Diapositivas de historia de la medicina

12
TAREA AUTÓNOMA Asignatura: Historia de la medicina Docente: Dra.Damne Coteño Nombre: Santiago Erazo Nivel y paralelo: 0 ”A” Tema: Medicina de guerra

Transcript of Diapositivas de historia de la medicina

Page 1: Diapositivas de historia de la medicina

TAREA AUTÓNOMA

Asignatura: Historia de la medicinaDocente: Dra.Damne CoteñoNombre: Santiago ErazoNivel y paralelo: 0 ”A”Tema: Medicina de guerra

Page 2: Diapositivas de historia de la medicina

Introducción

Bueno en este presente recuento de la historia de guerras en relación de la medicina hemos tenido grandes enfrentamientos 1era y 2da guerra mundial como los enfrentamientos mas feroces en nuestra historia en general.

Además medicamentos útiles que ayudaron a que no sucedan mas muertas de las que se habían hecho hechos que a larga pasaran a la historia pero guardan un espacio en la medicina y en la historia humana.

Page 3: Diapositivas de historia de la medicina

La medicina en base a la Primera Guerra Mundial

Page 4: Diapositivas de historia de la medicina

Reseña histórica (primera guerra mundial)

La Primera Guerra Mundial constituye una etapa crucial de la evolución quirúrgica del tratamiento de las heridas de guerra. Hasta entonces, la bala de fusil era la más utilizada, pero no causaban grandes daños y los cirujanos se limitaban a hacer curaciones.

Page 5: Diapositivas de historia de la medicina

Consecuencias de la guerra y la intervención de la medicina

Pronto aparecieron las heridas producidas por granadas y minas, con grandes destrozos y contaminaciones masivas. Se investigó mejor la herida de guerra, teniendo en cuenta la biología y las condiciones locales.

El tratamiento de las fracturas de miembros producidas por proyectiles se basaba en hacer una curación e inmovilizar el miembro para evacuar al paciente. Esta conducta fue insuficiente y algunos fueron partidarios de las amputaciones.

Se descubrió que la sinovial era esencial para la defensa de la infección en las articulaciones y debía ser suturada con un drenaje de corta duración, el sacrificio óseo limitarse a lo indispensable y la inmovilización debió ser precoz.

Page 6: Diapositivas de historia de la medicina

La medicina en la segunda guerra mundial

Page 7: Diapositivas de historia de la medicina

Reseña histórica

La Segunda Guerra Mundial constituyó un importante estimulo para la investigación clínica. La necesidad de prevenir las enfermedades y las deficiencias nutritivas, así como de atender a los enfermos y a los heridos, determinó que fuera preciso coordinar a escala nacional la investigación con fines estratégicos.

Page 8: Diapositivas de historia de la medicina

Países y sus entidades(segunda guerra mundial)

En Gran Bretaña, el papel directivo correspondió al Medical Research Council (MRd, mientras que

en Alemania la investigación estuvo coordinada por la Deutsche Forschungsgemeinschaft

El MRC  patrocinó  investigaciones sobre la patología y el tratamiento de las quemaduras con el fin de mejorar el índice de curaciones mediante la prevención de las infecciones. 

Page 9: Diapositivas de historia de la medicina

Principales Medicamentos descubiertos que ayudaron a los enfermos de guerra

La Sulfanilamida La Sulfanilamida fue el resultado de los estudios del

bioquímico alemán Gerhard Johannes Paul Domagk (1895-1964), quien buscó una droga que fuera efectiva en la lucha antibacteriana para combatir la meningitis, neumonía y otras enfermedades causadas por bacterias.

Penicilina El bacteriólogo escocés Sir Alexander Fleming, (1881-

1955), descubrió la penicilina en 1928 en compañía de los doctores Chain y Florey.  Fleming durante la Primera Guerra Mundial, 

Plasma Sanguíneo El uso del plasma recién se comenzó ser práctica

generalizada en medicina, a partir de 1938, en los Estados Unidos gracias a la labor del doctor Charles Drew, una autoridad líder en la transfusión sanguínea.

Page 10: Diapositivas de historia de la medicina

Morfina La morfina se procesa de la planta del opio que es una

planta que creció normalmente en Turquía e India desde tiempos inmemoriales.  La droga se utilizó desde 100 años antes de Cristo y en el siglo XVII cuando se popularizó el hábito de fumar opio fue cuando comenzó el serio problema de adición.

Aspirina El Ácido Acetil Salicílico, comercialmente conocido

como Aspirina, fue desarrollado por el médico alemán Félix Hoffman en 1897 como tratamiento para aliviar la artritis que sufría su padre.

Prontosil El Prontosil es el nombre comercial de la

Sulfamidocrisodina, derivado de la Sulfanilamida, primera droga de la serie de las sulfas, resultado de las investigaciones del patólogo alemán Gerhard Domagk. 

Page 11: Diapositivas de historia de la medicina

Otros medicamentos

-Cardiazol (antitusivo, reactivador cardíaco)-Strophantin (Reactivador cardíaco)-Eukodal (Analgésico, antitusivo, sedante)-Cormed (Analeptico cardíaco y respiratorio)-Cloroformo-amoniaco-eter (anestésico en ampollas)-Natron (Bicarbonato de soda)-Hexamethylentetramin (Droga diurética)-Peroxido de magnesio Magnesium peroxyd-Tannalbin (antidiarreico en tabletas)-Tintura de Opio-Tintura de iodo-Azul de metileno

Page 12: Diapositivas de historia de la medicina

Conclusiones

Bueno podemos concluir que las guerras han sido inevitables en nuestro mundo pero gracias a la medicina se ha podido aliviar en algo tantas enfermedades y pandemias originadas en tantas guerra que se han originada desde tiempos inmemorables.

Además podemos decir que la medicina ha sido en ente regulador de la vida en el mundo ya sea por infeccione enfermedades infectocontagiosas o algún tipo de virus que gracias a los diferentes descubrimientos en el campo de la medicina estamos ha salvo de varios cuestionamientos.