Diagnóstico 6º Básico 2016

download Diagnóstico 6º Básico 2016

of 11

Transcript of Diagnóstico 6º Básico 2016

  • 8/16/2019 Diagnóstico 6º Básico 2016

    1/11

     

    1. La imagen muestra una técnica llamada cultivo hidropónico, con la que esposible cultivar vegetales sin la necesidad de plantarlos en la tierra.

    ¿Cómo se explica que un vegetal se desarrolle y crezca sin estar encontacto con la tierra?a) Es posible, ya que los vegetales solo requieren agua para crecer.

    b) Pueden crecer, ya que tienen el agua con nutrientes, la luz y el C! para

    realizar la "otos#ntesis.

    c) Es posible, ya que el agua entrega las sales minerales indispensables para

    hacer "otos#ntesis.

    d) $e e%plica, porque la "otos#ntesis solo requiere agua para ocurrir.

    2. ¿Cuál de los siguientes elementos es fundamental para que las plantaspuedan formar glucosa?

    a) &z'cares.

    b) $ales minerales.

    c) %#geno.

    d) &gua.

    Oserva la siguiente cadena tró!ca y responde las preguntas " y #

    ". ¿Cuál de las siguientes funciones cumple la $aia en esta cadena tró!ca?

    a) Productor.b) (escomponedor.c) Consumidor de primer orden.d) Consumidor de segundo orden.

    #. Considerando la imagen anterior de la cadena tróca, ¿qu% ocurrirá con lapolación de picorocos si disminuye la polación de gaviotas?

    a) (isminuir*, porque ser*n comidos con mayor intensidad.

    PRUEBA DE DIAGNÓSTICOCIENCIAS NATURALES

    6º BÁSICO

      Alumno(a)_________________________________Fe!a___________ 

  • 8/16/2019 Diagnóstico 6º Básico 2016

    2/11

    b) $e mantendr*, porque ellos comen toplancton.

    c) &umentar*, porque los cangre+os también aumentar*n.

    d) $e mantendr*, ya que las gaviotas no se relacionan con ellos.

    &. Los locos son moluscos chilenos que se encuentran protegidos para evitar sue%cesiva e%tracción y "avorecer su conservación, ¿en qu% consiste la veda deeste molusco?

    a) En la e%tracción solo de individuos adultos.

    b) En la e%tracción de un n'mero controlado por pescador.

    c) En la prohibición de su e%tracción en ciertos per#odos del ao.

    d) En la prohibición de e%tracción de este molusco.

    '. El siguiente mapa representa en oscuro algunas *reas del norte de Chile que sonconsideradas parques nacionales.

    ¿(u% caracter)stica dee poseer un sector para considerarse parquenacional?

    a) ser una e%tensa *rea de territorio que es protegida para la conservación de susrecursos naturales.

    b) ser un territorio que sólo tenga animales, aves y plantas autóctonas de Chile.

    c) ser un territorio, sin importar su e%tensión, que tenga personas especializadas

    para que se reproduzcan todas las especies chilenas.

    d) ser un territorio que este le+ano de las grandes ciudades para que la población

    humana no destruya la naturaleza.

    -. bserva la siguiente representación del sistema reproductor masculino

    ¿Cómo se denominan las estructuras # y & respectivamente?

    a) /réter y ves#cula seminal.

    b) /réter y próstata.

    c) /retra y próstata.

    d) /retra y ves#cula seminal.

    *. & qué estructura del sistema reproductor "emenino corresponde la siguientedescripción

      +,structura de forma tuular y delgada por donde transita el óvulo

    antes de llegar al -tero.

    a) Cuello uterino.b) viducto.c) /réter.d) 0agina.

    /. ¿(u% venta$a presenta para la sorevivencia de las plantas laproducción de frutos carnosos como las manzanas?

  • 8/16/2019 Diagnóstico 6º Básico 2016

    3/11

    a) &lmacenar alimento para la temporada "r#a.

    b) 1e+orar las posibilidades de que las semillas germinen.

    c) Evitar que las semillas sean comidas por los animales.

    d) 2avorecer la dispersión de las semillas a lugares distantes por los animales

    que las consumen.

    10. bserva el siguiente esquema de las partes de una 3or  ¿(u% nomre recie y qu% función cumple en la or la estructura que

    indica la eca?

    a) C*liz, sostiene los pétalos de la 3or.b) Pistilo, produce el polen de la 3or.c) vario, produce las células "emeninas de la 3or.d) Corona, mantiene unidas las estructuras de la 3or.

    11. 4Cu*l de las siguientes "unciones en el organismo se relaciona con alimentarse

    con huevos y pollo5

    a) Energ#a de uso inmediato.

    b) 6eparación de te+idos daados.

    c) &cumulación de reservas energéticas.

    d) btención de bras para el tr*nsito intestinal.

    12. /n nio que hace e+ercicio constantemente consume muchas verduras, "rutas ygrasas, pero 3O consume prote#nas, 4qué e"ectos tendr* en su organismo estetipo de alimentación después de un ao5

    a) (isminuir* su crecimiento muscular

    b) 7endr* menos en"ermedades.

    c) $e mantendr* sano y delgado.

    d) &umentar* su musculatura.

    1". En Chile lamentablemente ocurren muchos accidentes de tr*nsito debido apersonas que conducen ba+o los e"ectos que produce el alcohol en el sistemanervioso.

      ¿(u% crees que les pasa a los conductores que causan accidentesmientras conducen?

     a) $e producen in"artos al corazón.b) (isminuyen la rapidez de sus movimientos.

    http://maquinadelaire.com/web/wp-content/uploads/2014/07/accidentes.jpg

  • 8/16/2019 Diagnóstico 6º Básico 2016

    4/11

    c) &umenta su capacidad de reacción, por lo que aumentan la velocidad deconducción.

    d) Les aumenta la presión sangu#nea.

    1#. 48ué conducta protege a los adolescentes del consumo de drogas5

    a) crisis "amiliares

    b) practicar deportesc) padres muy permisivosd) problemas de personalidad

    1&. El $ol emite una luz que es considerada del tipo natural, esto se dee a que4

    a) 9o contamina el medio ambiente.

    b) Llega a todos los lugares del planeta.

    c) 9o "ue creada por el ser humano.

    d) Permite que las plantas se desarrollen

    1'. Para una investigación del colegio, 1artina reunió a cinco amigas, a cada una lepreguntó cu*nto tiempo diario destinaban a correr, andar en bicicleta, hacer las

    tareas, caminar y patinar. Las respuestas obtenidas las analizó con la siguiente

    tabla que encontró en internet.

    5ctividad 6asto de energ)a7calor)as en "0

    minutos8correr "00

    andar en bicicleta 1&0hacer las tareas 9& : 120caminar '0patinar "1&

    ¿Cuál es la pregunta que ;artina quiere responder con su investigación?

    a) 48ué tipo de actividad "#sica realizan sus amigos5

    b) 4Cu*nta energ#a requieren cada una de sus amigas al d#a5

    c) 48ué e+ercicio produce un mayor gasto energético5

    d) 48ué e+ercicio produce un menor gasto energético5

    19. /n grupo de cient#cos est* estudiando un "enómeno e%trao que podr#a serconsiderado como una nueva "orma de energ#a, ¿qu% caracter)stica tendr)anque reconocer los cient)!cos para estar seguros de que el fenómenoque están estudiando es un tipo de energ)a?

    a) ser un "enómeno invisible.

    b) ser un "enómeno capaz de realizar un traba+o.

    c) ser un "enómeno que ocupa un lugar en el espacio.

    d) ser un "enómeno que est* constituido de materia.

    1*. Los televisores trans"orman la energ#a eléctrica en varios otros tipos de energ#a.¿Cuál de los tipos de energ)as indicados en las alternativas 3O esproducida por un televisor encendido?

    a) qu#micab) calóricac) lum#nica

      d) eléctrica

  • 8/16/2019 Diagnóstico 6º Básico 2016

    5/11

    1/.  /n d#a de verano muy caluroso, :éctor compró un helado a un vendedor.Cuando recibió el helado se dio cuenta de que el vendedor ten#a todos los

    helados dentro de una ca+a de cartón para evitar que se descongelaran.

    ¿(u% caracter)stica tendrá el cartón para evitar que los elados sederritan?

    a) La ca+a hecha de cartón impide que salga el "r#o, manteniendo congelados los

    helados.

    b) El cartón debe tener una alta conductividad térmica para que los helados no se

    descongelen.

    c) El cartón debe tener una ba+a conductividad térmica para evitar que el calor se

    transmita a los helados.

    d) El cartón debe ser muy r#gido para soportar los helados en su interior.

    20.  ;osé puede sentir el calor de la estu"a incluso sin tocarla cuando se sienta a unlado de ella.

    ¿(u% explicación puedes dar a esta situación experimentada por utilizado enCile

    Caracter)stica Contaminaciónproducida

    :idr*ulica != $e agota al usarlo. &lta.0iento ?= 9o se agota al

    usarlo.9o contaminante.

    @as

  • 8/16/2019 Diagnóstico 6º Básico 2016

    6/11

    2#. ¿,n qu% se diferencia el estado sólido del estado l)quido de una mismasustancia?

    a) El sólido tiene la capacidad de 3uir y el l#quido no.b) Las part#culas del sólido tienen menor energ#a cinética que las de un l#quido.c) Las part#culas de un sólido se encuentran m*s separadas que las de unl#quido.

    d) El sólido adquiere la "orma del recipiente que lo contiene y el l#quido no laadquiere.

    2&. ¿(u% camio de estado experimenta un cocolate al derretirse?

      a) 2usión.  b) Ebullición.  c) Evaporación.  d) Condensación.

    2'. ,l aire caliente que se desprende del pavimento en un d)a caluroso de

    verano es un e$emplo de4 a) conducción.

      b) convección.  c) aislamiento.  d) radiación.

     29. ¿Cuál de las siguientes a!rmaciones es correcta?

    a) calor y temperatura no tiene ninguna di"erencia, signica los mismob) temperatura es la energ#a que contiene un cuerpo

    c) calor es la temperatura total del movimiento molecular en una sustanciad) temperatura es una medida de la energ#a molecular media.

    2*. $i hacemos hervir agua en dos recipientes de di"erente tamao, la temperaturaalcanzada es la misma para los dos, ABB C.

      ¿(u% recipiente posee mayor cantidad de calor?a) 6ecipiente A

    b) 6ecipiente !

    c) &mbos tienen la misma cantidad de calor

    d) 9o se puede establecer por la di"erencia en la cantidad de agua

    2/. @uillermo toma la temperatura de un perro con dos termómetros en el mismomomento Dprimera medición), luego de unas A! horas volvió a tomar la

    temperatura Dsegunda medición).  A 1edición ! 1edición 7ermómetro

    1

     7ermómetro2

    ¿Cómo se pueden explicar las diferencias oservadas?a) La temperatura de los perros sube y ba+a constantemente.

  • 8/16/2019 Diagnóstico 6º Básico 2016

    7/11

    b) El perro est* en"ermo con ebre hace d#as.c) /no de los termómetros mide mal la temperatura.d) La temperatura normal de los perros es entre F- y FG.

    "0. 48ué unidad de medida puede utilizarse para medir la temperatura con eltermómetro5

     a) Calor#as Dcal).

    b) Hilocalor#as DIcal).c) Cent#metro Dcm).d) @rados Celsius DJ C).

    "1.  bserva el siguiente mapa de Chile, en un cuadrado "ueron encerradas cuatro*reas a lo largo del pa#s.

      ¿,n cuál de los cuadrados existen mayores reservas de agua dulce enestado l)quido?

    "2. &gustina compró un globo con helio y como el helio es un gas m*s liviano queel aire, el globo asciende "*cilmente. En un momento &gustina soltó su globo y

    gritó K$ube muy alto, hasta llegar a la atmós"era 4Cu*l es el error que comete

    &gustina al decir eso5

    a) Es un error, porque &gustina cree que ella no est* en contacto con la

    atmós"era.

    b) &gustina comete un error, porque un globo tan pequeo nunca llegar* a la

    atmós"era.

    c) Es un error, porque el globo se reventar* con los rayos del $ol.

    d) Es un error, porque el globo ba+ar* de inmediato cuando el helio se escape

    del interior.

    "". /n campesino cree que el tipo de suelo a"ecta el crecimiento de sus plantas yquiere saber si esto es correcto. Para comprobarlo usó tres di"erentes tipos desuelo y puso diez plantas de zanahoria en cada uno, luego regó cada tipo desuelo con la misma cantidad de agua.

    ¿or qu% es importante usar la misma cantidad de agua para regartodas las plantas?

    a) Porque usando la misma cantidad de agua el campesino puede aprender sobre

    el e"ecto del agua en el crecimiento de las plantas.b) Porque usando la misma cantidad de agua, el campesino puede aprendercómo a"ecta la contaminación del agua el crecimiento de las plantas.

    c) 9o es importante, porque el campesino no est* probando el e"ecto de lacantidad de agua.

    d) Porque si no usa la misma cantidad de agua, el campesino no podr* descubrirel e"ecto del tipo de suelo en el crecimiento de las zanahorias.

    "#.Cecilia deb#a realizar una disertación sobre los Msuelos rocososN y para ellobuscó cuatro "otogra"#as en internet. $in embargo, solo una de las "otogra"#ascorresponde realmente a un suelo rocoso.

  • 8/16/2019 Diagnóstico 6º Básico 2016

    8/11

     ¿Cuál de las siguientes fotograf)as deer)a elegir para su disertación?

    2otogra"#a 2otogra"#a ! 2otogra"#a F 2otogra"#a O

    a) La "otogra"#a A, porque presenta las rocas m*s grandes y denidas.b) La "otogra"#a !, porque se observan muchas piedras de distintos tamaos en

    la supercie.c) La "otogra"#a F, porque se observan muchas plantas y una zona con muchos

    granos de arena.d) La "otogra"#a O, porque se observan plantas y un suelo muy seco que es t#pico

    de los suelos rocosos.

    "&.@emita realizó la siguiente actividad Construyó cuatro maquetas queconten#an un suelo org*nico cubierto con distintas *reas de vegetación, como

    lo muestra la gura. Luego "rente cada una de las maquetas colocó un

    ventilador durante FB minutos.

    ¿,n cuál de las siguientes maquetas se aráproducido el mayor grado de erosión del suelo?

    a) En la maqueta A, porque se aprecia conun suelo m*s seco.

    b) En la maqueta !, porque se deduce que es el suelo m*s h'medo.

    c) En la maqueta F, porque es la que presenta la menor cubierta vegetal.

    d) En la maqueta O, porque presenta la mayor cubierta vegetal.

    "'.La siguiente imagen muestra en gris los suelos erosionados en una zona delsur de Chile cercana a las ciudades de Concepción y &rauco.

    ¿(u% medida ser)a más e!ciente para evitar que la erosión siga

    aumentando?

    a) Estudiar y clasicar los tipos de suelos que e%isten en la región.b) niciar una campaa de re"orestación en la región.c) niciar una campaa de recicla+e de elementos contaminantes del suelo.d) 6ealizar un estudio de las corrientes de aire y de los r#os de la región.

  • 8/16/2019 Diagnóstico 6º Básico 2016

    9/11

  • 8/16/2019 Diagnóstico 6º Básico 2016

    10/11

  • 8/16/2019 Diagnóstico 6º Básico 2016

    11/11

    3iveles de BesempeJo en la asignatura de C@,3C@5A 35HGI5,A'K Lásico

    B@563OAH@CO,D5G5C@M3 B@563MAH@CO OI ,