Diagnóstico del Clima Organizacional en el Instituto ... · - Satisfacción del personal a su...

79
Diagnóstico del Clima Organizacional en el Instituto Nacional de Salud. Marzo 2008 HVC SAC Asesores y Consultores.

Transcript of Diagnóstico del Clima Organizacional en el Instituto ... · - Satisfacción del personal a su...

Diagnóstico del Clima Organizacional en el Instituto

Nacional de Salud.

Marzo 2008

HVC SACAsesores y Consultores.

Herramientas y técnicas de recolección de información

ENTREVISTAS CON ENTREVISTAS CON DIRECTORESDIRECTORESGENERALESGENERALES

FOCUS GROUPFOCUS GROUP

APLICACIAPLICACIÓÓN DE N DE ESCALA DE CLIMAESCALA DE CLIMAORGANIZACIONALORGANIZACIONAL

EJES DEL DIAGNEJES DEL DIAGNÓÓSTICOSTICO

• Entrevistas semi estructuradas con los Directores: Se realizaron entrevistas con los directores ejecutivos de las oficinas generales y centro nacionales, con la finalidad de recabar información concerniente a:

- Estilos de gestión.- Satisfacción del personal a su cargo.- Relaciones humanas en su sector.- Procedimientos administrativos.- Seguridad e higiene.

• Sesiones de Grupos Focales: Para este fin se realizo una selección aleatoria entre el personal del INS en función de los siguientes criterios: - Profesionales Nombrados.- Profesionales SNP.- Técnicos Nombrados.- Técnicos SNP

Se conformaron 8 grupos de enfoque, los cuales se desarrollaron en los locales de Chorrillos (Auditorio Productos Biológicos) y en el Local de Jesús María. Con estos grupos se trataron los siguientes temas: Comunicación con la gerencia, coordinación de actividades, flexibilidad organizacional, estructura organizacional, participación, alineamiento de objetivos e higiene y seguridad.

Entrevistas con el Equipo Directivo.

Entrevistas con el Equipo Entrevistas con el Equipo Directivo.Directivo.

Resultados

Entrevistas con el Equipo DirectivoAspectos de Gestión.

- Falta de estandarización de un estilo de liderazgo debido a la estructura de la organización.

- Gestión por resultados, una realidad no instalada en la organización.

- Visión y misión institucionales que no llaman al compromiso y la identificación con la institución.

- Directores ejecutivos que no identifican a la “Motivación del personal” como parte del trabajo de gestión.

- Falta de un plan de articulación de la organización que “Dejaremos”.

- Competencias pobremente establecidas.- Factor Común: que las personas empiecen con altos

niveles de motivación y que en el camino estos niveles disminuyan significativamente.

- Sistema termina por absorber a todos.- La gestión… es una tarea de creatividad

Entrevistas con el Equipo DirectivoSatisfacción del personal.

- Reconocimiento de la existencia de un problema de insatisfacción en el personal a cargo.

- Objetivos institucionales que no comprometen a las personas en su logro.

- Directivos que no toman decisiones por temor a las sanciones.

- A las personas no se les deja participar en la toma de decisiones estratégicas en la organización.

- Falta de “empowerment”, uno de los pilares de la insatisfacción.

- Sobre exigencias en los cargos, personas que se sienten abrumadas por la carga procesal del trabajo.

- Cimientos institucionales fuertes, que dificultan el accionar de nuestra parte.

- Sueldos estancados, falta de meritocracia. Nos imponen a una persona en el área, ¿que hacemos?.

Entrevistas con el Equipo DirectivoRelaciones humanas en el sector.

- En este ambiente de trabajo imperan “el que dirán”.- Limitada capacidad de áreas administrativas para poder

atender a las demás áreas.- Logística, precedente histórico de problemas en las

organizaciones del INS.- Grupos humanos con fricciones encontradas y de

distintas clases: Profesionales, técnicos, SNP, nombrado, etc.

Entrevistas con el Equipo DirectivoProcesos Administrativos.

- “Instituciones públicas tienen procedimientos que son camisas de fuerza.”

- Ingeniería administrativa que no es funcional.- Leyes y presiones políticas que a veces atentan contra

la misma efectividad de la organización.- Percepción: “Comités de licitaciones, sinónimo de

castigo”.

- Necesario establecer procesos de flexibilización para esta institución.

- Hay mucha mentalidad arraigada en el “status quo”.- La comunicación y el paso de la información se

estancan al estancarse un documento.- Se corre constantemente con los tiempos por culpa de

proceso administrativos ineficientes.

Entrevistas con el Equipo DirectivoPeligros.

- Infraestructura que quedo afectada por el terremoto que no es segura en muchos casos.

- Laboratorios: equipos de seguridad que no ofrecen muchas garantías.

- Normas de Bioseguridad que se incumplen.- Viajes y comisiones a zonas inseguras del país.

Focus Group.FocusFocus GroupGroup..

Resultados

Comunicación con la gerencia.

- Comunicación que es elitista, con unos sí y con otros no.”

- La información generalmente se basa en terceros. No se va al punto de origen

- Represión según la condición laboral; Nombrado: te destacan a un lugar que no tienes campo de acción. SNP: te sacan o te hacen la vida imposible.

- Coordinadores que muchas veces estancan la comunicación.

- Muchos jefes son mediocres y se quedan dormidos en sus laureles.

- Hay un esfuerzo de cambio: Pero no se tangibiliza en resultados confiables.

- “Inaudito la devolución de 50 millones de soles”. Incapacidad para generar gastos habiendo problemas por resolver.

- “Esta gestión no se ha identificado con los problemas de esta institución”

Qué significa ser: SNP

- Una suela de un zapato.- No hay reconocimiento.- Personas que no tienen más que buenas relaciones en

el INS, logran ser Nombrados, ganan 3 veces más que nosotros, y nosotros con Maestrías y Doctorados y seguimos estancados desde hace 5 años.

- Jefes que se aprovechan de nuestros vínculos laborales.- Nombrado tiene derecho a todo, y nosotros a nada.

- El seguro contratado para nuestros casos, no sirve.- No hay vacaciones ni permisos por maternidad.- Nunca se respeta del horario de salida.- OCI, siempre nos busca como culpables, a pesar de que

hacemos y levantamos procesos que ni existían.

Qué significa ser: Nombrado

- Un relegado por la volunta de los jefes.- “Somos defensores del estado … somos prácticamente

el estado actuando”.- La comunicación con los jefes, principal problema en

todos los niveles del INS.- Profesionales nombrados, especialistas en

determinados temas, que trabajan en algo que no es su campo.

- “Somos víctimas de rotaciones descriteriadas …sacadas de los pelos”.

- “Vemos y somos testigos de cómo hay personas que se enquistan en el poder, y no hacen nada de cambios.”

- “MOF es utilizado según los intereses de quienes llevan las riendas de la institución.”

- Personas que participan en comités siempre terminan con procesos.

- Iniciativas del Nombrado: “Vistas siempre como parte de búsqueda de un beneficio personal”.

Trámites documentarios.

- Logística es un tema demasiado pesado.- Excesiva burocracia, uno de los pilares de la

desmotivación del personal.- Contratos un trámite engorroso.- En perspectiva: No hay cuando darle solución a esto.- Las personas, tienen la mente puesta en si sale el

contrato de trabajo un mes más y este procedimiento generalmente se maneja con demasiada incertidumbre.

Coordinación de actividades.

- Predisposición para apoyar a la organización en función de un objetivo que sea coherente con las posibilidades actuales del personal.

- La condición laboral muchas veces afecta el grado de coordinación debido a la existencia de grupos.

- Falta de: Planificación, coordinación, monitoreo, retroalimentación.

Flexibilización organizacional.

- Percepción de poco probable con las características actuales de la OGA.

- Existencia de rumores que algunas instituciones van a desaparecer.

- MOF no permite flexibilidad.

Participación y motivación

- SNP: Capacitaciones solo es para los nombrados, nosotros somos operativos 100%.

- Nombrados: Nos avisan de capacitaciones cuando la pagamos nosotros, y cuando es de parte del INS nos enteramos faltando 24 horas. Solamente van los jefes.

- Excesiva fiscalización de la OCI. (falta de respeto)- Burocracia desmotivante.- “Nadie reconoce el esfuerzo ni siquiera con las gracias”.

Higiene y seguridad.

- Nunca nos dan los materiales que pedimos.- Existencia de laboratorios con reactivos y en zonas

urbanas.- Al surgir problemas legales, nos abandonan (SNP).

Comentarios en la escala.Comentarios en la escala.Comentarios en la escala.

Comentarios“Ninguna encuesta seria realmente útil mientras no se ataquen los problemas de raíz: mediocridad, maltrato, complejo de inferioridad, chismes, intromisión, interferencia con el trabajo, bloqueo de iniciativas, improvisación, toma de decisiones en función de personas y no en función de los objetivos de la institución, presencia de elementos dedicados a lucrar con la institución y no de trabajo para la misma, mala utilización de recursos humanos capacitados, etc.”

“Nuestros directivos solamente ven sus intereses personales mas no hay amor a la institución como nosotros los trabajadores que queremos que esta institución vaya arriba y vuelva a tener el renombre que tuvo hace años con buenos directivos reconocidos internacionalmente.”

“Mientras no se integren los miembros de una misma área, será difícil la integración organizacional.”

“Se requiere un trabajo mas dirigido al recurso humano, en materia de calidad de vida, exigiendo lo que humanamente puede hacer y respetando el sentido de la vida; el respeto del uno para el otro.”

“Hace 10 años, el personal estaba capacitado en todas las áreas.”

El flujo de comunicación de información debe mejorar y los jefes y/o superiores deben verificar la “información”

Soy un SNP tengo mucho cariño por el INS y las cosas que he aprendido, sin embargo no me siento reconocido, cuando en el CNCC el 2007 subieron los sueldos a solo un grupo y otros no, como creen que me siento…?

Todos los directivos deberían pisar tierra y no maltratar psicológicamente al personal. Deberían pasar semestralmente un examen psiquiátrico o en su defecto ser removidos por quienes sepan, quieran ypuedan ser jefes.

Los jefes solo se preocupan por traer a gente nueva y sin experiencia, solo traen amigos (as)

Si esta encuesta fuera entre 8 a 10 años atrás sería distinto y otros serían mis comentarios, seria lo contrario el trato con el jefe y los directivos anteriores era diferente; mas era la comunicación y te daba seguridad solamente con una sola palabra: “Gracias”.

Es una buena oportunidad para expresar y convocar el sentir de los trabajadores.

Es una buena oportunidad para se tomen decisiones y se organice las direcciones de todo el INS, de acuerdo a las necesidades institucionales, evaluar que direcciones ejecutivas están de más.

En lo referente a la vitalidad de la información dada, que con esta se mejore la institución (/INS), y lograr cambios hacia un fin óptimo y con beneficio para la población, que es a quien nos debemos, mejoran el clima laboral, esto será posible.

Ojala no archiven los resultados y sirvan para algo no.

Que todo esto no quede en papeles si no que se de soluciones más que todo al ambiente laboral de la parte administrativa .

Para conocer a la institución y su clima organizacional no es necesario realizar una encuesta, basta con preguntar a cualquier trabajador para darse cuenta lo mal que se encuentra.

Diagnóstico del Clima Organizacional en el Instituto

Nacional de Salud.

Marzo 2008

HVC SACAsesores y Consultores.

“La culpa, querido Bruto, no reside en nuestras estrellas, sino en nosotros mismos”

Julio César (William Shakespeare)

Ficha tFicha téécnica de estudiocnica de estudio• Objetivo de investigación:

Determinar el tipo de clima organizacional en el Instituto Nacional de Salud – 2008

• Diseño de investigación. No experimental, transversal, de tipo descriptivo.

• Población: Personal que labora en el INS, bajo los siguientes criterios:- Criterios de Inclusión: 1.Colaboradores a tiempo completo;2. Estar trabajando actualmente en la organización.- Criterios de Exclusión: 1. Colaboradores eventuales de la organización; 2. Colaboradores que dejen de contestar el 20% de los itemde la escala; 3. Personal que solamente tiene primaria como grado de instrucción.

• Instrumento de aplicación. Escala de medición de clima organizacional tipo likert, anónima, Consiste en una serie de afirmaciones con las siguientes opciones:Totalmente en Desacuerdo (TD) = 1Desacuerdo (D) = 2Incierto (I) = 3Acuerdo (A) = 4Totalmente de Acuerdo (TA) = 5

Cuenta con validez de contenido por criterio de jueces, y un nivel de confiabilidad de 0.9794 (Alpha de Crombach)

• Estadísticos aplicados: Media aritmética, desviación estándar, frecuencias y porcentajes.

• Variable de estudio:Clima organizacionalClima organizacional definido como “Conjunto de percepciones que tienen los trabajadores sobre el funcionamiento de la organización definido por los procesos que en su interior se desarrollan para cumplir con sus objetivos”

Baremo Proceso de Gestión

ClimaNegativo: < = 2,21

ClimaIncierto: 2,22 a

3,58

Clima Positivo: > = 3,59

Baremo Proceso Baremo Proceso de Gestide Gestióónn

ClimaNegativo: < = 2,21

ClimaIncierto: 2,22 a

3,58

Clima Positivo: > = 3,59

Baremo Proceso Orgánico

ClimaNegativo: < = 2,90

ClimaIncierto: 2,91 a

3,65

Clima Positivo: > = 3,66

Baremo Proceso Baremo Proceso OrgOrgáániconico

ClimaNegativo: < = 2,90

ClimaIncierto: 2,91 a

3,65

Clima Positivo: > = 3,66

Baremo Criterios de Acción

ClimaNegativo: < = 2,53

ClimaIncierto: 2,54 a

3,00

Clima Positivo: > = 3,01

Baremo Criterios Baremo Criterios de Accide Accióónn

ClimaNegativo: < = 2,53

ClimaIncierto: 2,54 a

3,00

Clima Positivo: > = 3,01

BAREMOS

Percentiles:

25

50

75

BAREMOSBAREMOS

PercentilesPercentiles::

2525

5050

75 75

Baremo Proceso Productivo

ClimaNegativo: < = 2,50

ClimaIncierto: 2,51 a

3,30

Clima Positivo: > = 3,31

Baremo Proceso Baremo Proceso ProductivoProductivo

ClimaNegativo: < = 2,50

ClimaIncierto: 2,51 a

3,30

Clima Positivo: > = 3,31

Baremo Proceso Administrativo

ClimaNegativo: < = 2,67

ClimaIncierto: 2,68 a

3,50

Clima Positivo: > = 3,51

Baremo Proceso Baremo Proceso AdministrativoAdministrativo

ClimaNegativo: < = 2,67

ClimaIncierto: 2,68 a

3,50

Clima Positivo: > = 3,51

Baremo Identificación o

Pertenencia

ClimaNegativo: < = 2,71

ClimaIncierto: 2,72 a

3,68

Clima Positivo: > = 3,69

Baremo Baremo IdentificaciIdentificacióón o n o

PertenenciaPertenencia

ClimaNegativo: < = 2,71

ClimaIncierto: 2,72 a

3,68

Clima Positivo: > = 3,69

Baremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Baremo GeneralBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Clima Negativo.

Situaciones actuales cuyo

funcionamiento es reconocido como negativo para el

funcionamiento de la organización.

Las personas reconocen e

identifican los aspectos

negativos.

El reconocimiento abre el camino

para enfrentar esta realidad.

Clima Negativo.

Situaciones actuales cuyo

funcionamiento es reconocido como negativo para el

funcionamiento de la organización.

Las personas reconocen e

identifican los aspectos

negativos.

El reconocimiento abre el camino

para enfrentar esta realidad.

Clima Incierto.

Su base es el desconocimiento de

procesos y acciones de la organización.

Las personas desconocen la

realidad y no son actores en el diseño de la organización.

Principales valores: Letargo, desinterés, desconfianza, Vivir

el día a día.

Clima Incierto.

Su base es el desconocimiento de

procesos y acciones de la organización.

Las personas desconocen la

realidad y no son actores en el diseño de la organización.

Principales valores: Letargo, desinterés, desconfianza, Vivir

el día a día.

Baremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Baremo GeneralBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Clima Positivo.

Reconocimiento a las acciones

gerenciales que han establecido

cambios planificados en la

organización.

Compromiso de las personas por

formar parte del plan de mejora organizacional.

Visión positiva de futuro y desarrollo

de sistemas de conocimiento.

Clima Positivo.

Reconocimiento a las acciones

gerenciales que han establecido

cambios planificados en la

organización.

Compromiso de las personas por

formar parte del plan de mejora organizacional.

Visión positiva de futuro y desarrollo

de sistemas de conocimiento.

Principales criterios que distinguen a los distintos tipos de clima

Resultado General del Clima Organizacional INS -2008

3,033,03 Clima organizacionalClima organizacionalINCIERTOINCIERTO

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Resultados

Baremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Baremo GeneralBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Distribución de la población en las categoríasCategorías:

Clima Negativo 119 (25,93%)

Clima Incierto 228 (49,67%)

Clima Positivo 112 (24,40%)

¿Ha pensado renunciarestos últimos 6 meses?

SI 20,26% (x = 2,67)NO 50,33% (x = 3,18)

NR 29,41% (x = 3,03)

Resultado General del Clima Organizacional INS -2008

Resultados

Distribución de la población según las categorías del clima organizacional

Baremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Baremo GeneralBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Resultado General del Clima Organizacional INS -2008

ResultadosBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Baremo GeneralBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

MediaVarones: 3,06Mujeres: 3,01

MediaVarones: 3,06Mujeres: 3,01

Distribución de varones y mujeres según las categorías del clima organizacional

Resultado General del Clima Organizacional INS -2008

Resultados

Baremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Baremo GeneralBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Promedios de la población según grupos de edad

Resultado General del Clima Organizacional INS -2008

Resultados

Promedios de la población según grupos ocupacional Baremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Baremo GeneralBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Resultado General del Clima Organizacional INS -2008

Resultados

Promedios de la población según grado de instrucción Baremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Baremo GeneralBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Resultado General del Clima Organizacional INS -2008

Resultados

Baremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Baremo GeneralBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Promedios de la población según Nivel jerárquico

Resultado General del Clima Organizacional INS -2008

Resultados

Promedios de la población según Tiempo de servicio en el estado Baremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Baremo GeneralBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Resultado General del Clima Organizacional INS -2008

Resultados

Baremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Baremo GeneralBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Promedios de la población según Tiempo en la institución

Resultado General del Clima Organizacional INS -2008

Resultados

Promedios de la población según Tiempo en el área Baremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Baremo GeneralBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Resultado General del Clima Organizacional INS -2008

Resultados

Promedios de la población según Tiempo en el cargo Baremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Baremo GeneralBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Resultado General del Clima Organizacional INS -2008

Resultados

Promedios de la población según Condición laboral Baremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Baremo GeneralBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Oficinas Generales Clima Organizacional

OGAOGA 3,063,06

OGISOGIS 3,093,09

OGATOGAT 2,732,73

OGITTOGITT 3,433,43

OGAJOGAJ 3,413,41

(61 part.)(61 part.)

(22 part.)(22 part.)

(10 part.)(10 part.)

(12 part.)(12 part.)

(02 part.)(02 part.)

Baremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Baremo GeneralBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

NR : 3,04 (49 part.)NR : 3,04 (49 part.)

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008Direcciones de CN Clima Organizacional

CENSOPASCENSOPAS 3,243,24

CNSPCNSP 2,952,95

CENANCENAN 2,992,99

CNPBCNPB 3,023,02

CENSICENSI 3,383,38

CNCCCNCC 2,832,83

(36 part.)(36 part.)

(89 part.)(89 part.)

(87 part.)(87 part.)

(26 part.)(26 part.)

(21 part.)(21 part.)

(44 part.)(44 part.)

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Baremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Baremo GeneralBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

NR : 3,04 (49 part.)NR : 3,04 (49 part.)

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Procesos Generales MIEFOficina Oficina General GestiGeneral Gestióón n ProductProduct. Org. Orgáánico Adm. Crit. nico Adm. Crit. AccAcc. . IdId. Pert.. Pert.

OGAOGA

OGISOGIS

OGATOGAT

OGITTOGITT

OGAJOGAJ

2,862,862,86 2,992,992,99 3,263,263,26 3,083,083,08 3,023,023,02 3,233,233,23

3,013,013,01 3,123,123,12 3,363,363,36 3,073,073,07 2,962,962,96 3,083,083,08

2,422,422,42 2,702,702,70 3,033,033,03 2,822,822,82 2,702,702,70 2,812,812,81

3,433,433,43 3,293,293,29 3,563,563,56 3,373,373,37 3,463,463,46 3,573,573,57

4,164,164,16 2,402,402,40 3,683,683,68 3,563,563,56 3,633,633,63 3,373,373,37

ProcesosProcesos

*

Baremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Baremo GeneralBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

* POBLACIÓN QUE SE IDENTIFICO = 2

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Procesos Generales MIEFDirecciDireccióón n CN GestiCN Gestióón n ProductProduct. Org. Orgáánico Adm. Crit. nico Adm. Crit. AccAcc. . IdId. Pert.. Pert.

CENSOPASCENSOPAS

CNSPCNSP

CENANCENAN

CNPBCNPB

CENSICENSI

CNCCCNCC

NRNR

3,243,243,24 3,203,203,20 3,463,463,46 3,223,223,22 3,113,113,11 3,303,303,30

2,702,702,70 2,782,782,78 3,243,243,24 2.972.972.97 2,902,902,90 3,103,103,10

2,912,912,91 2,812,812,81 3,143,143,14 3,103,103,10 2,962,962,96 3,143,143,14

2,872,872,87 2,982,982,98 3,223,223,22 3,003,003,00 2,942,942,94 3,193,193,19

3,453,453,45 3,093,093,09 3,493,493,49 3,363,363,36 3,453,453,45 3,583,583,58

ProcesosProcesos

2,542,542,54 2,782,782,78 3,053,053,05 2.882.882.88 2,752,752,75 2,972,972,97

2,902,902,90 2,942,942,94 3.253.253.25 3,143,143,14 2,932,932,93 3,133,133,13

Baremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Baremo GeneralBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

PensPensóórenunciar renunciar hace 6 hace 6 meses.meses.

SISI

NONO

NRNR

2,462,462,46 2,662,662,66 2,912,912,91 2,722,722,72 2,562,562,56

3,063,063,06 3,033,033,03 3,393,393,39 3,183,183,18 3,143,143,14

DimensionesDimensiones

2,892,892,89 2,912,912,91 3,243,243,24 3,133,133,13 2,972,972,97

GestiGestióón n ProductProduct. Org. Orgáánico Adm. Crit. nico Adm. Crit. AccAcc. . IdId. Pert.. Pert.

2,752,752,75

3,363,363,36

3,133,133,13

Baremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Baremo GeneralBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Procesos Generales MIEF

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Proceso de Gestión : Dimensiones

OGAOGA

OGISOGIS

OGATOGAT

OGITTOGITT

OGAJOGAJ

2,972,972,97 2,872,872,87 2,882,882,88 2,742,742,74 2,862,862,86

3,323,323,32 2,842,842,84 2,932,932,93 2,812,812,81 3,153,153,15

2,632,632,63 2,432,432,43 2,532,532,53 2,182,182,18 2,362,362,36

3,653,653,65 3,313,313,31 3,253,253,25 3,633,633,63 3,283,283,28

4,504,504,50 3,883,883,88 4.334.334.33 4,504,504,50 3,633,633,63

DimensionesDimensiones

*

Oficina Oficina General. General. Liderazgo

ComunicaciónCon Gerencia

Resol. deconflictos

Toma deDecisiones

SupervisiónY Control.

Baremo Gestión

ClimaNegativo: < = 2,21

ClimaIncierto: 2,22 a

3,58

Clima Positivo: > = 3,59

Baremo GestiBaremo Gestióónn

ClimaNegativo: < = 2,21

ClimaIncierto: 2,22 a

3,58

Clima Positivo: > = 3,59

* POBLACIÓN QUE SE IDENTIFICO = 2

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Proceso de Gestión : DimensionesDirecciDireccióónnCNCN

CENSOPASCENSOPAS

CNSPCNSP

CENANCENAN

CNPBCNPB

CENSICENSI

CNCCCNCC

NRNR

3,403,403,40 3,133,133,13 3,193,193,19 3,313,313,31 3,163,163,16

2,842,842,84 2.652.652.65 2.622.622.62 2,532,532,53 2,852,852,85

3,023,023,02 2,772,772,77 2,792,792,79 2,922,922,92 3,063,063,06

3,033,033,03 2,632,632,63 2,942,942,94 2,772,772,77 3,033,033,03

3,693,693,69 3,273,273,27 3,443,443,44 3,333,333,33 3,513,513,51

DimensionesDimensiones

2,632,632,63 2,452,452,45 2,602,602,60 2,512,512,51 2,572,572,57

3,003,003,00 2,812,812,81 2,862,862,86 2,792,792,79 3,063,063,06

Liderazgo ComunicaciónCon Gerencia

Resol. deconflictos

Toma deDecisiones

SupervisiónY Control.

Baremo Gestión

ClimaNegativo: < = 2,21

ClimaIncierto: 2,22 a

3,58

Clima Positivo: > = 3,59

Baremo GestiBaremo Gestióónn

ClimaNegativo: < = 2,21

ClimaIncierto: 2,22 a

3,58

Clima Positivo: > = 3,59

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Proceso de Gestión : Dimensiones

PensPensóórenunciar renunciar hace 6 hace 6 meses.meses.

SISI

NONO

NRNR

2,482,482,48 2,422,422,42 2,392,392,39 2,392,392,39 2,602,602,60

3,253,253,25 2,932,932,93 3,033,033,03 2,982,982,98 3,123,123,12

DimensionesDimensiones

LiderazgoComunicaciónCon Gerencia

Resol. deconflictos

Toma deDecisiones

SupervisiónY Control. Baremo Gestión

ClimaNegativo: < = 2,21

ClimaIncierto: 2,22 a

3,58

Clima Positivo: > = 3,59

Baremo GestiBaremo Gestióónn

ClimaNegativo: < = 2,21

ClimaIncierto: 2,22 a

3,58

Clima Positivo: > = 3,59

3,023,023,02 2,802,802,80 2,862,862,86 2,812,812,81 2,962,962,96

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Proceso Productivo : Dimensiones

OGAOGA

OGISOGIS

OGATOGAT

OGITTOGITT

OGAJOGAJ

2,982,982,98 3,213,213,21 3,233,233,23 3,033,033,03 2,492,492,49

3,083,083,08 3,583,583,58 3,443,443,44 3,133,133,13 2,382,382,38

2,652,652,65 3,233,233,23 2,952,952,95 2,552,552,55 2,152,152,15

3,713,713,71 3,503,503,50 3,133,133,13 3,233,233,23 2,672,672,67

3,253,253,25 2,632,632,63 3,263,263,26 2,002,002,00 1,001,001,00

DimensionesDimensiones

*

Oficina Oficina General. General. Capacitación Coordinación

De actividadesTecnología ProducciónY servicios Logística

Baremo Gestión

ClimaNegativo: < = 2,50

ClimaIncierto: 2,51 a

3,30

Clima Positivo: > = 3,31

Baremo GestiBaremo Gestióónn

ClimaNegativo: < = 2,50

ClimaIncierto: 2,51 a

3,30

Clima Positivo: > = 3,31

* POBLACIÓN QUE SE IDENTIFICO = 2

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Proceso Productivo : DimensionesDirecciDireccióónnCNCN

CENSOPASCENSOPAS

CNSPCNSP

CENANCENAN

CNPBCNPB

CENSICENSI

CNCCCNCC

NRNR

3,803,803,80 3,183,183,18 3,263,263,26 3,243,243,24 2,532,532,53

2,852,852,85 2,982,982,98 3,083,083,08 3,163,163,16 1,861,861,86

3,073,073,07 2,682,682,68 3,093,093,09 3,173,173,17 2,062,062,06

3,483,483,48 2,702,702,70 3,383,383,38 3,233,233,23 2,112,112,11

3,423,423,42 2,972,972,97 3,353,353,35 3,333,333,33 2,382,382,38

3,003,003,00 2,872,872,87 3,143,143,14 2,982,982,98 1,951,951,95

2,992,992,99 3,023,023,02 3,293,293,29 3,183,183,18 2,182,182,18

CoordinaciónDe actividadesTecnología Producción

Y servicios Logística

DimensionesDimensiones

Capacitación

Baremo Gestión

ClimaNegativo: < = 2,50

ClimaIncierto: 2,51 a

3,30

Clima Positivo: > = 3,31

Baremo GestiBaremo Gestióónn

ClimaNegativo: < = 2,50

ClimaIncierto: 2,51 a

3,30

Clima Positivo: > = 3,31

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Proceso Productivo : Dimensiones

PensPensóórenunciar renunciar hace 6 hace 6 meses.meses.

SISI

NONO

NRNR

2,982,982,98 2,672,672,67 2,882,882,88 2,852,852,85 1,901,901,90

3,193,193,19 3,133,133,13 3,313,313,31 3,243,243,24 2,262,262,26

DimensionesDimensiones

Baremo Gestión

ClimaNegativo: < = 2,50

ClimaIncierto: 2,51 a

3,30

Clima Positivo: > = 3,31

Baremo GestiBaremo Gestióónn

ClimaNegativo: < = 2,50

ClimaIncierto: 2,51 a

3,30

Clima Positivo: > = 3,31

3,053,053,05 2,972,972,97 3,213,213,21 3,143,143,14 2,192,192,19

CoordinaciónDe actividadesTecnología Producción

Y servicios LogísticaCapacitación

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Proceso Orgánico : Dimensiones

OGAOGA

OGISOGIS

OGATOGAT

OGITTOGITT

OGAJOGAJ

3,333,333,33 2,802,802,80 3,233,233,23 3,493,493,49 3,453,453,45

3,233,233,23 3,313,313,31 3,503,503,50 3,363,363,36 3,393,393,39

3,163,163,16 2,832,832,83 3,153,153,15 3,133,133,13 2,852,852,85

3,773,773,77 3,293,293,29 3,773,773,77 3,213,213,21 3,773,773,77

2,882,882,88 2,132,132,13 4,884,884,88 4,754,754,75 3,753,753,75

DimensionesDimensiones

*

Oficina Oficina General. General. Delimitación

FuncionesControl compartido

Sistemas deInformación

AmbienteLaboral Flexibilidad

Baremo Proceso Orgánico

ClimaNegativo: < = 2,90

ClimaIncierto: 2,91 a

3,65

Clima Positivo: > = 3,66

Baremo Proceso Baremo Proceso OrgOrgáániconico

ClimaNegativo: < = 2,90

ClimaIncierto: 2,91 a

3,65

Clima Positivo: > = 3,66

* POBLACIÓN QUE SE IDENTIFICO = 2

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Proceso Orgánico : DimensionesDirecciDireccióónnCNCN

CENSOPASCENSOPAS

CNSPCNSP

CENANCENAN

CNPBCNPB

CENSICENSI

CNCCCNCC

NRNR

3.633.633.63 3,013,013,01 3,553,553,55 3,683,683,68 3,473,473,47

3,253,253,25 2,702,702,70 3,403,403,40 3,463,463,46 3,413,413,41

3,193,193,19 2,632,632,63 3,183,183,18 3,323,323,32 3,353,353,35

3,343,343,34 2,902,902,90 3,293,293,29 3,313,313,31 3,273,273,27

3,373,373,37 3,113,113,11 3,683,683,68 3,623,623,62 3,683,683,68

3,313,313,31 2,472,472,47 2,962,962,96 3,183,183,18 3,363,363,36

3,383,383,38 2,842,842,84 3,363,363,36 3,293,293,29 3,373,373,37

DimensionesDimensiones

DelimitaciónFunciones

Control compartido

Sistemas deInformación

AmbienteLaboral Flexibilidad

Baremo Proceso Orgánico

ClimaNegativo: < = 2,90

ClimaIncierto: 2,91 a

3,65

Clima Positivo: > = 3,66

Baremo Proceso Baremo Proceso OrgOrgáániconico

ClimaNegativo: < = 2,90

ClimaIncierto: 2,91 a

3,65

Clima Positivo: > = 3,66

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Proceso Orgánico : Dimensiones

PensPensóórenunciar renunciar hace 6 hace 6 meses.meses.

SISI

NONO

NRNR

2,972,972,97 2,452,452,45 2,972,972,97 3,123,123,12 3,043,043,04

3,433,433,43 2,922,922,92 3,453,453,45 3.553.553.55 3,563,563,56

DimensionesDimensiones

3,363,363,36 2,802,802,80 3,353,353,35 3,313,313,31 3,373,373,37

DelimitaciónFunciones

Control compartido

Sistemas deInformación

AmbienteLaboral Flexibilidad Baremo Proceso

Orgánico

ClimaNegativo: < = 2,90

ClimaIncierto: 2,91 a

3,65

Clima Positivo: > = 3,66

Baremo Proceso Baremo Proceso OrgOrgáániconico

ClimaNegativo: < = 2,90

ClimaIncierto: 2,91 a

3,65

Clima Positivo: > = 3,66

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Proceso Administrativo : Dimensiones

OGAOGA

OGISOGIS

OGATOGAT

OGITTOGITT

OGAJOGAJ

3,273,273,27 2,902,902,90 2,612,612,61 3,143,143,14 3,553,553,55

3,533,533,53 2,922,922,92 2,552,552,55 2,932,932,93 3,483,483,48

3,153,153,15 2,732,732,73 2,032,032,03 2,952,952,95 3,383,383,38

3,693,693,69 3,283,283,28 3,133,133,13 3,063,063,06 3,783,783,78

3,633,633,63 2.172.172.17 3,503,503,50 4,254,254,25 4,004,004,00

DimensionesDimensiones

*

Oficina Oficina General General Política

OrganizaciónRefuerzos Sociales

EstructuraOrganización

Sanciones Establecim.Objetivos

Baremo Proceso Administrativo

ClimaNegativo: < = 2,67

ClimaIncierto: 2,68 a

3,50

Clima Positivo: > = 3,51

Baremo Proceso Baremo Proceso AdministrativoAdministrativo

ClimaNegativo: < = 2,67

ClimaIncierto: 2,68 a

3,50

Clima Positivo: > = 3,51

* POBLACIÓN QUE SE IDENTIFICO = 2

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Proceso Administrativo : DimensionesDirecciDireccióónnCNCN

CENSOPASCENSOPAS

CNSPCNSP

CENANCENAN

CNPBCNPB

CENSICENSI

CNCCCNCC

NRNR

3,523,523,52 3,093,093,09 2,762,762,76 3,083,083,08 3,743,743,74

3,253,253,25 2,692,692,69 2,422,422,42 2,932,932,93 3,673,673,67

3,423,423,42 2,932,932,93 2,632,632,63 3,053,053,05 3,553,553,55

3,383,383,38 2,802,802,80 2,542,542,54 2,882,882,88 3,463,463,46

3,643,643,64 3,243,243,24 3,133,133,13 3,113,113,11 3,733,733,73

3,333,333,33 2,702,702,70 2,072,072,07 2,892,892,89 3,483,483,48

3,293,293,29 3,053,053,05 2,622,622,62 3,123,123,12 3,803,803,80

DimensionesDimensiones

Política Organización

Refuerzos Sociales

EstructuraOrganización

Sanciones Establecim.Objetivos

Baremo Proceso Administrativo

ClimaNegativo: < = 2,67

ClimaIncierto: 2,68 a

3,50

Clima Positivo: > = 3,51

Baremo Proceso Baremo Proceso AdministrativoAdministrativo

ClimaNegativo: < = 2,67

ClimaIncierto: 2,68 a

3,50

Clima Positivo: > = 3,51

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Proceso Administrativo : Dimensiones

PensPensóórenunciar renunciar hace 6 hace 6 meses.meses.

SISI

NONO

NRNR

3,123,123,12 2,492,492,49 2,112,112,11 2,692,692,69 3,293,293,29

3,443,443,44 3,013,013,01 2,722,722,72 3,123,123,12 3,703,703,70

DimensionesDimensiones

3,423,423,42 2,962,962,96 2,592,592,59 3,093,093,09 3,683,683,68

Política Organización

Refuerzos Sociales

EstructuraOrganización

Sanciones Establecim.Objetivos

Baremo Proceso Administrativo

ClimaNegativo: < = 2,67

ClimaIncierto: 2,68 a

3,50

Clima Positivo: > = 3,51

Baremo Proceso Baremo Proceso AdministrativoAdministrativo

ClimaNegativo: < = 2,67

ClimaIncierto: 2,68 a

3,50

Clima Positivo: > = 3,51

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Criterios de Acción : Dimensiones

OGAOGA

OGISOGIS

OGATOGAT

OGITTOGITT

OGAJOGAJ

3,133,133,13 3,063,063,06 2,912,912,91 2,932,932,93 3,123,123,12

3,093,093,09 2,982,982,98 2,722,722,72 3,073,073,07 2,922,922,92

2,802,802,80 2,752,752,75 2,552,552,55 2,602,602,60 2,872,872,87

3,523,523,52 3,483,483,48 3,523,523,52 3,423,423,42 3,313,313,31

4,254,254,25 3,253,253,25 3,003,003,00 4,134,134,13 3,503,503,50

DimensionesDimensiones

*

Oficina Oficina General General Cooperación MotivaciónParticipación Innovacion y

CreatividadLíneas de Carrera

Baremo Criterios de Acción

ClimaNegativo: < = 2,53

ClimaIncierto: 2,54 a

3,00

Clima Positivo: > = 3,01

Baremo Criterios Baremo Criterios de Accide Accióónn

ClimaNegativo: < = 2,53

ClimaIncierto: 2,54 a

3,00

Clima Positivo: > = 3,01

* POBLACIÓN QUE SE IDENTIFICO = 2

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

DirecciDireccióónnCNCN

CENSOPASCENSOPAS

CNSPCNSP

CENANCENAN

CNPBCNPB

CENSICENSI

CNCCCNCC

NRNR

3,333,333,33 3,283,283,28 2,902,902,90 2,982,982,98 3,123,123,12

3,013,013,01 3,133,133,13 2,632,632,63 2,952,952,95 2,742,742,74

3,213,213,21 3,153,153,15 2,682,682,68 2,922,922,92 2,762,762,76

3,083,083,08 3,243,243,24 2,642,642,64 2,992,992,99 2,702,702,70

3,493,493,49 3,643,643,64 3,423,423,42 3,333,333,33 3,333,333,33

2,942,942,94 2,932,932,93 2,532,532,53 2,662,662,66 2,662,662,66

3,043,043,04 3,003,003,00 2,832,832,83 2,862,862,86 2,942,942,94

DimensionesDimensiones

Criterios de Acción : Dimensiones

Cooperación MotivaciónParticipación Innovación yCreatividad

Líneas de Carrera

Baremo Criterios de Acción

ClimaNegativo: < = 2,53

ClimaIncierto: 2,54 a

3,00

Clima Positivo: > = 3,01

Baremo Criterios Baremo Criterios de Accide Accióónn

ClimaNegativo: < = 2,53

ClimaIncierto: 2,54 a

3,00

Clima Positivo: > = 3,01

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Criterios de Acción : Dimensiones

PensPensóórenunciar renunciar hace 6 hace 6 meses.meses.

SISI

NONO

NRNR

3,123,123,12 2,762,762,76 2,272,272,27 2,522,522,52 2,442,442,44

3,443,443,44 3,293,293,29 2,982,982,98 3,113,113,11 3,043,043,04

DimensionesDimensiones

3,423,423,42 3,103,103,10 2,772,772,77 2,952,952,95 2,952,952,95

Baremo Criterios de Acción

ClimaNegativo: < = 2,53

ClimaIncierto: 2,54 a

3,00

Clima Positivo: > = 3,01

Baremo Criterios Baremo Criterios de Accide Accióónn

ClimaNegativo: < = 2,53

ClimaIncierto: 2,54 a

3,00

Clima Positivo: > = 3,01

Cooperación MotivaciónParticipación Innovación yCreatividad

Líneas de Carrera

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Identificación y Pertenencia : Dimensiones

OGAOGA

OGISOGIS

OGATOGAT

OGITTOGITT

OGAJOGAJ

3,203,203,20 3,043,043,04 3,303,303,30 3,473,473,47 2,962,962,96

3,023,023,02 2,992,992,99 2,952,952,95 3,303,303,30 3,053,053,05

2,802,802,80 2,532,532,53 2,782,782,78 3,233,233,23 2,532,532,53

3,503,503,50 3,483,483,48 3,573,573,57 3,693,693,69 3,573,573,57

3,383,383,38 2,382,382,38 3,603,603,60 3,383,383,38 4,004,004,00

DimensionesDimensiones

*

Oficina Oficina General General

Proyecto enComún

AutorrealizaciónValores Compartidos

Satisfacciónlaboral

AlineamientoDe Objetivos

Baremo Identificación o

Pertenencia

ClimaNegativo: < = 2,71

ClimaIncierto: 2,72 a

3,68

Clima Positivo: > = 3,69

Baremo Baremo IdentificaciIdentificacióón o n o

PertenenciaPertenencia

ClimaNegativo: < = 2,71

ClimaIncierto: 2,72 a

3,68

Clima Positivo: > = 3,69

* POBLACIÓN QUE SE IDENTIFICO = 2

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

DirecciDireccióónnCNCN

CENSOPASCENSOPAS

CNSPCNSP

CENANCENAN

CNPBCNPB

CENSICENSI

CNCCCNCC

NRNR

3,373,373,37 3,083,083,08 3,253,253,25 3,523,523,52 3,193,193,19

3,023,023,02 2,952,952,95 2,972,972,97 3,483,483,48 2,942,942,94

3,023,023,02 3,033,033,03 3,053,053,05 3,353,353,35 3,143,143,14

3,183,183,18 2,932,932,93 3,173,173,17 3,483,483,48 3,103,103,10

3,743,743,74 3,353,353,35 3,523,523,52 3.673.673.67 3,543,543,54

2,732,732,73 2,802,802,80 2,922,922,92 3.373.373.37 2,812,812,81

2,922,922,92 2,992,992,99 3,113,113,11 3,463,463,46 2,992,992,99

DimensionesDimensiones

Baremo Identificación o

Pertenencia

ClimaNegativo: < = 2,71

ClimaIncierto: 2,72 a

3,68

Clima Positivo: > = 3,69

Baremo Baremo IdentificaciIdentificacióón o n o

PertenenciaPertenencia

ClimaNegativo: < = 2,71

ClimaIncierto: 2,72 a

3,68

Clima Positivo: > = 3,69

Proyecto enComún

AutorrealizaciónValores Compartidos

Satisfacciónlaboral

AlineamientoDe Objetivos

Identificación y Pertenencia : Dimensiones

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008

Identificación y Pertenencia : Dimensiones

PensPensóórenunciar renunciar hace 6 hace 6 meses.meses.

SISI

NONO

NRNR

2,722,722,72 2,642,642,64 2.652.652.65 2,892,892,89 2,732,732,73

3,273,273,27 3,153,153,15 3,323,323,32 3,683,683,68 3,203,203,20

DimensionesDimensiones

Proyecto enComún

AutorrealizaciónValores Compartidos

Satisfacciónlaboral

AlineamientoDe Objetivos

Baremo Identificación o

Pertenencia

ClimaNegativo: < = 2,71

ClimaIncierto: 2,72 a

3,68

Clima Positivo: > = 3,69

Baremo Baremo IdentificaciIdentificacióón o n o

PertenenciaPertenencia

ClimaNegativo: < = 2,71

ClimaIncierto: 2,72 a

3,68

Clima Positivo: > = 3,69

3,013,013,01 2,992,992,99 3.083.083.08 3,433,433,43 2,992,992,99

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Escalas aplicadas:

479 personas459 válidas

-----------------Eliminadas

2 por Educación primaria.

17 por 20% items sin

respuesta.

Resultado General del Clima Organizacional INS - 2008Dimensión agregada: Salud e higiene.

OGAOGA

OGISOGIS

OGATOGAT

OGITTOGITT

OGAJOGAJ

2,472,472,47

2,792,792,79

2,102,102,10

2,712,712,71

1,501,501,50

DimensiDimensióónn

*

Oficina Oficina General General

Salud e Higiene

DirecciDireccióónnCNCN

CENSOPASCENSOPAS

CNSPCNSP

CENANCENAN

CNPBCNPB

CENSICENSI

CNCCCNCC

NRNR

2,532,532,53

2,722,722,72

2,472,472,47

2,602,602,60

2,672,672,67

2,772,772,77

2,882,882,88

Salud e Higiene

DimensiDimensióónn

PensPensóórenunciar renunciar hace 6 hace 6 meses.meses.

SISI

NONO

NRNR

2,252,252,25

2,772,772,77

2,622,622,62

Salud e Higiene

DimensiDimensióónn

Baremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Baremo GeneralBaremo General

ClimaNegativo: < = 2.60

ClimaIncierto: 2,61 a

3,48

Clima Positivo: > = 3,49

Conclusiones• La organización INS tiene un clima organizacional de tipo incierto,

que es la configuración de una serie de acciones Gerenciales y Ejecutivas acumuladas desde hace años y diversas gestiones.

• El INS se caracteriza así mismo por una falta de estandarización en la cultura de la organización, al compartir valores y procedimientos administrativos diferentes.

• Al imperar un clima organizacional incierto, las personas desconocen (o no les interesa) los procesos que configuran la efectividad en una organización, por ende no son partícipes en el diseño de esta.

• La existencia del clima incierto, presupone una tendencia natural hacia el lado negativo de la percepción del clima.

• Generalmente la percepción sobre el clima organizacional en la institución tiende a descender con el paso de los años, alcanzando su pico más bajo entre los 40 a 55 años de edad, para posteriormente volver a ascender, de la mano con el final de la carrera en el estado.

• EL grupo ocupacional profesional es el grupo mayor crítica hacia el clima organizacional (2,90) en comparación con los demás grupos.

• Según el grado de instrucción, las personas con solamente secundaria presentan una mejor visión de clima (3,47) y el pico más bajo lo representan los licenciados (2,91).

• La cultura burocrática del estado, hace que la percepción del clima descienda hacia los 10 a 15 años de permanencia en este sistema (2,92), para luego volver a ascender hacia el final de la carrera pública.

• Con un tiempo de permanencia en el INS de 5 a 10 años (2,89) las personas alcanzan el pico más bajo de percepción del clima organizacional.

• En el área y en el cargo alcaza su pico más bajo entre los 3 a 5 años (2,97).

• Las personas con contrato a plazo fijo son las más críticas del clima organizacional (2,88)

• Todas las organizaciones que conforman el INS se ubican en la categoría de clima organizacional incierto.

• En el proceso de gestión, la buena de percepción del liderazgo, debe ser acompañada con alguna acción percibida como positiva, de lo contrario no configura un liderazgo de acción efectiva.

• Los indicadores más críticos de los procesos son los procesos de Gestión y los criterios de acción , ya que son razones de fuerza para abandonar la institución.

• El proceso de logística es un proceso crítico para la acción organizacional, más del 80% de las organizaciones del INS lo perciben como crítico y de inmediata acción para mejora. Incluso las personas que no se irían de la organización lo consideran de acción crítica.

• Los sistemas de información organizacional, requieren así mismo acción inmediata ya que es una característica que identifica a la entropía positiva.

• Los reforzamientos sociales requieren ser mejorados inmediatamente y por otro lado, hay que establecer criterios claros de cuando se deben establecer estos.

• La estructura de la organización es una de las principales razones para abandonar la organización.

• En cuanto a la motivación el CNCC, es una organización que actualmente sufre de este factor, las demás organizaciones se ubican inciertamente, (salvo CENSI)

• La cooperación y la participación es un aspecto positivo en esta organización, más puede conjugar el cooperar con fines poco saludables o negativos. Este aspecto debe ser unos principales pilares para la gestión del cambio.

• Las personas abandonarían la organización por falta de motivación, innovación en el quehacer diario y criterios inciertos en la línea de carrera.

• La falta de valores y estandarización de la cultura, es uno de los factores críticos a trabajar para unificar el INS. Así mismo la autorrealización percibida con el trabajo aquí es otro criterio para trabajar el cambio. Necesario la sensibilización.

• La seguridad de las personas y la higiene en sus ambientes de trabajo son factores críticos a trabajar.

• Las características inciertas demuestran que las personas desconocen el funcionamiento de estas o simplemente ya no les interesa como están.

• CENSI es una de las organizaciones que muestran mejores indicadores para fortalecerse con el trabajo de cambio. Siempre y cuando se oriente un horizonte estratégico y la comunicación sea fluida entre la organización y el INS.

Recomendaciones• Desarrollo de un taller de sensibilización y de flexibilización para el

desarrollo de propuestas para la mejora del clima organizacional.• El establecimiento de políticas organizacionales, tienen la

oportunidad de ser mejoras para todas las organizaciones INS, yaque los principales problemas son compartidas por todos.

• Para mejorar el clima incierto es necesario: 1. que las personasidentifiquen que está pasando actualmente (sensibilizarlas), 2. Comprometerlas en el trabajo estratégico del cambio. 3. Desarrollar el compromiso por la mejora a partir de las personas.

• El clima positivo es el propulsor del cambio, su comparación a futuro con el resultado de las acciones gerenciales indicarán el avance o el retroceso de la organización.

Lo veremos en el taller …