Día mundial sin tabaco

15
DÍA MUNDIAL SIN TABACO 31 de mayo

Transcript of Día mundial sin tabaco

Page 1: Día mundial sin tabaco

DÍA MUNDIAL SIN TABACO

31 de mayo

Page 2: Día mundial sin tabaco

El 31 de mayo de cada año la OMS celebra el Día Mundial sin Tabaco, cuyo objetivo consiste en señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo.

Page 3: Día mundial sin tabaco

La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial sobre la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales.

La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco.

Page 4: Día mundial sin tabaco

El Convenio Marco para el Control del Tabaco es un tratado antitabaco promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) firmado el 21 de mayo de 2003, que entró en vigencia el 27 de febrero de 2005, tras años de oposición e intentos de negociación de la industria tabacalera.

Page 5: Día mundial sin tabaco

• Algunos de los países que han ratificado el tratado:• En Europa: Alemania, Francia, Reino

Unido, España y Italia:• En Latinoamérica: México, Guatemala,

Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Uruguay, y muchos otros.• Más de 170 países son Partes en el

Convenio.

Page 6: Día mundial sin tabaco

Los países firmantes tienen la obligación de adoptar gradualmente una serie de medidas para reducir la demanda y la oferta de productos de tabaco; entre ellas, las de proteger a la gente de la exposición al humo de tabaco, combatir el comercio ilícito, prohibir la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco, prohibir su venta a menores, incluir grandes advertencias sanitarias en los paquetes, aumentar los impuestos sobre el tabaco y crear un mecanismo nacional de coordinación para el control del tabaco.

Page 7: Día mundial sin tabaco

Las principales directrices del CMCT

1) Total eliminación del humo del tabaco en espacios o ambientes determinados.

2) Poner en los paquetes de tabaco advertencias sanitarias que incluyan imágenes y texto.

3) Prohibir la publicidad del tabaco.4) Aumentar los impuestos para contribuir a reducir la

demanda de tabaco.5) Los países signatarios del Convenio Marco de la

OMS para el Control del Tabaco están obligados a ayudar a sus poblaciones a abandonar el consumo de productos tabacaleros.

Page 8: Día mundial sin tabaco

Los riesgos de consumir tabaco

El tabaquismo es la segunda causa mundial de muerte, tras la hipertensión, y es responsable de la muerte de uno de cada diez adultos. El consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible de la comunidad sanitaria. A partir de los 35 años, la vida del fumador se acorta en tres meses cada año.

Está comprobado que la mitad de las personas que fuman actualmente de forma regular – unos 650 millones de personas – eventualmente morirán de forma prematura a causa del tabaco. Igualmente alarmante es el hecho de que cientos de miles de personas que nunca han fumado mueren cada año de enfermedades causadas por la exposición al humo de tabaco ajeno.

Page 9: Día mundial sin tabaco

Los riesgos de consumir tabaco

• El tabaco es responsable de enfermedades cardiacas, respiratorias y de tumores cancerígenos.

• Los ataques cardíacos son 3 veces más comunes en fumadores; además es un factor principal de la arteriosclerosis.

• El cigarrillo afecta también las vías respiratorias y causa: enfisema, bronquitis crónica, invalidez respiratoria, asma bronquial.

• El tabaquismo es responsable de cánceres de nariz, labios, boca, faringe, laringe, vejiga, cuello de útero, esófago, colorectal, piel y otros.

Page 10: Día mundial sin tabaco

¡SIN COMENTARIOS!

Page 11: Día mundial sin tabaco

http://www.fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesgo-cardiovascular/fumar-tabaco-tabaquismo.html

Page 12: Día mundial sin tabaco

La trampa de los cigarrillos electrónicos

• El aspecto es muy similar al de los pitillos convencionales, pero esconden una batería y una recarga con o sin nicotina, mezclada a diversos aromas (vanilla, menta…) y otros ingredientes. Pero, ¿es una alternativa segura? ¿Ayuda a dejar el hábito de fumar? Por el momento, parece que ni lo uno ni lo otro.

Page 13: Día mundial sin tabaco

• En 2009, la agencia estadounidense del medicamento analizó varias marcas de estos e-cigarrillos y alertó de la presencia de sustancias cancerígenas.

• La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que todavía no hay ninguna evidencia que demuestre la seguridad o la eficacia de estos e-cigarrillos, prohibió usar como reclamo que son una ayuda para dejar de fumar.

• De hecho, en la actualidad, existen pocos documentos científicos que evalúen los pros y contras de estos cigarrillos electrónicos.

Page 14: Día mundial sin tabaco

• Además, los especialistas en deshabituación tabáquica recalcan su impacto negativo sobre la prevención: no sólo se asemejan mucho a los cigarrillos sino que mantienen el mismo gesto que se realiza al fumar, lo que no ayuda en absoluto.

• Lo cierto es que mucha gente que los compra lo hace si no para abandonarlo, sí para reducir el consumo de tabaco. Por esta razón hay un marcado aumento de las ventas.

http://www.youtube.com/watch?v=bvAAJMZ2l34

Page 15: Día mundial sin tabaco

¡DEJAD DE FUMAR!