Diagnostico empresarial

4
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL La droguería FARMACENTRO es el formato comercial, sobre el cual realizaremos el diagnostico estratégico, que se caracteriza por tener una gran variedad de medicamentos teniendo en cuenta las oportunidades fortalezas debilidades y amenazas donde en este diagnostico veremos en que se encuentra la empresa. Para este formato aplicaremos los siguientes proyectos que están basados en las necesidades de la droguería. OBJETIVOS: uno de los objetivos principales es llegar a generar un alto crecimiento a nivel económico y tener la calidad de personal capacitado para satisfacer las necesidades de sus clientes contando con los mejores medicamentos, logrando una variedad y seguir brindando a la comunidad un mejor servicio. METODOLOGIA: el método que utilizaremos es una visita al establecimiento, con la compañía del administrador Julián Correa para conocer a fondo los aspectos que llevan a cabo este formato luego nosotros haremos una observación directa en la cual implementaremos soluciones para mejorar. Programación de actividades a realizar: La visita se llevo a cabo el día 13 de junio en el cual se muestra el estado actual del establecimiento. E 10 de julio se realizo una reunión con el administrador para dialogar sobe la propuesta de solución a mejorar. El 25 de julio se hicieron las revisiones periódicas ala problemática.

Transcript of Diagnostico empresarial

Page 1: Diagnostico empresarial

DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

La droguería FARMACENTRO es el formato comercial, sobre el cual realizaremos el diagnostico estratégico, que se caracteriza por tener una gran variedad de medicamentos teniendo en cuenta las oportunidades fortalezas debilidades y amenazas donde en este diagnostico veremos en que se encuentra la empresa.

Para este formato aplicaremos los siguientes proyectos que están basados en las necesidades de la droguería.

OBJETIVOS: uno de los objetivos principales es llegar a generar un alto crecimiento a nivel económico y tener la calidad de personal capacitado para satisfacer las necesidades de sus clientes contando con los mejores medicamentos, logrando una variedad y seguir brindando a la comunidad un mejor servicio.

METODOLOGIA: el método que utilizaremos es una visita al establecimiento, con la compañía del administrador Julián Correa para conocer a fondo los aspectos que llevan a cabo este formato luego nosotros haremos una observación directa en la cual implementaremos soluciones para mejorar.

Programación de actividades a realizar: La visita se llevo a cabo el día 13 de junio en el cual se muestra el estado

actual del establecimiento. E 10 de julio se realizo una reunión con el administrador para dialogar sobe

la propuesta de solución a mejorar. El 25 de julio se hicieron las revisiones periódicas ala problemática.

ANALISIS: podemos ver en el estado actual de este establecimiento que no cuentan con algunos de los recursos humanos ya que no tiene un buen personal capacitado para cumplir con las labores asignadas, el personal demostrador no llena la expectativas de la clientela en determinado momento, por otra parte el manejo de los ingresos es controlado por una persona encargada de mantener todo en orden, se realiza un inventario cada 3 meses para ver las ganancias y perdidas también teniendo en cuenta la matriz DOFA previa para ver las falencias y mejor la situación del establecimiento.

La clientela está satisfecha por lo siguientes casos:

1- Medicamentos de alta calidad los cuales se encuentran en el establecimiento

Page 2: Diagnostico empresarial

2- Tienen alianzas o convenios con otras droguerías, con el fin de satisfacer las necesidades de la clientela

Por otra parte Es un establecimiento de comercio legalmente constituido (cámara de comercio industria y la Dian), contando con un programa contable y de control de inventarios.

Tienen programación de captación de clientela como son sorteos rifas eventos promocionales entre otros.

PROPUESTA DE SOLUCION: realizar una reunión con el personal administrativo y de ventas con el fin de sacar propuestas y soluciones a las falencias enunciadas anteriormente.

METODOS DE IMPLANTACION: hacer revisiones periódicas a la problemática actualmente presentada con el fin de ir minimizando dichos criterios evaluativos enunciados con anterioridad.

Page 3: Diagnostico empresarial

INFORME DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

DAHIANA MUÑOZ ROMERO

MAYRA ALEJANDRA GIL

JOHANA BERNAL ARIAS

STYVENS PEÑA

GRADO 11-A

DOCENTE: LUZ DEL CARMEN ARCO

INSTITUCION EDUCATIVA EFRAIN VARELA VACA

SEDE PABLO EMILIO CAMACHO PEREA

ZARZAL VALLE