Diapositiva internet

20

Transcript of Diapositiva internet

Page 1: Diapositiva internet
Page 2: Diapositiva internet

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una

red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de

computadoras entre sí. Una red de computadoras es un

conjunto de máquinas que se comunican a través de algún

medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas

telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.

Page 3: Diapositiva internet

HISTORIAHISTORIA

Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red

contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas

universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40

ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su

sistema de comunicación se quedó obsoleto.

Page 4: Diapositiva internet

ANTECEDENTESANTECEDENTES

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América, a través de la Agencia de

Proyectos de Investigación Avanzada (AAdvanced RResearch PProjects AAgency: ARPAARPA)

El resultadoEl resultado

ARPANET

Los creadoresLos creadores

Page 5: Diapositiva internet

Poco tiempo después de las conexiones iniciales, los usuarios

descubrieron que, además de intercambiar información científica y

técnica, podían socializar por este medio. ARPANET comenzó a crecer.

A mediados de los 80’s la Fundación Nacional para la Ciencia (National

Science Foundation: NFS) toma parte en el proyecto, conectando ARPANET con su red NFSnet. Esa conexión de conexión de ambas redesambas redes recibió el nombre de

InternetInternet.

LA EVOLUCIÓNLA EVOLUCIÓN

Page 6: Diapositiva internet

Transportar datos entre ordenadores.

Enlazar su sistema informático con cualquier otro usuario conectado.

usar “la red” para intercambiar texto, usar “la red” para intercambiar texto, números, datos audiovisuales y números, datos audiovisuales y

físicosfísicos.

Intercambiar datos.

¿Qué se puede hacer en ¿Qué se puede hacer en Internet?Internet?

Page 7: Diapositiva internet

Funcionamiento: ConexiónFuncionamiento: Conexión

Mi ordenador casero se conecta primero a la red de un Proveedor de

Servicios de Internet (ISP por sus siglas en inglés).

Mi ordenador en el laboratorio de Ampliación de Informática, primero se conecta a la red de la Universidad de Sevilla que, a su vez, se conecta a un

ISP.

Page 8: Diapositiva internet

Funcionamiento: ComunicaciónFuncionamiento: Comunicación

El protocolo de comunicación usado en Internet se llama TTransfer CControl PProtocol/I/Internet PProtocol (TCP/IPTCP/IP).

TCP/IP incluye las especificaciones de

identificación para cada ordenador, de formato para el transporte de los datos y de

verificación para la integridad y secuencia.

Un sistema informático puede enviar y recibir datos a través de Internet, sólo si reconoce sólo si reconoce

el protocolo TCP/IPel protocolo TCP/IP.

Page 9: Diapositiva internet

Funcionamiento: IdentificaciónFuncionamiento: Identificación

Para que sea posible el intercambio de datos entre dos ordenadores, es necesario que

estén plenamente identificadas … tanto la que transmite como la que recibe.

La identificación de cada identificación de cada ordenadorordenador conectado a

una red recibe el nombre de direccióndirección y, en el caso de Internet, el protocolo

TCP/IP establece las normas para su formato.

Page 10: Diapositiva internet

Funcionamiento: IdentificaciónFuncionamiento: Identificación

Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS.

Dirección DNS (Domain Name System)Dirección DNS (Domain Name System)Algunos dominios por país

Dominio País

ar Argentina

br Brasil

cl Chile

co Colombia

Dominio País

es España

it Italia

mx México

ve Venezuela

Page 11: Diapositiva internet

Funcionamiento: IdentificaciónFuncionamiento: Identificación

Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS.

Dirección DNS (Domain Name System)Dirección DNS (Domain Name System)Algunos dominios por tipo de organización

Dominio Tipo de organización

com Comercial

edu Educativa

gov Gubernamental

Dominio Tipo de organización

mil Militar

net Recursos de red

org Otras

Page 12: Diapositiva internet

Acceso: El navegadorAcceso: El navegador

Para poder acceder a los recursos que ofrece Internet, se requiere un programa especialprograma especial, instalado en el ordenador que pretende el

acceso.

Este programa se conoce como: Visor, navegador o browser

Los dos navegadores más conocidos del mercado son: Microsoft Internet Explorer y

Netscape.

El primer pasoprimer paso para acceder a los recursos en línea es activar el navegadoractivar el navegador.

Page 13: Diapositiva internet

Acceso: El URLAcceso: El URL

El segundo pasosegundo paso, es introducir el URL que introducir el URL que identifica al recursoidentifica al recurso que necesitamos, en el

cuadro de texto que aparece en la parte superior del navegador.

URL (Uniform Resource Locator): Es un formato uniforme para localización de localización de

archivosarchivos, constituido por:

Tipo del servidor donde se localiza el recurso (ftp o http)

Dirección DNS de ese servidor.

Ubicación del recurso dentro de la estructura

del servidor.

Page 14: Diapositiva internet

Acceso: El URLAcceso: El URL

Ejemplo: Necesito información que aparece en una de las páginas del sitio en Internet de

esta asignatura.

URL http://www.cs.us.es/cursos/ai/recursos.htm

Tipo de servidor = http

Dirección DNS = cs.us.es

Ubicación = archivo “recursos.htm”, en la subcarpeta “ai”, de la carpeta “cursos”

Page 15: Diapositiva internet

Acceso: Servidores ftpAcceso: Servidores ftp

ftp = ffile ttransfer pprotocol

El protocolo de transferencia de archivosprotocolo de transferencia de archivos, dicta las normas bajo las que se comunican

servidores dedicados al intercambio de intercambio de archivos entre ordenadoresarchivos entre ordenadores.

Existen servidores ftp que proporcionan copias de archivos a sus usuarios,

autorizándolos mediante contraseñas.

También hay depósitos ftp públicos, que permiten a cualquier usuario “anonymous”

copias gratuitas de su contenido.

Page 16: Diapositiva internet

Acceso: Servidores httpAcceso: Servidores http

http = hhyperttext ttransfer pprotocol

El protocolo de transferencia de hipertextoprotocolo de transferencia de hipertexto, dicta las normas bajo las que se comunican

servidores dedicados a compartir todo tipo de recursos entre ordenadores, basándose en el

uso de herramientas multimediamultimedia y en la navegación aleatoria a través de los llamados

hipervínculoshipervínculos.

Un hipervínculo es un URL lógicamente asociado a una imagen o a una pieza de

texto. Cuando el usuario hace clic sobre la imagen o el texto, el control del navegador se

transfiere de inmediato al nuevo servidor o archivo indicado en el URL.

Page 17: Diapositiva internet

Acceso: Servidores httpAcceso: Servidores http

http = hhyperttext ttransfer pprotocol

Los archivos que forman parte de los servidores http se conocen como páginas o sitios webpáginas o sitios web y son

los favoritos de los usuarios por la multiplicidad de multiplicidad de mediosmedios en los que presentan la información, la

navegación intuitivanavegación intuitiva y la flexibilidadflexibilidad de su estructura.

Todas estas características facilitan que el usuario adapte el uso de Internet a su propio estilo y

necesidades.Los navegadores más conocidos asumen el prefijo

http por defectohttp por defecto, en caso de que el usuario lo omita al escribir el URL.

Page 18: Diapositiva internet

SERVICIOS Y APLICACIONES DE INTERNET

Correo electrónicoWebBuscadoresFTP File Transfer Protocol TelnetIRC Internet Relay Chat

Page 19: Diapositiva internet

Peligros: El lado negativo de la Peligros: El lado negativo de la redred

Violación de los derechos de autor y la propiedad intelectual.

Invasión a la privacidad.

Fraude. Robo. Suplantación de

identidad. Propagación de virus

informáticos. Difusión de

pornografía. Información

desactualizada o totalmente falsa.

Page 20: Diapositiva internet

Arelis MazoSara OsorioGinna TrujilloRubiela Zea

GRACIAS