Diario de doble entada de Lourdes

6
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ASIGNATURA: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION APLICADA ALA EDUCACION TEMA: UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA DIRECCIÓN. PRESENTADO POR: Lourdes Ramírez M -16-2546 FACILITADORA: Máxima Rodríguez SANTIAGO DE LOS CABALLEROS

Transcript of Diario de doble entada de Lourdes

Page 1: Diario de doble entada de Lourdes

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS(UAPA)

ASIGNATURA:

TECNOLOGIA DE LA INFORMACION APLICADA ALA EDUCACION

TEMA:

UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA DIRECCIÓN.

PRESENTADO POR:

Lourdes Ramírez M -16-2546

FACILITADORA:

Máxima Rodríguez

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS

Page 2: Diario de doble entada de Lourdes

DIARIO DE DOBLE ENTRADA

UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA DIRECCIÓN.En verano de 2008 Doña Diriga se comunicó con la con la autora de este tema para pedirle su participación en un estudio que tenía entre ceja y ceja acerca del uso de los BLOGS en lo que es la educación en todos los niveles, así como la integración de las familias en el proceso. Para ese entonces ella no había tomado en cuenta la importancia y los conocimientos que le brindaba la RED.Claro esto partiendo de la intención de animar el espacio de las aulas y la imagen que dentro de esta se pueda proyectar, ella había tenido el interés de trabajar aportando sus conocimientos y tratando de fomentar una buena relación en las familias, coordinando así todas las actividades del grupo en ese período. A Doña Diriga se fueron sumando una red de profesionales que buscaban formar esa TRIBU la cuál contribuiría a impulsar la educación del futuro. todo este cúmulo de emociones socializadas, en encuentros en todos sentido de la palabra, formaban esa nube de sueños en común, que al final iban tomando forma, fue lo que dio origen a la TRIBU 2.0Todos ellos buscaban un bien común que era mejorar el éxito escolar, concentrándose no sólo en que se impartieran las materias,  sino basándose en la realización de in proyecto integrador que se enfocara en:

~ La inclusión de la familia en la escuela. ~ Motivación para la lectura y el gusto por las artes. ~ Incluir el uso de las TIC y demás recursos audiovisuales.

La educación ha venido evolucionado desde el invento del cine luego la televisión y las TIC han causado una revolución ya que todo ello, conlleva a una mejor comprensión e integración del proceso enseñanza aprendizaje,  los videos educativos han logrado con esto una mejor comprensión da la metodología desarrollada e integración de los procesos. Con las herramientas audiovisuales los alumnos pueden ser los protagonistas de su propio aprendizaje, las clases en el aula se vuelven más dinámicas siempre y cuando estas estén guiadas por un docente que maneje dichos recursos y que sea creativo en cuanto a las actividades que debe realizar con los estudiantes, de esta forma se ejercitaron ambas partes.

Como plantea la autora el proyecto educativo debe traer consigo la autoevaluación de cada docente sobre los conocimientos que tiene en materia tecnológica y de cómo podría actualizarse y ponerse a la vanguardia de los nuevos tiempos para poder implementar las diferentes herramientas tecnológicas.

En la actualidad la escuela debe estar preparada para adaptarse al cambio y comprender que hoy tenemos otro tipo de lenguaje y una manera distinta de comunicarnos y que por tal razón todos los actores directos de la escuela debemos estar preparados para los grandes retos que nos depara el futuro.

Page 3: Diario de doble entada de Lourdes

~ Indagación de nuevos métodos lógicos, y recursos para un mejor desarrollo de los contenidos.~ Atención a la homogeneidad de los grupos.

Todo este proceso seguido de una evaluación continua y sistemática que ayude a promover este nuevo proceso, con ilusión de aprender y comprender que cada día es una oportunidad para convertir nuestras metas en realidad,  en el ámbito escolar,  logrando así formar alumnos exitosos,  capaces,  íntegros, educados y críticos con criterios propios,  siendo así entes sociales capaces de controlar sus emociones.

1 -" Conocer cuáles son las motivaciones, necesidades e intereses de los alumnos,  sin importar el esfuerzo que dedicamos para alcanzar el logro de nuevos paradigmas. "

2- " El cine es un lenguaje privilegiado y lleno de futuro este tiene un valor que debemos apreciar,  tanto en nuestro sistema educativo... Ya que realmente no es tan malo como muchos nos quieren hacer creer. "

3-"Búsqueda de nuevas metodologías y medios para estimular la motivación de los educandos para aprender. Plan audiovisual, TIC, Art Crafts."

4- " Necesidad de elaborar en nuestros Centros Educativos un plan de implementación de los recursos audiovisuales que cubra las necesidades e intereses de nuestros estudiantes y que nos permita educarlos de una manera integral. "

.

1- Esta cita me llama poderosamente la atención, ya que entiendo que nosotros los docentes debemos conocer las necesidades,  intereses y motivación de nuestros alumnos a través de la implementación de nuevas herramientas.

2- El cine y las herramientas son de gran importancia para desarrollar el pensamiento crítico reflexivo y la creatividad que debe tener el alumno. Nuestro  sistema no es malo sino que está carente de la creación de una plataforma que permita diseñar nuevas estrategias de enseñanza.

3- La búsqueda de nuevas tecnologías nos permiten estimular la motivación del alumnado para la inserción del plan audiovisual y el uso de las TIC, lo cual sería muy provechoso para su aprendizaje.

Page 4: Diario de doble entada de Lourdes

4- Esta cita me gustó mucho ya que nos muestra la necesidad y la carencia que poseen nuestros centros educativos, en tener un plan audiovisual que cubra las necesidades de nuestros alumnos, que nos permita educarlos de una manera más eficaz.

¿Qué estamos haciendo los docentes para contribuir a la implementación correcta de las TIC en nuestras escuelas?

Una de las grandes dificultades en la Revolución Tecnológica que se ha venido dando es la resistencia al cambio de los docentes a los nuevos métodos de enseñanzas. Sin lugar a dudas pienso que el Ministro de Educación debería hacer mayores esfuerzos e invertir mayores recursos para capacitar a los docentes y equipar las escuelas de los recursos necesarios, ya que sin maestros capacitados y sin recursos audiovisuales no podemos aplicar las TIC. 

Esto aporta en mi vida profesional la importancia que tiene el uso de estas herramientas tecnológicas tan valiosas, con las cuales he aprendido cosas maravillosas que antes no sabía realizar.

Haciendo uso de estas herramientas puedo lograr una infinidad de cosas en el aula: una mejor relación con los alumnos y con esto el logro de un mejor aprendizaje significativo.

Pienso que la Internet ofrece nuevas posibilidades, tantas que no nos imaginamos, estas constituyen un reto para la educación, como lo constituye toda nueva tecnología, pero su verdadero impacto va a depender bastante del uso racional que hagamos para su aprovechamiento y de la manera en que lo pongamos en práctica,  a medida que nos capacitamos para su uso.

Existen en la Internet muchas herramientas a las que fácilmente le podemos dar uso sacarle mucho provecho con fines educativos,  por ejemplo en el trabajo colaborativo como son los chat,  carteleras electrónicas, correo electrónico, grupos de noticias, foros así como los exploradores entre muchas otras herramientas más.