diafragma.docx

3
Diafragma Es un musculo plano, ancho y delgado, que forma un tabique entre el tórax y el abdomen. Tiene forma de cúpula con convexidad superior, torácica; esta cúpula se halla alargada transversalmente y desciende más por la parte posterior que por la anterior. Se inserta en la circunferencia inferior del tórax y por atrás la saliente de la columna vertebral toracolumbar. Presenta en su centro una formación tendinosa, el centro tendinoso. El musculo es atravesado por numerosos órganos que pasan del tórax al abdomen y viceversa. Tiene un funcionamiento automático: el automatismo tiene lugar aquí por el impulso nervioso. Se distinguen en el diafragma dos porciones bien diferenciadas, una central tendinosa o centro frénico y otra muscular periférica que se fija en el orificio inferior del tórax. 1. Centro frénico o espejo de van Helmont: esta constituido por una lamina tendinosa resistente, la cual en conjunto tiene forma mas o menos triangular, con ángulos redondeados y tres escotaduras que la dividen en otros tantos lóbulos, semejando un trébol de tres hojas. De las escotaduras, la posterior es la mas profunda, y lleva en su fondo, todavía en la parte muscular, el orificio por donde atraviesa el esófago. De los lóbulos uno es anterior y los otros dos son laterales, derecho e izquierdo. El lóbulo anterior: es el más corto, es más ancho que largo. Los lóbulos laterales: son mas largos que anchos y tienen su eje mayor dirigido oblicuamente hacia atrás y afuera; el del lado derecho presenta en su parte anterior un amplio orificio por donde atraviesa la vena cava inferior.

Transcript of diafragma.docx

Page 1: diafragma.docx

Diafragma

Es un musculo plano, ancho y delgado, que forma un tabique entre el tórax y el abdomen. Tiene forma de cúpula con convexidad superior, torácica; esta cúpula se halla alargada transversalmente y desciende más por la parte posterior que por la anterior. Se inserta en la circunferencia inferior del tórax y por atrás la saliente de la columna vertebral toracolumbar. Presenta en su centro una formación tendinosa, el centro tendinoso. El musculo es atravesado por numerosos órganos que pasan del tórax al abdomen y viceversa. Tiene un funcionamiento automático: el automatismo tiene lugar aquí por el impulso nervioso.

Se distinguen en el diafragma dos porciones bien diferenciadas, una central tendinosa o centro frénico y otra muscular periférica que se fija en el orificio inferior del tórax.

1. Centro frénico o espejo de van Helmont: esta constituido por una lamina tendinosa resistente, la cual en conjunto tiene forma mas o menos triangular, con ángulos redondeados y tres escotaduras que la dividen en otros tantos lóbulos, semejando un trébol de tres hojas. De las escotaduras, la posterior es la mas profunda, y lleva en su fondo, todavía en la parte muscular, el orificio por donde atraviesa el esófago. De los lóbulos uno es anterior y los otros dos son laterales, derecho e izquierdo.El lóbulo anterior: es el más corto, es más ancho que largo.Los lóbulos laterales: son mas largos que anchos y tienen su eje mayor dirigido oblicuamente hacia atrás y afuera; el del lado derecho presenta en su parte anterior un amplio orificio por donde atraviesa la vena cava inferior.

El diafragma en su centro frénico tiene fascículos tendinosos que lo constituyen y se hallan aparentemente dispuestos sin orden. Existen cierto numero de fascículos que se agrupan en haces bien diferenciados y originan las llamadas por Bougery cintillas semicirculares, las cuales se forman por fascículos dispuestos a manera de abanico hacia la extremidad de los lóbulos.La cintilla semicircular inferior o cinta arqueada: se extiende del lóbulo derecho al izquierdo y pasa por fuera y por delante del orificio de la vena cava inferior.La cintilla semicircular superior o cinta oblicua: situada en la cara convexa del centro frénico, parte también del lóbulo derecho, pasa por el borde posterointerno de la vena cava inferior y se pierde en el lóbulo anterior.

2. Porción carnosa del diafragma: de los bordes del centro frénico, irradian fibras musculares que se dirigen hacia sus lugares de inserción periférica en la columna vertebral y en el borde inferior de las paredes de la caja torácica.

Page 2: diafragma.docx

Según las partes donde se inserta distinguiremos las tres porciones musculares siguientes: vertebral, costal y esternal.

a) Porción vertebral: comprende una parte interna y otra externa. La primera esta por dos robustos haces musculare que constituye los pilares principales del diafragma. El derecho es mas largo y grueso que el izquierdo y se inserta por medio de un tendón aplanado en la cara anterior del cuerpo de la 1° 2° y 3° vertebra lumbar y en los discos intervertebrales que las unen entre si. El pilar izquierdo se inserta en el cuerpo de la segunda vertebra lumbar y en los meniscos intervertebrales