Diapositiva 2 E-business

27
El modelo eBusiness (1) SIE II. Curso 2004/05

description

E-BUSSINES

Transcript of Diapositiva 2 E-business

  • El modelo eBusiness (1)

    SIE II. Curso 2004/05

  • A principios de los 80 General Motorsimplement un sistema que enlazaba

    sus sistemas CAD/CAM y de entrada de pedidos con los sistemas de produccin

    de sus proveedores

    GM: enlace con proveedores

  • Hospital

    entregas

    entregas ms frecuentes

    entregas diarias

    MTODO TRADICIONAL DE SUMINISTRO

    MTODO JUST-IN-TIME DE DISTRIBUCIN

    MTODO DE INVENTARIO SIN STOCK

    BAXTER CLIENTES

    a la planta del hospital

    a la planta del hospital

    a la planta del hospital

    BAXTER: servicio al cliente

  • DefinicineBusiness consiste en la experiencia prctica

    de ejecutar y coordinar procesos de negocio crticos tales como disear productos, obtener suministros, fabricar, vender,

    cumplimentar pedidos y proveer servicios mediante el ms amplio uso de tecnologas

    informticas y de comunicacin e informacin digitalizada

    (Steven Alter, 2002)

  • eBusiness no es (slo) eCommerce

  • Definicin por etapas de ebusiness

  • Definicin por etapas de ebusiness Soluciones TIC (aisladas) en el mbito operativo. Algunas

    aplicaciones en el mbito

    directivo

  • Definicin por etapas de ebusiness Integracin del mbito operativo.

    Extensin TIC en el mbito

    directivo. Integracin

    operaciones / direccin. Presencia

    web aislada.

  • Definicin por etapas de ebusiness Migracin a entornos

    web, dentro y fuera

    (Internet, Intranet,

    Extranet). Los lmites de la empresa se difuminan. TIC para gestin

    interna, toma de decisiones y relaciones

    con el entorno

  • Porqu una estrategia ebusiness?

    Defensiva = supervivencia: si el entorno se electrifica, mantenerse en el mercado exige integrarse en la red.

    Ofensiva = aprovechar oportunidades: amplitud de mercados, informatizacin de la propuesta de valor, respuesta inmediata, .

  • ProducciProduccin en acern en aceraa

    Desarrollo Desarrollo talentotalento

    A&R/Asuntos A&R/Asuntos de negociode negocio

    TransacciTransaccinn

    Servicio Servicio postpost--ventaventa

    Materias primas (p.ej. acero)

    Servicios presenciales (p.ej. viajes de lneas areas)

    Operaciones Operaciones de vuelode vueloVentasVentasReservasReservasMarketingMarketingComprasCompras

    Desarrollo de Desarrollo de productoproducto

    Producto-informacin (p.ej. msica)

    DetallistaDetallistaMayoristaMayorista

    Ventas/ Ventas/ DistribuciDistribucinn

    ProducciProduccinn Contactos con Contactos con consumidores consumidores ((clubsclubs))

    Marketing Marketing y y

    promocipromocinn

    Talento Talento brutobruto Grabaci

    Grabacinn

    Servicios basados en informacin (p.ej. fondos de inversin)

    AsesoramientoAsesoramientoProvisiProvisin de n de informaciinformacinnProcesado de Procesado de

    BackBack--officeofficeDistribuciDistribucinnProducciProduccin/ n/

    Desarrollo de Desarrollo de productoproducto

    DistribuciDistribucin n directadirecta

    Centros de Centros de servicioservicio

    Procesado Procesado especializadoespecializado VentasVentas

    AceroAceroHierroHierroTransporte Transporte del mineraldel mineral

    Bienes materiales (p.ej. equipo hardware)

    Venta directaVenta directa

    Proveedores de Proveedores de solucionessoluciones

    Servicio Servicio ttcnico y cnico y soportesoporte

    ConfiguraciConfiguracinnMarketing/Marketing/CoCo--marketingmarketingFabricaciFabricacin/n/

    MontajeMontajeAprovisionamiento Aprovisionamiento de componentes y de componentes y

    subsistemassubsistemasDiseDiseo del o del

    sistemasistema

    Mineral en Mineral en minamina

    La influencia de Internet en los procesos de negocio depende en gran medida de la intensidad de la informacin

    LaminadoLaminado

    I

    n

    t

    e

    n

    s

    i

    d

    a

    d

    d

    e

    i

    n

    f

    o

    r

    m

    a

    c

    i

    n

  • Las oportunidades que ofrece Internet son mayores en negocio donde la intensidad de informacin es mayor

    Produccin en acera

    Desarrollo talento

    A&R/Asuntos de negocio

    Transaccin

    Servicio post-venta

    Materias primas (p.ej. acero)

    Servicios presenciales (p.ej. viajes de lneas areas)

    Operaciones de vueloVentasReservasMarketingCompras

    Desarrollo de producto

    Bienes de informacin (p.ej. msica)

    DetallistaMayorista

    Ventas/ Distribucin

    Produccin Contactos con consumidores (clubs)

    Marketing y

    promocin

    Talento bruto Grabacin

    Servicios basados en informacin (p.ej. fondos de inversin)

    AsesoramientoProvisin de informacinProcesado de

    Back-officeDistribucinProduccin/

    Desarrollo de producto

    Distribucin directa

    Centros de servicio

    Procesado especializado Ventas

    AceroHierroTransporte del mineral

    Bienes materiales (p.ej. equipo datacom)

    Venta directa

    Proveedores de soluciones

    Servicio tcnico y soporte

    ConfiguracinMarketing/Co-marketingFabricacin/

    MontajeAprovisionamiento de componentes y

    subsistemasDiseo del

    sistema

    Mineral en mina

    Oportunidad e-business:

    Laminado

    AltoBajo

    I

    n

    t

    e

    n

    s

    i

    d

    a

    d

    d

    e

    i

    n

    f

    o

    r

    m

    a

    c

    i

    n

  • Servicios basados en informacin

    (p.ej. fondos de inversin)

    Servicios presenciales(p.ej. viaje en avin)

    Bienes materiales (p.ej. PCs)

    Materias primas (p.ej. acero)

    Bienes de informacin (p.ej. msica)

    Adaptar

    Replicar

    Transformar

    Cada empresa deber desarrollar su propia estrategia de ebusiness coherente con el sector de actividad donde opera

    Estrategias posiblesSectores

  • Oportunidades

    Investigacin y Desarrollo

    Aprovisiona-miento

    Operaciones internas Distribucin

    Ventas & Marketing Servicio

    Gestin del conocimiento interno

    Encuestas a consumidores/ feedback

    Redes de colaboracin

    Subastas

    Enlaces directos con proveedores

    Internet EDI

    Comunicaciones internas

    Flujo de trabajo optimizado

    Automatizacin de enlaces con proveedores y clientes

    Publicidad en Internet

    rdenes automticas

    Manuales online

    Solucin de problemas automatizado

    Feedback de clientes

    Trazabilidadde paquetes

    Optimizacin de red

    Gestin de capacidad

    La estrategia de Adaptar busca apalancar mejoras en internet a nivel de rea funcional

  • 12

    32

    46

    63

    77

    62

    88

    68

    54

    37

    23

    38

    0% 25% 50% 75% 100%

    Libros

    Musica & Video

    Viajes

    Juguetes

    PCs/Software

    Total

    % de ventas en Internet por tipo de empresa segn procedencia

    Transformacin Start up

    La estrategia Replicar busca apalancarse en las sinergias de negocio entre el mundo off y el on

  • Ventas & Marketing Conocimiento del sitio web Gestin multicanal Gestin de clientes

    Distribucin Distribucin Entrega a domicilio Logstica a terceros

    Direccin Estructura Capacidades Incentivos Socios

    Productos Productos existentes Productos modificados Productos de alianza

    Establecer nuevos E-business

    Estar preparado para experimentarEstar preparado para experimentarEstar preparado para experimentar

    Los seguidores de una estrategia Replicar deben desarrollar nuevas capacidades de negocio en el mundo de internet

  • Existen compaas que estn experimentando siguiendo una estrategia de Transformar el negocio

    Charles Schwab

    1996

    1998

    2002

    Otros OnlineContacto personal

    Transformacin o solamente evolucin tecnolgica?Transformacin o solamente evolucin tecnolgica?

    Editorial Aranzadi

    1998 2001 2002 2005

    3%

    5%

    9%

    15%

    % de negocio e-business

  • Modelos de Negocio

    Aplicaciones de Negocio

    Infraestructura TI(Middleware, Plataforma Informtica, Redes, ... )

    Viabilizadores

    Condicionantes

    Arquitectura de una empresa que desarrolla una estrategia ebusiness

  • Arquitectura de una empresa que desarrolla una estrategia ebusiness

    Procesos de Negocio

    (produccin, logstica, direccin, )

    Aplicaciones de Negocio

    (SCM, ERP, CRM, eMarket, )

    Middleware

    (web, soporte C/S, CORBA, )

    Plataforma General

    (Hardware, S.O., gestores BD, )

    Red

    (IP, TCP, sin cables, )

  • Los elementos de la arquitectura ebusiness / 1

    MODELO DE NEGOCIO: Forma en que la empresa genera beneficios de forma sostenible a lo largo del tiempo. Se define a partir del anlisis

    de las necesidades del consumidor, especificando los productos a ofertar, los consumidores y mercados a que se dirigen, los canales

    para alcanzarlos, los recursos propios y ajenos empleados y el mecanismo financiero que permite la generacin de rentas netas.

  • Los elementos de la arquitectura ebusiness / 2

    APLICACIONES: Facilitan el soporte automatizado del modelo de negocio. Construidas

    en base a patrones genricos (B2B, B2E, U2D, ) atienden la gestin coordinada de diferentes

    reas. Suministros (SCM, eMarkets), clientes (CRM), operativa interna (ERP), toma de

    decisiones (BI),

  • Los elementos de la arquitectura ebusiness / 3

    INFRAESTRUCTURA: Plataforma de procesamiento y comunicaciones consistente en

    ordenadores, redes, bases de datos y otras tecnologas de propsito general que soporta el

    funcionamiento de las aplicaciones.

  • Valores a identificar en una estrategia ebusiness

    Valor para el consumidorPropuesta de valorqu va a obtener el consumidor?

    Valor competitivoqu nos hace nicos?

    Valor de negocioganamos dinero?, cunto?

  • Valor para el consumidor

    Valor competitivo

    Valor de negocio rentables

    nicos

    atractivos

  • Identificacin de la fuente de valor competitivo: Anlisisde la conducta del consumidor

    Buscar y localizar producto

    Seleccionar y comprar producto

    Recibir el producto

    Empezar a usar el producto

    Soporte alConsumo(gestionarProblemas)

    Amazon

    Dell

    Web sites

    Contactcenter

    Factores en cada actividadyTiempo empleadoyEnergia empleadayMolestia vs. placer (disfrute) yOtros

  • Centrado en producto Centrado en las necesidades

    Tarjeta de crdito

    Libreta de ahorro

    Filtro deaire Peridico

    Coche delujo

    Cocheutilitario

    LneaADSL

    Compras sin preocupacio

    nes

    Custodia de mi dinero

    Airelimpio Estar

    informado

    Extensinpersonalida

    d

    Medio detransporte

    Ocio sinsalir de casa

    CLIENTE CLIENTE

    Identificacin del valor para el consumidor: de pensar en productos a pensar en necesidades

  • Outsourcing: visin en el diseo de negocio

    CompetenciasBsicas

    Productos/Servicios

    Consumidores

    NecesidadesConsumidor

    Productos/Servicios

    Competencias/outsourcing

    Modelo Tradicional

    Nuevo Modelo

    Identificar el valor de negocio