Diagrama de Ishikawa_diapisitiva

12

description

Gestion por medio del Diagrama de Ishikawa, ejemplos aplictivos

Transcript of Diagrama de Ishikawa_diapisitiva

DIAGRAMA DE ISHIKAWAEldiagrama de Ishikawa, tambin llamadodiagrama de esina de es!ado, diagrama de !a"sa#e$e!to,diagrama deGrandalodiagrama !a"sal% Este diagrama !a"sal es la reresenta!i&n gr'(!a de las rela!iones m)ltiles de !a"sa # e$e!to entre las di*ersas *ariables +"e inter*ienen en "n ro!eso%DIAGRAMA DE ISHIKAWAEs una de las diversas herramientas surgidas a lo largo delsiglo XXen mbitos de la industria y posteriormente en el de los servicios, para facilitar el anlisis de problemas y sus soluciones en esferas como lo son; calidad de los procesos, los productos y servicios. Fue concebido por el licenciado en qumica apon!s"r. #aoru $shi%a&aen el a'o()*+.,A-SA # E.E,/0El roblema anali1ado "ede ro*enir de di*ersos 'mbitos !omo lasal"d,!alidadde rod"!tos 2ser*i!ios, $en&menos so!iales, organi1a!i&n, et!% A este e3e hori1ontal *an llegando l4neas obli!"as #!omo las esinas de "n e1# +"e reresentan las !a"sas *aloradas !omo tales or las ersonas arti!iantes en el an'lisis del roblema% A s" *e1, !ada "na de estas l4neas +"e reresenta "na osible !a"sa, re!ibe otras l4neas erendi!"lares +"e reresentan las !a"sas se!"ndarias%5R0,EDIMIE6/05ara eme1ar, se de!ide +" !ara!ter4sti!a de !alidad, salida o e$e!to se +"iere e7aminar 2 !ontin"ar !on los sig"ientes asos89%Ha!er "n diagrama en blan!o%:%Es!ribir de $orma !on!isa el roblema o e$e!to%;%Es!ribir las !ategor4as +"e se !onsideren aroiadas al roblema8m'+"ina, mano de obra, materiales, mtodos, son las m's !om"nes 2 se ali!an en m"!hos ro!esosde osibles !a"sas 2 rela!ionarlas !on !ada !ategor4a%?%5reg"ntarse @or +"A a !ada !a"sa, no m's de dos o tres *e!es%@5or +" no se disone de tiemo ne!esarioA%@5or +" no se disone de tiemo ara est"diar las !ara!ter4sti!as de !ada rod"!toA%B%Eme1ar or en$o!ar las *aria!iones en las !a"sas sele!!ionadas !omo $'!il de imlementar 2 de alto ima!to%,-./-/ 0 E/1$2-/5ara !rear 2 organi1ar las esinas de "n diagrama, ha2 +"e !onsiderar lo sig"iente89%/odas las esinas deben ser !a"sas osibles%:%/odas las !a"sas deben ser resentadas en las *4as +"e indi+"en !&mo se rela!ionan !on el roblema%;%Ca disosi!i&n de las esinas debe reDe3ar las rela!iones entre las !a"sas