DIAPOSITIVAS ARRACHA

10
 Título de la Investigación: “MEJORANDO LA NUTRICIÓN CON LA ARRACACHA” Grado y sección: Primer año “A”  I.E P: ´´Nuestra Señora del Rosario´´-UGEL 05 S.J.L www.nsrosario.edu.pe Equipo de investigación: Díaz Quichua, Mayté email:estrellas-2 299@hotmail.com Arteaga Yllanes. José email:jose_unico_ 92@hotmail .com DOCENTE ASESOR: EHDY CARBAJAL AVALOS email: [email protected]

Transcript of DIAPOSITIVAS ARRACHA

Page 1: DIAPOSITIVAS ARRACHA

5/11/2018 DIAPOSITIVAS ARRACHA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-arracha 1/10

Título de la Investigación:

“MEJORANDO LA NUTRICIÓN CON LA ARRACACHA” 

Grado y sección: Primer año “A” 

I.E P: ´´Nuestra Señora del Rosario´´-UGEL 05 S.J.L

www.nsrosario.edu.pe 

Equipo de investigación:

Díaz Quichua, Mayté email:[email protected]

Arteaga Yllanes. José email:[email protected]

DOCENTE ASESOR: EHDY CARBAJAL AVALOS

email: [email protected]

Page 2: DIAPOSITIVAS ARRACHA

5/11/2018 DIAPOSITIVAS ARRACHA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-arracha 2/10

 

En el Perú y en todas partes del mundo existe problemas de malnutrición y

nuestro entorno no es ajeno a la mencionada realidad, la misma que obedece adiversas razones; ya sea por el bajo poder adquisitivo de las amas de casa o enotras circunstancias por el desconocimiento de las propiedades que tienenmuchos productos de nuestro país.En este contexto el equipo de investigación fundamenta sus indagaciones en la

malnutrición y en las propiedades nutritivas de la arracacha. Los resultados sonmuy alentadores en cuanto a la calidad nutricional, que la convierte es unafuente buena de minerales y vitaminas. Por ello el consumo es favorable yaque hoy en día el consumo de comidas chatarras se han incrementado,provocando muchas enfermedades especialmente las digestivas, por este

motivo al realizar las investigamos en diversas fuentes presentamos esteproducto andino conocido como papa Arracacha por sus propiedades yvitaminas que posee para mejorar la nutrición. 

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Page 3: DIAPOSITIVAS ARRACHA

5/11/2018 DIAPOSITIVAS ARRACHA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-arracha 3/10

Problema General:

¿En qué medida el consumo de la arracacha mejora la nutriciónde los estudiantes de 6 a 12 años de edad en el IEP ”Nuestra Señora del Rosario” del distrito de San Juan de Lurigancho? 

Problema específico:

¿En qué medida el consumo de la arracacha mejora la nutriciónde los estudiantes de 6 a 12 años de edad en el IEP ”Nuestra Señora del Rosario” del distrito de San Juan de Lurigancho? 

Problemas de la investigación

Page 4: DIAPOSITIVAS ARRACHA

5/11/2018 DIAPOSITIVAS ARRACHA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-arracha 4/10

Objetivos de la investigación:

Objetivos General: 

Mejorar la nutrición mediante el consumo de la arracacha, en losestudiantes de 6 a 12 años de edad en el IEP Nuestra Señora delRosario” del distrito de San Juan de Lurigancho. 

Objetivos Específicos: 

Difundir el consumo de potajes preparados con arracacha paramejorar la calidad nutricional de los escolares comprendidos entre

6 a 12 años de edad en la IEP “Nuestra Señora del Rosario” deldistrito de San Juan de Lurigancho. 

Page 5: DIAPOSITIVAS ARRACHA

5/11/2018 DIAPOSITIVAS ARRACHA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-arracha 5/10

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

El trabajo de investigación permite desarrollar en los estudiantes lascapacidades de comprensión de la información y de indagación-experimentación a través de las diversas etapas del proceso. Así porejemplo se pretende ampliar y fortalecer los conocimientos en lataxonomía de la arracacha, en su composición química, en la accióndigestiva de las enzimas que contiene este tubérculo, el análisis e

interpretación de datos y gráficos estadísticos, así como la valoración denuestra biodiversidad de productos alimenticios y la identificación con sumedio ambiente al proponer el consumo racional de los productosalimenticios. 

Asimismo la presente investigación científica permite a los estudiantes

conocer mejor su medio ambiente para cuidarlo y protegerlo de los agentescontaminantes y diseñar alternativas viables de protección y conservaciónde las diversas especies típicas de nuestro país.

Page 6: DIAPOSITIVAS ARRACHA

5/11/2018 DIAPOSITIVAS ARRACHA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-arracha 6/10

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN

La participación acción de los estudiantes en el proceso de investigación

al interactuar con sus pares para lograr los objetivos propuestos.

Consideramos que es un medio para aplicar los conocimientos asimiladosen las aulas en beneficio de las grandes necesidades de nuestra comunidady región al que pertenecemos.

Permite la difusión de los productos nativos de nuestras zonas altas de lasierra, y al mismo tiempo se pretende que los estudiantes valoren la granvariedad de productos que forman parte de nuestra riqueza natural.

La arracacha se presenta como una muestra de producto alimenticio parala promoción del consumo y la generación de un mayor valor agregado quecontribuirá a aliviar la pobreza y generar procesos de desarrollo local enbeneficio de las poblaciones de la zona andina.

Page 7: DIAPOSITIVAS ARRACHA

5/11/2018 DIAPOSITIVAS ARRACHA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-arracha 7/10

HIPÓTESIS Y VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN

HIPÓTESIS GENERAL

La inclusión de la arracacha en la alimentación mejora la nutrición de losestudiantes de 6 a 12 años de edad en el IEP Nuestra Señora del Rosario deldistrito de SJL.

HIPÓTESIS ESPECÍFICA

El consumo de potajes preparados con arracacha, previene las enfermedades,fortalece huesos y dientes; así como para tratar problemas gastrointestinales.

VARIABLES

Variable independiente: La inclusión de la arracacha.

Variable dependiente: Mejora la nutrición de los estudiantes.

Variable Interviniente: Motivación e interés por consumir el producto. 

Page 8: DIAPOSITIVAS ARRACHA

5/11/2018 DIAPOSITIVAS ARRACHA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-arracha 8/10

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Método de Investigación Investigación cualitativa Acción Participativa 

Diseño de Investigación La investigación es cuasi experimental 

POBLACIÓN La población de educandos está constituida por 400 estudiantes. 

MUESTRA La muestra que fue la base de la investigación está integrada por 50estudiantes entre 6 y 12 años de edad elegidas al azar; los mismos

que conforman la muestra de estudio, debido a la naturaleza de lainvestigación acción participativa. 

PROCEDIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

El profesor asesor realizo la distribución de tareas a desarrollar con alumnos yalumnas integrantes del proyecto de investigación. Se forman los grupos y sedesigna los aspectos indagatorios y experimentales a desarrollar.

Page 9: DIAPOSITIVAS ARRACHA

5/11/2018 DIAPOSITIVAS ARRACHA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-arracha 9/10

CONCLUSIONES

El entorno en el cual vivimos, no es ajeno a la malnutrición generalizada que existe en país;situación que se refuerza mediante las observaciones realizadas en relación a los productos

que se ofrecen en el kiosco de la Institución educativa.  Cualitativamente la arracacha es un producto nutritivo por la composición químicadescrita en el marco teórico, lo cual confirma que es una alternativa para mejorar lanutrición de los estudiantes, objetos de estudio en la presente investigación.  El estudio ha demostrado científicamente que es viable producir potajes en base a laarracacha para mejorar la alimentación al mismo tiempo el manejo de muchos términos yconceptos refuerza nuestros aprendizajes en el área de CTA.  Los estudiantes investigadores han logrado desarrollar capacidades de indagación, análisise interpretación de datos en el proceso de investigación, mediante la acción participativa.Así como el manejo de nuevos términos utilizados en la investigación científica.  

Durante el proceso de preparación de cada uno de los derivados de la arracacha selograron desarrollar capacidades específicas en los estudiantes. La feria gastronómica de la arracacha fue de gran utilidad para la promoción del consumo

de potajes elaborados con dicho producto, en tanto que en la actualidad muchas madres defamilia consumen y recomiendan el consumo de los potajes degustados. La elaboración de los productos innovadores de derivados de la arracacha, confirman laeficacia metodológica del proceso de investigación científica y acción participativa planteadapor los investigadores. Los aspectos contemplados en el marco teórico dieron el sustento científico a la

investigación, ya que guiaron correctamente en cada uno de los procesos de la investigación.

Page 10: DIAPOSITIVAS ARRACHA

5/11/2018 DIAPOSITIVAS ARRACHA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-arracha 10/10

RECOMENDACIONES

A los docentes de las IEP “Nuestra Señora del Rosario” del distrito de San Juan de

Lurigancho, que promuevan la investigación científica en los educandos para poder

comprender las interacciones entre el hombre y la naturaleza, de tal manera que sepropicie un clima de valoración de los productos nativos de nuestras regiones y seformen posteriormente, personas de un alto nivel intelectual, técnico y científico.A Los padres de familia que en sus hogares promuevan el consumo de alimentosderivados de la arracacha, toda vez que están libres de contaminación y son factiblespor su bajo costo. 

En posteriores investigaciones probar otros derivados del la arracacha, toda vezque contiene una buena cantidad de carbohidratos vitaminas, minerales, etc. 

BIBLIOGRAFÍA

ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Arracacia_xanthorrhiza  

ohttp://www.regionlalibertad.gob.pe/web/opciones/pdfs/Manual%20de%20Arracacha.pdf  ohttp://www.rpan.org/monografias/monografia002.pdf  ohttp://elcomercio.pe/gastronomia/681762/noticia-raiz-que-nutre-conozca-arracacha-sus-dones  oCASTRO Luís: "Diccionario de ciencias de la educación" primera edición: 2000, Pág.: 154oGERMAN KURT, Lewin 189-1947), Métodos y Técnicas de Investigación EDEL NAVARRO, Rubén.oMicrosoft® Encarta® 2006. © 1993-2010 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.