Diapositivas caldas

7

Click here to load reader

Transcript of Diapositivas caldas

Page 1: Diapositivas caldas

CALDAS

Caldas es uno de los 32 departamentos de Colombia,

con una población aproximada de 968.740 habitantes

(acorde al censo del DANE del 2005) y una superficie de

7.888km². Su capital es Manizales.

DIVISIÓN POLÍTICAEl departamento de Caldas está dividido en 27 municipios,

22 corregimientos, 142 inspecciones de policía, así como,

numerosos caseríos y sitios poblados.

Los municipios están agrupados en 24 círculos notariales,

con un total de 29 notarías; un círculo de registro

con sede en Manizales

Page 2: Diapositivas caldas

El relieve del territorio pertenece al sistema andino

entre las cordilleras Occidental y Central.

El Departamento de Caldas está situado en el centro occidente

de la región andina, localizado entre los 05º46’51’’ y los 04º48’20’’

de latitud norte, y los 74º38’01’’ y 75º55’45’’ de longitud oeste.

Cuenta con una superficie de 7.888 km2 lo que representa el 0.69 %

del territorio nacional.

La carretera nacional atraviesa el departamento y lo comunica

con Antioquia y Risaralda; todos los municipios se encuentran

conectados por carretera entre sí y con la capital departamental.

Sin embargo, los municipios del norte se encuentran mejor comunicados

que los municipios del centro oriente, donde la red vial no es densa

Page 3: Diapositivas caldas

Nombre del departamentoAntes de que recibiera el nombre de Caldas, esta tierra

ya era de abundante producción agrícola y gente emprendedora.

En 1900 hacía parte del estado de Antioquia, pero era una zona

que ganaba cada vez más importancia económica y política en el país.

Mitos y leyendasLos Mitos y las Leyendas son una de las costumbres más

importantes del pueblo colombiano. Hacen parte de la tradición oral

de los pueblos que se encargaron de unir la fantasía con las creencias

populares, el resultado fue una serie de cuentos que han ido

evolucionando a través de los siglos

Gastronomía de caldasLa bandeja paisa, tradicional plato con arroz,

fríjoles, carne molida, huevo, patacón, chorizo,

chicharrón, plátano maduro, arepa y aguacate es,

por excelencia, la comida típica de toda la región caldense.

Con maíz se hacen las famosas arepas con queso y

la deliciosa mazamorra endulzada con panela rallada.

Page 4: Diapositivas caldas

Los tejidos, las miniaturas, figuras en madera tallada

y los objetos decorativos hechos con granos de café,

se consiguen en cualquiera de los municipios del departamento.

También trabajan la guadua con la que elaboran variados objetos.

El traje típico utilizado en el Sanjuanero, baile típico huilense

es para las mujeres: una blusa blanca y en corte bandeja,

rodeada por arandelas, elaborada en randas y encajes, adornadas

con aplicaciones de lentejuela, con un ajuste entallado y cremallera atrás,

la falda es elaborada con satines de colores subidos, tiene decoraciones

florales pintadas al óleo o de flores troqueladas de seda y vuelos en rondas

que armoniza con los de la blusa, su largo es a media pierna y su ancho.

Es de ruedo y medio, bajo la falda está la enagua o pollerín, primordial para

La Secretaria de Educación de Caldas -apoyada por el Ministerio

de Educación Nacional y la Universidad de Manizales, participará mañana

en el primer encuentro de las Universidades del Departamento, en el evento

Denominado “El reconocimiento de la diversidad y la inclusión en la

educación superior: un compromiso de todos” la ejecución de varios pasos y figuras.

Page 5: Diapositivas caldas

El patrimonio cultural de la nación está constituido por todos los bienes

materiales, las manifestaciones inmateriales, los productos y las

representaciones de la cultura, que son expresión de la nacionalidad

colombiana, tales como la tradición, las costumbres y los hábitos, así

como los bienes materiales de naturaleza mueble e inmueble, a los que se

les atribuye, entre otros, interés histórico, artístico, estético, plástico,

arquitectónico, urbano, arqueológico, paisajístico, lingüístico, sonoro,

musical, audiovisual, fílmico, científico, testimonial, documental, literario,

bibliográfico, museológico o antropológico.

Page 6: Diapositivas caldas

DemografíaDe acuerdo con las cifras presentadas por el

DANE del censo 2005,[1] Caldas cuenta actualmente

con una población de 67.372 habitantes, siendo ésta la quinta

aglomeración urbana del área metropolitana del Valle de Aburra

que suma un total de 3.312.165 de personas.

Composición étnicaDe acuerdo con las cifras presentadas por el DANE del censo 2005,[1]

Caldas cuenta actualmente con una población de 67.372 habitantes,

siendo ésta la quinta aglomeración urbana del

área metropolitana del Valle de Aburra que suma un

total de 3.312.165 de personas.

EconomíaLa economía del municipio se vio beneficiado en sus

comienzos por el comercio que llegaba hacia el sur desde

Medellín, pues era un paso obligado de los viajeros.