Diagnostico

3
DIAGNOSTICO PEDAGÓGICO CONTEXTO. El preescolar La Luz del Saber se encuentra en una zona urbana, localizada en la Segunda Unidad Col. Infonavit de la ciudad de Iguala, Gro; sin duda alguna la población se incrementa de manera acelerada, provocando algunas carencias para las familias. Estos problemas, traen consigo un sinfín de transformaciones, principalmente en el contexto de la vida social, económica y cultural de estas personas. Las calles son un poco angostas, cuenta con transporte público como taxis y la base de combis, tiene drenaje, luz, agua, se encuentra una primaria, una guardería cerca del preescolar, y establecimientos comerciales (tiendas y puestos ambulantes), se puede observar a simple vista un parque recreativo que se encuentra en la zona. PREESCOLAR. En cuanto al preescolar, lo rodea condominios de la colonia y algunos puestos ambulantes en donde venden desayunos para los niños (yogurt, gelatina, etc.) y a la hora de la salida se colocan puestos de golosinas. La infraestructura del preescolar es barda de concreto, aunque se ve un poco deteriorado, un patio grande y prácticamente el piso está en buenas condiciones, tiene un área de juegos que es utilizada en la hora del recreo, áreas

Transcript of Diagnostico

Page 1: Diagnostico

DIAGNOSTICO PEDAGÓGICO

CONTEXTO.

El preescolar La Luz del Saber se encuentra en una zona urbana, localizada en la

Segunda Unidad Col. Infonavit de la ciudad de Iguala, Gro; sin duda alguna la

población se incrementa de manera acelerada, provocando algunas carencias

para las familias. Estos problemas, traen consigo un sinfín de transformaciones,

principalmente en el contexto de la vida social, económica y cultural de estas

personas.

Las calles son un poco angostas, cuenta con transporte público como taxis y la

base de combis, tiene drenaje, luz, agua, se encuentra una primaria, una

guardería cerca del preescolar, y establecimientos comerciales (tiendas y puestos

ambulantes), se puede observar a simple vista un parque recreativo que se

encuentra en la zona.

PREESCOLAR.

En cuanto al preescolar, lo rodea condominios de la colonia y algunos puestos

ambulantes en donde venden desayunos para los niños (yogurt, gelatina, etc.) y a

la hora de la salida se colocan puestos de golosinas.

La infraestructura del preescolar es barda de concreto, aunque se ve un poco

deteriorado, un patio grande y prácticamente el piso está en buenas condiciones,

tiene un área de juegos que es utilizada en la hora del recreo, áreas verdes,

comedores, una casilla, cuatro áreas de baños (dos de niños y dos de niñas), un

salón de música que es utilizado también para educación física, nueve grupos en

total, tres grupos por grado escolar, la dirección en la que las docentes realizan

juntas para resolver diferentes problemas relacionados a la enseñanza de los

niños, el personal de limpieza por el momento no es suficiente para abarcar la

necesidades del jardín, es por ello que las docentes y padres de familia apoyan al

señor con el aseo, para mantener la institución en buenas condiciones; la guardia

se realiza por comisiones y un maestro de educación física, quien les da clases a

los grupo de acuerdo al horario establecido.

Page 2: Diagnostico

Por parte de los padres de familia, se muestran colaborativos en cuanto a la

participación de los diversos eventos que se llevan a cabo dentro del plantel, al

igual que en el cumplimiento de materiales, aunque como en todos casos con sus

excepciones, un punto que me gustaría mencionar, es que los padres de familia

muchas de las veces suelen guiarse por el trabajo en su libro didáctico o quieren

ver un producto final que lo niños se lleven a casa, y en algunas ocasiones esto no

se puede dar, eso no quiere decir que los niños no trabajaron; esto tiene mucha

importancia, ya que es algo que los padres de familia creen y esto forma de sus

ideologías de cómo perciben ellos a la escuela influyendo en la forma de trabajo.

AULA.

Las aulas cuentan con los materiales básicos como crayones, hojas blancas,

pinturas, tijeras, etc.; el salón es de un tamaño normal solo que para un grupo que

es numeroso si se deberían de ser más amplios, existe una buena ventilación y

muy luminosos, y el material didáctico es escaso.

Cuentan con mesas en forma cuadrada, cada alumno cuenta con su silla y un

pintarrón. A la hora de la salida, los padres de familia entran al plantel y se dirigen

a sus respectivas aulas para recibir a sus niños, ahí platican con la educadora

sobre el comportamiento de sus hijos y algunas cuestiones que se presentan en el

momento.

Para poder llevar a cabo el proyecto como parte de una innovación es importante

conocer y analizar los aspectos que conforman una cultura institucional, ya que

para poder proponer una práctica innovadora, se necesita conocer el contexto, se

debe ir acorde a él, además de que se debe responder a las necesidades que se

encuentran dentro del preescolar.

Consideramos que al ser un lugar muy transitado y concurrido es de suma

importancia trabajar con la temática de la seguridad para evitar problemas

externos o internos al jardín y que pongan en riesgo la integridad de los niños.