Diapositiva de Destilaciôn 2003

10
MESA : N° 1 EPIA-91G INTEGRANTES: •ALATA SIHUES ISABEL •OBREGON JAIR •RIVAS ARANDA ROXANA •RIVAS MAUTINO NATALY •TEVES COTRINA ANAIS CAROLINA •YAURI MEZA LUIS ENRIQUE

Transcript of Diapositiva de Destilaciôn 2003

Page 1: Diapositiva de Destilaciôn 2003

MESA : N° 1 EPIA-91G

INTEGRANTES:

•ALATA SIHUES ISABEL•OBREGON JAIR•RIVAS ARANDA ROXANA•RIVAS MAUTINO NATALY•TEVES COTRINA ANAIS CAROLINA•YAURI MEZA LUIS ENRIQUE

Page 2: Diapositiva de Destilaciôn 2003

La destilación es el proceso de separación mas difundido y utilizado en la industria y la operación unitaria mas estudiada en la ingeniería química. Es un proceso fácil de operar y diseñar, sin embargo, es una operación con grandes consumos energéticos debido a que es necesario condensar y evaporar las corrientes de fluidos.

Page 3: Diapositiva de Destilaciôn 2003

• Conocer los diagramas de fases de los sistemas ideales y no ideales a temperatura y presión constantes.

•  Conocer la destilación simple y fraccionada como método de separación de los componentes de una mezcla líquida.

•  Conocer cómo instalar correctamente el equipo de destilación.

Page 4: Diapositiva de Destilaciôn 2003

Es la operación de separar, mediante evaporización y condensación, los diferentes componentes líquidos, sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada una de las sustancias  .

Page 5: Diapositiva de Destilaciôn 2003

• Se llama destilación simple a un tipo de destilación donde los vapores producidos son inmediatamente canalizados hacia un condensador, el cual los refresca y condensa de modo que el destilado no resulta puro

• Se usa para separar aquellos líquidos cuyos puntos de ebullición difieren extraordinariamente en más de 80°C aproximadamente o para separa un líquido volátil de impurezas no volátiles .

• Aquí también vamos a ver la ley de raoult :“En una disolución ideal, las presiones parciales de cada componente en el vapor, son directamente proporcionales a sus respectivas fracciones molares en la disolución.

Page 6: Diapositiva de Destilaciôn 2003

Es un proceso físico utilizado  para separar mezclas de líquidos mediante el calor, y con un amplio intercambio calórico y másico entre vapores y líquidos.

Se emplea cuando es necesario separar soluciones de sustancias con puntos de ebullición distintos pero cercanos.

La principal diferencia que tiene con la destilación simple es el uso de una columna de fraccionamiento .la cual permite un mayor contacto entre los vapores que ascienden con el líquido condensado que desciende, por la utilización de diferentes "platos" .Ello facilita el intercambio de calor entre los vapores y los líquidos.Ese intercambio produce un intercambio de masa, donde los líquidos con menor punto de ebullición se convierten en vapor, y los vapores de sustancias con mayor punto de ebullición pasan al estado líquido.

Page 7: Diapositiva de Destilaciôn 2003

 Es un montaje muy parecido a los otros procesos de destilación con la salvedad de que el conjunto se conecta a una bomba de vacío o trompa de agua. En lugar de plato poroso se puede adaptar un capilar de vidrio u otro dispositivo semejante que mantenga la ebullición homogénea. Este montaje permite destilar líquidos a temperaturas más bajas que en el caso anterior debido que la presión es menor que la atmosférica con lo que se evita en muchos casos la descomposición térmica de los materiales que se manipulan.

Page 8: Diapositiva de Destilaciôn 2003

• El liquido se destila desde el matraz de destilación, ocurriendo primeramente la vaporización estableciéndose el equilibrio liquido vapor.

• Parte del vapor se condensa en las paredes del matraz, pero la gran parte pasa por la salida lateral condensándose debido a la circulación del agua fría por el tubo refrigerante, a este producto se le conoce como, “destilado”, y a la porción que queda en el balón de destilación el “residuo”, se debe mantener el ritmo de destilación, manteniendo continuamente una gota de condensado en el bulbo del termómetro.

• Para evitar el sobrecalentamiento de los líquidos es necesario introducir en el balón, núcleos de ebullición y mantener constante el ritmo de destilación.

 

Page 9: Diapositiva de Destilaciôn 2003

La destilación se puede utilizar para una variedad de propósitos en la industria alimentaria, como la eliminación de la cafeína de los granos de café y la producción de agua destilada. Sin embargo, en gran medida el uso más importante de la destilación es la producción de alcohol puro para la fabricación de licores, como whisky y la ginebra. Aunque el alcohol puede producirse por fermentación natural, no produce las cantidades necesarias, las velocidades de la destilación el proceso considerablemente. A la inversa, destilación también se utiliza en la fabricación

Page 10: Diapositiva de Destilaciôn 2003

GRACIAS POR SU ATENCIÒN