Diagnóstico de área

2
Diagnóstico de área. a) Si habían reglas. Eran: Respetar la palabra del compañero y guardar silencio mientras daban una explicación. (Ninguna se cumplía) b) Verbos irregulares – Presente simple – Pasado Progresivo – Presente participio c) Era un aprendizaje ordinario. d) Que nos ponía a ver películas en inglés con sus respectivos subtítulos y hacíamos karaokes. e) Una presentación sobre las clases sociales que existían en Colombia. f) El maestro no era creativo al realizar actividades dentro del aula y no facilitaba el aprendizaje. g) No fomentar un buen trabajo de clase debido a la ausencia del maestro y no participar en las actividades propuestas por que el tema era pasado y era aburrido volverlo a ver. h) Ver películas y responder con actividades sobre ella, hacer el karaoke. i) Presentaciones en power point – Trabajos en determinado libro – crucigramas – Aprendernos un vocabulario sin trabajarlo primero. j) Que eran persistentes. k) No sabía cómo compartir su conocimiento con los demás, se enojaba fácilmente. l) No sabíamos cómo eran sus métodos para calificar.

Transcript of Diagnóstico de área

Page 1: Diagnóstico de área

Diagnóstico de área.a) Si habían reglas. Eran: Respetar la palabra del compañero y guardar

silencio mientras daban una explicación. (Ninguna se cumplía) b) Verbos irregulares – Presente simple – Pasado Progresivo – Presente

participio c) Era un aprendizaje ordinario.

d) Que nos ponía a ver películas en inglés con sus respectivos subtítulos y hacíamos karaokes.

e) Una presentación sobre las clases sociales que existían en Colombia.f) El maestro no era creativo al realizar actividades dentro del aula y no

facilitaba el aprendizaje.g) No fomentar un buen trabajo de clase debido a la ausencia del maestro y no participar en las actividades propuestas por que el tema

era pasado y era aburrido volverlo a ver. h) Ver películas y responder con actividades sobre ella, hacer el karaoke.

i) Presentaciones en power point – Trabajos en determinado libro – crucigramas – Aprendernos un vocabulario sin trabajarlo primero.

j) Que eran persistentes.k) No sabía cómo compartir su conocimiento con los demás, se enojaba

fácilmente.l) No sabíamos cómo eran sus métodos para calificar.

m) Que el profesor se expresa bien, sabe transmitir con los demás lo que conoce y es muy carismático.

n) La estrategia con la Webnode.o) Su forma de expresarse con los alumnos.

p) La propuesta de trabajo en la web. q) La estrategia de montar los trabajos a la web.

r) Que es amable, alegre, tiene paciencia para explicar es abierto a cualquier opinión positiva.

s) Que se desespera un poco por el desorden.t) Verbos irregulares – Pronunciación – Diálogos básicos.

Page 2: Diagnóstico de área

u) Karaokes – visitas – participación en diálogos (No estudiados previamente – que sean espontáneos)

v) Aprenderme diálogos – leer libros y hacer ensayos – TENER que participar en presentaciones.

w) Por mi esfuerzo en las actividades dentro del aula; Sin dejar a un lado los trabajos escritos. x) William Pérez.