Diapositivas 2333

18
PRESENTEDO POR: JHON ALEJANDRO VARGAS DIAZ

Transcript of Diapositivas 2333

Page 1: Diapositivas 2333

PRESENTEDO POR:

JHON ALEJANDRO VARGAS DIAZ

Page 2: Diapositivas 2333
Page 3: Diapositivas 2333

¿Como sensibilizar a los estudiantes del ciclo v del colegio Venecia para que a partir de la educación financiera aprenda a manejar conceptos de economía básica?

Page 4: Diapositivas 2333

Este problema se da gracias a que los jóvenes no saben economizar sus dineros ya que al recibir cualquier peso no lo pueden tener en el bolsillo no se preocupan por un futuro.

Por esta razón es importante cultivar esta virtud en los jóvenes de la localidad sexta de tunjuelito para que piensen en un futuro, y en una posible crisis económica pueden estar prevenidos.

Page 5: Diapositivas 2333

En este caso seria explicar la verdadera situación que se vive hoy en día frente a los conceptos económicos que tienen los jóvenes, por lo general no son responsables frente a la importancia de ahorrar y pensar en un futuro prospero y seguro. Por este motivo se le quiere inculcar a los jóvenes los conocimientos de la importancia de ahorrar.

Page 6: Diapositivas 2333
Page 7: Diapositivas 2333

Sensibilizar a los estudiantes del ciclo v del colegio Venecia para que aprendan a manejar conceptos de economía básica.

Page 8: Diapositivas 2333

Complementar una escuela de jóvenes adictos al dinero, donde puedan aprender a ahorrar más para un futuro seguro.

Interactuar un poco más con los jóvenes que padezcan de este problema, para que puedan superarlo y estar prevenidos para una crisis económica.

Page 9: Diapositivas 2333

¿QUE QUIERO HACER?

Lo que se quiere conseguir con este proyecto es hacer caer en conciencia a los estudiantes o jóvenes del ciclo v del colegio Venecia sobre la importancia de saber ahorrar y saber manejar sus dineros.

¿POR QUE LO QUIERO HACER?

Se quiere realizar el proyecto ya que hay muchos jóvenes que quieren gastar su dinero, pero sin pensar en un futuro donde muy probablemente los Necesitaran de estos ahorros.

Page 10: Diapositivas 2333

¿CUANTO QUIERO HACER?

Lo que se quiere lograr es que al menos una parte de la comunidad veneciana tome conciencia y aprendan a manejar sus finanzas, que sepan que es un bien para ellos que tal vez no se note en el momento pero les será de mucha ayuda para un mañana.

¿DONDE SE QUIERE HACER?

Este proyecto se quiere realizar en la localidad sexta de Tunjuelito, más específicamente en el colegio Venecia en los estudiantes del ciclo quinto.

Page 11: Diapositivas 2333

¿COMO SE VA HACER?

El proyecto se va a realizar mediante campaña virtual e impresa a ver si logramos concientizar a los estudiantes por medio de talleres o charlas.

¿Cuándo se va hacer?

El proyecto se da a finales del proceso escolar, se espera que sea un proyecto que sobresalga y lo ejecuten durante un cierto periodo.

Page 12: Diapositivas 2333

¿A QUIENES VA DIRIGIDO?El proyecto va dirigido a los integrantes de la localidad

sexta, aunque está más concentrado en los estudiantes del ciclo v del colegio Venecia.

¿A QUIENES AFECTA EL PROBLEMA?

El problema afecta a los jóvenes de hoy en día ya que están próximos a estudiar una carrera o formar una familia, son los que más malgastan el dinero en cosas inútiles.

¿COMO SE MANIFIESTA EL PROBLEMA?

El problema se manifiesta cuando los jóvenes que trabajan o tienen algún ingreso económico no lo saben aprovechar y mínimo les dura 1 día, ya que tienen una obsesión por comprar cosas inútiles e innecesarias.

Page 13: Diapositivas 2333
Page 14: Diapositivas 2333

La educación financiera puede definirse como “el proceso por el que los consumidores financieros/ inversores mejoran su comprensión de los productos financieros, conceptos y riesgos y, a través de la información, la enseñanza y/o el asesoramiento objetivo, desarrollan las habilidades y confianza para adquirir mayor conciencia de los riesgos y oportunidades financieras, tomar decisiones informadas, saber dónde acudir para pedir ayuda y tomar cualquier acción eficaz para mejorar su bienestar financiero”. Así, la educación financiera va más allá del suministro de información y asesoramiento financiero, el cual debería estar regulado, como ya sucede con frecuencia, en particular para la protección de los clientes financieros (por ejemplo los consumidores en las relaciones contractuales).

Al respecto, existen a nivel mundial distintas iniciativas y proyectos tendientes a "educar" financieramente a inversores o usuarios/ consumidores de productos bancarios o

Page 15: Diapositivas 2333

¿Qué es economía?Es una ciencia que analiza la conducta del hombre y

de la sociedad frente al problema de satisfacer sus necesidades con recursos que son limitados.

¿Qué es necesidad?Carencia de algo que no se tiene pero que existe

estas necesidades son múltiples y dependen de cada persona, de acuerdo a su edad, sexo, nivel educacional, al tamaño de la familia, el lugar geográfico que habite , sus convicciones morales, el nivel de ingreso, etc.

¿Qué es microeconomía?Estudia el comportamiento económico de las

personas, empresas y familias a un nivel lo mas desagregado posible, es decir, como afectan los cambios de precio a los consumidores, su reacción ante variaciones del ingreso, etc.

Page 16: Diapositivas 2333

Determina el marco Conceptual queregula la Economía Solidaria

Establece los principios, fines,prohibiciones de la actividad; ubica lasreglas para el ejercicio de la actividadde ahorro y crédito, funciones,incompatibilidades y sanciones de losfuncionarios y miembros de losorganismos de Dirección.

Page 17: Diapositivas 2333

Contempla la participación de la Economía Solidaria en el desarrollo territorial a través del apoyo a las economías sostenibles y a los planes de desarrollo.

Da cumplimento a las disposiciones legales que tengan que ver con el sector, traza lineamientos para el quehacer de los Fondos de Educación, lineamientos o el diseño del PESEM

Page 18: Diapositivas 2333