Diagrama comparativo de supuestos ontológicos y epistemológicos del positivismo y del...

2

Click here to load reader

Transcript of Diagrama comparativo de supuestos ontológicos y epistemológicos del positivismo y del...

Page 1: Diagrama comparativo de supuestos ontológicos y epistemológicos del positivismo y del construccionismo

Diagrama comparativo de supuestos ontológicos y epistemológicos del Positivismo y del Construccionismo

Positivismo (Ontología)

• La realidad existe independientemente de que yo la conozca.

• La realidad es una sola y es uniforme, no cambia.

• Existe una realidad objetiva (única), independientemente de mí como persona.

• Esta realidad es externa a mí, está fuera o es dada.

Positivismo (Epistemología)

• El conocimiento sobre la realidad es objetivo.

• Objeto (externo) y sujeto (interno) son independientes el uno del otro.

• Para que exista la realidad no es necesaria la interrelación experiencial.

• La herramienta para conocer la realidad es el método científico, que requiere la operacionalización de los conceptos.

Contruccionismo (Ontología)

• La realidad existe, pero depende de que yo la conozca.

• La realidad no es una sola. Más bien existen muchas realidades.

• Las realidades son construcciones cuyos focos y contenidos va a depender de la persona (individuo) y de los grupos que las tienen.

Contruccionismo (Epistemología)

• El conocimiento de la realidad es creado socialmente, en la medida en que nos exponemos, relacionamos, comunicamos, significamos, etc.… esa realidad.

• Objeto y sujeto se construyen en la interacción, son interdependientes.

• Conocer supone, requiere, interpretarla.

Page 2: Diagrama comparativo de supuestos ontológicos y epistemológicos del positivismo y del construccionismo