Diapo+indded+grupo+10

10

Click here to load reader

Transcript of Diapo+indded+grupo+10

Page 1: Diapo+indded+grupo+10

ETAPAS DE LOS MÉTODOS

INDUCTIVO Y DEDUCTIVO

Page 2: Diapo+indded+grupo+10

¿QUÉ ES EL INDUCTIVISMO?

• El método inductivo o inductivismo es aquel método

científico que obtiene conclusiones generales a

partir de premisas particulares. Se trata del método

científico más usual, en el que pueden distinguirse

cuatro pasos esenciales: la observación de los

hechos para su registro; la clasificación y el estudio

de estos hechos; la derivación inductiva que parte

de los hechos y permite llegar a una generalización;

y la contrastación.

Page 3: Diapo+indded+grupo+10

ETAPAS DEL METODO

INDUCTIVO.Las etapas del método inductivo son:

Intuición

Observación

Experimentación

Análisis

Comparación

Page 4: Diapo+indded+grupo+10

Abstracción

Ejemplificación

Generalización

Conclusión o Ley.

Page 5: Diapo+indded+grupo+10

¿QUÉ ES EL MÉTODO

DEDUCTIVO?El método deductivo es un método científico que

considera que la conclusión se halla implícita

dentro las premisas. Esto quiere decir que las

conclusiones son una consecuencia necesaria de

las premisas: cuando las premisas resultan

verdaderas y el razonamiento deductivo tiene

validez, no hay forma de que la conclusión no sea

verdadera.

Page 6: Diapo+indded+grupo+10

Las primeras descripciones del

razonamiento deductivo fueron realizadas

por filósofos en la Antigua Grecia, entre

ellos Aristóteles. Cabe destacar que la

palabra deducción proviene del verbo

deducir (del latín deducĕre), que hace

referencia a la extracción de consecuencias

a partir de una proposición.

Page 7: Diapo+indded+grupo+10

ETAPAS DEL MÉTODO

DEDUCTIVO Principio o Ley

Fijación

Demostración

Síntesis

Sinopsis

Aplicación

Page 8: Diapo+indded+grupo+10

MÉTODO INDUCTIVOETAPAS DEL MÉTODO INDUCTIVO

DESTREZAS

FASES DEL CICLO

DE ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN

APRENDIZAJE

INTUICIÓN: técnica Socrática

COGNITIVA EXPERIENCIA OBSERVACION: presentacion de laminas,

CONCRETA diapositivas,afiches,etc.

EXPERIMENTACIÓN: Observaciones preparadas.

MOTRIZ OBSERVACIÓN ANÁLISIS: Descompocisión en partes el objeto

REFLEXIÓN de estudio

COMPARACIÓN: Diferencias y similitudes

CONCEPTUALIZAC

IÓN

ABSTRACCIÓN: separamos las cualidades del

objeto

ABSTRACTA de estudio

SOCIAL

EJEMPLIFICACIÓN: Ejemplos de la vida

cotidiana

GENERALIZACIÓN: Concepción general

APLICACIÓN

CONCLUSIÓN O LEY: Reforzamos y

afianzamos el

conocimiento adquirido

Page 9: Diapo+indded+grupo+10

MÉTODO DEDUCTIVOETAPAS DEL MÉTODO DEDUCTIVO

DESTREZAS

FASES DEL CICLO

DE ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN

APRENDIZAJE

PRINCIPIO: Lectura de texos

COGNITIVA EXPERIENCIA FIJACIÓN: Ejemplos y trabajo autónomo

CONCRETA

DEMOSTRACIÓN: Verdades

MOTRIZOBSERVACIÓN

SÍNTESIS: Recomponemos el objeto de

estudio

REFLEXIÓN

CONCEPTUALIZAC. SINOPSIS: Realización de cuadros sinopticos

ABSTRACTA

SOCIAL

APLICACIÓN: Ponemos a prueba el

conocimiento

APLICACIÓN adquirido en situaciones reales.

Page 10: Diapo+indded+grupo+10

PREGUNTAS:• ¿Cuáles son las etapas del método

Inductivo?

• ¿Cuáles son las etapas del método

deductivo?

• ¿Cómo se puede aplicar el método

inductivo y deductivo en clases?

• ¿Cómo se relacionan los métodos

inductivo y deductivo?