Diagrama Visio Diciembre / 2013 - Dell, Arquitectura sistemas

9

Click here to load reader

description

Diseño de una arquitectura de sistemas mediante dispositivos DELL

Transcript of Diagrama Visio Diciembre / 2013 - Dell, Arquitectura sistemas

Page 1: Diagrama Visio Diciembre / 2013 - Dell, Arquitectura sistemas
Page 2: Diagrama Visio Diciembre / 2013 - Dell, Arquitectura sistemas

Diagrama Diciembre/2013 www.visio-es.com

Pág. 2 / 9

1. DIAGRAMA DICIEMBRE/2013

Autor: Juan José Oliver

Ocupación: Sales Engineer

Organización: Dell Computer, S.A.

Categoría: Diagrama del mes.

Elaboración del Diagrama

Dentro de mi humilde experiencia puedo decir que llevo casi 10

años utilizando MS-Visio como herramienta de valor y diseño de las

arquitecturas de sistemas TI para proyectos de clientes.

Los departamentos TI necesitan disponer de la información de la

arquitectura de sus sistemas (hardware, red, aplicaciones, etc..) y lo

que es más importante, tenerla actualizada. Hay herramientas en el

mercado que incluso pueden realizar topologías de interconexión de

sistemas TI pero esta vez vamos a ver lo fácil y sencillo que es

crearlas por nosotros mismos con MS-Visio.

Para realizar un diagrama de arquitectura hardware de sistemas TI

lo primero de todo tenemos que disponer de los stencils o plantillas

que nos van a permitir seleccionar los componentes necesarios.

MS-Visio nos ofrece una serie de plantillas por defecto que nos

pueden ayudar a elaborar los diseños de arquitecturas y que se

pueden encontrar en:

Page 3: Diagrama Visio Diciembre / 2013 - Dell, Arquitectura sistemas

Diagrama Diciembre/2013 www.visio-es.com

Pág. 3 / 9

Page 4: Diagrama Visio Diciembre / 2013 - Dell, Arquitectura sistemas

Diagrama Diciembre/2013 www.visio-es.com

Pág. 4 / 9

Page 5: Diagrama Visio Diciembre / 2013 - Dell, Arquitectura sistemas

Diagrama Diciembre/2013 www.visio-es.com

Pág. 5 / 9

Pero también podemos optar por plantillas creadas directamente

por los fabricantes de sistemas hardware y que harán que nuestro

diseño se acerque todavía más a la realidad.

En esta web podéis encontrar cantidad de ellos

http://www.visiocafe.com/

Para practicar con en el ejemplo, descargar este fichero que se

actualiza regularmente y que contiene prácticamente todos los stencils

de los sistemas Dell.

Page 6: Diagrama Visio Diciembre / 2013 - Dell, Arquitectura sistemas

Diagrama Diciembre/2013 www.visio-es.com

Pág. 6 / 9

Una vez descargado y al estar comprido, se descomprime en una

carpeta por ejemplo ubicada en Librerías-->Documentos-->Mis Figuras

or Shapes.

La ventaja de alojarlo en esta carpeta es que directamente desde

MS-Visio podréis acceder a las plantillas desde More Shapes-->My

Shapes-->…. Caso contrario podréis importarlas directamente desde

el directorio donde las guardasteis.

Con una página en blanco nueva empezaremos a seleccionar las

plantillas y figuras necesarias en función del diagrama de arquitectura

y componentes que queramos crear:

Page 7: Diagrama Visio Diciembre / 2013 - Dell, Arquitectura sistemas

Diagrama Diciembre/2013 www.visio-es.com

Pág. 7 / 9

Posteriormente realizamos la composición y una de las ventajas de

trabajar con plantillas de fabricantes es que incluyen los conectores de

los componentes por defecto facilitando la interconexión entre ellos

Page 8: Diagrama Visio Diciembre / 2013 - Dell, Arquitectura sistemas

Diagrama Diciembre/2013 www.visio-es.com

Pág. 8 / 9

Pequeño TRUCO: Para aquellas platillas en las que deseemos

ubicar un conector que no exista por defecto, podemos añadirlo

simplemente seleccionando con el ratón este icono desde la barra

de herramientas. Y seguir sus simples indicaciones de “mantener

pulsada la tecla Ctrl + hacer click con el ratón donde queramos ubicar

el conector”

Page 9: Diagrama Visio Diciembre / 2013 - Dell, Arquitectura sistemas

Diagrama Diciembre/2013 www.visio-es.com

Pág. 9 / 9

Podemos nombrar o renombrar las figuras (truco: podemos

seleccionar la plantilla y hacer click con el botón derecho del ratón y

darle a mostrar el texto de la figura ya que normalmente el fabricante

incluye el nombre del componente).

También podemos añadir un cajetín con información del proyecto,

fecha, revisión, etc…