Diapositivas...localidad

16
ORGANIZACIÓN DE COMUNIDADES LOCALIDAD ENGATIVA INTEGRANTES: Laura Alvarado Ramirez Nestor Dussan Victor Torres 4AM

Transcript of Diapositivas...localidad

Page 1: Diapositivas...localidad

ORGANIZACIÓN DE

COMUNIDADES

LOCALIDAD ENGATIVA

INTEGRANTES:

Laura Alvarado Ramirez

Nestor Dussan

Victor Torres

4AM

Page 2: Diapositivas...localidad

OBJETIVOS

Objetivo General:

• Identificar y estudiar entre los aspectos medioambientales con la comunidad de la localidad de Engativa para ver una de sus problemáticas ambientales como los son los vertimientos de residuos sólidos, aguas residuales y la problemática social que tienen con los indigentes de la zona.

Objetivo Especifico:

• Estudiar la situación cultural e histórica de la Localidad para ver los cambios del barrio los Ángeles.

• Incrementar la información necesaria para realizar el debido procedimiento de organizar un tipo de comunidad unida para facilitar este problema.

• Observar el comportamiento de la sociedad frente a las distintas problemáticas.

Page 3: Diapositivas...localidad

LIMITES DE LA LOCALIDAD

ENGATVA

• Norte: Humedal Juan Amarillo, con la

localidad de Suba.

• Sur: Avenida el Dorado, con la localidad

de Font ibón.

• Este: Avenida carrera 68, con las

localidades de Barrios unidos y

Teusaquillo.

• Oeste: Río Bogotá, con los municipios de

Funza y cota Cundinamarca

Page 4: Diapositivas...localidad

• El barrio los Ángeles está ubicado en la

localidad de Engativa es la localidad

número 10 de Bogotá D.C. Se encuentra

ubicada al noroccidente de la ciudad; sus

orígenes se remontan a la época

precolombina. Su nombre en el idioma

muisca significa cacique de Inga.

Page 5: Diapositivas...localidad
Page 6: Diapositivas...localidad

CONFLICTO AMBIENTAL

• El principal conflicto que podemosencontrar es respecto a la contaminaciónque podemos observar en el canal de losÁngeles y en el humedal jaboque, ya queen ellos se realizan vertimientos de aguasresiduales sin ningún tipo de tratamientopara homogenizar las propiedades delagua y que no afecte mas el grado decontaminación; además existen personasque habitan en este canal y en el humedalocasionando contaminación comoresiduos sólidos y vertimientos

Page 7: Diapositivas...localidad
Page 8: Diapositivas...localidad

Residuos

sólidos que

afecta la

calle donde

hay

movimiento

de

transporte.

Page 9: Diapositivas...localidad

HISTORIA DEL CONFLICTO

Contaminación en Canal de los Ángeles:

• Tras varios meses de seguimiento en compañía de veedores ciudadanos y expertos en ingeniería ambiental de la Universidad de la Salle, el edil de Mira en Engativa Jairo Jaramillo, solicita la intervención oficial de la Secretaría Distrital de Ambiente, por el vertimiento de posibles residuos tóxicos al Canal de los Ángeles, principal afluente del Humedal “El Jaboque” en esta localidad.

Asimismo, la veedora ambiental Janet Ardila manifestó: “Los vertimientos presentan apariencia de tintas en color rojo y azul, unido a esto, los olores emitidos son altamente penetrantes”. De la misma forma, la lideresa aseguró tener los primeros resultados del análisis químico, realizado a varias muestras de residuos extraídos del canal.

Page 10: Diapositivas...localidad

• Por su parte, el edil Jaramillo declaró que velará para que se dé cumplimiento a la Resolución No. 3957 de la Secretaría Distrital de Ambiente mediante la cual se regula los vertimientos de desechos líquidos industriales, con el fin de evitar un “ecocidio” en el principal pulmón verde y reserva natural de su localidad.

Esta posible contaminación con tóxicos continúa en investigación permanente por parte de expertos.

http://ambientepensamientosocial.blogspot.com/2012/04/contaminacion-en-canal-de-los-angeles.html

Page 11: Diapositivas...localidad
Page 12: Diapositivas...localidad

Actores del conflicto

• La comunidad

• Habitantes de la calle

• Raúl Cubillos, Veedor

Ambiental

• Autoridades del Distrito

• Jaime Valle, funcionario

de la Empresa de

Acueducto

Autoridades Ambientales

• Secretaria Distrital de

Ambiente

• Corporación Autónoma

Regional de

Cundinamarca (CAR)

• Contraloría local

Page 13: Diapositivas...localidad

Marco legal

• Decreto 3930- 2010: Establece que es deberdel estado proteger la diversidad e integridaddel ambiente, conservar las áreas deespecial importancia ecológica y fomentareducación ambiental para garantizar elderecho de todas las personas a gozar de unambiente sano

• Decreto 3100- 2003: Se reglamentan lastasas retributivas por la utilización directa delagua como receptor de los vertimientospuntuales y se toman otras determinaciones.

Page 14: Diapositivas...localidad

• Decreto 1713- 2002: Por el cual se reglamenta laLey 142 de 1994, la Ley 632 de 2000 y la Ley 689de 2001, en relación con la prestación del serviciopúblico de aseo, y el Decreto Ley 2811 de 1974 yla Ley 99 de 1993 en relación con la GestiónIntegral de Residuos Sólidos

• Ley 27314: Ley general de los residuos sólidos:Establece derechos, obligaciones, atribuciones yresponsabilidades de la sociedad en suconjunto, para asegurar una gestión y manejo delos residuos sólidos, sanitaria y ambientalmenteadecuada, con sujeción a los principios deminimización, prevención de riesgos ambientalesy protección de la salud y bienestar de la personahumana.

Page 15: Diapositivas...localidad

ANEXOS

Page 16: Diapositivas...localidad

GRACIAS