Diario de doble entrada

5
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION APLICADAS A LA EDUCACION TEMA: CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE EL ARTICULO DE LA TRIBU 2.0 POR: ROSA IRIS MARCELINO NUÑEZ FACILITADORA: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino REPÚBLICA DOMINICANA

Transcript of Diario de doble entrada

Page 1: Diario de doble entrada

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ESCUELA DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

ASIGNATURA

TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION APLICADAS A LA EDUCACION

TEMA:

CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE EL ARTICULO DE LA TRIBU 2.0

POR:

ROSA IRIS MARCELINO NUÑEZ

FACILITADORA:

Máxima Altagracia Rodríguez Paulino

REPÚBLICA DOMINICANA

JUEVES 09/02/2017

Page 2: Diario de doble entrada

DIARIO DE DOBLE ENTRADA

Referencias Bibliográficas:Olga Catasús Poveda"Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección."Resumen completo de la lecturaEste articulo trata sobre el uso de los blogs en la educación infantil de la tribu 2.0, así como la valoración de la familia en su aplicación. Esta iniciativa surge por la necesidad de elaborar proyectos audiovisuales que cubran las debilidades e intereses de los alumnos y que permitan a los educadores orientarlos en una educación integral, potenciando la inteligencia emocional con una imagen bien narrada, una historia sentida y coherente, un guion bien hecho, una fotografía elocuente, una música sugerente, a través del cine; en resumen seria educar desde el arte apegado a los sentimientos y sensibilidad de los alumnos.

Opinión general sobre el contenido de la lecturaA mi entender este articulo es muy importante, porque es como una motivación para mí como educadora; ya que a pesar de las precariedades que existe se puede tomar iniciativa como estas de la tribu 2.0 y revolucionar en la forma de desarrollar nuestra clases.

Citas o puntos provocativos:"El cine nos hace bucear en nuestros recuerdos, soñar con un futuro mejor, imaginar otras realidades, sentir la mas íntima emoción".

"A la luz de esos ojos infantiles descubrir que nada de los que hacemos los adultos, es indiferente para nuestros pequeños".

"Si optamos por sumar en vez de restar, iremos construyendo nuevos caminos que sean lugar de encuentro".

"Si la muerte y el dolor a todos nos hace iguales, la vida ha de hacer lo mismo".

"Educar adecuadamente al futuro espectador para que vuelva al cine a lo grande".

Está de acuerdo o no con esos puntos? Si ¿Por qué? considero que educar desde el arte con el uso de las tic podría dar resultados significativo en nuestros alumnos.¿Le ha causado sorpresa, perturbación, desconcierto o quiere saber algo más sobre el tema? me gustaría saber más del tema, ya que es digno de ser implementado en nuestras aulas.¿Conoce si existen posiciones divergentes (lecturas, investigaciones, documentos) con la posición del autor? lo desconozco¿De qué manera cambia su comprensión del autor? en que todo es posible siempre y cuando estemos dispuesto a cambiar y a innovar en nuestras prácticas educativas.¿Qué similitudes o diferencias tienen con respecto a los planteamientos teóricos y prácticos del curso? tiene mucha similitud, ya que en este curso nos estamos preparando para la implementación de las tic en la gestión y practica educativas.

Page 3: Diario de doble entrada

Elabore una pregunta a partir de la lectura:

¿Cuales serian los desafíos a los que se puede enfrentar este proyecto?

¿Por qué es importante esa pregunta para usted? porque reconociendo los desafíos a los que se podrían enfrentar, mejoraría la planificación del mismo y así se garantizara el logro de los objetivos.¿Cuáles  son las implicaciones de la pregunta en su vida profesional? en mi vida profesional esto implica que en la implementación de las tic en nuestros centros educativos nos enfrentamos a grandes desafíos, tales como la receptividad de los actores del proceso al cambio de metodología y el uso de las tic.¿Qué requieres para responderla? un análisis más profundo del contexto donde se desarrollara este proyecto.

Identifique  los aportes de la lectura para su vida profesional:La lectura de este articulo me ha aportado un grado de motivación para emprender en el cambio de mi práctica docente, creo que si unimos esfuerzos los maestros podemos innovar nuestra labor educativas, tal como lo hicieron estos profesionales. Dándole una perspectiva diferente a la forma de enseñar y de aprender.

¿Tiene alguna implicación en su  vida profesional? Si¿Le lleva a tener que hacer cambios a su desempeño profesional? Si¿Cuáles y por qué? Desde hoy en adelante tratare de implementar las tic en mi práctica educativa, haciendo mejor uso de los dispositivos tecnológico a los cuales tanto yo como mis alumnos tenemos acceso.

Mi opinión de la lectura y que implicaciones tiene en su vida profesional fundamentado en la teoría.

Este articulo viene a revolucionar la forma de pensar de muchos, dándole otra perspectiva a la forma de educar a nuestros estudiantes. Enseñar es una obra de amor y he aquí con este articulo la más amplia demostración de esto. Educar desde el arte, desde los sentimientos que provoca una buena historia, una buena música, o una buena película; mas que aprender contenidos vacios los estudiantes aprenderán a darle sentido a esas teorías comparándola con la realidad en que viven; es por ello que la aplicación de las tic en nuestras aulas más que una opción es una necesidad, debemos estar comprometidos en la formación de un ciudadano consiente y situado en la realidad en que vive y la tecnología es parte de esa realidad por lo tanto debemos darle el mejor uso posible en la formación de dicho individuo.