Diario de practica 10 junio-15

5
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE FORMATO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN (DIARIO DE CLASE) NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: Eliud Ayala Villegas ESPECIALIDAD: Telesecundaria. SEMESTRE: Cuarto Nombre de la Escuela: Telesecundaria No. 490 “Oriental de Zapata” MATERIA: Practica Español II Bloque V secuencia 14 sesión 3 FECHA Y HORA DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS Día: 10-Junio- 15 11:30 hrs. Los alumnos regresan al salón, algunos todavía vienen comiendo por lo que les pido que guarden sus alimentos o se los terminen para poder dar inicio a la clase de Español. Comienzo con un pequeño juego de palabra que aunque no estaba planeado, me ayudo a que centrarán su atención en la asignatura. Se revisaron los guiones que trajeron los alumnos para decidir cual se trabajara y cual grabaran el programa de radio. Durante la sesión se hace una revisión de los resultados del sondeo acerca d ela importancia de los documentos legales y administrativos. Posteriormente se reúnen en equipo para detallar su guion de radio y comentan la posibilidad de que mejor lo realicen grupalmente para que el programa radiofónico CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS. Autor: Etelvina Sandoval Flores en “Los estudiantes en la escuela secundaria”. PLANEACION: autor: Silvina Gvirtz y Mariano Palamidessi en Un modelo básico ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. Autor: David Nunan en: Estrategias de aprendizaje. RECURSOS DIDACTICOS.

Transcript of Diario de practica 10 junio-15

Page 1: Diario de practica 10 junio-15

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

FORMATO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN (DIARIO DE CLASE)

NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: Eliud Ayala Villegas ESPECIALIDAD: Telesecundaria.

SEMESTRE: Cuarto Nombre de la Escuela: Telesecundaria No. 490 “Oriental  de Zapata”  

MATERIA: Practica Español II Bloque V secuencia 14 sesión 3 FECHA Y

HORADESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

Día: 10-Junio-1511:30 hrs.

Los alumnos regresan al salón, algunos todavía vienen comiendo por lo que les pido que guarden sus alimentos o se los terminen para poder dar inicio a la clase de Español.

Comienzo con un pequeño juego de palabra que aunque no estaba planeado, me ayudo a que centrarán su atención en la asignatura.

Se revisaron los guiones que trajeron los alumnos para decidir cual se trabajara y cual grabaran el programa de radio. Durante la sesión se hace una revisión de los resultados del sondeo acerca d ela importancia de los documentos legales y administrativos.

Posteriormente se reúnen en equipo para detallar su guion de radio y comentan la posibilidad de que mejor lo realicen grupalmente para que el programa radiofónico salga de mejor, les comento que lo voy a revisar pero que terminen de realizar sus guiones y de ahí revisar si se puede unir o no. Realizan modificaciones para que los dos guiones de radio.

Terminan y me entregan para revisión de ortografía y coherencia. Los reviso y considero que si se puede realizar la integración de los guiones y que sería mejor porque ambos tienen los elementos para realizar, se los regreso

CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS. Autor: Etelvina Sandoval Flores en “Los estudiantes en la escuela secundaria”.PLANEACION: autor: Silvina Gvirtz y Mariano Palamidessi en Un modelo básico

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. Autor: David Nunan en: Estrategias de aprendizaje.

RECURSOS DIDACTICOS. Autor: Isidro Moreno Herrero en: Utilización de medios y recursos didácticos

Page 2: Diario de practica 10 junio-15

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

y les pido que si los pueden modificar para realizar un solo guion pero que se los dejo de tarea para que se pongan de acuerdo. Termina la clase.

LA LECTUR. Autor: Álvaro matute en: La lectura: el elemento fundamental.

Tareas Escolares. Autor: Ma. Elena Hernández duran Realización de tareas

MATERIA: Practica Matemáticas II Bloque V secuencia 33 sesión 3FECHA Y

HORADESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

Día: 10-Junio-1512:30 hrs.

Basado en lo que me había comentado al titular, durante esta sección realizo un repaso del tema de despejes y números con signo.

Les proyecto un video de cómo se debe realizar un despeje y posteriormente pasa cada alumno a realizar un ejemplo en el pizarrón.

Mientras que el resto los copian en su libreta, algunos tienen problemas porque no conocen las operaciones inversas.

Nos llevamos bastante tiempo explicando cómo deben realizar los despejes porque existen dudas al cómo deben realizar las operaciones contrarias así

CONOCIMIENTOS PREVIOS. Autor: Silvina Gvirtz y Mariano Palamidessi en “Un modelo básico”

RECURSOS DIDACTICOS. Autor: Isidro Moreno Herrero en: Utilización de medios y recursos didácticos.

Page 3: Diario de practica 10 junio-15

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

que les explicó. Casi al terminar la clase los alumnos me piden que si pueden ver un video y les comentó que sí.

Así que pasándome diez minutos de la clase y con la previa autorización termino la clase de hoy.

CONFLICTOS AULICOS. Autor: Josep Ma. Puig en: Conflictos escolares.

ORGANIZACIÓN ESCOLAR. Autor: Etelvina Sandoval Flores en La organización escolar: las normas y los sujetos.

MATERIA: Tecnología II.FECHA Y

HORADESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

Día: 10-Junio-1513:20 hrs.

Como lo mencione anteriormente le solicite permiso a la titular para trabajar con ellos un video mediante una dinámica de sensibilización.

Lo primero que realice con ellos fue que desde su lugar escucharan la canción e intentaran sentir lo que dice, después les pedí que cerraran los ojos y volvieran a escuchar la canción y se imaginaran como si estuvieran con sus mamá.

Después les pedí que se pusieran de pie y que me digieran cuanto querían a su mamá y si era justo que se compartan así con ella. Les explique que el mejor regalo que iba a recibir su mama ese día era el ver a su hijo catar una

ORGANIZACIÓN ESCOLAR. Autor: Etelvina Sandoval Flores en La organización escolar: las normas y los sujetos.PERFÍL DOCENTE. Autor: José M. Esteve en “La aventura de ser maestro”.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. Autor: David Nunan en : Estrategias de aprendizaje

Page 4: Diario de practica 10 junio-15

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

canción tan especial para ella. Enseguida les empecé a hablar un poco más fuerte del como los veo que eran con sus papás y sería justo que ellos estuvieran trabajando tan fuerte por ellos y estos no pudieran regalarles un poco de su tiempo para darle un pequeño regalo.

No describo más de lo que pasó dentro del salón porque considero que lo que ocurrió fueron situaciones personales en la que cada alumno quiso desahogarse. Y sobre todo porque tengo ética profesional

La actividad concluyo con una pequeña reflexión, con lágrimas en todos los alumnos y un fuerte abrazo entre ellos.

PERFÍL DOCENTE. Autor: José M. Esteve en “La aventura de ser maestro”.

EL PAPEL DE LA FAMILIA. Autor: Nina Horwitz Campos en “La socialización del adolescente y el joven: el papel de la familia”