diario 491 8 PAG semanalmoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed491.pdf · Hurlingham...

8

Transcript of diario 491 8 PAG semanalmoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed491.pdf · Hurlingham...

Page 1: diario 491 8 PAG semanalmoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed491.pdf · Hurlingham 2008. El intendente Alberto Descalzo fue nombrado al frente de la FAM provincial y deberá

Cerca de 20 mil personasconcurrieron a la Expo

Hurlingham 2008.

El intendente Alberto Descalzo fuenombrado al frente de la FAM provincialy deberá pelear por la coparticipación.

HURLINGHAM

www.eldiariodemoron.com.ar - Circula en los partidos de Morón, Hurlingham, Ituzaingó y La Matanza

LA MATANZA ITUZAINGÓLa Provincia avanza con la expropiación

del predio del Ateneo Don Boscopara convertirlo en un espacio público.

Año 18 | Nº 491

10 de Octubre 2008

Valor $1.50

Tirada: 22.000 ej.

Director Propietario:Javier C. Romero

EL IMPACTOn Aunque observadores y analistas coin-ciden en señalar que los efectos de la cri-sis financiera mundial sobre la región se-rán «moderados», la desacelaración de laeconomía traería aparejada la paraliza-ción de la obra pública, vital para la zona.

n Los empresarios estiman que la «per-cepción» de la crisis retraerá el consumoy hará bajar los precios; mientras los mu-nicipios sufren el aumento del gasto y lareducción de los ingresos tanto por tasascomo por coparticipación y subsidios.

de la Crisis en el Conurbano

Page 2: diario 491 8 PAG semanalmoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed491.pdf · Hurlingham 2008. El intendente Alberto Descalzo fue nombrado al frente de la FAM provincial y deberá
Page 3: diario 491 8 PAG semanalmoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed491.pdf · Hurlingham 2008. El intendente Alberto Descalzo fue nombrado al frente de la FAM provincial y deberá

10 de Octubre de 2008 3

Los especialistas auguran la parálisis de la obra pública y la caída de los ingresos públicos

Javier [email protected]

Por

N O T A D E T A P A

La crisis impacta en el conurbano

La crisis financiera mundialparece no tener límites. Bajael precio de la soja, Brasil

devalúa, las automotrices comien-zan a suspender empleados, caeráel consumo, bajarán los preciosminoristas y se congelará la obrapública. Todo lo cual tendrá unarepercusión negativa en todos losrincones del país, alcanzando len-tamente pero sin pausa al oeste delconurbano.

Para trazar un panorama de lo queocurre y de lo que vendrá, El dia-rio consultó a especialistas y per-sonalidades del sector, además derevisar el momento financiero de lascomunas. La mayoría de los con-sultados afirma que el cimbronazoserá leve en comparación a otrospaíses, producto del modelo de acu-mulación de la Nación; pero que enla economía doméstica, se achica-rá el gasto, bajarán los precios y elcrédito de los pequeños comercios,y sufrirán los Estados municipales.La confianza en los bancos se man-tendría (quiere decir que no habríaretiros en masa) pero podría dismi-nuir el empleo.

Según comentaron a este medioalgunos comerciantes de Morón, enlos últimos 15 días las ventas baja-ron hasta un 20 por ciento, perolos precios se mantuvieron. «Lasventas vienen temerosas hace va-rios meses y ante estos anuncios elcliente se cuida mucho porque hayque poner un cocodrilo en el bolsi-llo. El cliente esta preocupado y poreso las ventas están un 20 por cien-to abajo», explicó Pedro Pavese, vi-

cepresidente de la Asociación deComerciantes e Industriales deMorón (ACIM).

Sin embargo, destacan que el he-cho de que la inflación se frene oincluso de que algunos productosbajen su valor –algo que favorece-ría a los vecinos–, no es del todopositivo, ya que esto responde a undesaceleramiento de la economía yno a «medidas tomadas a largo pla-zo para el desarrollo del país».

Pavese explicó que al bajar losprecios de los productos que la Ar-gentina puede colocar en el exte-rior, entra menos dinero al país yque por tanto el Estado tenga me-nos dinero de los impuestos quecobra a las exportaciones. Es decir:menos dinero circulando y parainvertir. «Esto restringe el gasto ypodría influir en el trabajo. Todo seachica en la misma medida», opinóPavese, quien coincidió con HéctorGabiani, presidente del Centro deComerciantes de San Justo (CCSJ)y vice de la Federación Empresariade La Matanza, en que la crisis va aafectar y sobre todo en la percep-ción de la gente.

«Yo pienso que ya estáimpactando en la percepción decada ser humano, porque toda lainformación que se recibe todo eltiempo impacta. Los garúes que seven en los medios dicen que convie-ne ahorrar y que si va a gastar lohaga sólo en tres cuotas», dijoGabiani. El titular del CCSJ señalótambién que este achique en el cré-dito hizo que muchas casas –gran-des y chicas– que venden electro-domésticos, bajaran el precio de al-gunos productos para resistir antela merma de clientes.

Gabiani y Pavese coincidieron

sobre todo en que el estado de aler-ta en la gente, producto de la infor-mación que circula, hizo caer el con-sumo. «Esto, sumado a la disputacon el campo, y a la propia inflaciónque veníamos teniendo”, agregó elvice de la Federación Empresaria deLa Matanza.

Estado fatigadoHace algunas semanas, El dia-

rio publicó que la situación finan-ciera de los Estados comunales eracasi desesperada. Para ser esque-máticos: Ituzaingó, Morón, La Ma-tanza, y Hurlingham no llegarán afin de año cómodos con sus cuen-tas. Aunque con diferencias, en losmunicipios fue donde más reper-cutieron los vaivenes económicosde la primera mitad del año, que sedebatieron entre aumentos salaria-les, inflación en los insumos y unpobre o nulo incremento en las Ta-sas por Servicios Generales. Sesuma a la desgraciada educación,

la deuda que algunos municipiosarrastran de años anteriores.

El propio secretario interino deHaciendo de Ituzaingó, Carlos DeAngelis, reconoció que termina-rían el año con déficit si no conse-guían un salvataje del GobiernoProvincial, sea como ayuda extraor-dinaria, coparticipación o un aumen-to en el aporte por Ingresos Brutos.

En aquella oportunidad, DeAngelis admitió que el posible défi-cit se debía a un desequilibrio en-tre el aumento del dinero necesa-rio para mantener la estructuramunicipal y el dinero que ingresa-ba desde las esferas nacionales oprovinciales o de las tasas que co-bra el Municipio. En definitiva, salemás dinero del que entra. Esto apesar de que en Ituzaingó se au-mentaron los impuestos en un 30%,lo que no alcanzó a superar la infla-ción y los renovados, aunque aunmagros, sueldos del personal.

En Morón reconocieron en voz

baja que no han llegado a una si-tuación de crisis pero que los nú-meros no son nada holgados. Algosimilar admitió un el presidente delbloque de concejales oficialistas(PJ) Ricardo Rolleri, quien contóhace unas semanas a El diario que«La Matanza es uno de los munici-pios que está mejor financieramen-te ya que no tiene deuda y está te-niendo una buena recaudación.Además tenemos un presupuestoque se puede definir como bastan-te conservador». El edil agregó queesto se debe a una «previsión» porparte de la Secretaría de Haciendaque, entre otras cosas, incluyó enel presupuesto de este año algunosde los aumentos que se produjeron.No obstante, Rolleri destacó que,mas allá de que no entraron en cri-sis, «no nos sobra nada».

El punto de inflexión para estetema, según lo marcan los propiosintendentes del conurbano cada vezque tienen un micrófono delante, esla coparticipación tanto Nacionalcomo Provincial. En este sentido, apesar de las presiones, no hay char-las oficiales y las promesas de revi-sar la ecuación quedarían para elaño próximo.

Como si fuera poco, algo que an-gustia sobremanera en los Ejecuti-vos locales es que las obras públi-cas –motor de las relaciones entrela Casa Rosada y los jefes comuna-les–, que serían aportadas por Cris-tina Kirchner o Danel Scioli, es-tán congeladas por la crisis finan-ciera. Ningún especialista hasta elmomento recomienda excederse enel gasto público, sino todo lo con-trario. El lema parece ser: ahorrarpara sobrevivir. Esto, claro, mien-tras haya qué ahorrar n

Page 4: diario 491 8 PAG semanalmoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed491.pdf · Hurlingham 2008. El intendente Alberto Descalzo fue nombrado al frente de la FAM provincial y deberá

10 de Octubre de 20084

González entregó subsidio

Descalzo asumió en la FAM provincial ypidió por coparticipación y autonomía

Le toca la difícil tarea de negociar con Provincia y Nación el aumento de los ingresos municipales

Javier [email protected]

Por

I T U Z A I N G Ó

El intendente Alberto Descalzo asumió a principios de semana como presidente de la

regional bonaerense de la Federa-ción Argentina de Municipios(FAM), cuya titularidad nacionalcorresponde al intendente deFlorencio Varela, Julio Pereyra, yde la que hasta el momento, el jefecomunal de Ituzaingó era vicepre-sidente. El acto se llevó a cabo ellunes último en la capital provin-cial, con una importante asisten-cia de autoridades de todas las es-feras del Estado.

Entre los concurrentes estuvie-ron los dos mencionados intenden-tes, el gobernador Daniel Scioli ysu vice, Alberto Balestrini; el minis-tro del Interior Florencio Randazzoy el ex presidente Néstor Kirchner.Además, el amigo de Descalzo y ve-cino de Ituzaingó, Horacio Gonzá-lez, quien ocupa la presidencia dela Cámara de Diputados de la Pro-vincia; y una importante cantidadde jefes comunales.

Como vicepresidente de la FAM

provincial fue nombrado DanielMolina, jefe comunal de Necochea,y tercero en la nómina asumió Ri-cardo Móccero, un intendentevecinalista de Coronel Suárez.

Con su nuevo puesto, Descalzoquedó al mando de la Federación quereúne a los 134 distritos de la Pro-vincia y deberá encargarse, porestos tiempos, de las negociacionesmas duras, referidas a la coparti-cipación y la autonomía municipal,insistentemente reclamadas por losintendentes.

A esto se refirió el jefe comunalde Ituzaingó en su primer discursoa cargo de la FAM. «En 2001 la cri-sis ocasionó graves problemas enla provincia y tuvimos que hacer-nos cargo desde el gobierno muni-cipal de muchas de esas cosas quetodavía tenemos que enfrentar conlas tasas de servicios generales.Pero no le escapamos, sino que alcontrario, queremos hacernos car-go de cada una de estas cosas, peropara eso tenemos que cambiar lavieja Ley Orgánica de las Munici-palidades y de aquella Constitucióndel año 1930, y la verdad creo queen algún momento hay que impul-sar las autonomías de nuestros

municipios para afrontar nuestrosproblemas y darle una mejor cali-dad de vida a nuestros vecinos»,opinó Descalzo.

Como hace habitualmente cuan-do el presidente del PartidoJusticialista está presente, el inten-dente aprovechó para agradecer aKirchner y le adjudicó al ex manda-tario la creación de la FAM. «Leagradecemos a Néstor Kirchner elaporte que hizo en la Universidadde La Plata cuando habló a favor dela coparticipación de la Provinciade Buenos Aires», concluyó al res-pecto.

Cuando se refirió a su gestiónfutura, Descalzo opinó que «haycosas que a veces salen de la Le-gislatura y los intendentes no es-tamos de acuerdo, por eso quere-mos trabajar en forma articulada.La presencia de la FAM tiene quever con un trabajo conjunto con elSenado de la Provincia, con la Cá-mara de Diputados y con el PoderEjecutivo». La Cámara baja, men-cionada por el intendente, se en-cuentra al mando de González,quien fue presidente del ConcejoDeliberante de Ituzaingó en el pri-mer gobierno de Descalzo.

«Sabemos que el desafío depen-de mucho del trabajo de los inten-dentes de los diferentes partidospodamos llevar adelante la descen-tralización», concluyó el jefe comu-nal para dar la palabra a Scioli, quiendefendió la autonomía de los distri-tos cuando dijo que «si hay unaprovincia que merece la descentra-lización y la autonomía municipal,es la provincia de Buenos Aires».

El acto fue cerrado por Kirchner,quien mencionó los aspectos posi-tivos del modelo económico argen-tino que «mantienen a la economía

real inmune a los efectos de la crisisen los mercados de todo el mun-do». Además pronosticó que «elProducto Bruto Interno seguirá cre-ciendo si se profundizan las aristasdel actual sistema de acumulación».

Antes de terminar, Kirchner ex-presó el saludo de la presidente Cris-tina Fernández y dijo que «tenemosque tener en claro que toda tareadel gobierno que lleve a la plenaconvivencia en Argentina (…) poreso, se requiere mucha responsabi-lidad con la patria y no con la divisapartidaria», concluyó n

González entregó subsidio

El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, HoracioGonzález, entregó un subsidio al Rotary Club de Ituzaingó que serádestinado a la compra del equipamiento completo para montar unasala de odontología en el centro de atención primaria de ese distrito.Fue durante un encuentro solidario organizado por el Rotary, en elque además estuvieron el presidente del Rotary local, Francisco RialOtero, la titular de la rueda femenina, Lidia Irene Papalardo, y otrasintegrantes de la entidad, como Mary Corripio de Ziegler, CristinaElizalde y Marta Rodríguez de Trenchi. El subsidio entregado habíasido acordado durante una visita que una delegación del Rotaryrealizó a la Cámara de Diputados, en La Plata, y los fondos recibidosposibilitarán poner en marcha el servicio de odontología de la sala deatención primaria Dr. Gelpi, ubicada en Ituzaingó sur, como parte delproyecto solidario del que participa esta institución.

Page 5: diario 491 8 PAG semanalmoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed491.pdf · Hurlingham 2008. El intendente Alberto Descalzo fue nombrado al frente de la FAM provincial y deberá

10 de Octubre de 2008 5

Piden 50 años de presiónpara el brigadier Mariani

Quieren saber si es físicamente como lo describieron las presuntas víctimas

Harán un exahustivo peritajemédico al cura Julio Grassi

M O R Ó N

En el juicio que se sigue por los delitos de violaciones a los dere-chos humanos cometidos en los centros clandestinos de detenciónMansión Seré, que funcionó en Castelar, y La Cueva, de Mar delPlata, se pidió la pena de 50 años de prisión para el brigadier HipólitoMariani por ser considerado «autor penalmente responsable de ladesaparición en el marco de un genocidio» de Jorge Brit, quien fuevisto por sobrevivientes del centro clandestino que funcionó enCastelar.

En cambio, para su sucesor, el brigadier César Comes, la querellapidió una pena de 25 años, mientras que para el coronel Pedro Barda,jefe de La Cueva, que funcionó en las inmediaciones de Camet, en laciudad balnearia, se exigió la pena de reclusión perpetua por el cri-men del abogado Jorge Candelero, quien murió durante una sesiónde torturas.

Feria de lasColectividades

En el marco de los festejos porel 223 aniversario de Morón,el Municipio realizará los días11, 12 y 13 de octubre en laplaza Gral. San Martín unanueva edición de la Feria delas Colectividades. La feria re-úne a diferentes colectivida-des de todo el mundo y en lastres jornadas se presentarána partir de las 10hs. más de50 stands donde se expon-drán artesanías, comidas típi-cas, vestimentas tradicionalesy material distintivo de cadapaís, además de conciertos yespectáculos de danzas tradi-cionales.Sábado 11: A partir de las 15:“La Diablada” (Ballet típico bo-liviano), “Mariachi Domín-guez” (México), “Ballet deColombia”, “Ballet de Italia”.A las 20 se realizará el desfilede banderas y la apertura ofi-cial a cargo del intendenteMartín Sabbatella. A las 21.30concluirá la jornada con unconcierto de Liliana Herrero.Domingo 12: A partir de las15: “Ballet Luna de Grecia”,“Danzas árabes”, “Amistadescruzadas” (folclore), Grupo dedanzas árabes “Unión Arabede Morón”, Conjunto de Baile“Panamabí” (Paraguay), Dan-za con tambores “Seibu” (Ja-pón), Los D’Enfrente (Uru-guay), “Miguel Montes en ban-da” (salsa), “Grupo Pristrava”(Eslovenia) y la AgrupaciónSinfónica Municipal.Lunes 13: A partir de las 15:Ballet “Regina” (Italia), “Balletde Rusia” y “Son del sur” (sal-sa), entre otros artistas.

Por el desarrolloeconómico local

Organizado por el Municipiode Morón junto a la UnidadTemática Desarrollo Económi-co Local de la Red de Merco-ciudades, el 23 y 24 de octu-bre se llevará a cabo el Se-gundo Encuentro Latinoame-ricano de Institutos y Agenciasde Desarrollo Económico Lo-cal en la sede de la Unión In-dustrial del Oeste, ubicada enTres Arroyos 329, Haedo (Par-que Industrial “La Cantábri-ca”). El jueves 23 a las 10 hs.se realizará el acto de apertu-ra con la participación del in-tendente Martín Sabbatella.Este encuentro está dirigido alos múltiples actores involu-crados en el desarrollo econó-mico local que trabajan en laRed de Mercociudades, repre-sentantes de los organismosde los gobiernos locales,agencias de desarrollo e ins-titutos. Participarán tambiénorganismos de cooperacióninternacional, asociacionesgremiales empresarias, auto-ridades nacionales, provincia-les y municipales y represen-tantes del Mercosur.

El abogado Juan Pablo Galle-go, que representa al ComitéArgentino de Seguimiento de

los Derechos del Niño, solicitó alTribunal que juzga a Grassi que elreligioso se someta a un exhausti-vo examen médico sobre su cuerpopara saber si posee lunares o vellocomo describieron los testigos. Lostres miembros del Tribunal Oralen lo Criminal Nº 1 de Morón, re-solvieron ayer aceptar el pedido, yestán estudiando incorporar a lacausa de Grassi los elementos delproceso abierto contra el ex aboga-do del sacerdote, Miguel AngelPierri.

El cura es juzgado por abusosexual y corrupción de menorescontra «Luis», «Gabriel» y «Eze-quiel», cuando asistían a la Funda-ción Felices los Niños –presididapor Grassi–, que alberga a chicosde la calle y a niños en conflictojudicial.

Esta mañana está previsto quedeclare Luis Garay, del hogar deWilliam Morris que preside AníbalVega y albergó en su momento a«Ezequiel»; además de las periodis-tas Lorena Maciel y AndreaBasconi, y Carlos Morland, quienera empleado del conmutador de lostribunales de menores de Morón.

Gallego consideró que con el pe-dido del peritaje médico aprobado«el efecto buscado está logrado: ladefensa se negó desde un princi-pio a que Grassi se someta a la peri-cia, lo que suma en su contra».

El abogado defensor Daniel Cavo

adelantó que se opondrán a la peri-cia aprobada por el Tribunal «contodos los recursos jurídicos posi-bles», aunque Gallego retrucó quela orden del Tribunal «tendría quecumplirse con la fuerza pública».

Por otro lado, el abogado deGrassi sostuvo que el cura «tienepruebas para demostrar porque eldenunciante conoce algunos as-pectos» de su cuerpo y aseguró que«es la primera vez que ve algo asíen la Argentina» n

En Morón, el personal del Sistema Único Municipalde Salud designará con el nombre de elección a

travestis y transexuales que asistan para su atención.Las empleadas y empleados del Hospital Municipal ylos Centros de Atención Primaria de la Salud desig-narán con el nombre de elección, femenino o masculi-no, a los ciudadanos y ciudadanas travestis, transexua-les o transgénero que asistan para ser atendidos.

La Secretaría de Salud y Desarrollo Social del Muni-cipio brindará la capacitación necesaria a empleadas yempleados del SUMS para la correcta aplicación de lapropuesta. Esta iniciativa del Estado está orientada ala inclusión e integración de las personas con diferen-tes orientaciones sexuales (lesbianas, gays, bisexua-les, transexuales, travestis y transgénero) quienes hanconstruido desde hace tiempo diferentes espacios parareclamar y promover acciones que den cuenta de queson ciudadanas y ciudadanos plenos de derechos. Lafundamentación de la propuesta agrega que “en el con-texto del cuidado de la salud, en particular, el respetopara con las travestis y transexuales comienza por el

reconocimiento de sus nombres de elección”.La medida se aplica en el marco en una serie de polí-

ticas activas del Gobierno Municipal relacionadas condiferentes sectores sociales que, basados en caracte-rísticas propias, demandan políticas específicas diri-gidas hacia ellas y ellos.

Desde la administración del intendente Martín Sa-bbatella afirmaron que la incorporación de la perspec-tiva de género en el desarrollo de las políticas públi-cas “responde a la necesidad de garantizar la igualdadde oportunidades entre varones y mujeres. En esemarco, las acciones que se promueven desde la Direc-ción de Políticas de Género son transversales e inten-tan revertir la desigualdad en diversos ámbitos de lavida pública y privada”. En tal sentido, la implementa-ción del Programa de Igualdad de Oportunidades en-tre varones y mujeres; y la formación para el cambiocultural, junto a otras actividades que se desarrollandesde el Estado local en articulación con organizacio-nes de la sociedad civil, apuntan a dar impulso a laconvivencia democrática respetando las diferencias.

Transexuales y travestis seránllamados por el nombre elegido

Page 6: diario 491 8 PAG semanalmoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed491.pdf · Hurlingham 2008. El intendente Alberto Descalzo fue nombrado al frente de la FAM provincial y deberá

10 de Octubre de 20086

PRODUCTOS Y SERVICIOS - Solicite Promotor al: 4628-8049

Avanza el proceso de expropiación por parte del gobierno provincial

L A M A T A N Z A

Ezequiel [email protected]

Por

Pronto será espacio público elpredio del Ateneo Don Bosco

Avanzan las negociacionespara que el predio del Ate-neo Don Bosco (Hundbolt y

Bolivar, Ramos Mejía) sea recupe-rado como un espacio público paralos vecinos de Ramos Mejía. Se tra-ta de las cuatro manzanas que du-rante los ’70 y los ’80 fueron unode los centros de recreación másconcurridos de la zona, y que enlos años ’90 quedó abandonado anteel intento fallido de impulsar enesas parcelas un proyecto inmobi-liario. Ahora, se estaría a un pasode la expropiación.

Tras más de 12 años de paraliza-ción y falta de mantenimiento, esta-rían encaminadas las negociacionesentre los actuales propietarios y laProvincia de Buenos Aires, queaportará los fondos para adquirir elpredio y convertirlo en un parquede acceso público. El proyecto derecuperación se anunció durantelos festejos del 150 aniversario de

Ramos Mejía, tras arduas gestionesde la agrupación de vecinos y exsocios del Ateneo Don Bosco.

Tanto el Municipio como el Go-bierno Provincial reconocieron sucompromiso y su decisión política,y falta que se acuerdo el valor delos terrenos para finiquitar la tran-sacción de compra-venta que, se-gún los vecinos, ya estaría acoradaaunque desde la comuna aún no semantienen cautos.

Desde el Municipio dieron a co-nocer que el proceso se encuentraen la etapa de negociación y «nopodemos avanzar hasta que la Fis-calía del Estado de la provincia deBuenos Aires no tase la propie-dad», expresaron. No obstante, al-gunos referentes vecinales desliza-ron que «ya se llegó a un acuerdoen el tema numérico para la firma delos boletos de la transacción» y queya «se convino una cifra entre latasación que hizo la Provincia y loque piden los dueños».

Respecto al proyecto que con-templa realizar debajo del predio unreservorio de agua para controlar

las inundaciones en la zona, los ve-cinos vaticinaron «una pronta aper-tura de la licitación de la obra».

La semana pasada vecinos reali-zaron una reunión abierta frente alas puertas del predio para informara la comunidad del estado del pro-

Néstor 2009El vicegobernador matancero,Alberto Balestrini, dijo estasemana que no descarta laposibilidad de que el titular delPartido Justicialista (PJ) nacio-nal, Néstor Kirchner, se pre-sente como candidato a dipu-tado nacional por la provinciade Buenos Aires en loscomicios legislativos del añoque viene. De esta manera,Balestrini se convirtió en elprimer dirigente de llegada di-recta a Kirchner en reconocerla posibilidad de que en 2009el ex el ex presidente encabe-ce la lista de diputados nacio-nales del justicialismo bonae-rense con el objetivo de ga-rantizar un triunfo del oficialis-mo ya que el año próximo, elkirchnerismo pondrá en juegosu mayoría parlamentaria. Elpresidente del Senado bonae-rense y candidato K para con-ducir el PJ bonaerense lanzó;«hoy, personalmente no escu-ché absolutamente nada res-pecto a que Néstor fuera can-didato en la provincia de Bue-nos Aires, pero bueno, yo nodigo que no, hoy digo que yono lo escuché».

CIC inauguradoEl intendente FernandoEspinoza y la ministra de De-sarrollo Social Alicia Kirchnerinauguraron esta semana unCentro Integral Comunitarioen Villa Madero. El CIC, queatenderá a los vecinos de esalocalidad, se encuentra en laintersección de las calles Ma-riquita Sánchez de Thompsony Colectora de AutopistaRicchieri. Aseguran que lasede brindará respuestas asectores vulnerables con po-líticas implementadas y articu-ladas, entre el Ministerio deDesarrollo Social y el Munici-pio. El objetivo principal de losCICs es implementar un mo-delo de gestión pública inte-gral que tienda al mejoramien-to de la calidad de vida de lascomunidades y al desarrollolocal.

Un chico de trece años murió tras ser arrollado por una formacióndel ferrocarril Sarmiento cuando cruzaba el paso peatonal a la alturade Avenida Rivadavia y Avellaneda, en Ramos Mejía. Fue el martesúltimo ceca de las seis de la tarde cuando el chico, que cursaba elséptimo grado en la Escuela Argentina del Oeste, volvía de tomar unaclase particular de música. Al parecer, el adolescente tenía puestossus auriculares y al momento de atravesar el paso a nivel fue alcanza-do por el tren que presta el servicio rápido (Castelar-Puerto Madero).El tren le enganchó la ropa y lo arrastró a las vías, impacto que laprodujo la muerte en el acto.

yecto. Todo indicaría que el históri-co pedido de la gente de la zonaserá satisfecho, sin embargo la ex-periencia indica que habrá que es-perar acciones concretas para anun-ciar la definitiva recuperación delpredio n

El tren arrolló a un pibe en Ramos

Page 7: diario 491 8 PAG semanalmoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed491.pdf · Hurlingham 2008. El intendente Alberto Descalzo fue nombrado al frente de la FAM provincial y deberá

10 de Octubre de 2008 7

Goles: PT: 1m. Akerman(DM), 45m. Calíbrese (CC).ST: 16m. Pierani (CC), 25m.Vezzani (DM), 38m. J. Gómez(DM)Cambios: F. Gómez xEzquerra, J. Gómez xRodríguez, Porcel x Casado(DM) Villán x Raponi, Caseríox Delmastro (CC)Estadio: Dep. MorónArbitro: A. Suarez

D E P O R T E S

Morón volvió al triunfo luegode tres derrotas consecutivas

Como local le hizo tres goles a Central Córdoba y así terminó con un racha muy adversa

Charly [email protected]

Por

Es MorónLuis [email protected]

Por

PalosBassoMaidanaGonzálezRaponiLiendoMiñoDelmastroMarinosiCalíbresePierani

Morón Central C.

Bongiovanni DT S. Carrario

3EzquerraBrunoCelayaCerrutiVezzaniRodríguezDe MunerCasadoVegaAkermanVacaría

2

Alguien enalgún momen-to y hacemuchos añossoltó una fraseque recorrió la boca de todoslos hinchas del DeportivoMorón. Recordada cuandohace falta a cuanto jugador ytécnico foráneo osa ponerse lacamiseta o sentarse en elbanco de suplentes. La inter-pretación de la misma nosiempre es la misma, sólotienen idea de lo que significaaquellos que vienen de lacantera del club, léase inferio-res. También de quienes queaunque no provinieron delsemillero supieron ganarse elafecto con el compromisohacia la institución ante unpúblico que precisamente nose caracteriza por ser compla-ciente y benévolo con cual-quiera. “Esto es Morón” estáen la punta de la lengua decada simpatizante en tiemposde festejo o de miserias.Justamente, en tiempos demiserias aparecieron en elcésped del Francisco Urbano,la noche del último martes, losjugadores del club defendidosa ultranza por los habitués dela popular y la platea. Y Morónganó con ellos en el verdecésped. Aquellos quemerecidamente volvieron alprimer equipo demostraronque ni por las tapas merecenser suplentes de los foráneosllegados en esta temporada.Alguno de estos debieron darexplicaciones en la platea porlos gestos inadecuados antelos foribundos hinchas tras laderrota con Merlo semanasatrás. Será cuestión de queasimilen de que venir a Morónno es tener un año de laburobien pago, pedir premios uotras yerbas, deben entenderque esta camiseta forma partede la vida cotidiana de milesde personas. Tanto o más queen cualquier otra parte quehallan conocido. Que lesquede claro, están en un lugaren donde el cielo y el infiernoestán a segundos de distancia.Una vez más, valga la frase…«Esto es Morón».

Después de tres derrotas seguidas, Deportivo Morónvolvió a ganar. En un partido

de alternativas cambiantes, carga-do de tensión e incertidumbre ybastante sufrimiento, «el Gallo»venció a Central Córdoba de Rosa-rio por 3 a 2 (Akerman, Vezzani, J.Gómez). Con éste triunfo acortódistancias y quedó a seis puntos dellíder Sarmiento (23).

Aunque sólo se haya jugado unatercera parte de este largo campeo-nato, se trataba de un partido defi-nitorio para ambos equipos. El fu-turo de sus técnicos dependía deéste resultado. La campaña de Mo-rón no responde a las expectativasiniciales y Horacio Bongiovannicomenzó a perder crédito. El pre-sente de los rosarinos es peor. Seisderrotas en los últimos siete en-cuentros marcaban la última opor-tunidad para Carrario.

Como en los anteriores encuen-tros, Bongiovanni hizo cambios enla formación titular. Algunos tácti-cos, otros obligados. Daniel Cerrutivolvió a la titularidad, SebastiánVezzani reemplazó al lesionado NicoMartínez, Miguel Porcel fue el ban-co de suplentes (donde no estuvie-ron Fernández ni Sartori) y DiegoEzquerra volvió al arco (después decasi un año) en lugar de Favio Gómeza quien el destino lo puso otra vezen escena.

Que el equipo visitante no tengaun buen pasar no es un dato menor.Como en tantas otras oportunida-des los equipos visitantes «jue-

gan» con los nervios y las necesi-dades de Morón. Esta vez las ten-siones estaban repartidas. Eso fa-voreció a «el Gallo» que encima en-contró el rápido desahogo en el pri-mer minuto. Como para un necesi-tado no hay mejor que otro necesi-tado, apareció Damián Akerman(¡por fin!) para encender la esperan-za. En una clásica jugada suya co-rrió desde el lateral izquierdo haciael centro y definió junto al palo de-recho del arquero Palos. Akeman lofestejó con muchas ganas (ademáspor su «charrúa»). Con ésta con-quista el «cordobés» quedó a dosgoles del récord de Atilio Romag-noli (66).

Central Córdoba sintió el impac-to inicial, estaba desconcertado.Entonado, «el Gallo» siguió bus-cando y Akerman se perdió el se-gundo. Parecía una noche sencillaen el Francisco Urbano pero de apoco los rosarinos emparejaron eltrámite. Con Calabrese y Pieranigeneró situaciones de peligro. Mo-rón fue más dominador y debió irseen ventaja al descanso pero no fueasí. Una jugada marcaría el destinodel primer tiempo. En un avance vi-sitante Pierani chocó con Ezquerray lo lesionó. El arquero pudo seguirpero en la última jugada no pudocontener el cabezazo de Calabreseque marcó la injusta igualdad.

En el segundo tiempo lo reempla-zó Favio Gómez (igual que contraAtlanta en lugar de Griffo). Morónsalió nervioso y Central Córdoba loaprovechó poniéndose en ventajacon un bonito gol de Pierani. El de-lantero quedó sólo ante Gómez, lehizo un sombrero en el área menory definió con suavidad.

Faltaba media hora y Morón fuedesesperadamente en busca deltriunfo. El empate llegó a través deVezzani que hizo una pared con elrecién ingresado Juan Pablo Gómez,quien lo dejó sólo para que definaante la salida de Palos. La igualdadno le servía al equipo de Bongio-vanni y fue por más ante los cánti-cos hirientes de su gente. Faltandosiete minutos llegó el alivio que se-ría definitivo. Vacaría (jugó un buen

partido otra vez) habilitó por dere-cha a Juan Gómez que definió conun derechazo cruzado al segundopalo del arquero. El festejó desme-surado con sus compañeros incluíael plus de marcar su primer gol enprimera y en Morón. En el Francis-co Urbano se respiró un alivio ge-neralizado.

Una vez más quedó demostradoque cuando la necesidad del triun-fo es imperiosa los planteos pasana un segundo plano. Además de lacuestión natural, Morón tenía queganar por varios motivos. Para acor-tar distancias y mantenerse vivo enel campeonato. Para ahuyentar losrumores por la ida del técnico. Parapoder encontrar una formaciónbase que lo estabilice. Morón teníaque ganar un partido «central». Lohizo con justicia pero con el «rosa-rio» en la boca.

El próximo lunes (15.30 horas, sinTV) visitará a Estudiantes de Case-ros, que tiene la misma cantidad depuntos que Morón (17) n

Page 8: diario 491 8 PAG semanalmoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed491.pdf · Hurlingham 2008. El intendente Alberto Descalzo fue nombrado al frente de la FAM provincial y deberá

10 de Octubre de 20088 Una publicación de GrupoMultimediosPuntoCom

San Martín 134 | 1ºP. of 3 y 4 | Morón

CP.: 1708 | Buenos Aires | Argentina

Telefono y Fax: 4 628- 8049 / 4483-2498

e.mail: [email protected]

Registro Propiedad Intelectual N°481021

Apenas logró igualar en su cancha 3-3 con J. J. Urquiza con un gol agónico de Páez

Laferrere sigue sin poder ganar:sobre el final alcanzó el empate

ArzamendiaValinottiKaezukBaigorriaDamianoAvilaCuencaGreccoBatarasSalvatierraToledo

Laferrere Urquiza

Franzoni DT Zamacola

3SaranzottiPortilloGonzálezCafferataGarcíaCarmeniniLópezOjedaMarquieguiBlancoMendoza

Goles: P.T. 12m. Blanco (L.),23m. Baigorria (U.), 26m.Salvatierra (U.), 45m.Toledo (U.). S.T. 12m.Caferrata (L.), 42m. Páez(L.).Árbitro: Fernando VelardeExpulsado: Páez (L.)

3Hernán Ló[email protected]

Por

El agónico gol de Páez tal vezsólo sirva para decorar el re-sultado y ponerle el broche a

un emotivo encuentro. Sin embar-go para muchos puede ser una de-mostración de que se puede, de quelas cosas comienzan a mejorar, deque el equipo dirigido por JorgeFranzoni está vivo y tiene con quéatravesar este momento adverso.

Aunque no hay que pasar poralto la última perspectiva posibleacerca de este dramático empateque el Deportivo Laferrere obtuvoen su propia casa. La misma se basa

en los números. Si en los números,o resultados, como quiera llamarle.¿Acaso no son ellos los que deci-den desde la continuidad de un en-trenador hasta, por ejemplo, quéinstitución pierde la categoría? Y sia ellos mismos nos remitimos, esteempate, por más heroico que hayasido, a “Lafe” no le sirve de nada.Porque solamente cosechó su se-gunda igualdad consecutiva, acu-mulando 7 partidos sin poder ga-nar. Y porque hasta el momento solosuma 13 unidades, 8 menos que ellíder Excursionistas.

Cambio de actitudEn el arranque mismo de las ac-

ciones Laferrere salió decidido a po-

nerle punto final a la racha adversade 6 partidos sin triunfos que lleva-ba a cuestas. Sobre todo debido aque un empate era casi lo mismoque una derrota. Porque el equipode Franzoni era local y porque nose le iba a descontar puntos a unrival directo en la lucha por el as-censo. Razón por la cual decidiópresionar bien arriba a J.J. Urquizay así intentar contarle todos los cir-cuitos de juego adueñándose delbalón. A los 11 minutos el “cana-rio” Blanco luego de una gran ma-niobra individual y una correctadefinición, logró abrir el marcador afavor de “Lafe”. Sin embargo, encuestión de minutos se derrumbótodo lo que había logrado. El “ver-de” comenzó a retroceder metros enel terreno y consecuentemente“prestarle” protagonismo a su rivalde turno. El cual fue inteligente ysupo sacarle el mayor rédito posi-ble al momento de confusión totalque atravesaba Laferrere. Por talmotivo, dio vuelta el resultado congoles de Baigorria, Salvatierra, yToledo, a los 23, 26, y 45 minutos.Demostrando mucha más eficacia ycontundencia a la hora de definirlas situaciones de riesgo que logra-ba generar. Pero provocando en elconjunto de La Matanza un cierrebastante desconsolador de cara alcomplemento.

Sin embargo en el segundo tiem-po, el Deportivo Laferrere demos-tró una actitud renovada: muchomás agresiva y positiva, es decir,

totalmente decidido a modificar lahistoria. Y a pesar de descuidarsemás de la cuenta en el fondo, fuecon todo en pos de lograr el des-cuento. El cual encontró rápidamen-te. A los 12 minutos, Cafferata esta-bleció el 2-3 con un certero cabeza-zo, y junto a él la ilusión de dar vuel-ta el partido cobró más fuerza toda-vía. Tanto insistió Laferrere que fi-nalmente tuvo su premio. A los 42minutos, Páez marcó la paridad de-finitiva. Aunque la alegría le duraríapoco al autor del empate debido aque por subirse al alambrado en sualocado festejo, el árbitro FernardoVelarde le mostró la segunda tarjetaamarilla dejando al “verde” con unjugador menos. A pesar de la des-ventaja numérica, “Lafe” siguió yen-do al frente para intentar dar vueltadefinitivamente la historia. Pero notuvo ni tiempo ni ideas suficientescomo para lograrlo. El 3 a 3 final ter-minó castigándolo por sus descon-centraciones en la primera etapa ypremiándolo por la actitud renova-da con la cual salió a jugar el se-gundo tiempo.

Ya es sabido que el objetivo pri-mario del Deportivo Laferrere esascender y así retornar al lugar delcual no se debería haber ido: la Pri-mera B Metropolitana. Ahora bien,es importante haber remontado unresultado adverso y lograr la pari-dad final, pero si el equipo solo seconforma con empatar, dicho obje-tivo estará cada vez más lejos. Inal-canzable n

El clásicoLuego de quedar libre, Almi-rante Brown se prepara paraenfrentar en el clásico a Nue-va Chicago, que será televi-sado en directo, y se llevará acabo hoy en Mataderos a par-tir de las 19.05. Para este durocompromiso, Giunta cambia-ría la disposición táctica a unmás especulativo 4-4-2.

Goleó «el León»Ituzaingó apabulló 4 a 0 aCentral Ballester como visitan-te. Los goles fueron anotadospor Pereyra y Carloni, ambosen dos oportunidades. Conesta gran victoria cortó unaracha de 3 partidos sin ganarfuera de su casa.