Diagrama de Radar2

5
 TSU MANTENIMIENTO INDUSTRIAL GESTION DEL MANTENIMIENTO

Transcript of Diagrama de Radar2

Page 1: Diagrama de Radar2

7/22/2019 Diagrama de Radar2

http://slidepdf.com/reader/full/diagrama-de-radar2 1/5

 

TSU MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

GESTION DEL MANTENIMIENTO

Page 2: Diagrama de Radar2

7/22/2019 Diagrama de Radar2

http://slidepdf.com/reader/full/diagrama-de-radar2 2/5

 

TSU MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

GESTION DEL MANTENIMIENTO

DDIIAAGGR R AAMMAA DDEE R R AADDAAR R  

PROCESO COMBATE VS DENGUE

PROCESOMANO DE

OBRAMATERIALES

OVI TRANPEO 9 7

SUPERVISION 9 8

REVISION 10 8

DETECCION 10 7

DESTRUCCION 9 8

TRATAMIENTO 8 10

MENSAJE 8 7

FUMIGACION 8 10

DESCACHARRIZACION 10 9

0

2

4

6

8

10

OVI TRANPEO

SUPERVISION

REVISION

DETECCION

DESTRUCCIONTRATAMIENTO

MENSAJE

FUMIGACION

DESCACHARRIZACION

MANO DE OBRA

MATERIALES

Page 3: Diagrama de Radar2

7/22/2019 Diagrama de Radar2

http://slidepdf.com/reader/full/diagrama-de-radar2 3/5

 

TSU MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

GESTION DEL MANTENIMIENTO

CALIFICACIONES:

10.- En este promedio entras las tareas o procesos que con llevan una mayordificultad en su realización así como el material que se ocupa para realizarla.

9.- En este rubro, entras las tareas que por cuestión de operaciones a realizar noconllevan un muy alto nivel de dificultad asimismo como el material.

8.- En este puntaje entran las operaciones que por lógica son sencillas mas noobstante son fáciles para el ejecutor o empleado ya que en el resultado se va areflejar su empeño en el trabajo, como la mayoría de los puntos pasados no todostienen el mismo equipo para la realización del trabajo.

7.- En este puntaje entras las operaciones de un poco de complejidad pero que nocuentan con un cierto grado de equipo o material, es decir, no tienen el equipo

necesario.6.- En este punto o calificación entrarían operación que como la mayoría sonsencillas pero no tiene ni equipo ni apoyo por parte del departamento o del jefe.

Page 4: Diagrama de Radar2

7/22/2019 Diagrama de Radar2

http://slidepdf.com/reader/full/diagrama-de-radar2 4/5

 

TSU MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

GESTION DEL MANTENIMIENTO

PROCESO:

OVI TRANPEO.- SE LE DIO ESOS VALORES DADO QUE ESTE TRABAJOINCLICA TENER UN AMPLIO CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL TEMADEL DENGUE, EL OVI TRAMPERO ES EL COLOCAR UNAS SERIE DE

TRAMPAS EN LUGARES ESPECIFICOS, LOS CUALES SON LOS LUGARESHUMEROS DONDE EL MOSQUITO TRANSMISOR DEL DENGUE SEESCONDE, ESTE DISPOSITIVO CONSTA DE UN RECIPIENTECONTENEDOR DE 750 MILILITROS CON UN TRAMO DE PAPELESPECIAL QUE TIENE PARED ADHESIVA EN LA CUAL SE PEGAN LOSHUEVECILLOS DEL MOSQUITO.DESPUES DE 7 DIAS, ES DECIR, UNA SEMANA DESPUES DE HABERPASADO A CIERTO NUMERO DE CASAS A COLOCAR ESTAS TRAMPA ELCONTROLADOR LARVARIO PASARA A RECOGER LAS MUESTRAS (LASCINTAS DE PAPEL), EN ESE MISMO SE HACE EL CAMBIO POR NUEVAS,YA QUE SE LLEVA UN CONTROL DEL MISMO, ESTAS NUSTRAS SE

LLEVAN A LA JURISDICION SANITARIA JUNTO CON UN REPORTE DECONTROL, ESTE SIRVE PARA REALIZAR UNA ESTADISTICA SOBRE LAPOBLACIONDE MOSQUITO TRANSMISOR DE DENGUE.

SUPERVISION.- LA SUPERVION CONSTA DE REVISAR NO SOLO BIENSINO DE MANERA PRESISA CADA AREA A TRABAJAR YA EN ESTE TIPODE TRABAJO LO IMPORTANTE ES TENER UNA MUY BUENA VISTA YASE NOS PUEDE LLEGAR A PASAR ALGUN OBJETO O RECIPIENTE EN SUDEBIDO CASO, YA QUE ESTOS PUEDEN SER UNOS DE LOS POSIBLESCRIADEROS DEL MOSQUITO TRANSMISOR DEL DENGUE.

REVISION.- REVIZAR LAS AREAS EN LAS CUALES EL MOSQUITO SEPUDIERA OCULTAR DEL ROCIO, ES DECIR, DE LA FUMIGACION YA SEATANTO COMO CON LA TERMICA O CON LA DE ROCIO.

DETECCION.- CONSISTE EN EL HECHO DE HALLAR LOS CRIADEROSDE ESTE MISMO PARA EVITAR AL AUMENTO EN SU POBALCION Y ASIDISMINUIR LOS CASOS DE DENGUE.

DESTRUCCION.- ELEMINAR TODO POSIBLE CRIADERO DEL MOSQUITOYA SEAN DIVERSOS CHICOS O GRANDES.

TRATAMIENTO.- ES TRATAR CON ABATE LOS CONTENEDORES ODEPOSITOS DE AGUA MAYORES A 100 LITROS, EL ABATE ES UNLARVISIDA NO TOXICO PARA EL HUMANO, PERO PARA LAS ESPECIESPEQUEÑAS ES TOXICO EN CIERTAS MEDIDAS O CONDICIONES,PROVOCANDO DESDE LA SEGUERA TOTAL O PARCIAL HASTA LAMUERTE EN EL CASO DE LOS PECES.

MENSAJE.- EL CUMUNICAR A LA POBLACION SOBRE EL TENER UNPATIO LIMPIO LIBRE DE CACHARROS QUE PUEDAN CONTENER AGUA.

Page 5: Diagrama de Radar2

7/22/2019 Diagrama de Radar2

http://slidepdf.com/reader/full/diagrama-de-radar2 5/5

 

TSU MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

GESTION DEL MANTENIMIENTO

FUMIGACION.- CONSISTE EN APLICAR UNA DOSIS (DE MANERA MUYREBAJADA) DEL LIQUIDO PARA FUMICAR CON GASOLINA, CREANDOUNA ESPECIE DE HUMO CON EL CUAL SE MATTA AL MOSQUITO.

DESCACHARRIZACION.- ES UN PROGRAMA EN EL CUAL SE LE

COMUNICA A LA POBLACION DE QUE SE VA APASAR POR CIERTOSLUGARES PARA RECOGER CACHARROS (LLANTAS, CUBETAS VIEJAS,BOTELLAS, ETC.), UNA VES QUE ESTOS PASAN RECOGIENDO LOSARTICULOS ANTES MENCIONADOS, ESTOS SE ENCARGUEN DEELIMINARLOS.

CONCLUSION

PUES PARA ESTE TRABAJO, SE PODRIA DECIR QUE NO SE PERMITENERRORES, YA ESTE NOS PERJURICA A NOSOTROS EN CUANTO A

NUESTRO EMPLEO, YA QUE EL MINIMO ERROR PUEDE GENERAR LOSIGUIENTE:

  UNA EPIDEMIA EN LA POBLACION

  DESPIDO DEL PERSONAL RESPONSABLE DE LA TAREA

  MUERTES, EN ESTE CASO SERIA POR NO DAR BIEN LASRECOMENDACIONES, YA QUE LA POBLACION SE PUEDE LLEGARAUTOMEDICAR, PROVOCANDO UNA ENFERMEDAD MAYOR O

PROVOCANDO LA MUTACION DEL MISMO VIRUS.

PARA MEJORAR ALGUNOS PUNTOS, SERIA BUENO QUE AL PERSONALLO CAPACITARAN DE UNA MEJOR MANERA, Y ASI EVITARCONSECUENCIAS DE MAYOR RIESGO.