Diagnóstico y seguimiento de sarcoidosis en APS

1

Click here to load reader

Transcript of Diagnóstico y seguimiento de sarcoidosis en APS

Page 1: Diagnóstico y seguimiento de sarcoidosis en APS

DIAGNÓSTICO y SEGUIMIENTO DE SARCOIDOSIS EN AT.PRIMARIA

autores: Vanessa Gallardo de la Sierra-Llamazares Maria Isabel Tejeda Serrano (C de Salud, Ciudad-Real 2)

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN:: La La sarcoidosissarcoidosis es una enfermedad es una enfermedad granulomatosagranulomatosa multisistémicamultisistémica por acumulación de por acumulación de células inflamatorias secundaria a respuesta inmunitaria celularcélulas inflamatorias secundaria a respuesta inmunitaria celular excesiva. Puede evolucionar remisión excesiva. Puede evolucionar remisión espontánea, quedar secuelas permanentes o tener consecuencias grespontánea, quedar secuelas permanentes o tener consecuencias gravesavesEn España la incidencia anual es de 1.36casos/100.000 habitanteEn España la incidencia anual es de 1.36casos/100.000 habitantess

OBJETIVO:OBJETIVO: Mostrar diagnóstico, manejo y seguimiento desde Atención PrimarMostrar diagnóstico, manejo y seguimiento desde Atención Primariaiade enfermedad rara en nuestra poblaciónde enfermedad rara en nuestra población

CASO CLÍNICOCASO CLÍNICO:Mujer de 40 años que es diagnosticada hace 3 años de Mujer de 40 años que es diagnosticada hace 3 años de sarcoidosissarcoidosis a partir de biopsia dea partir de biopsia delesiones lesiones cutáneascutáneas tórpidas en mucosa nasal y región cervical.tórpidas en mucosa nasal y región cervical.En estudio posterior se evidenció afectación multiorgánica.En estudio posterior se evidenció afectación multiorgánica.Habitualmente presenta Habitualmente presenta abdominalgiaabdominalgia por lo que ha sido estudia por por lo que ha sido estudia por ServServ de Digestivo, de Digestivo, Urología y Ginecología. En relación con la enfermedad se ha vUrología y Ginecología. En relación con la enfermedad se ha visto infiltraciónisto infiltraciónhepática difusahepática difusaDesde punto de vista reumatológico ha presentado episodios de Desde punto de vista reumatológico ha presentado episodios de artralgiasartralgias múltiplesmúltiplesy artritis en muñeca derecha y tobillo. No se ha evidenciado osty artritis en muñeca derecha y tobillo. No se ha evidenciado osteoporosis.eoporosis.

Ha sido diagnosticada de Ha sido diagnosticada de glaucomaglaucoma y en diversas ocasiones ha presentado dolor oculary en diversas ocasiones ha presentado dolor ocular

Aunque en esta enfermedad es característica la manifestación clíAunque en esta enfermedad es característica la manifestación clínica y radiológica de afectaciónnica y radiológica de afectación pulmonarpulmonar; en esta paciente no; en esta paciente noestaban presentes. Se estaban presentes. Se objetivóobjetivó afectación pulmonar afectación pulmonar hiliarhiliar por por gammagrafiagammagrafia con Galio 67. Se vio también afectación decon Galio 67. Se vio también afectación de glándulasglándulas

salivares y lacrimalessalivares y lacrimales con esta prueba.con esta prueba.

El tratamiento base ha sido con corticoides El tratamiento base ha sido con corticoides CloroquinaCloroquina, , IndometacinaIndometacina, y tratamiento de afectación , y tratamiento de afectación multisistémica multisistémica incluido por incluido por transtornotranstorno adaptativoadaptativo secundario a la enfermedadsecundario a la enfermedadLa paciente se encuentra con incapacidad laboral permanente, La paciente se encuentra con incapacidad laboral permanente, en tratamiento y seguimiento por Medicina Interna y consulta en tratamiento y seguimiento por Medicina Interna y consulta

habitualmente a consulta de habitualmente a consulta de AtAt. Primaria con frecuentes . Primaria con frecuentes algias algias sobretodo sobretodo abdominlesabdominles y reumatológicasy reumatológicas

CONCLUSIONES:CONCLUSIONES:Esta enfermedad aunque infrecuente, puede darse en consulta de AEsta enfermedad aunque infrecuente, puede darse en consulta de Atención Primaria.tención Primaria.Es Es multisistémicamultisistémica y con variadas complicaciones por lo que hay que conocer tantoy con variadas complicaciones por lo que hay que conocer tanto el diagnóstico como su seguimiento, dado que el el diagnóstico como su seguimiento, dado que el médico de Atención Primaria es más accesible para el paciente y médico de Atención Primaria es más accesible para el paciente y al que recurre primeroal que recurre primero