Diaclasas, Diques, Sills, Discordancia

5
Una diaclasa es una fractura en las rocas que no va acompañada de deslizamiento de los bloques que determina, no siendo el desplazamiento más que una mínima separación transversal. Se distinguen así de las fallas, fracturas en las que sí hay deslizamiento de los bloques. Son estructuras muy abundantes. Son deformaciones frágiles de las rocas. Características de una diaclasa La orientación de una diaclasa, como la de otras estructuras geológicas, se describe mediante dos parámetros: Dirección: ángulo que forma una línea horizontal contenida en el plano de la diaclasa con el eje norte - sur. Buzamiento: ángulo formado por la diaclasa y un plano horizontal imaginario. Las diaclasas no tienen por qué ser en general planas, ni responder a ninguna geométrica regular, así que los parámetros indicados pueden variar de un punto a otro. Asociaciones de diaclasas Las diaclasas no suelen aparecer aisladas, sino asociadas a fallas y a pliegues. Cuando, como suele ocurrir, existen dos o más conjuntos de diaclasas, se habla de un sistema de diaclasas o "joint system". Los más sencillos son: Sistema de diaclasas paralelas: todas las diaclasas tienen igual dirección y buzamiento. Sistema de diaclasas que se cortan: las diaclasas tienen distintas direcciones y buzamientos y, por lo tanto, se cortan en determinados puntos. El caso más común suele ser el de familias de diaclasas conjugadas, con dos o tres direcciones predominantes de diaclasas producidas por el mismo fenómeno tectónico (distensión o compresión). Para poder discriminar entre diaclasas de compresión y de distensión hay que estudiar los ejes principales de la deformación local o

description

Algo breve

Transcript of Diaclasas, Diques, Sills, Discordancia

Unadiaclasaes una fractura en lasrocasque no va acompaada de deslizamiento de los bloques que determina, no siendo el desplazamiento ms que una mnima separacin transversal. Se distinguen as de las fallas, fracturas en las que s hay deslizamiento de los bloques. Son estructuras muy abundantes. Son deformaciones frgiles de las rocas.Caractersticas de una diaclasaLa orientacin de una diaclasa, como la de otras estructuras geolgicas, se describe mediante dos parmetros: Direccin: ngulo que forma una lnea horizontal contenida en el plano de la diaclasa con el ejenorte-sur. Buzamiento: ngulo formado por la diaclasa y un plano horizontal imaginario.Las diaclasas no tienen por qu ser en general planas, ni responder a ninguna geomtrica regular, as que los parmetros indicados pueden variar de un punto a otro.Asociaciones de diaclasasLas diaclasas no suelen aparecer aisladas, sino asociadas afallasy apliegues. Cuando, como suele ocurrir, existen dos o ms conjuntos de diaclasas, se habla de un sistema de diaclasas o "joint system". Los ms sencillos son: Sistema de diaclasas paralelas: todas las diaclasas tienen igual direccin y buzamiento. Sistema de diaclasas que se cortan: las diaclasas tienen distintas direcciones y buzamientos y, por lo tanto, se cortan en determinados puntos. El caso ms comn suele ser el de familias de diaclasas conjugadas, con dos o tres direcciones predominantes de diaclasas producidas por el mismo fenmeno tectnico (distensin o compresin).Para poder discriminar entre diaclasas de compresin y de distensin hay que estudiar los ejes principales de la deformacin local o regional, pues las diaclasas en s mismas no aportan informacin suficiente (estras o desplazamiento). En el caso de diaclasas de extensin la direccin de la familia ms notoria suele ser perpendicular a la direccin de la extensin y en las de compresin labisectrizdel ngulo agudo de la interseccin de diaclasas la direccin de la misma.Mecanismos

Los rganosen la islaLa Gomera son el resultado dedisyuncin columnarenbasalto, un tipo de diaclasa producida por enfriamiento.

Diaclasado curvo por descompresin en un plutn grantico exhumado.La formacin de las diaclasas obedece a muy diversas causas, incluyendo fuerzas dirigidas como las que provocan el fallamiento o plegamiento del terreno. Una de las causas ms frecuentes de diaclasamiento es la disminucin del volumen del material (aumento de la densidad), que a su vez se puede producir por distintos motivos: Deshidratacin, como ocurre en sedimentos que quedan al aire despus de haber estado sumergidos. Enfriamiento, como en el caso de lascolumnatas baslticas. Se forman por coladas baslticas, las cuales, una vez solidificada la lava, por el posterior enfriamiento, se dividen en columnas prismticas (disyuncin columnar). LaCalzada de los Gigantesde Irlanda, o Los rganos deLa Gomerason alguno de los muchos ejemplos conocidos de este caso. Recristalizacin. El paso del tiempo favorece, en los materiales geolgicos, un reordenamiento de las molculas que en conjunto ampla la extensin de las redes cristalinas, aumentando la densidad del material, lo que se compensa, como en los casos anteriores, con la formacin de grietas. Descompresin. Es otra causa importante de diaclasamiento, como la que afecta a un plutn grantico que la erosin va dejando al descubierto. Es as como se originan las formaciones que en el Centro de Espaa se llamanberruecos o berrocales.

Sill (dique estratiforme)Cuerpo laminar de roca gnea que concuerda (Concordancia) con la estratificacin o con otros pIanos estructurales. (Cf.Dique). El sill original es el Gran Whin, del Norte de Inglaterra, que tiene una gran extensin, formando la base de la mayor parte del condado de Durham. Los sills pueden sercompuestosomltiples. Los sills que ocupan una zona pequea pueden estar reducidos a un solo plano, pero los que ocupan una zona geogrfica extensa, se pueden encontrar en diferentes planos en los diferentes lugares. Los sills de este tipo se dice que son transgresivos. Los sills pueden serdiferenciados, y se ha sugerido que loslacolitospuedan gradualmente derivar a sills por el incremento de su extensin lateral y por el decrecimiento de su convexidad hacia arriba. Esto mismo ha sido sostenido para loslopolitosyfacolitos. Los sills son generalmente de grano medio, pero los grandes pueden ser de grano suficientemente grueso como para que sean descritos como plutnicos. Los sills bsicos (dolerita) son con mucho los ms corrientes. (Lava).

Una discordancia es una relacin geomtrica entre capas de sedimentos que representa un cambio en las condiciones en que se produjo su proceso de deposicin. En ausencia de cambios ambientales o de movimientos tectnicos, los sedimentos se depositan en estratos (capas) paralelas. Una discordancia es una discontinuidad estratigrfica en la que no hay paralelismo entre los materiales infra y suprayacentes. El concepto de discordancia es fundamental para la estratigrafa y para la interpretacin de la secuencia de eventos tectnicos o geolgicos en general que tuvo lugar durante el proceso de deposicin de las capas en los sedimentos discordantes. Su descripcin se debe a James Hutton en 1787.1tipos:

Discordancia angular: Discordancia en la que los estratos ms antiguos buzan (se inclinan) con un ngulo diferente al de los ms jvenes (implica movimientos tectnicos).Discordancia Paralela Erosional o Disconformidad: Discordancia con estratos paralelos por abajo y por encima de una superficie de erosin, la cual es visible.Discordancia Paralela No erosional o Paraconformidad: Discordancia paralela sin superficie de erosin visible.Discordancia Litolgica Inconformidad: Discordancia entre rocas gneas o metamrficas que estn expuestas a la erosin y que despus quedan cubiertas por sedimentos.