DIARIO DE APRENDIZAJE│Geografía e historia

3
Nombre: Francisco Cortijo Prieto Curso: 4ºA Asignatura: Geografía e historia DIARIO DE APRENDIZAJE: ‘’SOMOS LA REVOLUCIÓN’’ Alguna de las preguntas que nos planteamos a lo largo de esta tarea son: - ¿Para qué puede servir saber historia en la actualidad? Para conocer todo lo que pasó en el pasado, que es muy importante e interesante y por supuesto, para tener cultura. - ¿Tiene sentido comunicar lo que aprendemos del pasado a los demás? Sí, porque de esta manera transmitimos y ayudamos a las personas al igual que nos gusta que ellos nos ayuden a nosotros. De esta manera podemos abrir una interesante charla. - ¿Qué es lo importante que debe contarse acerca del pasado? La historia de los reyes, las batallas, las palabras utilizadas en el pasado, los regímenes políticos… - ¿Cuáles son los mejores medios de comunicación para divulgar acontecimientos históricos? Vía Internet, de esta manera podemos subirlo a Google Drive y apuntar nuestros esquemas, apuntes, información y navegar por internet en busca de documentos, textos…

Transcript of DIARIO DE APRENDIZAJE│Geografía e historia

Page 1: DIARIO DE APRENDIZAJE│Geografía e historia

Nombre: Francisco Cortijo Prieto Curso: 4ºA Asignatura: Geografía e historia

DIARIO DE APRENDIZAJE: ‘’SOMOS LA

REVOLUCIÓN’’

Alguna de las preguntas que nos planteamos a lo largo de esta tarea son:

- ¿Para qué puede servir saber historia en la actualidad?

Para conocer todo lo que pasó en el pasado, que es muy importante e

interesante y por supuesto, para tener cultura.

- ¿Tiene sentido comunicar lo que aprendemos del pasado a los

demás?

Sí, porque de esta manera transmitimos y ayudamos a las personas al igual

que nos gusta que ellos nos ayuden a nosotros. De esta manera podemos

abrir una interesante charla.

- ¿Qué es lo importante que debe contarse acerca del pasado?

La historia de los reyes, las batallas, las palabras utilizadas en el pasado, los

regímenes políticos…

- ¿Cuáles son los mejores medios de comunicación para divulgar

acontecimientos históricos?

Vía Internet, de esta manera podemos subirlo a Google Drive y apuntar

nuestros esquemas, apuntes, información y navegar por internet en busca

de documentos, textos…

Page 2: DIARIO DE APRENDIZAJE│Geografía e historia

También podemos grabar mediante el teléfono una entrevista, como

realizado en la clase.

- ¿Puede ser el conocimiento del pasado el primer paso para cambiar

el presente?

Sí, porque en el pasado se estableció cualquier ley, régimen

político… y a través de ello, puede ser que haya cambiado o incluso

que siga, por lo que se puede debatir, y cambiar.

- ¿Cómo podemos montar nuestra propia emisora de radio?

Con Spreaker lo podemos hacer. Lo hemos hecho en un sitio sin ruido, y

con un teléfono hemos preparado perfectamente la entrevista.

Tras acabar esta tarea de difusión, es el momento de revisar el trabajo y el

resultado. Abriremos una entrada en nuestro diario de aprendizaje con el

título ‘’ Recopilamos y publicamos nuestro trabajo’’.

Reflexionaremos sobre qué hemos aprendido y cómo hemos trabajado, a

partir de las siguientes preguntas:

Podemos responder a estos ítems:

- No me ha costado hacer la redacción de los puntos o temas que me

tocaban, ya que los temas se quedaron claros en clase y lo hemos

entendido todos.

- He tenido dificultades algunas veces en los vídeos ya que algunos

casos no he cogido bien apuntes y he tenido que repetir algunas

veces algunos segundos del vídeo para contestar a las preguntas.

- Doy por terminada la tarea en 15/12/2016. He entregado, trabajado

y realizado todo lo pedido por la profesora.

Page 3: DIARIO DE APRENDIZAJE│Geografía e historia

Además, y dado que estamos al final del proyecto, debemos hacer una

reflexión final sobre lo que hemos aprendido a lo largo del proceso.

Abriremos una entrada en el diario de aprendizaje del proyecto con el

título "Reflexión final".

REFLEXIÓN FINAL:

Me ha gustado mucho este trimestre porque me lo he pasado muy

cómodamente trabajando mediante Internet, buscando, analizando y

contrastando información con los miembros de mi grupo.

Hemos aprendido muchísimas cosas que anteriormente, la mayoría de la

gente desconocíamos, como por ejemplo diversas ideologías,

absolutismo…

Hemos conocido como estaba anteriormente Europa dividida, las batallas,

las conquistaciones, quienes ocupaban los tronos…

Creo que todos deberíamos de seguir así tanto trabajando como

aprendiendo en grupo en la clase y en casa.