Diana dueñas castillo
-
Upload
dianadc1019 -
Category
Social Media
-
view
109 -
download
3
Embed Size (px)
Transcript of Diana dueñas castillo

Diana Dueñas Castillo
Psic. Diana Dueñas CastilloEsp. En Gerencia de Recursos Humanos
Yo, mi región, mi cultura

Diana Dueñas Castillo
Psic. Diana Dueñas CastilloEsp. En Gerencia de Recursos Humanos
Ciudad de residencia: Cereté, CórdobaProfesión: PsicólogaEsp. En Gerencia de Recursos Humanos
Docente de planta – Universidad del Sinú, Casa Matriz MonteríaÁrea de aplicación: Psicología OrganizacionalAsesora de prácticas profesionalesDocente de apoyo en el proceso de Acreditación

Sitios Turísticos en Cereté
Psic. Diana Dueñas CastilloEsp. En Gerencia de Recursos Humanos
Catedral de CeretéCasa de la Cultura
Casa “Caballo Viejo”

Cultura, eventos y costumbres de la región
Psic. Diana Dueñas CastilloEsp. En Gerencia de Recursos Humanos
Cereté como municipio de la región caribe recoge gran número de expresiones culturales que identifican al Costeño Colombiano. Mas allá de la manifestación tangible está el sentimiento de orgullo que produce a los cereteanos el que la ciudad fuera reconocida a principios del Siglo XX como “Cerebro del Sinú”, que ostente en el tiempo de denominaciones tales como “La Ciudad Blanca”, “La Capital del Oro Blanco” y “Ciudad Agroindustrial del Departamento”.

Cultura, eventos y costumbres de la región
Psic. Diana Dueñas CastilloEsp. En Gerencia de Recursos Humanos
La Casa de la Cultura representa un proceso cultural avanzado en su institucionalización y gestión de acciones de desarrollo cultural al que hace necesario fortalecer y acompañar. La literatura ha logrado el reconocimiento nacional en los nombres del poeta Raúl Gómez Jattin y el narrador Leopoldo Berdella de la Espriella, sin desconocer el potencial de creación literaria presente en un buen número de hombres y mujeres. A ese potencial se agrega la oralidad, la plástica, el teatro, la artesanía, las fiestas de regocijo popular y celebraciones religiosas en la zona urbana y rural.

Cultura, eventos y costumbres de la región
Psic. Diana Dueñas CastilloEsp. En Gerencia de Recursos Humanos
La realización de festivales en la zona urbana (Festival de la Cumbiamba) y en la rural (Festival y Reinado del Campesino en Rabolargo, Festival del Bollo Dulce en Martínez, Festival de la Mazamorra en Cazuela, Festival de las Frutas en El Retiro de los Indios, Festival de la Berenjena en La Coroza), fandangos, corraleja, fiesta patronales, ferias artesanales y semanas culturales de escuelas y colegios, eventos a través de los cuales se divulga de manera permanente las expresiones más auténticas, convocando a un número importante de la población propia y foránea, se convierten en fortaleza significativa para la cultura.

Diana Dueñas Castillo
Psic. Diana Dueñas CastilloEsp. En Gerencia de Recursos Humanos
Gracias por su atención