diapo del plan de negocio

12
“AÑO DE LA UNION NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA” INTEGRANTES: ATAU PORRAS ESTELA CASTELLANOS ARANGO JANETH GUTIERREZ GALA PERSIDA ROGER

Transcript of diapo del plan de negocio

Page 1: diapo del plan de negocio

“AÑO DE LA UNION NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA”

INTEGRANTES:ATAU PORRAS ESTELACASTELLANOS ARANGO JANETHGUTIERREZ GALA PERSIDAROGER

Page 2: diapo del plan de negocio

PLAN DE NEGOCIO:

MARISQUERIA “G”

Page 3: diapo del plan de negocio

5. DESCRIPCION DEL PRODUCTO O SERVICIO5.1.Explicación detallada del producto: Aquí describiremos al producto que ofreceremos. Nuestro negocio esta en el rubro del sector terciario (servicios), que es el de brindar alimentación al publico en general. La Marisquería ofrecerá los siguientes platos:

Ceviche de trucha Chaufa de pescado Chaufa de mariscos Arroz con mariscos

Page 4: diapo del plan de negocio

5.2. Ventajas del producto: de buena calidad, higiene, buena atención,

precios cómodos y sobre todo muy exquisitos.

5.3. Presentación comercial: Son varios los factores que intervienen en la correcta organización de la promoción interna, pero hay cuatro que destacan principalmente;

o calidad de las instalaciones, o el colorido, o los anuncios y o la actitud del vendedor.

Page 5: diapo del plan de negocio

CUALIDADES QUE DEBE TENER EL VENDEDOR: Objetividad; el vendedor ha de prescindir de

sus propios gustos e intereses. Aspecto personal; la primera impresión que se

cause al cliente es de gran importancia para el éxito de la venta, por lo cual debe cuidarse el aspecto externo, los modales, etc.

Sociabilidad; Entre ellos podemos citar los siguientes: entusiasmo, tacto, lealtad hacia la empresa y sus productos, confianza y cortesía.

Madurez; pretende que el vendedor logre afrontar con grande dosis de tacto y ecuanimidad cualquier situación, por comprometida y desagradable que pueda parecer. Entre las más señaladas manifestaciones de esta cualidad podemos citar la comprensión, laboralidad, responsabilidad.

Page 6: diapo del plan de negocio

6. MERCADO META Aquí describiremos a nuestros clientes

potenciales a quienes está dirigido el producto en función de los criterios de segmentación elegidos.

6.1. Demográfico: Por ello decimos que nuestra marisquería estará dirigido a los distritos del Tambo, Huancayo y Chilca.

6.2. Geográfico: Está acorde al lugar donde se ubicara el negocio por consiguiente nuestros principales clientes serán los que se encuentren alrededor de la Marisquería.

Page 7: diapo del plan de negocio

6.3. Nivel socioeconómico: Nuestra Marisquería estará dirigida a toda

la población ya sea de un bajo o alto nivel socioeconómico, pero principalmente a la clase media como: profesores, doctores, arquitectos, abogados y demás ligados a esta clase.

6.4. Comportamiento de compra: Aquí se pretende que el vendedor se integre en la personalidad del comprador, comprenda la necesidad que siente y asesore la decisión del comprador. Entonces el demandante vera al vendedor y al establecimiento como un tono risueño y agradable, que facilitara una compra posterior. El éxito esta logrado.

Page 8: diapo del plan de negocio

6.5. Necesidades a satisfacer:

Las necesidades vitales o de supervivencia son escazas pero muy importantes para el individuo. Ante su presencia, en sus formas más acuciantes, la persona tiende a resolverlos de inmediato, y no encuentra reposo hasta conseguirlo, se trata de la alimentación.

6.6. Tamaño:

Page 9: diapo del plan de negocio

6.7. Comportamiento de compra: Relacionado a las necesidades y motivaciones del comprador.En el caso de nuestra marisquería existen, sin embargo, una serie de necesidades primarias que el hombre deberá cubrir antes de luchar por las demás. Estas necesidades son la alimentación, la vivienda, el vestido, la actividad y el reposo. Entre estas la alimentación se encuentra en el nivel prioritario de la escala de necesidades.

Page 10: diapo del plan de negocio

6.8. Potencial de compra:Toda venta comienza en una apetencia del comprador de adquirir algo, que puede tener perfectamente predeterminado o cuyas características ha de perfilar; el vendedor se encuentra con una ventaja inicial que ha de conservar y aumentar.

El axioma número uno del negocio “el cliente siempre tiene la razón”.

7. COMPETIDORES: En esta área analizaremos a los competidores existentes y los que se espera que ingresen en el futuro, sus fortalezas y debilidades y las acciones que tomara nuestro negocio para competir contra ellos.

Page 11: diapo del plan de negocio

Al querer abrir nuestra marisquería fue necesario un estudio de mercado que consistió en ir a la mayoría de las marisquerías con el fin de encuestarlas, a partir de ello ya no seremos guiaremos a base de corazonadas.

A continuación pasaremos a detallar a nuestros principales competidores:

o “EL SITIO”o “LOBO DEL MAR”o “EL ENCUENTRO”o “BAHIA AZUL”o “EL RINCON QUE NO CONOCES”o “EL HUANCHAQUITO”o “LAS GAVIOTAS”o “AJI LIMO”: Fortalezas (aspiraciones guiadas a abrir

sucursales, ofrece pescados frescos, da lo que ofrece, buen trato y entre otros), debilidades (poca higiene, local reducido)

o “EL TOLLO”: Fortalezas (higiene, local amplio, buena decoración, buena organización).

Page 12: diapo del plan de negocio

8. UBICACIÓN:

Aquí describiremos la ubicación de nuestro negocio y cuáles fueron los rasgos que nos llevaron a esa decisión.