Diapositivas de La Tienda Agricola

12
DOCENTE EXPOSITOR: MARIA ROSA PAYARES ASSIA MUNICIPIO: COROZAL- SUCRE INSTITUCIÒN:GABRIEL GARCIA MARQUEZ, SEDE JARDÌN INFANTIL OSPINA PÈREZ. MUNICIPIO: COROZAL- SUCRE GUÍA: MG. MARLON ALEXANDER CORTÉS CONTRERAS.

description

Experiencia pedagógica exitosa del Jardin Infantil Ospina Pérez.

Transcript of Diapositivas de La Tienda Agricola

Diapositiva 1

DOCENTE EXPOSITOR: MARIA ROSA PAYARES ASSIA

MUNICIPIO: COROZAL- SUCREINSTITUCIN:GABRIEL GARCIA MARQUEZ, SEDE JARDN INFANTILOSPINA PREZ.

MUNICIPIO: COROZAL- SUCRE

GUA: MG. MARLON ALEXANDER CORTS CONTRERAS.

LA TIENDA AGRCOLA

DIMENSIONES: COGNITIVA, COMUNICATIVA, ACTITUDES Y VALORES, ESTETICA, CORPORAL.

COORDINADORA: CARMEN GARCA MARICHAL

DOCENTES: MARIA ROSA PAYARESFABIO FIGUEROASYRA TOVARMARIA ALEJANDRA HERNANADEZ

NIVEL: PREESCOLARGRADO: TRANSICION

DIMENSIONES COGNITIVACOMUNICATIVAACTITUDES Y VALORESESTETITCACORPORAL

COMPETENCIAS2.COMPETENCIAS:A. Comunicativa:Textualiza y evidencia reglas del sistema notacional en su quehacer cotidiano.B.Cognitiva:Comunica y connota cantidades numricas a partir de ejemplos dados.C. Actitudes y Valores:Identifica emociones y maneja reglas de convivencia a partir de juegos de roles.D. Dimensin Esttica:Elabora Collages, Frisos, lminas, tteres, mascaras, utilizando materiales del medio.E. Dimensin corporal:Presenta un manejo adecuado del cuerpo con relacin al desarrollo motriz grueso y perspectiva auditiva, tctil tomando como eje referencial las expresiones autctonas de Colombia.PSICOAFECTIVAS:Muestra gusto por las expresiones autctonas y por el respeto del otro.PROCEDIMENTALES:Relaciona el contexto de la tienda agrcola con nociones matemticas, perceptivas, identidad nacional a travs de un juego de roles.

JUSTIFICACINPARTIENDO DE LA REALIDAD SOCIAL Y DEL ENTORNO DONDE SE DESENVUELVEN NUESTROS ESTUDIANTES, DE LA NECESIDAD DE GENERAR EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SIGNIFICATIVAS SURGE EL PROYECTO DE AULA LA TIENDA ESCOLAR.PARA QUE LOS NIOS VALOREN LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS AGRICOLAS DE NUESTRA REGIN, UTILIZANDO LAS TIC COMO HERRAMIENTAS PEDAGOGICAS DENTRO DE UN PROCESO DE TRANSVERSALIDAD.

OBJETIVOSVALORAR LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS AGRICOLAS DE LA REGIN.APROVECHAR LAS HERRAMIENTAS QUE OFRECE LA TECNOLOGIA.RECONOCER Y ASOCIAR LOS NUMEROS DE ACUERDO A LAS CANTIDADES.PARTICIPAR EN LA REPRESENTACIN DE LA TIENDA ESCOLAR, A TRAVS DE LA DESCRIPCIN DE PRODUCTOS AGRICOLAS.COMO SE CONCIBIO EL PROYECTO?EL PROYECTO SE CONCIBE A PARTIR DE LA NECESIDAD DE GENERAR UNA ESTRATEGIA PEDAGOGICA QUE POSIBILITE LA INTERACCIN DEL NIO COMO UN ACTOR SOCIAL Y LA ESCUELA. PARA INCENTIVAR EN EL INFANTE EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS BSICAS EN LAS DIMENSIONES, COGNITIVA, COMUNICATIVA, ACTITUDES Y VALORES, ESTETITCA Y CORPORAL, ADEMAS DE PROPORCIONAR E INCREMENTAR EL USO DE LAS TIC COMO EXPERIENCIA ACADEMICA SIGNIFICATICA.

EVIDENCIAS

IMPACTOS, LOGROS Y APRENDIZAJES SURGIDOS A PARTIR DE LA PLANEACIN DEL PROYECTO.Los nios tuvieron la posibilidad de acceder de manera diferente el conocimiento, debido a que se establecieron otras herramientas tecnolgicas, y se destac la importancia de los productos agrcolas en nuestro medio.A la vez fue un proyecto de mucha importancia por la transversalidad que se dio a partir de las diferentes dimensiones que se trabajaron a nivel prescolar y las competencias realizadas en las diversas actividades programadas en el proyecto la tienda agrcola.AGRADECIMIENTOSLa institucin educativa Gabriel Garca Mrquez, Sede Ospina Prez, la coordinadora, Carmen Garca Marichall, sus docentes: Mara Rosa Payares Assia, Syra Tovar Hernndez, Fabio Figueroa y Mara Alejandra Hernndez, agradecen a Computadores para Educar y al tutor, Marlon Corts Contreras, por su apoyo, colaboracin y dedicacin en los proyectos trabajados en sta institucin y la aplicacin de las TIC en la gestin escolar que se desarrolla a travs de sta, que sirve para el empleo de recursos tecnolgicos que coadyuven a la cualificacin de la accin educativa.