DIAGNOSTICOO DE HISTORIA UNIVERSAL 2B Y 2C.docx

2

Click here to load reader

Transcript of DIAGNOSTICOO DE HISTORIA UNIVERSAL 2B Y 2C.docx

Page 1: DIAGNOSTICOO DE HISTORIA UNIVERSAL 2B Y 2C.docx

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 007 “ESTADO DE MEXICO”

EXAMEN DIAGNOSTICO DE HISTORIA UNIVERSAL.

PROFRA: LUCIA JUAN BAUTISTA

NOMBRE DEL ALUMNO (A): __________________________________________________________________________________________

GRADO: 2° GRUPO: _____

INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE CADA UNO DE LOS CUESTIONAMIENTOS Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.

1. Egipto, Mesopotamia, China e India reciben el nombre de civilizaciones:

a) Civilizaciones agrícolas b) Civilizaciones culturalesc) Civilizaciones económicas

2. Utilizaban los ríos como vías de transporte y comunicación, sus embarcaciones eran frágiles y las distancias que recorrían no eran demasiado largas, debido a que carecían de mapas fiables y de conocimientos astronómicos.

a) Asiáticos, egipcios y mesopotámicos

b) Egipcios, mesopotámicos y chinos

c) Chinos, asiáticos y egipcios3. Tenían gobiernos centralizados

basados en la religión: existía un rey o soberano que mandaba sobre la sociedad, auxiliado por sacerdotes y un grupo de funcionarios que lo ayudaban a gobernar, a cobrar tributos o impuestos y a organizar ejércitos.

a) Las civilizaciones agrícolas b) Las civilizaciones americanasc) Las civilizaciones marítimas

4. Eran pueblos nómadas procedentes de las estepas asiáticas, que hacia 1200 lograron unificarse bajo su líder Gengis Khan, título que quiere decir “príncipe invencible”

a) Musulmanesb) Mongoles c) Bizantinos

5. Política de dominio político, económico o militar inspirado en los interese industriales y mercantiles de las potencias hacia otras naciones.

a) Imperialismo. b) Impresionismoc) Fundamentalismo

6. Clase sacerdotal dedicada a realizar la liturgia o rituales propios de su religión . Este grupo social solo existe desde las primeras civilizaciones y en todas las religiones.

a) Clero b) Mestizajec) Mezquita

7. Forma de gobierno que instauraron las monarquías absolutas en las que los reyes hacían las leyes, obligaban a obedecerlas y juzgaban su cumplimiento.

a) Capitalismo

b) Absolutismo c) Comunismo

8. Herramienta que nos permite ubicar temporalmente hechos y procesos y ordenarlos en un eje cronológico.

a) Línea del tiempo b) Periodoc) Mapa histórico

9. Ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.a) Prehistoria b) Historiografíac) Historia

10. Ciencia que estudia los seres orgánicos desaparecidos a partir de sus restos fósiles.a) Arqueologíab) Paleontología c) Geología

11. Fenómeno causado por el desarrollo del barco de vapor y el ferrocarril, que hizo posible la creación de un mercado mundial de materias primas y manufacturas.

a) Comercializaciónb) industrialización c) exportación

12.Sistema económico en el cual los capitalistas invierten sus riquezas para hacer negocios y obtener beneficios.

a) Capitalismo b) Comercioc) Industria

13. Movimiento artístico que evidencio la existencia de un fuerte sentimiento nacionalista y la necesidad de muchas regiones Europeas por recuperar su identidad propia.

a) Romanticismo b) Renacimientoc) Realismo

14. Es la influencia o la dominación de un país o un territorio por otro más poderoso.

a) Colonialismo b) Constitucionalismoc) Nacionalismo

14.Naciones donde su industria y servicios son muy avanzados y sus

Page 2: DIAGNOSTICOO DE HISTORIA UNIVERSAL 2B Y 2C.docx

habitantes tienen un alto nivel de vida y acceso a eficientes servicios de educación y salud.

a) Países semidesarrolladosb) Países desarrollados c) Países serviciales