DIAPOS

18
“MEJORAMIENTO Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÒLIDOS DE LA CIUDAD DE HUALGAYOC- CAJAMARCA"

Transcript of DIAPOS

Presentacin de PowerPoint

MEJORAMIENTO Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SLIDOS DE LA CIUDAD DE HUALGAYOC- CAJAMARCA"

En la ciudad de Hualgayoc, tiene el anhelo de contar con el manejo , gestin y tratamiento de los residuos slidos, donde generemos un espacio eco- eficiente ya sea de estructura sanitaria y ambiental ,con la finalidad de prevenir impactos negativos y asegurar la proteccin de la salud de la poblacin. Por tal razn las autoridades de cada barrio de esta ciudad, en coordinacin con la Municipalidad Distrital de Hualgayoc, empezaran la ejecucin del proyecto denominado MEJORAMIENTO Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS DE LA CIUDAD DE HUALGAYOC- CAJAMARCA". Es as que este proyecto contribuir a estimular la prctica de una cultura ambiental, velando por la formacin integral de la niez y de la juventud.

Para la ejecucin de este proyecto se invertir 253488.03 Soles, dicho financiamiento est ligado a la municipalidad de Hualgayoc que a travs de los fondos tambin sern una parte cubiertos por la minera Golfields que opera en Hualgayoc. INTRODUCCION

PARTICIPACIN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y BENEFICIARIAS La Juntas vecinales de cada barrio de la ciudad de Hualgayoc, han planteado el tratamiento de los residuos slidos que pasan a disposicin final, en bien del cuidado del medioambiente y la salud de los pobladores cercanos que tienen contacto con las reas donde se asla la mayora de los residuos, dichos pobladores se compromete, en tratar o separar sus residuos desde su domicilio, hasta ser entregado al carro recolector.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMALacontaminacinambiental en la ciudad de Hualgayoc por medio de los residuos slidos, viene siendo un factor determinante en lasaludpblica de las personas; a consecuencia de losgasescontaminantes, y lixiviados producto de la descomposicin orgnica, se ha incrementado enormemente debido a una falta deatencinpor parte de las autoridadesJUSTIFICACINLa planificacin ambiental dentro de este estudio de investigacin, se encarga de evaluar la influencia de contaminacin por residuos slidos que se encuentran sin tratamiento en su disposicin final. Lo cual permite la adquisicin, tratamiento y comunicacin del estado en que se encuentra el ecosistema donde se depositan los residuos, con relacin a los estndares de calidad ambiental

Mejorar las condiciones ambientales mediante el manejo, gestin y tratamiento de residuos slidos de la ciudad de Hualgayoc.Incentivar una cultura ambiental mediante las prcticas de reciclaje, para mantener el inters de manejo y transformacin de los residuos slidos en la ciudad de Hualgayoc. Contar con un espacio adecuado para instalar una mquina industrial Shredder, para ejecutar las actividades de tratamiento de los residuos domiciliarios que han sido seleccionados en la ciudad de Hualgayoc.Implementar puntos de almacenamiento estratgicos en zonas de difcil acceso (contenedores), sensibilizando a la poblacin para el uso adecuado de los mismos en la ciudad de HualgayocObjetivo EspecficoObjetivo GeneralLa preocupacin de los pobladores de la ciudad Hualgayoc, empez a gestarse el ao 2009, con la iniciativa de seor Napolen Gutirrez Atincona, en la gestin de los residuos slidos. Antecedentes de la situacin que motiva el proyectoGravedad de la situacin negativa que se Intenta modificarTemporalidad El problema existe a partir de la necesidad de realizar una gestin integral de los residuos slidos, sin embargo no existe un lugar adecuado como por ejemplo un relleno sanitario donde se deseche todos los residuos procedentes de distintas actividadesIntentos de solucin anterioresLa Municipalidad Distrital de Hualgayoc, en anteriores oportunidades correspondientes al ao 2012, en respuesta a esta problemtica construyo un relleno sanitario en la comunidad de molino pampa, pero dentro de 2 aos dej de funcionar, porque colmato su capacidad.

DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE HUALGAYOC ClimaOfrece una configuracin ambiental variada, siendo los sectores bajos de clima semi-clido y los sectores altos (sobre los 4,000 m.s.n.m.) de clima hmedo, de acuerdo a las caractersticas propias de suelos y vegetacin. Temperaturapromedio anual de temperatura que puede oscilar entre 7.0C y 14.0C Las variaciones del promedio mensual a travs del ao son mnimas (1.9C)

Geologa Areniscas, lutitas carbonosas, cuarzo,andesita ,tonalita y pizarraHidrologaLos recursos hdricos de la cuenca de Hualgayoc se originan con un mayor volumen de escurrimiento superficial durante pocas de lluvias, donde las precipitaciones que ocurren en su cuenca, alimentan al rio Llaucano

DIAGNOSTICO SOCIOECONMICO DE HUALGAYOC 1. Actividades EconmicasMineraEsta actividad es la ms destacada en la ciudad de Hualgayoc Y la ms ligada a la actividad minera por el porcentaje de mano de obra que se requiere en estas empresas mineras (Proyecto Tantahuatay, minera colquirumi, minera Gold Fields y la Minera San Nicols)

B. AgriculturaEn la zona de Jalca, la produccin est basada en los cultivos de papa, olluco, oca, avena forrajera y pastos naturales

DEFINICICON DEL PROBLEMA CENTRAL

Se ha definido el siguiente problema central: Inadecuada Gestin en el tratamiento y reutilizacin de los residuos slidos Municipales. Esto viene ocasionando que la poblacin urbana del distrito de Hualgayoc est expuesta a los riesgos de contaminacin por la presencia de residuos slidos mal dispuestos.

ARBOL DE CAUSA EFECTO

CONSTRUCCION DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIN

1. FORMULACIN

Situacin Con ProyectoHORIZONTE DEL PROYECTOla naturaleza del proyecto tendr un perfil de Inversin, tiene un horizonte de 10 aos, tiempo en que se estima la vida til del proyecto.B. ANLISIS DE LA DEMANDALa proyeccin de la composicin de los residuos slidos reaprovechables como papel, cartn, plstico, vidrio y metales Demanda del Servicio de ReaprovechamientoC. ANLISIS DE LA OFERTA La oferta con Proyecto estar dada por el mejoramiento y tratamiento de residuos slidos, la Adecuada que consta de la instalacin de una mquina trituradora para plstico, papeles, latas metlicas y cartn.

2. EVALUACIN A. BENEFICIOS DEL PROYECTO Beneficios econmicosMejora la recaudacin financiera municipal a travs de la venta concentrados de plsticos, papeles, latas metlicas y cartones.Oportunidad de microempresas ambientales locales, en temas de reciclaje, y mejorando las oportunidades laborales.Beneficios socialesCobertura total del servicio de recojo, tratamiento y disposicin final al primer ao. Es decir, mejora de la calidad de vida de la poblacinGeneracin de empleo por formalizacin de la industria del reciclaje (Formacin de microempresas comercializadoras o procesadoras de residuos slidos reciclables).Mejora de la relacin entre la poblacin y el municipio.

Beneficios ambientales Reduccin del impacto ambiental en todos los componentes del sistema, principalmente en los de recoleccin y disposicin final (contaminacin del personal y sus familias; en los puntos de disposicin final, contaminacin del suelo.)

B. ANLISIS DE SOSTENIBILIDAD Anlisis de la inversin del proyecto. El responsable directo de la inversin del proyecto es la Municipalidad Distrital de Hualgayoc con el 90% del costo total del proyecto; en este caso gestionar y realizar las acciones necesarias para la ejecucin del proyecto en la fecha pactada a travs del Presupuesto Participativo.Anlisis de la participacin de los beneficiariosAqu se identifica que cada casa de los distintos barrios que componen a la ciudad de Hualgayoc, se harn cargo de entregar sus residuos seleccionados, teniendo como base las prcticas de reciclaje desde casa, y ello permitir acumular puntos donde se har validar algunos descuentos en la compra de luz elctrica.

C. ANLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL D. ORGANIZACIN Y GESTINEl proyecto tendr un impacto ambiental positivo, en tanto se orienta a mejorar directamente la gestin y tratamiento de los residuos slidos.

Los posibles impactos negativos estn relacionados con el proceso de instalacin de contenedores, en la entrada y cerca del mercado de Hualgayoc, que facilitaran expectativas ambientales, para que la gente ambulante disponga de sus residuos que generan

Para la ejecucin del Proyecto Mejoramiento y tratamiento de residuos slidos de la ciudad de Hualgayoc- Cajamarca se propone la modalidad financiera, ya que el perfil implica compra de equipos y trabajos especializados como la instalacin de la mquina trituradora, para los cuales la Municipalidad de Hualgayoc carece de personal y equipo especializado.

E. MATRIZ DEL MARCO LGICO:

CONCLUSIONESEl anlisis realizado a lo largo del presente perfil de proyecto demuestra que es necesario contar con el tratamiento de los residuos slidos en la ciudad de Hualgayoc, con la finalidad de mejorar las condiciones ambientales.Una adecuada gestin con los sistemas de tratamiento de residuos slidos en Hualgayoc, permitir disminuir el volumen de residuos slidos.La Implementacin de una campaa de sensibilizacin y capacitacin en educacin ambiental, en temas de reciclaje, permitir globalizar una cultura ambiental a travs de los medios de comunicacin local.