Diagramas de flujo

9
DIAGRAMAS DE FLUJO · Teresa García de Anda · Tarea de Cómputo 6º A Prótesis Dental Preparatoria Nº 11 Turno Vespertino

Transcript of Diagramas de flujo

Page 1: Diagramas de flujo

DIAGRAMAS DE FLUJO

· Teresa García de Anda ·Tarea de Cómputo

6º A Prótesis Dental

Preparatoria Nº 11

Turno Vespertino

Page 2: Diagramas de flujo

Diagrama de Flujo

Los diagramas de flujo son una manera de representar visualmente el flujo de datos a

través de sistemas de tratamiento de información.

Los diagramas de flujo describen que operaciones y en que secuencia se requieren

para solucionar un problema dado.

Page 3: Diagramas de flujo

Reglas para elaborar un diagrama

• Los Diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo, y/o de izquierda a derecha.

• Los símbolos se unen con líneas, las cuales tienen en la punta una flecha que indica la dirección que fluye la información procesos, se deben de utilizar solamente líneas de flujo horizontal o verticales (nunca diagonales).

• Se debe evitar el cruce de líneas, para lo cual se quisiera separar el flujo del diagrama a un sitio distinto, se pudiera realizar utilizando los conectores. Se debe tener en cuenta que solo se van a utilizar conectores cuando sea estrictamente necesario.

Page 4: Diagramas de flujo

• No deben quedar líneas de flujo sin conectar

• Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible, preciso, evitando el uso de muchas palabras.

• Todos los símbolos pueden tener más de una línea de entrada, a excepción del símbolo final.

• Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener mas de una línea de flujo de salida.

EJEMPLO DE UN DIAGRAMA DE FLUJO

Page 5: Diagramas de flujo

Inicio

Piensa Un Numero

Intenta Adivinarlo

¿Es Par? ¿Es > ó = 6? ¿Es 6? ¿Es 8?

1010

8866¿Es 2?

22

44

¿Es > ó = 5?¿Es 5?¿Es 7?

99

5577

11

¿Quieres Jugar Nuevamente? FIN

NoNo SíNo

Sí Sí

No¿Es 3?

No

No

Sí No

No Sí Sí

Sí No

No

33Sí

Page 6: Diagramas de flujo

Explicación del Diagrama anterior

• 1.El primer bloque indica el inicio del Diagrama

• 2.El segundo bloque intentaremos adivinar

un numero del 1 al 10

• 3. El tercer bloque es un Símbolo de Toma de decisiones. Lo que hay dentro del bloque es una pregunta que se le hace al jugador, -“¿Es Par?”- si la respuesta es “SÍ” obviamente el numero que pensó está entre 2,4,6,8 y 10, por lo cual nuestro flujo se dirigirá hacía la respuesta “sí”.

Inicio

Piensa Un Numero

Intenta Adivinarlo

¿Es Par?Sí

Page 7: Diagramas de flujo

• 4. El Cuarto bloque es nuevamente un Símbolo de Toma de decisiones. Lo que hay dentro del bloque es otra pregunta que se le hace nuevamente al jugador, -¿Es Mayor “>” ó Igual “=“ que 6?- Si la respuesta es “NO” Obviamente el numero que pensó es 2 ó 4.

• 5. En el quinto bloque volveremos a realizar una pregunta que nos llevara definitivamente a adivinar el numero que el jugador pensó -¿Es el 2?- Si la respuesta fue “NO” por lógica el numero pensado por el jugador es el numero 4. Y si la respuesta es “SÍ” automáticamente es el numero 2.

¿Es > ó = 6?

No

¿Es 2?

22

44No

Page 8: Diagramas de flujo

• Por último indicamos el resultado según el numero pensado por el jugador

• Lo que nos llevará directamente a un bloque de Toma de Decisiones en el cual se le cuestionará al jugador si desea intentar jugar pensando otro numero siguiendo los mismos pasos antes mencionados o si desea finalizar el diagrama de flujo.

• Si su respuesta es “SÍ” volvemos al INICIO, si su respuesta es “NO” automáticamente finalizamos.

22 44ó

¿Quieres Jugar Nuevamente? FIN

Nosí

Inicio

Piensa Un Numero

Page 9: Diagramas de flujo

GRACIAS POR SU ATENCION

Espero que los datos expuestos en estas

diapositivas hayan sido entendibles.