Diagnóstico Ciencias 5°

4
Colegio Santa Isabel Santiago Concha N° 1775 Santiago Evaluación Diagnóstica Ciencias Naturales Nombre: ___________________________________________________________ _______ Curso: 5° Básico Fecha : _______________________________________________ Puntaje: ____________ Nota: __________ 24 APRENDIZAJE CLAVE : Descripción de los seres vivos y su interacción con el ambiente. I. Encierra en un círculo la respuesta correcta. (2 Ptos. c/u) 1. La característica común que tienen los peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos es: a) Su columna vertebral. b) El medio en que viven. c) Su forma de reproducción. d) Su forma de desplazamiento. 2. Muchas especies de plantas y animales pueden desaparecer en un futuro próximo, ya que existen escasos ejemplares. Esto se conoce con el nombre de: a) Erosión. b) Extinción. c) Biodiversidad. d) Desertificación. 3. Los animales ovíparos son aquellos que se reproducen por: a) Crías vivas. b) Crías vivas o huevos. c) Huevos. d) Ninguna de las anteriores. 4. Según su tamaño las plantas se clasifican en: a) Hojas caducas y perennes. b) Plantas con tallo y con espinas.

description

 

Transcript of Diagnóstico Ciencias 5°

Page 1: Diagnóstico Ciencias 5°

Colegio Santa Isabel Santiago Concha N° 1775 Santiago

Evaluación DiagnósticaCiencias Naturales

Nombre: __________________________________________________________________ Curso: 5° Básico

Fecha : _______________________________________________ Puntaje: ____________ Nota: __________

24

APRENDIZAJE CLAVE : Descripción de los seres vivos y su interacción con el ambiente.

I. Encierra en un círculo la respuesta correcta. (2 Ptos. c/u)

1. La característica común que tienen los peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos es:

a) Su columna vertebral.b) El medio en que viven.c) Su forma de reproducción.d) Su forma de desplazamiento.

2. Muchas especies de plantas y animales pueden desaparecer en un futuro próximo, ya que existen escasos ejemplares. Esto se conoce con el nombre de:

a) Erosión.b) Extinción.c) Biodiversidad.d) Desertificación.

3. Los animales ovíparos son aquellos que se reproducen por:

a) Crías vivas.b) Crías vivas o huevos.c) Huevos.d) Ninguna de las anteriores.

4. Según su tamaño las plantas se clasifican en:

a) Hojas caducas y perennes.b) Plantas con tallo y con espinas.c) Árboles, arbustos y hierbas.d) Ninguna de las anteriores.

5. “La mayoría vive en ambientes terrestres, algunos como las ballenas y los delfines viven en ambientes acuáticos. Tienen el cuerpo cubierto de pelos, respiran por pulmones y la mayoría son vivíparos, es decir, nacen del vientre de su madre”. La descripción corresponde a:

a) Mamíferos.b) Ovíparos.c) Peces.d) Aves.e)

Page 2: Diagnóstico Ciencias 5°

6. La característica que tienen en común tortuga, la hormiga y la gallina es:

a) Son reptiles acuáticos.b) Son ovíparos terrestres.c) Son invertebrados bípedos.d) Son vertebrados omnívoros.

7. El criterio utilizado para agrupar los siguientes seres vivos es:

a) Su tipo de alimentación.b) El ambiente en que viven.c) La cantidad de patas que tienen.d) La forma en que nacen sus crías.

II. Completa las oraciones con las palabras del recuadro. (2 Ptos. c/u)

8) La característica de los seres vivos que permite su permanencia en el tiempo es la

_________________________________________________________.

9) Para vivir, los seres vivos necesitan de los elementos __________________________________ y

_________________________________________.

10) Una adaptación es una _______________________________________ de los seres vivos que le permite vivir en su hábitat.

11) Los animales según tengan presencia o no de columna vertebral se clasifican en

__________________________________________ e ____________________________________________.

III. Dibuja un ambiente natural dañado por el hombre. (2 Ptos. c/u)

¡Que te vaya bien!

Ballena – Perro – Conejo

Reproducción – Bióticos, Abióticos – Característica- Vertebrados, Invertebrados