Diapositivas ATM-mariana espinosa V

10
DESARROLLO EMBRIOLOGIC O ATM MARIANA ESPINOSA VALLEJO

Transcript of Diapositivas ATM-mariana espinosa V

Page 1: Diapositivas  ATM-mariana espinosa V

DESARROLLO EMBRIOLOGICO ATMMARIANA ESPINOSA VALLEJO

Page 2: Diapositivas  ATM-mariana espinosa V

ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR

Las estructuras primarias que constituyen el complejo articular quedan establecidas aproximadamente a las 14 semanas de vida prenatal.

A partir de este momento, los cambios morfológicos se suceden gradualmente con el crecimiento y conducen al aumento de tamaño de las estructuras articulares.

Page 3: Diapositivas  ATM-mariana espinosa V

DIFERENCIACIÓN DE LA ATM

El extremo posterior del cartílago de Meckel se osifica, convirtiéndose en martillo y yunque

Luego se desplaza hacia la parte superior de la mandíbula.

C:\Users\aulab201\Documents\ATM.pdf

Page 4: Diapositivas  ATM-mariana espinosa V

DIFERENCIACION DE LA ATM En la sexta a octava semana de vida fetal, aparece el

primer esbozo dela formación de la mandíbula. Esta ocurre por diferenciación del primer

arco branquial o visceral. Este arco se convierte en 2 barras cartilaginosas que se sitúan en el margen superior y en el margen inferior 

C:\Users\aulab201\Documents\anatomia-de-atm-6-728.jpg

Page 5: Diapositivas  ATM-mariana espinosa V

FORMACION

Las extremidades posteriores de ambos cartílagos se unen para formar una articulación que a menudo se conecta con el cráneo y que suspende la mandíbula.

A esta articulación se le llama articulación cuadrado articular primitiva omeckeliana y  proporciona un margen de seguridad funciona.

Page 6: Diapositivas  ATM-mariana espinosa V

FORMACION

Esta fortaleza fisiológica se debe a que la ATM tiene un origen desde dos blastemas: condilar y glenoideo. Entre estos 2 blastemas aparece una densa capa de tejido mesodérmico que va a constituir el futuro disco articular.

Así, el proceso que se inicia en la séptima semana de vida intrauterina, culmina a las 21 semanas, donde se encuentra completamente formada.

Page 7: Diapositivas  ATM-mariana espinosa V

C:\Users\aulab201\Documents\ATMN.docx

En estudios previos, realizados en fetos de 16 semanas de gestación, se identificaron los componentes tisulares del CATM en vías de maduración.

Desde el punto de vista inmunohistoquímico, los tejidos articulares y los músculos asociados aún eran inmaduros.

Sin embargo, el cóndilo mandibular de esta edad, mostró lascuatro zonas histológicas descriptas para el recién nacido

Page 8: Diapositivas  ATM-mariana espinosa V

ARCOS FARINGEOS

ORIGEN A:

BOCA

LARINGE

FARINGE

CAVIDAD

NASAL

Page 9: Diapositivas  ATM-mariana espinosa V

ESTRUCTURA DE LA ATM

ESTRUCTURA ATM

DISCO ARTICULA

R

LIQUIDO

SINOVIAL

SUPERFICIES

ARTICULARE

MEMBRANAS

SINOVIALES

LIGAMENTO Y

CAPSULA