Diagnóstico de acceso a la Infraestructura del Plantel.

11
DIAGNÓSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL PEIC INSTITUCIONAL APORTE POR DIPLOMADO MATRICULA La matrícula en la Institución es de 150 a 155 niños anualmente, en este año escolar 2015-2016 ya se va por 150 niños y niñas. Es importante señalar que la capacidad del C.E.I YARE es de 148 niños y niñas, pero la mayoría de veces excedemos de la capacidad real por la excelente demanda de nuestra zona. Mantener a lo largo de los años la matricula siempre ha representado motivo de orgullo para nuestra institución ya que nos ubica como uno de los Centros de Educación Inicial más reconocidos del Municipio, en este año escolar 2015-2016 se espera consolidar algunos casos de espera para procesar su correcta inscripción y llegar al límite de matrícula como siempre se ha tenido. Niños y niñas felices es nuestro Norte.

description

La siguiente pestaña presenta de manera amplia el Diagnóstico de acceso a la Infraestructura del Plantel.Tales como matricula,asistencia,deserción,prosecución,repitencia,mantenimiento ,planta física,dotación.transporte,vialidad,seguridad.

Transcript of Diagnóstico de acceso a la Infraestructura del Plantel.

Page 1: Diagnóstico de acceso a la Infraestructura del Plantel.

DIAGNÓSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL PEIC INSTITUCIONAL

APORTE POR DIPLOMADO

MATRICULA

La matrícula en la Institución es de 150 a 155 niños anualmente, en este año escolar 2015-2016 ya se va por 150 niños y niñas. Es importante señalar que la capacidad del C.E.I YARE es de 148 niños y niñas, pero la mayoría de veces excedemos de la capacidad real por la excelente demanda de nuestra zona.

Mantener a lo largo de los años la matricula siempre ha representado motivo de orgullo para nuestra institución ya que nos ubica como uno de los Centros de Educación Inicial más reconocidos del Municipio, en este año escolar 2015-2016 se espera consolidar algunos casos de espera para procesar su correcta inscripción y llegar al límite de matrícula como siempre se ha tenido. Niños y niñas felices es nuestro Norte.

Page 2: Diagnóstico de acceso a la Infraestructura del Plantel.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA NOMBRE DEL PLANTEL:__C,EI YARE____________________________

GOBERNACION DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN COORDINACION SECT. OCUMARE - YARE

DIRECCIÓN DE APOYO ADMINISTRATIVO MUNICIPIO: SIMÓN BOLIVAR DIVISION DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO DIRECCIÓN: ________________________________________San Francisco de Yare Sector las Piñas

AÑO ESCOLAR: 2015-2016

MOVIMIENTO ESTADISTICO DEL PLANTEL MES:_____________________ DIAS HABILES: __________OCTUBRE 21DÌAS HÀBILES

CODIGO INTERNO E-CODIGO DEA OD

DISTRIBUCIÓN DE MATRICULA Y ASISTENCIA POR GRADO DE ESTUDIOS

S: V H T S: V H T S: V H T S: V H T S: V H T S: V H T S: V H T78 68 146 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0

S: V H T S: V H T S: V H T S: V H T S: V H T S: V H T S: V H T S: V H T0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0

0

Nombre y Apellido del Director C.I. Nº

Nota:*En la distribución de la matricula debe estar incluido el ingre y el egre*No Debe Modificar el Formato

Firma

8º 9º

S:

Matricula (f) 78 68 146Egreso 0 0

1º 2º 1º

Matricula (I) 78 68 146

IngreEgre

Mat

CIENCIA TECNICO MEDIOMEDIA DIVERSIFICADA Y PROFESIONAL

2º 3º

Mat

II ETAPA

1º 2º 3º

MatAsistIngreEgre

15103210791518

I ETAPA

4º 5º

VARONES HEMBRAS TOTAL

Alumnos matriculados para el primer día del mes 1466878

TOTAL GENERAL DEL PLANTELV H T

EDUCACIÓN INICIAL C.E.I.

(MATERNAL) (PRE-ESCOLAR)

BASICA

III ETAPA

Ingre

0Ingreso 0

IngreEgre

IngreEgre

0 0

Asistencia 0 0 0

AsistMat Mat

AsistIngreEgreEgre

MatAsistIngreEgre

MatAsistIngreEgre

MatAsistIngreEgre

MatAsistIngreEgre

MatAsist

MatAsist

MatAsist

IngreEgre

AsistIngreEgre

AsistIngreEgre

AsistIngreEgre

Mat MatAsistIngreEgre

MatAsist

SELLO DEL

PLANTEL

Page 3: Diagnóstico de acceso a la Infraestructura del Plantel.

ASISTENCIA

La asistencia de nuestros niñas y niñas alcanza porcentajes interesantes en el mes, esto se debe a que no realizamos suspensiones de clases, garantizamos el fiel cumplimiento de la agenda escolar, realizamos diversas actividades dentro de la Institución para mantener felices a nuestros niños y niñas ´,los programas y la zona también favorecen la alta asistencia.

Page 4: Diagnóstico de acceso a la Infraestructura del Plantel.

Repùblica Bolivariana de Venezuela Plantel : C.E.I YAREGobernación del Estado Miranda DIRECCION :CALLE Ppal LAS PIÑASDirección General de Educación Municipio : SIMON BOLIVAR

Coordinacion Sectorial Ocumare - Yare Mes : OCTUBRE Año Esc. 2015-2016 Nº Días Hábiles : 1121

RELACION DE PERSONAL DOCENTE, MATRICULA ATENDIDA Y ASISTENCIA DEL PLANTEL

CEDULA DE DEP. ADMINISTRATIVA GRADO QUE

IDENTIDAD DOC ADM. DEL PLANTEL ATIENDE Y SECCIÓN V H TOTAL V H TOTAL

11834696 DOCENTE 33,33 M ESTADAL PEA 14 11 25

14455791 DOCENTE 33,33 M ESTADAL PEB 16 10 26

8913472 DOCENTE 33,33 M ESTADAL PEC 12 14 26

17226972 DOCENTE 33,33 T ESTADAL PED 10 16 26

5874626 DOCENTE 33,33 T ESTADAL PEE 16 9 25

14013122 DOCENTE 33,33 T ESTADAL PEF 10 8 18

78 68 146

GEOVANIS BERMUDEZ

ROSA TORO

CARGA HORARIA MAT FINAL DEL MESTURNO

ASIST SIN PROMEDIO

MAROL ALVARADO

MARIELA AULAR

ROSA VARGAS

MOISELYS BERNAL

APELLIDOS Y NOMBRES CARGO ASIGNATURA

Page 5: Diagnóstico de acceso a la Infraestructura del Plantel.

DESERCIÓN

Los casos de deserción que se reportan dentro de la Institución son escasos y cuando se dan han sido originados por el cambio de residencia y por la inseguridad.

PROSECUCIÓN

Por ser Centro de Educación Inicial despedimos a nuestros niños y niñas al salir del 3 er grupo, se egresan a las Escuelas aledañas a la zona ubicados dentro de nuestro Municipio, se dan como 3 casos aproximadamente que salen del Municipio y eso se debe a que sus padres trabajan en otras zonas y prefieren tenerlos cerca de su lugar de trabajo cuando le toque el ingreso a la 1era etapa de Educación Primaria.

REPITENCIA

Por ser Centro de Educación Inicial la repitencia no se da, recibimos niños y niñas desde 3 años y medio hasta 6 años se garantiza su prosecución para el grupo inmediato y su defecto la primaria. Por gaceta y por ubicación de acuerdo a la edad no se genera repitencia.

MANTENIMIENTO DE LA PLANTA FÍSICA

Page 6: Diagnóstico de acceso a la Infraestructura del Plantel.

La planta física lleva mantenimiento diario y constante se cuenta con dos obreras una en la mañana y otra en la tarde que efectúan sus labores orientadas por un cronograma de trabajo. Con respecto a las partes de infraestructura se organizan jornadas de mantenimiento y reparación con los representantes. Se anexan planes y

Cronogramas de trabajo.

ASIGNACIONES PARA EL PERSONAL OBRERO

NOMBRE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

NANCY

SACAR LAS SILLAS.

LAVAR LOS BAÑOS (ALUMNOS Y DOCENTES)

LIMPIAR ESTANTES DOBLE CARA.

BARRER PATIO Y ALREDEDORES.

LAVAR LOS BAÑOS (ALUMNOS Y DOCENTES.

LIMPIAR DEPÓSITO.

LAVAR Y LLENAR PIPOTES DE AGUA.

LAVAR LOS BAÑOS (ALUMNOS Y DOCENTES.

LIMPIAR VENTILADORES.

LIMPIAR VENTANAS CON ESCOBILLÓN.

LAVAR LOS BAÑOS

(ALUMNOS Y DOCENTES.

LIMPIAR PATIO Y ALREDEDORES.

LAVAR LOS BAÑOS

(ALUMNOS Y DOCENTES.

QUITAR TELAARAÑAS.

LIMPIAR LOS LAVAMANOS.

VISELA

BARRER PATIO Y

ALREDEDORES. LAVAR LOS

BAÑOS (ALUMNOS Y DOCENTES.

LIMPIAR LOS LAVAMANOS..

LAVAR LOS BAÑOS (ALUMNOS Y DOCENTES.

QUITAR TELARAÑAS.

LAVAR LOS BAÑOS (ALUMNOS Y DOCENTES. LIMPIAR VENTILADORES. LIMPIAR VENTANAS CON

ESCOBILLÓN.

LAVAR LOS BAÑOS (ALUMNOS Y DOCENTES. LIMPIAR

ESTANTES DOBLECARA.

BARRER PATIO Y

ALREDEDORES.

LAVAR LOS BAÑOS (ALUMNOS Y DOCENTES.

METER LAS SILLAS.

LIMPIAR DEPÓSITO

IMPORTANTE:

1. LIMPIAR EL LAVAMANOS A PRIMERA HORA DEPENDIENDO DEL TURNO

2. NO SACUDIR NI LIMPIAR LOS SALONES CUANDO LOS NIÑOS ESTÉN EN CLASES ESPERAR SU SALIDA.

3. NO LIMPIAR EL PATIO CUANDO LOS NIÑOS ESTÉN EN EL MISMO.

Page 7: Diagnóstico de acceso a la Infraestructura del Plantel.

4. LAVAR EL PATIO CADA 15 DÍAS Y CUANDO AMERITE (LOS 15 DE CADA MES LE CORRESPONDE A VISELA Y LOS 30 A NANCY)

5. APOYO CON LAS SILLAS (LUNES EN LA MAÑANA SACAR LAS SILLAS EL VIERNES EN LA TARDE GUARDARLAS).

6. REALIZAR RECORRIDO POR LOS SALONES A DIARIO.7. APOYAR CON LA PUERTA.8. MANTENER LOS PIPOTES LLENOS, TAPADOS Y LAVADOS

CUANDO CORRESPONDA.9. SACAR LAS PAPELERAS DE LOS SALONES A DIARIO.10. COMENZAR CON LOS SALONES Y BAÑOS DESPUÉS QUE

SUENEN EL TIMBRE Y LOS NIÑOS/AS SALGAN AL PORTÓN. NO PUEDEN ENTRAR ANTES.

11. ESPERAR QUE LAS DOCENTES TERMINEN SI ESTÁN OCUPADAS.

12. RECORRIDO POR EL PATIO PARA VISUALIZAR PULCRITUD Y ORDEN.

13. ATENDER LA COCINA CUANDO NO ESTÉ EL PROGRAMA.

Page 8: Diagnóstico de acceso a la Infraestructura del Plantel.

FECHA ACTIVIDAD RECURSOS RESPONSABLE17-09-1513-10-1530-10-15

JORNADA DE PINTURA

PINTURA BROCHAS RODILLOS

EQUIPO DIRECTIVO DOCENTES REPRESENTANTES

13-01-2016 JORNADA DE HERRERÍA

ELECTRODOS CABILLAS VIGAS

EQUIPO DIRECTIVO DOCENTES REPRESENTANTES

18 Y 25-01-2016 LIMPIEZA DEL TANQUE

CLORO DETERGENTE AGUA

EQUIPO DIRECTIVO DOCENTES REPRESENTANTES

Page 9: Diagnóstico de acceso a la Infraestructura del Plantel.

DOTACIÓN

Con respecto a la dotación de la Institución en este año escolar 2015-2016 se ha contado con el aporte

De la Gobernación del Estado Miranda, con implementos de limpieza y algunos materiales de oficina tales como: jabón líquido, jabón en polvo, desinfectante, cloro, bolsas de basura, kerosene, hojas blancas cartas y oficio, lapiceros, carpetas entre otros. Por otra parte se contó con FEDE donde donaron cuñetes de pinturas naranja y amarillo acompañado de rodillos y brochas .Es importante destacar que algunos representantes en la medida de lo posible se hacen solidarios con las necesidades del plantel y hacen algunos aportes como materiales de limpieza, medicinas y papelería.

TRANSPORTE

La llegada a la Institución es de fácil acceso ya que está bien ubicado y no representa mayor incomodidad, la mayoría viene a paso peatonal porque son de los sectores aledaños, otros utilizan moto taxis, los más retirados asignan transportes a sus hijos(as) o los llevan en carros particulares.

VIALIDAD

EL sector las Piñas comunidad a la cual pertenece nuestra Institución, posee vialidad en buen estado, cuenta con asfaltado y aceras, todas las entradas que dan al colegio están pavimentadas, en ocasiones estar en buen estado representa un gran peligro, ya que es utilizada como vía de escape y en la mayoría de las oportunidades cuando hay operativos de seguridad las autoridades pasan de manera veloz y como las calles están pavimentadas representa peligro cuando transitan nuestros niños y niñas. La comunidad ha colocado algunos policías pero de igual manera estos no detienen la velocidad de los carros, actualmente ya es motivo de retomar acciones y ya se están organizando Escuela-Comunidad para retomar acciones.

Page 10: Diagnóstico de acceso a la Infraestructura del Plantel.

SEGURIDAD

El tema seguridad indudablemente es un flagelo que se apodera ferozmente de la tranquilidad del país y más específicamente del municipio Simón Bolívar. Nuestro sector las Piñas no escapa de todo lo que se vive con respecto a seguridad incluso la zona que se encuentra detrás de la Institución, muchas veces la han usado con vía de escape y en algunas oportunidades han trepado por la tela del colegio, sin duda alguna siempre estamos prevenidos en cuanto a ese tema respecta. Cuando realizan algún enfrentamiento entre grupos o enfrentamientos entre bandas y cuerpos policiales los representantes deciden voluntariamente no mandar a sus hijos. Como habitantes de la zona saben el peligro que representa mandar a sus hijos si quedan problemas pendientes entre bandas.

Este factor seguridad sin duda alguna es el que golpea nuestra asistencia a la Escuela es algo impredecible y riesgoso, siempre mantenemos charlas con nuestros representantes para tomar acciones cuando vengan olas fuertes en cuanto este tema respecta.