poca de la independencia, Mara Parado de bellido esta mujer a raz de la muerte de uno de sus hijos tomo las agallas para sumarse con su esposo en actividades de espionaje en pro de las guerrillas para lograr la independencia del Per, invaluable estos tesoros de mujeres que sin lugar a duda dan prueba absoluta del calibre de una madre y con ello, en esta resea recordamos estos nombre y homenajeamos a todas aquellas mujeres que son madres.Como no maravillarse, son instrumentos de luz para este mundo plagado de oscuridad, bendecidas por la tierra y la naturaleza que al igual que ella pueden concebir vida, con su amor embellecer cualquier rostro, como aquel paisaje que conmueve el corazn de un poeta y clidas como aquellos tiernos abrazos que a muchos dan confort. "Valenta y Paz.En homenaje a una persona tan especial, en el Da de la Madre no es necesario ningn regalo de gran valor. Es suficiente ofrecer algo simblico: una flor del jardn, una postal, un poema...o un simple abrazo afectuoso, unas palabras de ternura, de reconocimiento...un simple gesto para que se sienta querida.