Dia del internet

9
Nombre: Alejandra René Yol Cruz Instituto Guatemalteco Americano, IGA. Bachillerato en Ciencias y Letras. Materia: TIC. Catedrático: Jorge Cruz

Transcript of Dia del internet

Page 1: Dia del internet

Nombre: Alejandra René Yol Cruz Grado: Quinto

Sección: “A” Clave: 20

Instituto Guatemalteco Americano, IGA.Bachillerato en Ciencias y Letras.Materia: TIC.Catedrático: Jorge Cruz

Page 2: Dia del internet

IntroducciónLa tecnología o manejo de las TIC, es un tema indispensable hoy en día y requiere de un conocimiento amplio para manejarlo o al menos el deseo de querer y tener los recursos para aprender. Algunos de los temas relaciones con esto son: La Brecha Digital, Sociedad de la Información y Ciberespacio.Cada uno le aporta algo nuevo e información indispensable al hecho que ahora vivimos en un mundo donde, la Tecnología conforma gran parte de la vida cotidiana, ya sea estudiando, trabajando o solamente aprendiendo. Para todo estos temas se ha dispuesto de un día especial que promueve la innovación, el aprendizaje y sobre todo el desarrollo alrededor del mundo. El Día del Internet se celebra desde el 2005, cada 17 de Mayo con el fin de que con el tiempo se pueda llegar a un nivel mayor y mejor en el aprendizaje y en otras diversas áreas

Page 3: Dia del internet

Es una efeméride que se celebra en Argentina, España y Uruguay el 17 de mayo, impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet y por la Internet Society, respectivamente. Se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005. Poco tiempo después, la Cumbre de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en noviembre de 2005, decidió proponer a la ONU la designación del 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información, por lo que se movió el denominado Día de Internet a dicha fecha.

Objetivos.Pretende dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos.

¿Quién hace el día de Internet?La organización del día de Internet se apoya en tres pilares fundamentales:

La Asociación de Usuarios de Internet como Oficina Técnica que coordina y planifica un Comité de Impulso donde se integran los agentes sociales más relevantes (Administraciones, asociaciones, federaciones, universidades, colegios, sindicatos etc.

Los Promotores, que desarrollan eventos y actividades con motivo del Día de Internet.

Los Comunicadores que contribuyen a su difusión. Todos comparten un espacio en la Sociedad de la Información, lo que permite tener una idea global del proyecto y, al mismo tiempo, una visión personalizada en función de criterios diferentes.

Participación.

Page 4: Dia del internet

Todo el mundo está invitado a participar en el Día de Internet. Hay diversas formas de participar y contribuir. En muchas ciudades se realizan eventos que conmemoran dicho día, organizados por empresas, administraciones y organizaciones de cualquier tipo y tamaño, que deben cumplir las siguientes condiciones:

Que acerque la Sociedad de la Información a los no conectados o discapacitados.

Que su realización principal suceda el 17 de mayo.

Que se dé a conocer en www.diadeinternet.org.

Se llevan a cabo declaraciones a las que se puede suscribir de manera individual o colectivo y se hace entrega de los premios del diadeinternet, cuya finalidad es reconocer el esfuerzo de personas e instituciones para incorporar a los ciudadanos a la Sociedad de la Información, fomentar la accesibilidad en la red, estimular la participación abierta de personas e instituciones y contribuir a la difusión de la efeméride.

Financiación.La participación en el día del internet es totalmente gratuita y no exige el pago de ninguna contraprestación a los organizadores. Cada uno de los actores que participan en el día del Internet tiene, total libertad para buscar los apoyos y las fuentes de financiación que consideren oportunas para desarrollar su actividad.

Todos los materiales desarrollados con motivo del día del internet y con independencia de quien los desarrolle podrán ser utilizados de forma libre y gratuita siempre que contribuyan a difundir, impulsar y apoyar la iniciativa dia de internet.

Los países que se incorporen y que utilicen un idioma distinto a los soportados en ese momento deben de asumir el compromiso de traducir la información estática y de navegación a su idioma.

Page 5: Dia del internet

ConclusionesLas TIC y la Brecha informática y todos los subtemas que abarca el tema central son muchos, pero nos damos una perspectiva clara como es que el mundo actual requiere de la Tecnología y de sus aportes, el porqué y él como a personas igual que nosotros se les dificulta, aún mas tener estos servicios que en pleno siglo XXI se han vuelto tan indispensables en nuestro día a día.

Como un breve resumen de todo se generaliza la importancia de la Tecnología y uso de TIC, en el Día de Internet y como se presenta una “Nueva Revolución Tecnológica”; ante nuestros ojos. Ahora las Brechas Tecnológicas es uno de los mayores impedimentos en los países subdesarrollados y con escasos recursos, pero en contra parte se hacen actividades que de poco en poco puedan ayudar no solo a estos países subdesarrollados sino que a todos y de la misma manera involucrar a más países en estos movimientos de cambio.

Page 6: Dia del internet

Bibliografía.

http://www.labrechadigital.org

http://peremarques.pangea.org/tic.htm

http://www.slideshare.net/jeanette_gc/la-sociedad-de-informacin-y-la-brecha-digital

http://www.oei.es/revistactsi/numero1/trejo.htm

Glosario.

TIC: Las Tecnologías de la Información y las Comunicación, serie de funciones que nos facilitan la realización de trabajos porque, sean éstos los que sean, siempre requieren una cierta información para realizarlo, un determinado proceso de datos; y esto es precisamente lo que nos ofrecen las TIC.

Page 7: Dia del internet

Mediática: se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación.

Brecha Digital: hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Utopías tecnológicas: son un conjunto de servicios, redes, software, aparatos que tienen como fin el mejoramiento de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementariomantiene la confianza en la idea de que todo progresará tecnológicamente con el tiempo, y esto llegará a mejorar la vida del ser humano, acercando a las personas más; aunque tomando en cuenta el otro punto de vista los aleje, pues bien tiempo atrás se conocía perfectamente que para poder comunicarse entre sí globalmente.

Sociedad de la Información: Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel de suma importancia en las actividades sociales, culturales y económicas.

Ciberespacio: Combinación aleatoria y oportuna de tecnologías de información, almacenamiento y recuperación con las tecnologías de telecomunicaciones globales y con la reproducción audiovisual doméstica.