Diario El Oeste_18_06_2013

20
Esquel - Año 28 N° 10.097 Martes 18 de junio de 2013 Edición de 36 páginas Precio: $ 5,00 BARRIO DOCENTE Destrozos en una vivienda Página 36 “Fui yo” Edición Nacional ROBO A LA PANIFICADORA El Tribunal puso número a la pena ELICECHE CON YAUHAR: Analizaron la marcha de las obras y proyectos de Nación en Chubut Con el objetivo de analizar la marcha de gestiones vincula- das a distintas obras y proyec- tos que, con financiamiento y acompañamiento del Gobier- no Nacional se realizan en Chubut, el ministro coordina- dor de Gabinete, Carlos Elice- che, se reunió ayer en Rawson con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Na- ción, Norberto Yauhar. Página 2 TREVELIN Y LAS COMARCAS Página 31 EDICION NACIONAL “Yo lo llevé a Lanata a decir algo que lo compromete mucho” Fariña: El ministro de Planificación, Julio De Vido, dijo que esperan que la ley que modifica el Consejo de la Magistra- tura se “aplique con toda su intensi- dad”. Además, habló de las elecciones y criticó a “las alianzas del espanto”. El Gobierno defendió la reforma judicial El senador Aníbal Fernández asegu- ró que son “todas mentiras” las ver- siones acerca de posibles postulantes kirchneristas para los comicios de este año. “En nuestro partido, el que dice que entra Papa sale cardenal”, dijo. “Ninguno de los nombres de candidatos que se escuchan son ciertos” Aníbal Fernández: Jornada de trabajo sobre programas sociales Página 31 Primera etapa de proyecto productivo para el desarrollo agrícola CASO ANGELES RAWSON Propietarios de una casa ubicada en Sar- miento al 900 denunciaron que un joven lan- zó piedras en distintas ocasiones causando destrozos en los vidrios de dicha vivienda. CENTRO MELIPAL Protección legal para arquitectos Página 2 Se desarrolló en Esquel la Jornada de Protección Legal para Arquitectos, orga- nizada por el Colegio de Arquitectos del Chubut Regional Cordillera. GENDARMERIA NACIONAL Páginas 8 y 9 Ayer se llevó a cabo un acto en conmemoración del 192* aniversario del fallecimiento de Martín Mi- guel de Güemes, que defendió la frontera norte del país contra las invasiones realistas en la guerra por la independencia. NESTOR CABEZAS - COOP. 16 Página 3 Si bien todavía no se decidió porcentaje y fecha, la entidad debe aumentar para absorber el último incremento salarial acordado con el Sindicato de Luz y Fuerza. Gobernador Costa Sierras de Tecka Fuentes judiciales revelaron que el portero, único imputado por el homicidio de la joven de 16 años, se lo manifestó a la fiscal María Paula Asaro. Página 4 Acto homenaje al General Güemes “No nos queda otra que trasladar un aumento a la tarifa de los usuarios” No encontraron ADN de un tercero en la ropa interior de la joven. Confirmaron que la chica murió aplastada dentro de un camión compactador. Las compañeras de escuela de Angeles reclamando justicia. Los jueces decidieron por unanimidad imponer una pena de 10 años de prisión para Raúl A. Payalef y Roberto Alegre, 8 años de prisión a Jonathan Llanquitrú y 6 años a Silvana de Carmen Rodríguez. El ministro Coordinador de Gabinete de Chubut y el titular de Agricultura nacional.

description

Diario El Oeste_18_06_2013

Transcript of Diario El Oeste_18_06_2013

Esquel - Año 28 N° 10.097 Martes 18 de junio de 2013 Edición de 36 páginas Precio: $ 5,00

BARRIO DOCENTEDestrozos enuna vivienda

Página 36

“Fui yo”

Edición Nacional

ROBO A LA PANIFICADORA

El Tribunal puso número a la penaELICECHE CON YAUHAR:

Analizaron la marcha de las obrasy proyectos de Nación en Chubut

Con el objetivo de analizar la marcha de gestiones vincula-das a distintas obras y proyec-tos que, con financiamiento y acompañamiento del Gobier-no Nacional se realizan en Chubut, el ministro coordina-dor de Gabinete, Carlos Elice-che, se reunió ayer en Rawson con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Na-ción, Norberto Yauhar.

Página 2

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Página 31

EDICION NACIONAL

“Yo lo llevé a Lanata a decir algo que lo compromete mucho”

Fariña:

El ministro de Planificación, Julio De Vido, dijo que esperan que la ley que modifica el Consejo de la Magistra-tura se “aplique con toda su intensi-dad”. Además, habló de las elecciones y criticó a “las alianzas del espanto”.

El Gobierno defendió la reforma judicial

El senador Aníbal Fernández asegu-ró que son “todas mentiras” las ver-siones acerca de posibles postulantes kirchneristas para los comicios de este año. “En nuestro partido, el que dice que entra Papa sale cardenal”, dijo.

“Ninguno de los nombres de candidatos que se escuchan son ciertos”

Aníbal Fernández:

Jornada de trabajo sobre programas sociales

Página 31

Primera etapa de proyecto productivo para el desarrollo agrícola

CASO ANGELES RAWSON

Propietarios de una casa ubicada en Sar-miento al 900 denunciaron que un joven lan-zó piedras en distintas ocasiones causando destrozos en los vidrios de dicha vivienda.

CENTRO MELIPALProtección legalpara arquitectos

Página 2

Se desarrolló en Esquel la Jornada de Protección Legal para Arquitectos, orga-nizada por el Colegio de Arquitectos del Chubut Regional Cordillera.

GENDARMERIA NACIONAL

Páginas 8 y 9

Ayer se llevó a cabo un acto en conmemoración del 192* aniversario del fallecimiento de Martín Mi-guel de Güemes, que defendió la frontera norte del país contra las invasiones realistas en la guerra por la independencia.

NESTOR CABEZAS - COOP. 16

Página 3

Si bien todavía no se decidió porcentaje y fecha, la entidad debe aumentar para absorber el último incremento salarial acordado con el Sindicato de Luz y Fuerza.

Gobernador Costa

Sierras de Tecka

Fuentes judiciales revelaron que el portero, único imputado por el homicidio de la joven de 16 años, se lo manifestó a la fiscal María Paula Asaro.

Página 4

Acto homenaje alGeneral Güemes

“No nos queda otraque trasladar un aumentoa la tarifa de los usuarios”

No encontraron ADN de un tercero en la ropa interior de la joven.Confirmaron que la chica murió aplastada dentro de un camión compactador.

Las compañeras de escuela de Angeles reclamando justicia.

Los jueces decidieron por unanimidad imponer una pena de 10 años de prisión para Raúl A. Payalef y Roberto Alegre, 8 años de prisión a Jonathan Llanquitrú y 6 años a Silvana de Carmen Rodríguez.

El ministro Coordinador de Gabinete de Chubut y el titular de Agricultura nacional.

Página 2 Martes 18 de junio de 2013En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.097 - Martes 18 de junio de 2013

El ministro coordinador recibió en su despacho al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la

Nación para dialogar sobre las iniciativas que se llevan

adelante en la provincia, como el Plan “Más Cerca”

y las inversiones públicas vinculadas con el desarrollo

productivo que impulsa el Gobierno de Martín Buzzi.

Con el objetivo de analizar la marcha de gestiones vincula-das a distintas obras y proyec-tos que, con financiamiento y acompañamiento del Gobierno Nacional se realizan en Chubut, el ministro coordinador de Gabi-nete, Carlos Eliceche, se reunió hoy en Rawson con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar.

“Por una solicitud nuestra, Norberto tuvo la deferencia de acercarse a la Casa de Gobierno para dialogar sobre la marcha de distintas gestiones y proyec-

* Durante el día viernes 14 se desarrolló la Jornada de Protección Legal para Arquitectos organizada por el Colegio de Arquitectos del Chubut Regional Cordillera.

El Arquitecto y Abogado Sergio Bertone, asesor legal del CAPBA (Colegio de arquitectos

En una Sesión Especial que realizará hoy a las 9 hs., la Legislatura de la Provincia del Chubut llevará a cabo el “Reconocimiento de Honor” a los cinco mejores promedios alcanzados por alumnos que egresan del Nivel Polimodal pertenecientes a establecimientos públicos dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia.

En dicha oportunidad, se le entregarán a los alumnos seleccionados en virtud del mejor promedio de la promoción correspondiente, una medalla, una netbook y un diploma. Asimismo, se les otorga una beca universitaria/terciaria por sus mèritos estudiantiles.

Nómina de estudiantes distinguidosLa nòmina de estudiantes de distintos establecimientos educacionales

chubutenses que obtuvieron los mejores promedios, es la siguiente:*Cáceres, Katherin Marisol, Colegio Nº 776, Playa Unión (Rawson), pro-

medio general 9.95.*Sánchez, Maricel Rocìo, Colegio Nº 751, Trelew, promedio general 9.93.*Barril, Silvina Evelyn, Colegio Nº 750, Puerto Madryn, promedio gen-

eral 9.90.*Ojeda Moreno, Mariana, Colegio Nº 735, Esquel, promedio general 9.86.*Espinosa, Sofìa Paola, Colegio Nº 728, Puerto Madryn, promedio general

9.84.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca, a través de la Coordinación Provincial de la Ley Ovina, llevó a cabo una capacitación sobre estrategias de acción para una cobertura total del territorio, con el fin de recepcionar la mayor demanda posible de necesidades de productores ovinos y caprinos en la provincia.

Eliceche y Yauhar analizaron la marcha de las obras y proyectos de Nación en Chubut

tos que en Chubut cuentan con el firme acompañamiento del Gobierno Nacional, con quien trabajamos en conjunto a par-tir del restablecimiento del vín-culo que se dio por iniciativa del gobernador Martín Buzzi y del vicegobernador Mac Karthy y por el que hoy vemos resultados concretos con el desarrollo de diversas e importantes obras en la provincia”, explicó Eliceche acerca del encuentro, que se re-alizó en el despacho del ministro coordinador.

“Pese a la apretada agenda que tiene el ministro, y antes de

el Ministerio que encabezo y en otros no, pero siempre es un gusto poder ayudar a gestionar de manera directa”.

En este sentido, el ministro nacional mencionó que “ten-emos obras que se desarrollan a través de ese programa fantásti-co que es el Más Cerca, que para Chubut tiene unas 200 obras en las 20 comunas rurales y las 27 intendencias y que en la may-oría de los casos ya comenzaron a construirse; también muchas obras viales; y muchos proyectos que están relacionados directa-mente con el Ministerio de Agri-cultura, Ganadería y Pesca de la Nación y que están en absoluta sintonía con la importancia que el actual Gobierno Provincial le da al desarrollo productivo para buscar diversificar la economía, como el Mercado Concentrador cuyo proceso de licitación ya está en marcha”.

“Por supuesto que los temas políticos tampoco estuvieron afuera de la charla que tuvimos con Eliceche, pero fundamental-mente nos dedicamos a trabajar para garantizar que las obras de Nación en Chubut se continúen llevando adelante”, concluyó Yauhar.

La República Popular de China emitió el certificado de bioseguridad para la tecnología aplicada a los culti-vos de soja, Intacta RR2 PRO™, de la empresa Monsanto.

Cabe destacar que en su última visita por el país asiático, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, mantuvo una reunión con su par chino, Han Chang Fu, quien le comunicóla apro-bación de tres eventos de soja (uno de

China emitió nuevo certificado debioseguridad para la soja Intacta de Monsanto

ellos la Intacta) y uno de maíz“Esta nueva certificación recibida con-

stituye un hito más en la reconfirmación de la política de apertura y consolidación en nuestras relaciones bilaterales con el país asiático, que lleva adelante nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirch-ner”, destacó Yauhar.

El Ministro ya había adelantado este anuncio en el marco de la apertura del Primer Foro de Ministros de Agricultura entre China y América Latina, que tuvo

ProtecciónLegal para arquitectos de la provincia de Buenos Aires)

y de diversos Colegios de Arqui-tectos de la Argentina, desarrol-ló durante la Jornada diversos temas, conflictos y situaciones que se presentan día a día y mu-chas veces no se resuelven de la mejor manera.

Los conceptos aportados es-tuvieron dirigidos a prestar cada vez un mejor servicio y a mejorar las relaciones entre arquitectos y los demás actores del proceso constructivo.

La reunión fue en el audito-rio del Centro Cultural Esquel Melipal con la presencia de ar-quitectos de las distintas locali-

dades de la región.Como apoyo y ampliación de

la Jornada, el orador distribuyo entre los asistente material en formato digital sobre los temas tratados además de un libro in-édito de su autoría sobre temas legales de arquitectura.

Entre los diversos temas que se abordaron con gran rigor aca-démico, es valioso destacar las responsabilidades del rol de Di-rector de obra y se analizaron en detalle las relaciones de la típica situación de “obra por adminis-tración”.

El disertante trató especial-mente el tema de incumbencias

profesionales de los arquitectos y como cierre no menos impor-tante, se ahondo sobre el proyec-to de reforma del código civil, en los artículos referidos a la práctica profesional, que modi-ficaría de manera sustancial las responsabilidades de los profe-sionales frente a las obras.

El Colegio agradece la pres-encia oportuna y necesaria del Arq. Abg. Bertone que con profesionalismo y generosidad compartió sus conocimientos y experiencias, asimismo agra-decemos a los colegas el interés manifestado que hizo posible este encuentro.

SESION ESPECIAL EN LA LEGISLATURA

“Reconocimiento de Honor” a egresados con los mejores promedios en Chubut

LEY OVINA

El Gobierno capacitó a productores en formulación de proyectos

La Sociedad Rural de Trelew fue el escenario en el que el técnico Martín Abad, dependiente de la Coordinación Nacional de Ley Ovina y de Ley Caprina, capacitó a productores de la zona y a técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca que encabeza Pedro Zudaire, en alternativas estratégicas de acción para la sustent-abilidad del proceso productivo, basado en la formulación y desarrollo de los proyectos, haciendo hincapié en el barrido territorial para que todos los productores ovinos y caprinos puedan acceder a estas her-ramientas.

La capacitación se centró en cómo reforzar la formulación de proyectos, recorrer el territorio, reconocer los requerimientos de los productores e incentivar la búsqueda de alternativas para que el productor se comprometa al cambio, modifique su accionar ante las necesidades que plasme en la formulación de los proyectos, lo cual se reflejará en el aumento del nivel productivo, mejor economía y cali-dad de vida.

Respecto de las necesidades de los productores y la solvencia de resolución, el técnico Martín Abad señaló que “haciendo énfasis en encontrar otras maneras estratégicas para llegar de punta a punta de la provincia, relevando los requerimientos, acompañando y vincu-lándose con el productor, es la manera para que todos los productores ovinos y caprinos puedan acceder a los beneficios de ambas leyes que son tan útiles y beneficiosas”.

Del encuentro participaron representantes de cada una de las co-marcas chubutenses, técnicos de la Coordinación Provincial de Ley Ovina y su titular, Alejandro Joaquín, y de la Dirección General de Coordinación Territorial a cargo de Andrea Kerk, ambas áreas de-pendientes del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pes-ca del Chubut.

lugar en la ciudad de Beijing, a prin-cipios de junio.

En esa oportunidad, Yauhar mani-festó que la noticia, en conjunto con las otras aprobaciones de eventos nacionales pendientes en soja y maíz “es una de las más importantes para nuestro país en términos de comer-cio exterior de los últimos tiempos”. de soja y una de maíz que derivarán en significativos beneficios para la ca-dena productiva argentina.

que retorne a Buenos Aires para participar de actos y reuniones, pudimos hablar de manera ex-tensa sobre las distintas inicia-tivas que, en muchos casos, ya están en marcha y, en otros, est án próximas a comenzar en Chubut y que ayudarán a mejo-rar la calidad de vida de nuestra gente”, agregó Eliceche.

En tanto, Yauhar comentó que “con el ministro coordinador estuvimos trabajando sobre las distintas obras que realiza el Gobierno Nacional en Chubut y los procesos de inversión pública que pasan, en muchos casos, por

Martes 18 de junio de 2013 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 16/06/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 431 (m3/seg) Erogado (saliente) 378 (m3/seg) Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 490,85 m.s.n.m. Variación Diaria 5 cm

Riesgo De Crecida Moderado De Incendio Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

* Si bien todavía no se decidió porcentaje y fecha, la entidad debe aumentar para absorber el último incremento salarial acordado con el Sindicato de Luz y Fuerza.

La Fundación Dar Pa-sos informa que en el sor-teo realizado el 15 de junio resultaron favorecidas las siguientes personas: Rosal-ba Oyarzún Sánchez con el primer premio y Lilian Har-ris con el segundo premio.

Se agradece a todas las personas que colaboraron en la venta y adquisición de di-cho bono.

Gracias a Petrobrás “Val-le 16 de Octubre Trevelin” y a Parrilla De María.

NESTOR CABEZAS - COOP. 16

“No nos queda otra que trasladarlo a la tarifas de los usuarios”

Néstor Cabezas.

La Justicia Nacional Electoral informa a la ciudadanía y en particular a todos aquellos que cumplen 16 años hasta el día de la elec-ción en general inclusive -27 de octubre de 2013- que las actualizaciones que realicen con posterioridad al 30 de abril de 2013 –fe-cha de cierre de novedades del Padrón- no serán novedades incluidas en los padrones que se utilizarán en las elecciones Primarias y Generales Nacionales que se celebrarán el corriente año.

Bono contribuciónVoto de los jóvenes de 16 y 17 años de edad

Asimismo se informa que los jóvenes de 16 y 17 años que hayan sido incluidos en los pa-drones confeccionados para las referidas elec-ciones tienen el deber de votar por ser electo-res del distrito. En caso de NO emitir su voto No serán incluidos en el Registro de Infrac-tores, aún cuando NO justifiquen su omisión ante la Secretaría Electoral.

Para consultas por Internet: www.padron.gob.ar, www.electoral.gob.ar y telefónica-mente al 0800 999padrón (7237).

Dialogamos con el presi-dente del Consejo de Admin-istración de la Coop. 16, Nés-tor Cabezas, con el objetivo de que nos confirme si la entidad está analizando un incremen-to de tarifas, con motivo del aumento salarial acordado para los trabajadores de Luz y Fuerza. Respondió: “Al hacer referencia al aumento salarial conseguido por el Sindicato de Luz y Fuerza, lo hemos anun-ciado porque no nos queda otra manera de poder afron-tar el incremento de salarios”.

“En muchas oportuni-dades - dijo Cabezas - nosotros no contamos con ayuda finan-ciera de ninguna índole como para salir a afrontar estos in-crementos y no nos queda otra que trasladarlo a la tarifa de todos los usuarios”.

“Cambiaron de posición...”

Más adelante, recordó: “Ante las reuniones patro-nales realizadas en diferentes ocasiones en la Federación Chubutense de Cooperativas, no primó lo que hemos acor-dado en nuestro Consejo de Administración y las únicas cooperativas que nos mantu-vimos en el primer porcentaje acordado fue la “16 de Octu-bre” y la de Paso de Indios; las restantes cambiaron la posición y perdimos en esta votación, sin antes dejar en claro que nuestra postura quede reflejada en las actas realizadas oportunamente”.

“Si hay alguien que me

pueda decir cómo lograr los fondos para pagarle al per-sonal de la cooperativa de otra manera, que me lo diga”, acotó Cabezas.

Aumento de salarios escalonado

Señaló que el porcentaje del incremento salarial acor-dado en forma escalonada fue: 3 % en julio; 7 % en setiembre; otro 7 % en noviembre y un 3% para enero de 2014, cer-rando la pauta salarial para el 2013 que ya había tenido un incremento del 10% en fe-brero - marzo de este mismo año, lo que fue estimado en un

acumulativo en un 33 %.Cabezas, fue reiterativo

al afirmar: “Lo acordado no fue un capricho de nuestra cooperativa, como tampoco el tener que salir a incrementar tarifa por este aumento sala-rial”.

Luego de comentar que ya se tienen los números eval-uados, no se estaba en condi-ciones de informar todavía la forma y fechas del incremento tarifario, además que prim-eramente se deberá hacer partícipes a los Intendentes de Esquel y Trevelin.

Página 4 Martes 18 de junio de 2013En Esquel y la Comarca

Si querés una camioneta, ya sabés donde encontrarla

S10 4x4 D/C 0 Km. Gris Entrega inmediataToyota Hilux 4x4 SRV 0 Km. Full EquipamientoRanger XLT 4x4 2010 Beige Impecable FinancíoRangel LIMITED 4x4 2006 Muy Buena!!! FinanciadaRanger XL A.A. 2007 - 130.000 Kms. Gris oscuroS10 4x4 D/C 2011 Nueva!!! Financío 60%

NUEVO GOL TREND 2014

CONOCELO!!!

LLEVATELO!!!

S10 4x4 D/C DLX 2006 Equipada Full Financío!!!Toyota 4x4 DX Pack 2008 Blanca. Acepto UsadosToyota 4x4 DLX 2007 Gris Plata. Impecable!!!Amarok D/C 4x4 Entrega InmediataChevrolet Montana Pick Up 0 Km.Peugeot Hoggar Pick Up 0 Km.

Los jueces Nelly García, Carina Estefanía y Alejandro Rosales decidieron por unanimidad imponer una pena de 10 años de prisión para Raúl A. Payalef y Roberto Alegre, 8 años de prisión a Jonathan Llanquitrú y 6 años a Silva-na de Carmen Rodríguez. Por mayoría declararon reinci-dente a Alegre, con la oposición de la Dra. García que de-claró de oficio la inconstitucionalidad de la reincidencia. La audiencia se extendió hasta entrada la tarde para tratar el pedido fiscal de continuidad de las medidas de coerción. La decisión de los jueces estuvo centrada exclusivamente en el monto de la pena a imponer dentro de la escala habilitada por los tipos penales que tuvieron en cuenta al momento de dictar sentencia de responsabilidad. Los defensores habían solicitado la aplicación del mínimo legal en tanto que el fiscal requirió una pena de diez años para los tres autores y siete años para la partícipe.

En su análisis los magistrados pusieron especial atención en la violencia desplegado en el hecho y en el impacto de que éste tuvo en la víctima. Señalaron que se trata de un hecho que por su grado de violencia se diferencia de los que se pro-ducen en la circunscripción, pero aunque se dieran hechos de esas características de modo reiterado, eso no agregaría ni quitaría responsabilidad sobre los autores por lo que en el caso concreto llevaron a cabo. La especificación fue dirigida al argumento de uno de los defensores que intentó relativizar el hecho, indicando que no se diferencia de otros similares que suceden frecuentemente en otras ciudades de nuestro país. La valoración del daño, la premeditación tanto para la

realización como para procurar luego la impunidad, el modo en que fue utilizada el arma de fuego que portaban, y otras características llevaron a los jueces a considerar un monto de pena cercano al máximo legal previsto. Respecto de Rodríguez se ponderó en su contra la confianza que tenía en ella la vícti-ma por su relación laboral de años. A partir de allí sopesaron los atenuantes como la falta de educación formal completa por parte de todos los imputados, la juventud de Llanquitrú, la falta de antecedentes penales de éste y de Rodríguez y la situación social de vulnerabilidad que atravesaron en su ni-ñez Payalef y Alegre.

Puestos en la balanza arrojaron como resultado las penas de diez años de prisión para Payalef y Alegre, de ocho años para Llanquitrú y de seis para Rodríguez.

Hasta que la condena quede firmeAlgunos de los abogados defensores ya adelantaron que

presentarán un recurso ante la Cámara Penal para que la sentencia sea revisada. Por el momento entonces, esta con-dena de primera instancia no quedará firme y los imputados aun no comienzan a cumplir la pena de prisión que se les im-puso.

Frente a esta situación el fiscal Martín Zacchino, siguiendo una resolución de la Procuración General que así lo dispone, pidió que continúe la prisión preven-tiva de Payalef y Alegre, ya que subsiste el peligro de

ROBO A LA PANIFICADORA ESQUEL

El Tribunal puso número a la pena fuga, mas aun ahora que saben el monto de pena que po-drían cumplir. Respecto de Lanquitrú, entendiendo que cumplió durante todo el proceso con las medidas que se le impusieron y que comenzó a estudiar, lo que eviden-cia su intención de optar por conductas socialmente más valiosas, consideró el fiscal que podría seguir con prisión domiciliaria y gozando de los permisos especiales que tiene para salir a estudiar.

Finalmente en relación a Rodríguez que está en libertad, pidió que se le imponga arresto domiciliario, también por peli-gro de fuga. Los defensores se opusieron a los pedidos. Hora-cio Hernández realizó algunas consideraciones generales que fueron tomadas por el fiscal como agravios, solicitando que se le dé copia certificada de los audios para iniciar las acciones legales que considere convenientes. Los jueces entendieron razonable el pedido y el defensor pidió también copia certifica-da para iniciar acciones por su cuenta ya que se sintió agra-viado y perjudicado en el ejercicio de su rol. Silvana Rodríguez había solicitado el cambio de abogado defensor y rechazó la posibilidad de que la siga representando Zapata en la audien-cia. Se hizo un cuarto intermedio para que tome contacto con un defensor oficial y, finalmente a su respecto se dispuso una nueva audiencia para el día martes en la que estará represen-tada por Omar López.

Los jueces concedieron las medidas tal como fueron solic-itadas por la Fiscalía por coincidir en que existe peligro de fuga. Entendieron los magistrados que en esta instancia del proceso, no alcanza con la acreditación de arraigo, y la conduc-ta de los imputados Payalef y Alegre evidencia que por sí solos no son capaces de respetar las medidas que se le impongan. A pedido del defensor de Payalef, el martes dos jueces re-visarán la medida impuesta a este imputado

Martes 18 de junio de 2013 Página 5En Esquel y la Comarca

Conociendo sobre nuevas promociones que la concesionaria Ford en Esquel Pedro Corra-di S.A., con su local en Avda. Ameghino 1735, visitamos la agencia para interiorizarnos de nuevas propuestas.

Fuimos gentilmente atendidos por Ariel Rossi y Marcela Vergara, muy predispuestos a brindar toda información.

El diálogo fue con Marcela Vergara, su-pervisora de Ventas de Plan Ovalo de Pedro Corradi S.A., en Esquel, quién resaltó: “Esta-mos presentando el plan directo de fábrica de financiación para la Ford Ranger XLT doble cabina 3.2, el modelo que la gente está bus-cando en la actualidad y que tuvo a fines del año pasado su lanzamiento a nivel mundial y desde entonces la Ranger, ha retomado el primer lugar en ventas”.

Una financiaciónmás que atractiva

Sobre la financiación, dijo: “Es directa de fábrica, con 0 anticipo y 0 interés, en un pre-cio promocional bastante más económico que el de mercado y la financiación que es sin in-terés es por el 100% financiado y siempre di-recto de Ford Argentina, resultando la cuota promedio de alrededor de $ 3.500”.

Agregó: “A partir de la 2a. cuota, la posibi-lidad de acceder a la Ranger es por sorteo y/o licitación y la agencia recibe usados para lici-tar. Y al ser promoción especial, se da seis me-

Gran lanzamiento de la nueva Ford Ranger XLT 3.2* Un vehículo líder en las ventas que se puede adquirir totalmente financiado en pesos y sin intereses.

ses de seguro gratis y las siete últimas cuotas del plan de regalo pagando puntualmente”.

Y destacó: “Se puede abonar con tarjeta de crédito (todas están habilitadas) y con débito automático también”.

Un mes de juniocon la promo del Focus

Marcela también indicó: “Para este mes de junio, tenemos una promoción especial con la financiación del Ford Focus que tiene, además de los seis meses de seguro gratis y las siete últimas cuotas de regalo, una bonifi-cación de $ 1.000 en el valor del auto, reparti-dos en las cuotas y con la inicial de $ 920 para el Focus de fabricación nacional y con todos los beneficios porque la propuesta siempre es directa de fábrica”.

RequisitosVale destacar que el único requisito para

la suscripción, es el pago de la primera cuota (se puede utilizar tarjeta de crédito y débito automática, también) y el D.N.I.

Y hay algún beneficio extra si el cliente se suscribe al momento de hacer la consulta.

Para mayor información, los interesados pueden llamar al celular 02945- 15693705 (Marcela Vergara) y/o 02945- 15528912 (Ariel Rossi).

Página 6 Martes 18 de junio de 2013En Esquel y la Comarca

GRAN LOCRO GRAN

Organiza: Asociación Cooperadora Escuela 54Valor de la porción: $ 40 banderitasElaborado por el Cocinero del Regimiento.Tickets a la venta en Dirección Escuela N° 54.Almafuerte 1557 - Tel: 450609

El próximo jueves 20 de junio tendrá lugar en el Au-ditorio Municipal el IX Festi-val de Danza organizado por el Colegio N º 708 con la par-ticipación de veinte grupos artísticos. Los fondos recau-dados con el valor de la en-trada serán destinados a la adquisición de equipamiento para la institución.

Eva Morales, integrante de la cooperadora del mencio-nado establecimiento educa-tivo, anunció en “FM Esquel”

Merecido reconocimiento

El sábado 15 de junio Emilia Campos cumplió 50 años ejerciendo su profesión de modista.

Alumnas y amigas la homenajearon en una parrilla céntrica.

COLEGIO Nº 708

Se realizará el tradicional festival de danza

- La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, llama a alum-nos egresados a diciembre 2012 hasta abril 2013, a retirar títulos correspondientes. Presentarseen Secretaria del Establecimiento, en horario de 8 a 17 hs desde el martes 18 de junio.

-La Dirección del Colegio 713 llama a cubrir un cargo de POT para 6to. año. Presentar proyecto en el establecimiento hasta el 25 de junio a las 17 hs.

-La Dirección del CSAC 560 cita por el término de 48 hs, a docentes que se detallan a fir-mar planillas de FONID pro-ceso 3/5/13: Dawson Silvia, Boto Silvia, Casati María, Maliqueo Karina.

-La Dirección de la Escuela N* 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar por dicha escuela a fin de firmar pla-nilla de haberes: Massa Adriana, Montanares Mónica, Muñoz Cés-ar, Capdevila María Eugenia, Alvarez Eric, Maliqueo Karina.

-La Dirección del Colegio 758 informa que se encuentran para cubrir: matemática 5 hs. 1* año TAEJ, matemática 5 hs. 2* año TAEJ. Presentarse de 8 a 12 has-ta el martes 18 de junio.

-La Dirección del Colegio 791 llama a cubrir 9 hs de Inglés más una hora institucional, 5 hs. de Geografía en 1* año ESB. El llamado vence el 18 a las 12 hs. Presentarse en Holdich y Arroyo Esquel, sede 210.

-La escuela de Nivel Inicial 455 del barrio Ceferino llama a docentes a retirar certificados de prestación de servicios en horario de 8 a 12.30 y de 15 a 17 hs: Rodríguez Nora, Torres María Josefa, Espósito Angela, Camus Belén, Santander Can-dela, Muñoz César, Cadín Olga, Roberts Lucía, Painemal Sonia, Huemulaf Nadia.

-El equipo directivo del Cole-gio 782 de Tecka llama a inscrip-ción de interesados en cubrir un cargo de POT, turno tarde. Los interesados deben presentar un proyecto que trace líneas de trabajo con estudiantes del co-legio pero sobre todo con alum-nos integrados. Además de la presentación de proyecto, deben participar de una entrevista per-sonal. El presente llamado vence el lunes 24 de junio a las 13 hs. Por información comunicarse al 493082. El colegio dispone de transporte diario de Esquel a Tecka y viceversa.

Escuelas informan

cuela. Esto nos solucionará un sin fin de inconvenientes”.

“Estamos invitando a la comunidad de Esquel a presenciar -desde las 20:30 horas- un evento que incluye una variedad importante de danzas”, realzó y agradeció a los más de quince grupos que participarán del festival del jueves venidero. “Será un lindo momento para disfru-tar en familia”, concluyó.

que el 20 de Junio (fecha donde se conmemora el Día de la Bandera) se celebrará por noveno año consecutivo el encuentro de danza. El evento se llevará a cabo en el Auditorio Municipal pasadas las 20 horas.

“Pretendemos una gala donde se muestre el abanico de culturas que tiene la ciu-dad de Esquel”, dijo y aclaró que con la recaudación “se comprará un proyector para el trabajo diario en la es-

Martes 18 de junio de 2013 Página 7En Esquel y la Comarca

La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, llama a alumnos egresados a diciembre 2012 hasta abril 2013, a retirar títulos correspondientes. Presentarseen Secretaria del Estableci-miento, en horario de 8 a 17 hs desde el martes 18 de junio.

La próxima semana se celebrará un nuevo

encuentro paritario entre gremios y el Ministerio

de Educación del Chubut donde los ejes centrales girarán en torno a la

estabilidad laboral, la Educación Rural y las

necesidades relacionadas con la infraestructura.

En el marco de las paritar-ias abiertas y permanentes, las autoridades educativas de la provincia se reunirán nuevamente con represent-antes de los gremios para avanzar en distintas temáti-cas de importancia.

En la jornada de ayer, au-toridades de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) Region-al Noroeste ofrecieron una conferencia de prensa donde se mostraron expectantes con el encuentro convocado para los próximos días.

La agenda que se abor-dará es amplia e incluye por ejemplo la situación laboral de los docentes, Educación Rural, compromisos a futuro y demandas en infraestruc-tura.

Santiago Goodman, sec-retario gremial, explicó que la implementación del nuevo secundario será un punto clave para analizar de forma conjunta y, en ese contexto, remarcó que “desde el sin-dicato hemos planteado un ítems importante el cual es la

En conferencia de prensa se informó sobre la actividad educativa.

EDUCACIÓN

La estabilidad laboral y la Educación Rural serán ejes en la próxima paritaria

COLEGIO 735

Llaman a alumnos egresados

estabilidad laboral”. “Por eso hemos presen-

tado ante el Ministerio de Educación de la Provincia la posibilidad de abrir la dis-cusión del puesto de trabajo de preceptores, maestros y profesores de orientación y tutoría”, señaló Goodman durante la rueda de prensa.

En tal sentido, indicó que en la reunión paritaria está previsto que se conforme una comisión especial en-cargada de estudiar la forma adecuada de “llevar adel-ante una titularización en el Nivel Secundario”, donde se enmarque correctamente a todos los actores del sistema educativo.

La Educación Rural

Además manifestó que la Educación Rural será otro de los aspectos a tratar. En esa dirección consideró que la co-munidad educativa de las zo-nas rurales tiene que contar con las “mismas garantías” que se poseen en las áreas urbanas. “Tenemos que dis-cutir seriamente las necesi-dades de las escuelas que es-tán en la ruralidad”, apuntó.

InfraestructuraFinalmente, Goodman co-

municó que el “tercer punto” está asociado con la continui-dad de “la recategorización de las escuelas e infraestruc-tura también”. Sobre este último punto, el sindicalista reconoció que la demanda

en materia edilicia “siempre estará abierta frente a un sistema educativo que sigue creciendo”.

Si bien admitió que desde el Estado -tanto Nacional

como Provincial- se están eje-cutando obras como salones de usos múltiples, edificios y bibliotecas, aseveró que se debe “seguir avanzando” en las soluciones.

Página 8 Martes 18 de junio de 2013En Esquel y la Comarca

En la jornada de ayer se llevó a cabo un acto en con-memoración del 192* ani-versario del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes, general gaucho, que defendió la frontera norte del país con-tra las invasiones realistas en la guerra por la independencia. Además, Güemes es el “Nu-men Tutelar” de la Gendar-mería Nacional Argentina, por lo que dicho acto se desarrolló en la Plaza de Armas “Subal-férez Guillermo Nasif”, del Es-cuadrón 36 “Esquel”.

Esta ceremonia comenzó puntualmente a las 11:30 horas con la presentación de los efectivos formados por par-te del Jefe de Tropas Coman-dante Don Hugo Alberto López Colman, al Jefe del Escuadrón

GENDARMERÍA NACIONAL

Acto homenaje al General Güemes en el Escuadrón 36 Esquel

36 “Esquel” Comandante Prin-cipal Don José Luís Mac Dou-gall, quien saludó a los mismos.

Seguidamente, se entonar-on las estrofas del Himno Na-cional Argentino, y posterior-mente el Capellán Castrense de Gendarmería Nacional, Padre Rodolfo Costa Heredia, pronun-ció una invocación religiosa.

Luego de esto se procedió a la lectura de un mensaje del Director Nacional de Gendar-mería.

Finalmente se realizó un minuto de silencio en memo-ria del “Numen Tutelar” de la institución, General Martín Miguel de Güemes, concluy-endo la sencilla ceremonia con el traslado de la bandera de ceremonias del Escuadrón a su sitial de guarda.

Una vida de trascendental importancia

El Director Nacional de Gendarmería, Comandante General Enrique Alberto Zach, envió un mensaje en el marco de la celebración por un nuevo aniversario de la muerte del General Güemes. “La vida del General Güemes fue corta pero de trascendental importancia para el logro y el afianzamien-to de la libertad e independen-cia argentina”, comenzó dicho mensaje.

“Tal vez la historia no fue justa con el General, ya que muchos desconocen que junto a sus infernales, resistió nueve

Martes 18 de junio de 2013 Página 9En Esquel y la Comarca

1 Pollo al Spiedo3 Porc. de Fritas

y Pan

1 Pollo al Spiedo1 Ensalada

y Pan

Envío a Domicilio SIN CARGO

Tel: (02945) 15686112 - 451066Av. Alvear 1250

Además: PIZZAS - EMPANADAS - BIFE DE CHORIZO - ASADO DE TIRA - MILANESAS - COSTELETAS A

LA PARRILLA - MOLLEJAS A LA PARRILLA - MATAMBRITO DE CERDO - MATEMBRE DE

NOVILLO A LA PIZZA - PAPAS FRITAS - ENSALADASLOCRO TODOS LOS DIAS

Los mejores precios

Hay LOCRO

En el marco de la celebración por el ani-versario de la muerte del General Güemes, la comunidad salteña en Esquel realizó la tradi-cional vigilia de las estrellas, con una peña li-bre en la que se presentaron varios números artísticos.

Vigilia de las estrellas

En Esquel, esta vigilia organizada por un grupo de residenmtes salteños junto con miembros de Gendarmería, comenzó alred-edor de las 20 horas del día domingo con una nutrida cantidad de gente que se congregó en el Casino de Oficiales de Gendarmería, ubicado sobre Avenida Alvear de nuestra ciudad.

En la ocasión se presentaron números

invasiones de los mejores ejér-citos españoles que habían ven-cido a Napoleón en Europa, fue pieza clave en la retaguardia del Ejército del General José de San Martín, siendo la actividad desarrollada para la conten-ción y distracción de las tropas españolas imprescindible para encarar el cruce de los Andes y desarrollar con éxito la campa-ña libertadora”, continuó.

“Recién el 22 de agosto de 2006 se lo declara Héroe Nacio-nal al único General argentino muerto en acción de guerra en la histórica epopeya de la emancipación del continente americano. La función del gen-darme prolonga en el tiempo la

silenciosa y sacrificada entre-ga, siendo su figura señera la estrella orientadora de nuestro diario accionar”, expresó Zach en su mensaje.

Finalmente, el Director Nacional de Gendarmería ma-nifestó a través de su mensaje que “el ejemplo dado a lo largo de su vida y en el momento de su muerte no ha sido en vano, porque la Gendarmería Na-cional se ha aferrado a su le-gado histórico que transmitió el mandato soberano de vigi-lar las fronteras de la Nación, preservarlas, integrarlas y coadyuvar a su desarrollo con nuestra presencia brindando seguridad”.

Tradicionalmente, la llamada “Vigilia de las estrellas”, se realiza en Salta to-dos los años como una forma de recordar la vigilia que realizaron los Gauchos de Güemes, a la espera de la muerte de su General.

artísticos folklóricos, y se repartió café y vino hervido, una tradicional bebida del norte de nuestro país.

Entre las presentaciones de grupos de folklore, artistas locales y el Ballet La Yun-ta, la velada se prolongó hasta cerca de las 2 de la madrugada, llevando un sentido hom-enaje al héroe Gaucho, Don Martín Miguel de Güemes.

Página 10 Martes 18 de junio de 2013En Chubut

PROMO IPOLLO A LA PARRILLACON PAPAS FRITASÓ ENSALADA + PAN

PROMO II1 PIZZA

“LAS MUTISIAS”1 DOCENA DE EMPANADAS

REPARTO SIN CARGOTe esperamos en nuestro local B° 84 Vdas. Casa 27

Face:lasmutisiasrotiseriaycateringCalle Pioneros de Esquel 17

de Lunes a Sábados de 11:30 a 14:30 Hs.y de 20:00 a 23:30 Hs. Domingo cerrado

LOCROPORCION $ 40

HACER RESERVA

PEDIDOS por SMS: 15686915 - 15531700

La Casa del Chubut en Buenos Aires fue sede de un nuevo encuentro de las provincias productoras de hidrocarburos. Con presencia

de funcionarios nacionales, analizaron los proyectos de trabajo presentados por las

empresas. En la sede de la Casa del Chubut en Buenos

Aires se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) durante el cual trabajó en torno a los objetivos del recientemente firmado Acuerdo Federal para el Cumplimiento de los Obje-tivos de la Soberanía Hidrocarburífera.

Este documento, rubricado por los gobiernos de las provincias productoras de petróleo y gas, el Go-bierno Nacional y los sindicatos, busca fortalecer el control de las inversiones, la producción y el nivel de empleo en el sector hidrocarburífero.

El encuentro fue encabezado por el ministro de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré, quien representó al gobernador Martín Buzzi –actual presidente de la OFEPHI- y contó con la presencia de los vice-ministros nacionales de Economía, Axel Kicillof, y de Planificación Federal, Roberto Baratta, y repre-sentantes de las demás provincias petroleras y de la Secretaría de Energía de la Nación.

El propio Cufré explicó que esta reunión “es la continuidad del encuentro que habíamos manteni-do la semana pasada” y recordó que en aquella oca-sión “las autoridades de aplicación definieron que una serie de empresas de cada provincia petrolera presenten sus proyectos de trabajo para incremen-tar los volúmenes de producción en un plazo inme-diato”.

“Se han trazado objetivos ambiciosos que pu-

La maqueta fue presen-tad en el marco del 51º ani-versario de la organización gremial. Allí Buzzi destacó el trabajado asociado que se da entre el Estado Provincial y el sindicato que permitió avan-zar en la cesión de tierras y generar más infraestructura, en beneficio de los vecinos.

En un acto que fue en-cabezado por el gobernador Martín Buzzi, se presentó en Comodoro Rivadavia la maqu-eta de la Clínica de Salud del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, proyecto que se ejecutará sobre tierras cedidas por el Estado Provin-cial a la organización sindical para ese fin. En esa oportuni-dad también fue firmado el convenio para el inicio del es-tudio de suelos que permitirá avanzar con la concreción de esta obra tan significativa no sólo para el gremio, sino también para los vecinos en general. “El hecho de concre-tar el proyecto es un reflejo del trabajo convergente que se da entre el Estado y el gre-mio. Acá lo importante es que hay un Estado Provincial, que junto con el Municipio acordó llevar adelante la cesión de la tierra en un lugar estraté-gico de la ciudad. Esto se dio a partir del acompañamiento de los diputados provinciales que votaron la ley que permitió avanzar en la cesión del ter-reno donde será emplazada la clínica”, indicó el Gobernador.

En este sentido, Buzzi resaltó el trabajo asociado y dijo que “sólo a través de este trabajo conjunto hemos po-dido otorgarle la tierra que el sindicato necesitaba para co-menzar con el proceso de con-strucción de su propia clínica, y cuentan con todo nuestro acompañamiento para poder sostenerlo y llevarlo adelan-te”.

El Gobernador destacó también la significancia del proyecto y su alcance al se-ñalar que “por la cantidad de afiliados que tiene y canti-dad de personas relacionadas a la organización, estamos hablando de un sindicato de más de 40 mil personas de manera directa, con lo cual es muy importante acompa-ñar estos momentos que son

La OFEPHI volvió a reunirse paraavanzar en el cumplimiento de las metas de producción y empleo

eden ser alcanzados si se trabaja con compromiso y consistencia”, dijo, al tiempo que valoró que lo que se busca es “una acción conjunta entre actores pú-blicos y privados que tiene un fin muy claro: lograr el autoabastecimiento energético para nuestro país, tal cual lo planteado por el Gobierno Nacio-nal y las provincias productoras”.

Cufré detalló que “en el caso de Chubut la au-toridad de aplicación presentó los proyectos referi-dos a las empresas YPF y Pan American”, además de exponer ante la OFEPHI los casos de Tecpetrol y Enap Sipetrol, que se encuentran en un proceso de renegociación de contratos y “tienen un poten-cial muy importante como para incrementar en forma considerable en el corto plazo sus volúmenes de producción”.

El funcionario chubutense también anticipó que “dentro de dos semanas nos vamos a reunir con los representantes de las empresas perforado-ras”.

“Actualmente nuestro país necesita más equi-pos para producir más”, sostuvo Cufré, añadiendo que “queremos evaluar objetivamente cuál es la situación del sector, con cuántos equipos contamos hoy a nivel nacional y en qué medida es necesario comprar más equipamiento y más tecnología en el exterior”.

El titular de la cartera energética chubutense calificó a estos datos como “una información con la cual necesitamos contar en forma certera para avanzar con detalles precisos en cada uno de los proyectos que implementarán las empresas para aumentar su producción”.

“Se trata de un trabajo colectivo que para re-sultar efectivo requiere de un fuerte compromiso de todos los actores públicos y privados que par-ticipan en el desarrollo de este sector clave de la economía”, concluyó.

Se presentó el proyecto dela clínica del Sindicato delPetróleo y Gas Privado de Chubut

fundamentalmente de creci-miento y de sostenimiento de nueva infraestructura”.

“Estamos trabajando en sintonía para avanzar en este tipo cosas como la cesión de tierras, generación de más infraestructura, que va en beneficio no sólo de los afili-ados, sino de un conjunto muy importante de vecinos de la ciudad”, agregó.

Un sueño hecho realidad

La actividad se realizó en la sede de la organización sindical, ubicada en Callao y Constituyentes. Participaron además el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas de Chubut, Jorge Ávi-la; el intendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro; el secretario de Trabajo de la Provincia, Marcial Paz; el diputado provincial Juan Ma-rio Pais, la concejal Viviana Navarro; autoridades del Go-bierno Provincial, municipal, miembros y afiliados del sin-dicato.

Allí, Ávila rubricó con la empresa Edilsud el convenio de inicio de obra de estudio de suelo para la construcción de la clínica de esa organización sindical, a ejecutarse en ter-renos cedidos por el Estado Provincial, por decisión del gobernador Martín Buzzi, el pasado 26 de abril. Además, se descubrió y exhibió la ma-queta del proyecto edilicio de la clínica.

“Este es un primer paso fundamental en nuestro sue-ño de la clínica propia, que representa el orgullo y el sen-timiento petrolero, y también tiene que ser orgullo para la ciudad”, expresó Ávila, y de-stacó el trabajo de los afili-ados y el acompañamiento político para concretar este proyecto.

El dirigente sindical se-ñaló que “la clínica va a estar al servicio no solo de la famil-ia petrolera y de los jubilados petroleros, sino abierta a toda la sociedad”.

“Esta clínica se la damos a los trabajadores, durante mucho tiempo fue un sueño y hoy es una realidad”, re-marcó.

Asimismo indicó que den-tro del proyecto integral de la clínica se contempla la formación del recurso hu-mano que se empleará para la atención profesional. En este sentido mencionó que se trabajará para la construc-ción de 21 viviendas paras los futuros residentes médicos en terrenos que el sindicato po-see en Kilómetro 5 y, a su vez, se avanza en un convenio con la Universidad de la Patago-nia para promover el estudio de la carrera de Enfermería entre los familiares de los afiliados que luego tendrán una salida laboral cuando comience a funcionar la insti-tución sanitaria.

“El sueño está en marcha, y vamos a seguir construy-endo el futuro de los traba-jadores petroleros”, concluyó Ávila.

Martes 18 de junio de 2013 Página 11Página 27En Chubut

KICK BOXING- MUAY THAILUN. MIERC. Y VIERNES

DE 15 A 16 HSPABLO TORRES

A PARTIR DEL MARTES 11 DE JUNIO LLEGA A ESQUEL EL TAEKWONDO OLIMPICO A CARGO DEL PROFESOR DAVID

ARAKAWA, MIEMBRO DE LA CONFEDERACION ARGENTINA DE TAEKWONDO CON MAS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA. LOS DIAS MARTES Y JUEVES DE 21 A 22 HS EN C.I.A.M.

BOXEOLUN. MIERC. Y VIERNES

DE 14 A 15 HSEDUARDO CASTAGNINO

MMALUN. MIERC. Y VIERNES

DE 21:30 A 22:30 HSJOSE MALDONANDO

STEP Y LOCALIZADAMARTES Y JUEVES

DE 18 A 19 HSISABEL JUAREZ

KARATEMARTES Y JUEVES

DE 22 A 23HSMARIA MEDRANO

BOXEOMARTES Y JUEVES

DE 20 A 21 HSNICO NEIPAN

BELGRANO 1021. CONTACTARSE AL 2945-681692CONTACTOS C.I.A.M.: 2945-415709 O 2945-699882

DISEÑO YARQUITECTURA

F Documentación de obras.F Proyecto y dirección de obra.F Planos de ampliaciones o reformas.F Cómputos y presupuestos.

ASESORAMIENTO PERSONALIZADOARQ. MARIO D. GONZALEZ

M.M. 562 M.P. 632Tel: (02945) 15513090

El gobernador Martín Buzzi realizó una recorrida por di-versas obras que el Gobierno Provincial ejecuta en Comodoro Rivadavia. Buzzi supervisó el avance de la construcción de 230 viviendas en el barrio Ciudadela, la ampliación del Hospital Alvear y la ejecución del canal evacuador del barrio Stella Maris. Allí resaltó “el nivel de actividad, de inversión y de re-spuesta que implican estas obras que llegan de manera directa a gente” teniendo en cuenta el desarrollo urbano y el creci-miento constante de la ciudad.

“Son obras largamente esperadas que dan respuestas a las familias de manera individual o para el conjunto de los vecinos, desde el sistema de salud o con obras de infraestructura co-munitarias, con una inversión muy significativa por parte del Estado”, señaló Buzzi, recordando que el monto total de estas obras en ejecución asciende a más de 130 millones de pesos.

Acompañado por el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) del Chubut, Ricardo Trovant, el viceministro de Salud de la provincia, Pedro Rome-ro Luna, y los equipos técnicos que intervienen en las obras, el Gobernador observó en primera instancia los proyectos que se están desarrollando en la zona norte de Comodoro Rivadavia.

“Estamos con una cantidad de obras importante en la zona de ingreso a la ciudad, son tres planes de vivienda simultáneos, con un total de 230 unidades habitacionales, lo cual es una re-spuesta importante para el conjunto de vecinos”, sostuvo.

Destacó además la puesta nuevamente en funcionamiento de la obra de ampliación y remodelación del Hospital Alvear, que por una cuestión judicial había estado paralizada. En este sentido, Buzzi se mostró conforme con la marcha de las obras y resaltó el nivel de actividad y el nivel de respuesta que se brinda desde el Estado.

“Aquí, en el Alvear, son 3500 metros cuadros de construc-ción nueva más otros 3500 de refacción de la parte antigua. Son 7000 metros cuadrados en total que, en su conjunto, serán fi-nalizados en diciembre de 2014”, indicó el Gobernador y explicó que “se trabaja por etapas y a medida que se vayan terminado las tareas, se podrán en funcionamiento las distintas áreas con profesionales y actividad, respondiendo fundamentalmente a los abuelos, porque que este hospital está pensado principal-mente para darle respuesta a la tercera edad”.

En cuanto al canal evacuador del barrio Stella Maris que abarca gran parte de la zona sur de la ciudad, el mandatario sostuvo que se trata de una obra con avance continuo, que re-querirá de un año más de ejecución. Al respecto, resaltó la in-versión significativa, superior a los 4 millones de pesos, que hace el Estado Provincial, la cual “permitirá brindar una re-spuesta mucho más importante a la ciudad actual pero tam-

70 años que niños de diez años” e informó que “con la obra ter-minada vamos a tener alrededor de 100 camas disponibles”.

Asimismo, señaló que teniendo en cuenta el creciendo po-blacional y que están programado los hospitales nuevos para la provincia, el Alvear “será un hospital referente de zona norte, que no solamente va a dar respuesta a los adultos mayores”.

En este esquema, Romero Luna indicó que “el hospital nuevo de Comodoro Rivadavia estará ubicado en la zona suro-este de la ciudad, entre Ruta Nacional Nº 3 y Avenida de Los Constituyentes, en el predio de Radio Nacional, ya que están avanzadas las gestiones para la cesión de tierras a Municipio y de la Municipalidad al Ministerio de Salud, para iniciar la mensura, la planimetría y todo lo referente al acondiciona-miento del terreno para empezar la construcción del nosoco-mio”.

La obra que se ejecuta en el Hospital Alvear, que demanda una inversión de 34 millones de pesos, contempla la remodel-ación del edificio histórico, apto para ser ampliado y recuper-ado en etapas. El proyecto comprende la demolición de aéreas con alto grado de deterioro, la refacción de sectores edilicios en condiciones de ser recuperados. La ampliación en tanto comprende un servicio de diagnóstico por imágenes, laborato-rio, banco de sangre y oncología, entre otras áreas especiales.

A su vez, se dio comienzo en la zona a la reparación del muro de contención en cercanías al nosocomio que databa de más de 50 años de antigüedad. esta obra incluye también la ejecución de un camino costero alternativo situado paralelo al muro existente, del lado mar, extendiéndose en una longi-tud de aproximadamente 600 metros, desde la Avenida Juan Ramón Balcarce hasta la salida del Hospital Alvear.

Buzzi destacó “el nivel de inversión pública en obras que llegan a la gente”

bién a las expansiones futuras para responder en tiempo y forma a los desarrollos urbanos actuales además de los nuevos que se vayan a realizar”.

Planificación y crecimiento urbanoPor su parte, el Presidente del IPV, Ricardo Trovant, puso

en valor la política habitacional desarrollada junto al Gobierno Nacional. “En Chubut estamos ejecutando alrededor de 1260 viviendas. De esta forma, junto a la Secretaría de Vivienda de Nación, estamos dando respuesta a toda la provincia que está necesita por su programa de crecimiento a futuro”, dijo.

En este sentido, se resaltó la inversión en obras realizadas desde el Instituto Provincial de la Vivienda durante el período 2012-2013 de más de 513 millones de pesos, que involucró el desarrollo de infraestructura deportiva, educativa, planes de viviendas, PROMEBA, PROMEBI y obras delegadas, entre otras operatorias.

Además, el Gobierno Provincial, a través del IPV, proyecta invertir más de 300 millones de pesos en la construcción de nuevas viviendas en toda la provincia a iniciar en el 2013.

Con respecto a las 230 viviendas en inmediaciones al bar-rio Ciudadela de Comodoro Rivadavia, Trovant informó que la obra en su conjunto presenta un avance del 60 por ciento y resaltó la inversión realizada por el Instituto Provincial de la Vivienda de más de 90 millones de pesos al tiempo que explicó que forma parte un ambicioso plan de desarrollo urbanístico para la ciudad.

“Es una obra importante que nos va a permitir habilitar un área de expansión urbana nueva”, consideró y adelantó que “junto a la Secretaría de Vivienda de Nación se van a ejecutar en los próximos meses más de 600 unidades nuevas en la zona, en virtud de los objetivos planteados por nuestro Gobernador para poder dar una respuesta concreta y contundente al creci-miento de la ciudad”.

“Estamos haciendo una inversión muy fuerte para esta ex-pansión urbana en zona norte. Además, el IPV está financi-ando nexos de infraestructura muy importantes para permitir esta ampliación urbana”, determinó.

Más infraestructura sanitaria El subsecretario de Gestión Institucional del Ministerio de

Salud, Pedro Romero Luna, consideró por su parte que la am-pliación y refacción del Hospital Alvear es “una obra que va a dar respuesta a la atención del adulto mayor, teniendo en cuenta que, haciendo una análisis de la realidad demográfica de la ciudad, cada vez vamos a tener más cantidad de gente de

Página 28 Martes 18 de junio de 2013En Chubut

Es por el caso de la droga encontrada en cajas de langostinos en Puerto Madryn. El secretario de Seguridad provincial destacó que el juez Sastre eligió a la División de Drogas del Chubut para llevar adelante distintas acciones en Mar del Plata y otras provincias

El secretario de Seguridad y Justicia del Chubut José Glin-ski confirmó que, por orden del Juzgado Federal con asiento en Rawson, efectivos de la fuerza policial provincial, integrantes de la División de Drogas, llevan a cabo tareas de investigación en la causa iniciada por el hallazgo de cocaína en cajas de lan-gostinos, hecho acontecido en Madryn días pasados.

“Es muy importante saber que el Juez Hugo Sastre haya confiado en personal de la Policía del Chubut para llevar ad-elante esta etapa de la investigación. Hay integrantes de la fuerza que están desarrollando tareas en la ciudad de Mar del Plata y también en otras provincias”, sostuvo Glinski.

El funcionario agregó también que “por instrucciones del gobernador Buzzi estamos en permanente contacto con el Juez Sastre para coordinar esfuerzos e involucrar a todos los ac-tores, entre los que se suman personal de aduanas y la dis-posición para aportar información de parte del ministro de Ag-ricultura de la Nación, Norberto Yauhar, a través del Senasa”.

En estos momentos la investigación se enfoca en “realizar una serie de peritajes de computadoras y teléfonos móviles, con resultados que son de carácter reservado pero también se busca establecer datos sobre el contenido de la carga de un barco que partió desde Puerto Madryn hacia España con pro-ductos de pesca, previo al hallazgo de la droga en las cajas de langostinos”, dijo el funcionario.

Respecto de esto último, Glinski sostuvo que “luego de la comunicación que tuvo el gobernador Buzzi con el embajador de España en Argentina quedó un vínculo establecido y fre-cuente, por lo que estamos en comunicación constante como parte de la estrategia de la investigación”, concluyó el secre-tario de Seguridad.

Esta vez fue a agentes de las diferentes dependencias de Rawson. El programa diseñado por la Secretaría de Seguridad y Justicia de la Provincia, que brinda

nuevas herramientas para la resolución de conflictos, ya se realizó en Puerto Madryn y Trelew y está previsto que se

desarrolle en las Unidades Regionales de Esquel y

Comodoro. Con la asistencia de 25

agentes, 11 de la Policía Co-munitaria y 14 de las diver-sas dependencias policiales de Rawson, tuvo lugar en la capi-tal provincial la capacitación para fortalecer las herramien-tas cognitivas de intervención y resolución de conflictos con las que cuentan los efectivos al momento de tener que hacer frente a cuestiones cotidianas que surgen en el desarrollo de su actividad.

De esta manera, la Secre-taría de Seguridad y Justicia de la Provincia, a través de la Dirección General de Preven-ción del Delito y Participación Ciudadana, continúa desarrol-lando el programa de capacit-ación destinado a personal de la Policía Comunitaria de todas las Unidades Regionales de la provincia, con miras a unificar los criterios de trabajo de las distintas divisiones de Policía Comunitaria bajo un marco metodológico y de planificación en conjunto.

“La idea es llegar con los conceptos no sólo al personal de la Policía Comunitaria, sino también de las comisarías y otras dependencias que puedan

POR ORDEN DEL JUZGADO FEDERAL

Policía del Chubut realiza investigaciones en otras provincias

Capacitan a personal de la Policía Comunitaria

tener contacto con el trabajo co-munitario”, explicó el director general de Prevención del Deli-to y Participación Ciudadana, Víctor Bezunartea.

Al respecto señaló: “Al igual que en Puerto Madryn y Trelew, estuvo el personal del Ministerio Público Fiscal, el cual está colaborando con esta capacitación a través de la in-tervención del Servicio de Asis-tencia a la Víctima del Delito y del Servicio de Solución Alter-nativa de Conflictos, de modo que esas dos áreas son las que trabajaron las temáticas vincu-ladas a esas cuestiones”.

“De esta manera estuvimos con las capacitaciones en Puer-to Madryn con 20 participantes, en Trelew con 35 y en Rawson con 25; es decir un total de 80 personas capacitadas”, destacó Bezunartea y adelantó que “el 28 de junio será el turno de Co-

modoro, mientras que en julio será en Esquel”.

Unificar criterios “Esta es una formación

destinada a unificar una ac-tualización de conceptos met-odológicos y de criterios entre todas las divisiones de Policía Comunitaria, respecto del trabajo en materia de preven-ción, y una actualización de conocimientos respecto a las cuestiones vinculadas a asis-tencia a la víctima, atención al público y resolución de conflic-tos, cuestiones con las cuales la Policía Comunitaria se enfren-ta a diario”, indicó el director general.

Y detalló: “El propósito es transmitirle al personal poli-cial las líneas de trabajo y pl-anificación conjunta que existe

desde la Dirección General de Prevención del Delito y Partici-pación Ciudadana, como área específica de prevención delic-tual dentro de la Secretaría de Seguridad y Justicia que con-duce José Glinski”.

Las capacitaciones son brindadas por Bezunartea, en el área metodológica, y por el comisario inspector Leandro Nelson Quilaleo, jefe del Área Policía Comunitaria de la Pro-vincia, con la colaboración del Ministerio Público Fiscal.

Finalmente, Bezunartea de-talló que “desde la Jefatura de Área de la Policía Comunitaria también se hace un trabajo en taller con algunos casos prácti-cos, como para ver cómo se re-suelven estas cuestiones, tanto en las comisarías como en las divisiones de la POlicía Comu-nitaria y poder ir mejorando los criterios de intervención”.

Martes 18 de junio de 2013 Página 29En Chubut

Más de 700 alumnos de es-cuelas de Nivel Secundario de Trelew, Gaiman, Rawson y Puerto Madryn fueron los protagonistas esta tarde, de la primera edición de la “Carrera de Miguel” que se desarrolló por las calles de Trelew.

La carrera tuvo como punto de partida la Escuela N° 712, donde estuvieron presentes el ministro de Educación, Luis Zaf-faroni, la representante de las Madres de Plaza de Mayo, línea Fundadora, Nora Cortiñas, la representante de la Secretaría de Deportes de la Nación, Iani-na Echodas, la subsecretaria de Educación, Saida Paredes y el director general de Educación Física y Deportes de la cartera educativa, Carlos Portas. Tam-bién estuvieron presentes rep-resentantes de la Municipalidad de Trelew.

Esta propuesta atlética se desarrolla en todo el país en homenaje al profesor tucumano Miguel Sánchez, secuestrado y desaparecido el 8 de enero de 1978 de su casa de Villa España, cuando regresaba de la carrera San Silvestre, en Brasil y en me-moria de todos los deportistas y profesores de Educación Física desaparecidos durante la dicta-dura militar.

En Chubut comenzó a re-alizarse en 2010, en Puerto Madryn, por iniciativa del profe-sor Fernando Sandoval. Luego, en 2012, la Dirección General de Educación Física y Deportes del Ministerio de Educación tomó su idea, y la extendió a otras localidades. Es una prueba par-ticipativa no competitiva, con la premisa “no al olvido”.

Más de 700 alumnos participaron de la “Carrera de Miguel”* Es la primera de la seis que se realizarán en distintas localidades de la provincia. * El ministro Zaffaroni destacó el rol de las escuelas en la educación democrática de los jóvenes.

Escuelas presentes

Pese a la baja temperatura los jóvenes estuvieron presentes y con entusiasmo, recorrieron, acompañados por numerosos docentes y profesores, el circuito trazado entre la Escuela 712 y la laguna Cacique Chiquichano.

Los establecimientos que participaron fueron 744, 730, 792, 762, 7721, 759, 712 y 714, de Trelew; 794, Aliwen, Camwy, de Gaiman; 773, de 28 de Julio; 729, 7705, Instituto Don Bosco y María Auxiliadora, de Rawson y 710, de Puerto Madryn.

“Gracias por estar acá y por poner su energía para participar en una corrida que nos represen-ta a todos. En Miguel está cada uno de nosotros, con el compro-miso de hacer una sociedad me-jor, una sociedad democrática

y en el marco de las tres déca-das de vida democrática que se cumplen este año, estamos sóli-dos para seguir construyendo democracia”, dijo el ministro de Educación a los presentes.

En ese sentido, Zaffaroni sostuvo que “la escuela tiene que ser un espacio democrático y trabajamos todos los días para ello, porque la escuela tiene esa enorme responsabilidad de apor-tar algo para la educación de cada uno de jóvenes. Con esta acción le estamos diciendo no a la violencia, sí a la tolerancia, sí al diálogo, a la confrontación de ideas porque nos hace crecer como sociedad”, subrayó.

Después, el funcionario brindó un reconocimiento a to-dos los docentes por el esfuerzo de acompañar y estimular a los alumnos y destacó al profesor Fernando Sandoval, el organiza-dor y promotor inicial, en 2010,

de la Carrera de Miguel.Por su parte, Nora Cortiñas

sostuvo que la carrera “no es solamente por Miguel, sino por todos los desaparecidos y por su compromiso de luchar por un país con justicia social y por el que seguimos luchando”, señaló.

En tanto, Carlos Portas, de la Dirección General de Edu-cación Física y Deportes recordó que en 2010 se realizó la carrera en Puerto Madryn y en 2012, en Madryn, Comodoro Rivadavia y Esquel.

“Este año será, además de aquí, en Trelew, en otras cinco localidades: Puerto Madryn, Esquel, El Maitén, Comodoro Rivadavia y Sarmiento, con el mismo carácter de trabajo pre-vio en las escuelas para que los chicos sepan por qué están cor-riendo y en homenaje a quiénes. Es muy emotivo ver la cantidad de participantes y nos llena de

felicidad poder conmemorar a los 50 deportistas federados, a los 25 profesores de educación física desaparecidos, 600 docen-tes que fueron desaparecidos en nombre de Miguel Sánchez. Esto solamente se puede hacer en de-mocracia”, señaló.

Echodas, de la Secretaría de Deportes de la Nación, se esper-anzó en que “haya muchas más primeras carreras como esta hoy en Trelew, donde el ejercicio que hacemos es mucho más fuerte que el físico sino el de la me-moria, porque involucrándonos construimos una sociedad más justa”, dijo a los jóvenes.

Tras la prueba atlética de tres kilómetros, tocó la banda de rock de la Escuela N° 712, a cuyo director, Enrique Ferro, el ministro Zaffaroni agradeció la cordialidad por disponer las in-stalaciones para realizar el emo-tivo acto.

También se realizó un semi-nario para docentes sobre Edu-cación y Memoria.

Una carrera con historia

La “Corsa di Miguel” nació en Roma en el año 2000, por iniciativa del periodista Valerio Piccioni, y se multiplicó en dis-tintas ciudades del mundo.

Su historia fue impulsada por una investigación periodísti-ca de los argentinos Ariel Scher y Víctor Pochat, y en 2001 se realizó la primera carrera en el país, con largada en la puerta del CENARD.

Desde aquel día hubo dis-tintas ediciones en diversos lugares de la Argentina, se hizo en Santa Teresa y Santa Fe cap-ital, en las localidades bonae-renses de Berazategui, Quilm-es, Mar del Plata y Necochea; en Bariloche; San Miguel de Tucumán; Vedia y Roque Pérez (Buenos Aires), Puerto Madryn y Río Cuarto (Córdoba). Y hasta traspasó las fronteras: Cuba, Es-paña y Brasil.

Página 30 Martes 18 de junio de 2013Trevelin y la Comarca

* A partir de la operatividad de las oficinas instaladas en Gastre y Gan Gan, los pobladores de la Meseta Central ven agilizados sus requerimientos.

Se trata de herramientas de carpintería; maderas; telares;

lana; películas y juegos didácticos para las escuelas de Chacay

Oeste, Blancuntre y Gan Gan. El gremio también trabaja en la refacción de la capilla del barrio

Planta de Gas de Trelew.El sindicato de Luz y Fuerza de

la Patagonia donará diferentes ma-teriales didácticos y destinados a los talleres de las escuelas de Chacay Oeste, Blancuntre y Gan Gan. La iniciativa, encabezada por un grupo de personas del gremio perteneci-entes a la Seccional Trelew, surgió luego de un relevamiento en donde cada establecimiento escolar mani-festó sus principales necesidades.

SECRETARIA DE TRABAJO

Afianzan el vínculocon las Comunas Rurales en base a su presencia en territorio

Desde la Secretaría de Trabajo del Chubut, se fortalece la relación conti-nua con las comunas rurales en función de dos oficinas que situadas, una en Gan Gan y otra en Gastre que tienen como objetivo agilizar las respuestas que, desde el Estado provincial, se le brindan a los pobladores de la región.

En este sentido, el subsecretario de Recuperación y Promoción del Empleo, Juan Maldonado, puntualizó que “ten-emos dos delegaciones propias, una en Gan Gan y otra en Gastre, que cuentan con todos los elementos no solo para re-solver el tema de capacitaciones, sino también que colaboramos con los pro-gramas de empleo, con la tarjeta social, con la entrega del Plan Calor y todo lo que tenga que ver con la colaboración hacia los pobladores en la gestión de soluciones o para trasmitir necesidades que tengan nuestros hermanos en la Meseta”.

A su vez, destacó que “funciona un depósito en Gan Gan para que los pedi-dos y las necesidades no tengan el tiem-po burocrático que muchas veces genera pérdidas de tiempo”.

Además “hemos implementado por pedido y gestión del compañero Martín Buzzi en forma conjunta un programa de ayuda a las comunas rurales en donde ha sido claramente establecido por el secretario de Trabajo, Marcial Paz, y el subsecretario de Asuntos Mu-nicipales, Néstor Hourcade, que el vín-culo con las comunas rurales tiene que

ser permanente”. Precisó que “en lo que va de la im-

plementación de este programa hemos entregado 2000 guardapolvos, 2000 conjuntos deportivos, 2.500 frazadas y 2.500 pares de zapatillas para las co-munas rurales de toda la provincia del Chubut”.

Asimismo, el subsecretario de Re-cuperación y Promoción del Empleo subrayó que “el gobernador tiene una mirada predilecta hacia la gente de las comunas rurales y de la Meseta en par-ticular, esto se ve claramente con otras ayudas que provienen del Ministerio de la Familia por ejemplo con el cual tam-bién trabajamos en forma conjunta”.

Este trabajo articulado entre las distintas esferas del gobierno provincial también se ve reflejado en “el traslado de estos bienes que llegan a la Meseta que se hace a través de los ministerios de la Familia, de Educación o de Viali-dad Provincial que disponen de los ca-miones” detalló Maldonado.

Más presencia del EstadoPor otra parte, el funcionario adel-

antó que “muy pronto vamos a estar in-augurando en Gan Gan un centro de ca-pacitación que está prácticamente listo, ya contamos con las computadoras, está el lugar solo restan algunos detalles, para que ese centro quede habilitado y sea una realidad”.

Luz y Fuerza llevará herramientas y material didáctico a escuelas de la Meseta

De esta manera, el sindicato resolvió iniciar una cam-paña para recolectar materiales que ayuden a mejorar el bienestar de los niños que concurren a esas escuelas. Así se logró reunir una heladera, herramientas de carpintería y maderas para el taller que funciona en el albergue escolar de Chacay Oeste, además de juegos didácticos, videos y un DVD. También se llevará un telar y lana para que los niños aprendan a tejer.

En el caso de Blancuntre, sumado a las herramientas de carpintería, maderas, telares y lana se donarán zapatillas, juegos didácticos, una videocasetera y películas. “Cuando iniciamos el relevamiento por la meseta decidimos aportar elementos que sirvieran para darle contención a los chicos dentro de las escuelas. Ese fue el pedido que nos hicieron los docentes de cada lugar y por eso llevaremos juegos, pelícu-las y elementos para que aprendan un oficio”, relató Carlos Reyes, uno de los responsables de conseguir las donaciones.

Reyes también expresó que “además de lo que pudimos reunir dentro del sindicato, muchas empresas de la zona nos donaron maderas y lana, que serán de mucha utilidad para los talleres que funcionan en las escuelas”, concluyó.

Para Gan Gan el gremio consiguió serruchos, martillos,

caladoras y un telar y donará una máquina de co-ser. “Queremos continuar llevando ayuda a las es-cuelas del interior de la provincia, por lo que este año tenemos previsto visitar otras localidades para conocer qué es lo que necesitan y colaborar de la manera más rápida posible” señalaron desde el sindicato, que continúa recibiendo donaciones de quienes puedan aportar elementos en Portugal 1152 de la ciudad de Trelew y a través de los corre-os [email protected] y [email protected] hasta el próximo jueves 20 de junio, día en que partirán hacia las escuelas.Sumado a la campaña solidaria destinada a las escuelas de la meseta, Luz y Fuerza de la Patagonia trabaja en la repa-ración de la capilla ubicada en el barrio Planta de Gas de Trelew, donde varios niños reciben a diario la copa de leche.

Allí un grupo de afiliados al gremio utilizó sus conocimientos para reparar las cañerías, la insta-lación de gas y la calefacción el horno de la cocina. Actualmente se trabaja para arreglar la loza del techo.

Martes 18 de junio de 2013 Página 31Trevelin y la Comarca

Directora Sonia Mariel Na-varrete, propuso al titular de la cartera social de la provincia, la construcción de un “Centro So-cial Productivo Solidario” en el propio Centro Educacional, que ampliará las posibilidades de los 20 niños y jóvenes que con-curren a las diferentes activi-dades que allí se desarrollan.

Ante el requerimiento, Mosqueira señaló que “vamos a acompañar esta iniciativa, ya que a ello van direccionadas todas las tareas de políticas so-ciales que llevamos delante de acuerdo a los que dispuso el Sr. Gobernador, y la propuesta es

* Se llevó a cabo la distribución de materiales a productores de Sierras de Tecka, cumplimentando la primera etapa de un proyecto productivo de desarrollo agrícola para la región.

Funcionarios del Ministerio de la Familia se reunieron con el intendente local para abordar los alcances de la

política social implementada por el gobernador Martín

Buzzi.El subsecretario de Desar-

rollo Social, Claudio Mosquei-ra, participó en Gobernador Costa de una serie de encuen-tros de trabajo junto al inten-dente, Masiel Carrasco. El fun-cionario y el intendente local mantuvieron una extensa re-unión que fue propicia para de-batir acerca de la política social que se lleva adelante, desde el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de la Familia y Promoción Social.

Mosqueira llegó a la comu-nidad propiciando la difusión de los alcances de los pro-gramas: “Nosotros a vos”, con la oficina móvil de jubilaciones, tarjeta social, pensiones gracia-bles, además del “No al Frío”, sumado a la entrega de útiles escolares pertenecientes al pro-grama “Iguales y a la Escuela”.

Otro de los temas abor-dados fue la labor que se está desarrollando en discapaci-dad social, desde el programa “Inclusión+Libertad”, que tiene como ejes programáticos la “Plaza Para Todos”, “Cruce de Caminos” y “Familias en Ac-ción”, donde se llevan a cabo reuniones de debates sobre la discapacidad de cada comuni-dad y el complemento asisten-cial de subsidios para compra de lentes y audífonos.

En esta reunión, el jefe co-munal se interesó en la política que lleva a cabo esa Subsec-retaria en cuanto al giro que se está promoviendo desde el histórico asistencialismo hacia

SIERRAS DE TECKA

Se cumplió la primera etapa de proyecto productivo para el desarrollo agrícola

El pasado año, técnicos de diferentes instituciones como INTA y la Subsecretaría de Bosques, elaboraron un proyecto productivo junto con referentes de la Comunidad de Sierras de Tecka. El objetivo principal de dicho proyecto consiste en el desarrollo de actividades productivas que aporten sustent-abilidad al sistema productivo tradicional en la región ben-eficiando así a todos los miembros de dicha comunidad con inversiones prediales y restauración de áreas degradadas.

En este marco, días atrás se realizó la distribución de los

materiales a los productores de Sierras de Tecka, cumpli-mentando así la primera etapa de dicho proyecto y dando paso inmediatamente a la segunda etapa, de ejecución de los trabajos planificados.

Las actividades propuestas en este proyecto fueron el de-sarrollo de sistemas de captación, almacenamiento y distribu-ción de agua para riego y consumo domiciliario; el desarrollo de pequeñas chacras de pasturas bajo riego; control de erosión en márgenes de cárcavas; intersiembra de especies forrajeras;

y desarrollo de bosquete leñatero comunitario.En este sentido, cabe destacar que uno de los objetivos de

este proyecto es lograr que la gente del lugar no tenga que recurrir a comprar leña de otros lugares, generando así una mejora en el flujo económico de la zona.

Por otra parte, es de resaltar que este proyecto fue gestio-nado por la Municipalidad de Tecka ante el Ministerio de Ag-ricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, entidad que aportó los fondos necesarios para le ejecución del mismo.

GOBERNADOR COSTA

El Gobierno Provincial realizó una jornada de trabajo sobre programas sociales

un concreto desarrollo social. En este sentido, Mosqueira se refirió a la implementación de los Centros Sociales Produc-tivos Solidarios, con formas grupales y/o individuales, en-focados a los beneficiarios de la Tarjeta Social y personas con discapacidad, a partir de acuerdos interinstitucionales y respetando todas las variables autóctonas.

Durante un recorrido, visi-taron el domicilio del vecino Hipólito Sandoval, quien pese a su discapacidad motriz, vi-ene desarrollando actividades agrícolas desde su vivienda. El emprendimiento ha dado muy buenos resultados, obteniendo una pequeña huerta, ofreciendo a sus vecinos la posibilidad de tener verduras frescas. A par-tir de eso, el Gobierno Provin-cial tomó la decisión de apoyar y acompañar dicho empren-dimiento, implementando un mini Centro Productivo Social, que aportará un nuevo inverna-dero y el asesoramiento adapta-do a esta región.

Asimismo, el funcionario provincial y el intendente se trasladaron al CESAC (Cen-tro de Servicio Alternativo y Complementario), que tiene implementado el Ministerio de Educación para el Departamen-to Tehuelche. Allí se brinda un servicio de apoyo a las escuelas para la integración e inclusión de alumnos con necesidades ed-ucativas especiales derivadas de la discapacidad.

Luego de entregar útiles es-colares del programa “Iguales y a la Escuela”, se mantuvo una reunión con las autoridades y docentes de este Centro. La

una oferta adicional a lo pre-visto para el conjunto. Estamos seguros que este complemento productivo social contribuye a lograr los objetivos educativos, en fin es una opción en relación a lo existente de una magni-tud concreta, que es lo que se necesita”.

SatisfacciónAl evaluar la visita,

Mosqueira señaló su satisfac-ción por los resultados “ratifi-camos nuestra convicción de que esta forma de gestionar, en el territorio, con los vecinos y en conjunto con las autori-dades locales, es la que nos per-mite tener un verdadero diag-nóstico de la realidad y de que estamos en el camino correcto,

sin perder de vista la necesidad de realizar los ajustes que se requieran para llegar a todos los chubutenses, reconociendo las diferencias pero fundamen-talmente sus grandes posibili-dades que cada uno individual-mente y como comunidad, tiene para desarrollarse desde un lugar de dignidad y trabajo”.

En tanto, el intendente Carrasco expresó que “en nuestra región, el trabajo de la tierra es parte de la idiosin-crasia que queremos sostener y fortalecer en nuestros niños y jóvenes. Sentimos el apoyo provincial ante cada propuesta que tienda a la inclusión y al re-cupero de la identidad. El em-prendimiento de Centro Social Productivo solidario, resume en su ideología aquello a lo que as-piramos”.

Trabajamos todas las Tarjetas de Crédito y Débido - También Tarjeta Social

Atendido por su dueño Rivadavia 477 Tel: 456229

SÚPER OFERTASdel Día del Padre

Todo en Asado de Novillito - Lechón - Capón - Parrillada -

Chorizos Especiales

Página 32 Martes 18 de junio de 2013En Esquel y la Comarca

El equipo de San Martín se adjudicó la plaza para

representar a la Liga de Fútbol del Oeste del

Chubut en el Torneo del Interior 2014. Por penales

venció a Independiente Deportivo.

En la fría tarde del do-mingo en el Estadio Mu-nicipal se vivió la final de mini certamen para definir quine sería el con-junto que jugará el próx-imo Torneo del Interior representando al fútbol cordillerano.

Estaban frente a frente San Martín e Indepen-diente que había llegado a esta final luego de dejar en el camino a Fontana y Juventud Unida respec-tivamente, además re-viviendo el clásico más

antiguo de nuestro fútbol.Fue por estas razones

que el encuentro tuvo una gran convocatoria de pú-blico que se hizo presente en el “Dante Brozzi”.

Claro que las expectati-vas puestas en el partido no fueron muy respondi-das por los jugadores que

, a pesar de poner mucho empeño, no estuvieron a la altura de las circun-stancias . Fue un cotejo sumamente aburrido, con mucha marca y donde el fútbol apenas tuvo algu-nos destellos.

Un primer tiempo donde hubo tan solo un par de ocasiones de peli-gro para las vallas, la más importante fue al minuto 23 cuando un tiro libre de “Tomate” Reynacul pegó en el travesaño y tal vez podemos contabilizar otra jugada donde Santiago Ro

desperdicia el remate final enviándolo afuera luego de una serie de rebotes en el área de Independiente

Para el “albi” ape-nas una chance que tuvo el “Gitano” Jontathan Miguel.

Así el 0 a 0 con que ter-minó la primera parte del

encuentro dejó mucho que desear.

En el segundo tiempo el partido adquirió mayor movilidad, algo más de ambición por ambas par-tes pero muy poco de fút-bol.

Con el correr de los minutos se fue entrando otra vez en un pozo y ya en los finales nadie ar-

riesgaba demasiado pen-sando en la posibilidad de obtener la victoria en los penales.

Y se llegó a la definición desde los doce pasos donde todo comenzó muy mal para el “albirrojo”, prim-ero desperdició Miguel, luego Mariano Fuertes mientras que por el lado de San Martín convertían Juan Chaura, Mauro Del-

gado y Sánchez luego el “Negro” Ayala daba un pequeña esperanza pero fue el “Pato” Cayulef que concretó su penal y puso a San Martín con un 4 a 1 irremontable para el fes-tejo del equipo del barrio Badén.

El “rojo” será el rep-resentante de la Liga del Oeste en el Torneo del In-terior del 2014.

FUTBOL DE PRIMERA

San Martín al Torneo del Interior

Un partido con mucha marca y poco fútbol

Plaqueta para el Club San Martín

Juan Chaura convierte el primero de los penales para el “rojo”

El festejo por la clasificación

Martes 18 de junio de 2013 Página 33En el Deporte

Con muy buena partici-pación de competidores se llevó a cabo la primera fechaa del campeonato de mountain bike en la especialidad de cross country que cuenta con el auspicio de a Secretaría de Deportes, La carrera fue gana-da por Rolando Espinosa

El certamen se inició el do-

mingo pasado siendo las próxi-mas fecha, la segunda el 14 de julio y la última el 4 de agosto.

El recorrido de la primera fecha tuvo su punto de inicio en la zona de las Cascada para dirigirse por ruta 259 hasta la subida por el campo de Vargas

hacia la laguna Willimanco, para seguir hasta la zona de Los Corrales tomar el send-ero conocido como “vía crucis”

hasta el puesto de Vialidad Provincial desde allí tomar la zona que va hacia el campo de Jenkins, cruzar el arroyo, el denominado “badén de los palos” y salir hacia el camino de los arroyos para llegar nue-vamente a Los Corrales , cru-zar el arroyo Esquel y seguir por el sendero hasta descender

hacia la zona de la Cascada donde está la meta

Más de medio centenar de bikers se dieron cita en este reinicio de la actividad del mountain bike.

En casi la totalidad de la carrera la punta fue para

Walter Espinosa pero fal-tando pocos metros para la meta su bicicleta le jugó una mala pasada y debió resignar

la victoria. Como si fuera una paradoja del destino en el Día del Padre , “Tiko” le “regaló “ el triunfo a su progenitor que venia escoltándolo, Rolando Espinosa que ganó en 1 hora 21 minutos y 02 segundos para adjudicarse la general y la categoría Master “A” donde fue 2º Horacio Martín (1h23m46s); 3º Nicolás Sepe-rati (1h25m30s); 4º Marcelo Almonacid (1h31m16s); 5º Án-gel Romero (1h32m42s); 6º Se-bastián Maradeo (1h35m12s0; 7º Nelson Flores (1h37m01s).

Enzo Bullone fue el vence-dor en Juveniles en 1 hora 29 minutos y 50 segundos , fue 2º Tiko Espinosa (1h36m30s).

En Elite el triunfo fue para Edgardo González en 1 hora 21 minutos y 15 se-gundos; 2º Santiago Austin (1h29m51s); 3º Giuliano Al-bertón (1h53m20s); 4º Gonzalo Rodríguez 92h08m01s); 5º Ar-iel Acuña (2h08m02s); 6º Se-

bastián Cabrera (2h08m03s); 7º Hernán De La Canal (2h16m00s).

Para Luis Austin fue la victoria en Master B en 1 hor 24 minutos y 20 segun-dos; 2º Norman Williams (1h25m42s); 3º Néstor Catrilaf (1h35m10s); 4º Gustavo Valle-jos (1h36m10s); 5º Rodrigo Villa (1h38m03s); 6º Gustavo Veuthey 91h40m50s); 7º An-dino Barrientos (1h50m11s); 8º Marcelo Riquelme (1h51m10s); 9º Sebastián Ver-duga (1h55m26s); 10º Lisan-dro Jaramillo (1h57m02s); 11º Margot Vázquez (1h59m41s).

En Master C prevaleció Ronald Davies en 1 hora 29 minutos y 52 segundos; 2º Pa-tricia González (1h50m10s); 3º Horacio Broggi (1h50m21s); 4º Omar Garayo (1h56m58s); 5º Daniel De Uries (2h08m12s).

Circuito cortoTambién hubo un circuito

má acotado para las categorías de Damas y los Promocionales.

En Damas Master A gano Paula Gerosa en 1 hora 37 minutos y 28 segundos; 2º Ta-mara Traverso (2h40m00s).

En Damas Master B fue triunfo de Alicia Bravo en 1 hora 39 minutos y 01 segun-dos; en Damas Master C ven-ció Ana Underwood en 1 hora 37 minutos y 31 segundos.

En Promocionales la vic-toria le correspondió a Jorge Ricail en 1 hora 12 minutos y 00 segundos; 2º John Ev-ans (1h13m06s); 3º Nicolás Orellana (1h13m56s); 4º Dan-iel Hollman (1h15m20s); 5º Tomás Ochoa (1h16m02s); 6º

José Luis Jazal (1h16m14s); 7º Juan Carlos Jazal (1h16m15s); 8º Jorge Lepin (1h17m51s); 9º Miguel Viale (1h24m560s); 10º Rafael Sepúlveda (1h28m08s); 11º Oscar Montiel (1h21m21s);

12º David Cretton (1h36m25s); 13º Guillermo Kuntz (1h37m29s); 14º Javier Nazar (1h37m36s); 15º Juan Roberts 91h39m02s); 16º César Fritz (1h45m15s).

MOUNTAIN BIKE

Rolando Espinosa en el Día del Padre

Rolando Espinosa en el sendero conocido como “vía crucis”

Paula Gerosa ganadora en Damas Master A

Luis Austin se impuso en Master B

José Luis Jazal cruzando uno de los arroyos

Enzo Bullone seguido de Santiago Austin

Página 34 Martes 18 de junio de 2013En el Deporte

PosicionesSeniors-Zona A

EQUIPOS PJ PG PE PP PTS

TH Gas 16 14 - 2 42Independiente 16 12 1 3 37C. Policial 16 11 1 4 34Los Alerces 16 10 2 4 32Dep. Tecka 16 9 1 6 28San Martín 16 7 5 4 26Corcovado 16 8 2 6 26C. Ceferino 16 8 2 6 26La Zeta 16 7 2 6 23La Espiga 16 6 1 9 19Agua Potable 16 3 7 6 16Huracán 16 2 2 12 8Los Andes 16 2 1 13 7 El Tanque Desafectado del torneo

Seniors-Zona B

EQUIPOS PJ PG PE PP PTS

A. Escolar 16 14 1 1 43Lago Puelo 15 9 3 3 30Los Halcones 16 9 3 4 30Cirsu 15 9 2 4 293 de Fierro 16 8 3 5 27Cholila 16 8 2 6 26Buenos Aires 16 4 6 6 18Bella Vista 16 5 2 9 17Soeme 15 5 1 9 16Dep. Estación 16 3 7 6 16La Gruta 16 5 1 10 16 Old Boys 16 4 3 9 15Belgrano 15 3 3 9 12Ferro Desafectado del torneo

Maxi

EQUIPOS PJ PG PE PP PTS

3 de Fierro 12 9 - 3 27Unión 12 8 3 1 27La Espiga 12 8 1 3 25Don Bosco 12 8 - 4 24San Martín 12 8 - 4 24Belgrano 12 6 3 3 21Huracán 12 5 3 4 18J. Kennedy 12 5 2 5 17Independiente 12 4 2 6 14C,. Ceferino 12 4 2 6 14TH Gas 12 4 1 7 13 A. Escolar 12 3 2 7 11Ceferino “A” 12 - 3 9 3Bella Vista 12 1 - 11 3

Una excelente tarea cum-plieron en Córdoba los doce atletas chubutenses con dis-capacidad, que con el apoyo de Chubut Deportes, pudier-on tomar parte de las compe-tencias del Torneo Selectivo y clasificatorio al Parapana-mericano que se desarrollará en octubre en Buenos Aires.

Fueron un total de 22 medallas (17 de oro y 5 de pla-ta), lo cual habla a las claras de un logro muy importante para el deporte chubutense el conseguido en el estadio

“Mario Alberto Kempes”, de la Capital cordobesa.

En detalle, en cuanto a logros, Facundo Arce con-siguió un oro en lanzamiento de bala y una plata en 100 metros, Sergio Flores tres oros en 100, 200 y lanza-miento de bala, Matías Aleuy logró un oro en jabalina y pla-ta en bala, Nahuel Guerreo dos plateadas en 100 metros y salto en largo, Anabella Catriel dos plateadas en 100 metros y lanzamiento de bala, Macarena Gajardo tres oros en 100, 200 metros y lanza-miento de la bala, Florencia Romero oros en disco y bala, Anahí Guantelan tres oros 100, 200 y bala, Guadalupe Mercado, tres oros en 100, 200 y bala y Anahi Falcón con dos oros en 100 metros y lan-zamiento de la bala.

Ahora, resta esperar el es-tudio de las marcas y ver si la Federación determina que al-guno de los chicos de nuestra provincia, llegue a integrar la Selección Argentina, que en octubre disputará el Parapan-americano, en Buenos Aires.

LIGA DE VETERANOS

Los Alerces dio el batacazoSe llevó a cabo la décimo quinta fecha del

campeonato de la Asociación de Fútbol de Veteranos del Oeste que cuenta con la participación de 28 equipos en Menores y

14 conjuntos de Master.En Menores están compitiendo por la Zona A

los equipos de Barrio Buenos Aires, Ferro, De-portivo Estación, Old Boys, Deportivo Belgrano, Soeme, Cirsu, Lago Puelo, Aldea Escolar, La Gruta, Los Halcones , Bella Vista, Cholila y 3 de Fierro; por la Zona B juegan los conjuntos de La Zeta, Huracán, Centro Ceferino, Deportivo Corcovado, Los Andes, TH Gas, Círculo Policial, El Tanque, Los Alerces , La espiga, Deportivo Tecka, San Martín, Departamento Agua Pota-ble e Independiente.

En Master (desde 45 años calendario) com-

piten en una sola zona de todos contra todos, los equipos de : Unión, 3 de Fierro, Ceferino, Don Bosco, Independiente, San Martín, Centro Ce-ferino, Bella Vista, Deportivo Belgrano, TH Gas La Espiga, Aldea Escolar y John Kennedy.

Por la Zona A el puntero TH Gas cayó ante Los Alerces por 5 a 1, Independiente venció por 1 a 0 a La Espiga, La Zeta derrotó a Círculo Policial por 2 a 1, fue empate 1 a1 entre Hura-cán y Departamento Agua Potable, San Martín se impuso 5 a 1 a Los Andes por el mismo mar-cador fue la victoria de Centro Ceferino ante Deportivo Tecka y Corcovado ganó los puntos frente a El Tanque.

Por la Zona B Aldea Escola le ganó 3 a 2 a Cirsu, Los Halcones dieron cuenta de 3 de Fi-erro por 3 a 0, Lago Puelo y Deportivo estación empataron 1 a 1 al igual que Bella Vista y Bel-grano, La Gruta superó por 4 a 0 a Soeme y Old Boys ganó los puntos ante Ferro. Emapte entre Bella Vista y Deportivo Belgrano

Se disputaron las revanchas por las semifinales del torneo de las divisiones inferiores de la Liga del Oeste del Chubut .

En séptima división Esquel Fútbol Club goleó 7 a 0 a De-portivo Lago Puelo y Belgrano luego de ganar 2 a 0 a Deportivo Tecka lo superó en la definción por penales 8 a 7.

En sexta El Pedregoso empató 1 a1 con San Martín y Bel-grano derrotó por 3 a 0a a Deportivo Tecka y por penales pasó la final al vencer por 7 a 6

En quinta división en Gobernador Costa Juventud Unida e Independiente empataron sin gioles y San martín se impuso por 3 a 2 a Deportivo Lago Puelo.

De esta manera el próximo jueves desde las 13 en el Estadio Municipal se enfrentarán en las finales, en séptima Esquel Fút-bol Club vs. Belgrano; en sexta Belgrano vs. El Pedregoso y en quinta San Martín vs., Independiente.

DIVISIONES INFERIORES

Están a los finalistas

Belgrano ganó la revancha ante Tecka y pasó por penales a la final de séptima

ATLETAS CON DISCAPACIDAD

Oros y platas para Chubut en el Nacional*Medallas para los esquelenses Matías Aleuy, Florencia Romero y Anahí Falcón.

Página 35

Publique su Aviso Clasificado

Por día, semana o mesAcérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

1 Inmuebles

ALQUILERES

ALQUILO Departamento

para matrimonio solo. San

Martín 135.20-06

ALQUILO Departamento

para 1 ó 2 personas,

amueblado o a convenir, con

entrada de auto. Sin mascota. - Vento Terreno en Miramar. LLamar al

Cel:15693167 ó al Tel;452426.

No contesto mensajes.

25-06

2 Automotores

COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO,

caja automática. Tratar al Cel.

15595740VENTAS

VENDO VW Golf GLX 2.0 Modelo ´98. $ 34.000. Llamar al Tel:453209 - Cel:15402795.

19-06

VENDORenault 19.

Modelo 1997. Tratar al

Cel:15412099.19-06

VENDO Ford F-100 Modelo

´92. Impecable. Llamar al

Cel:15687045 - 15468221

15-07

VENDO Kangoo. Año

2000. Llamar al Cel:15693167.

No contesto mensajes.

25-06

4 Bolsa de Trabajo

PEDIDOS

NECESITO URGENTE

una persona para trabajo doméstico y atención de niños.

Requisitos: con referencias

comprobables, dedicación full time,

responsable, preferible sin hijos. Es por la mañana de lunes a

viernes. Llamar al Tel:451010 Cel:15692852

22-06

OFRECIDOS

SE OFRECE Señora como

empleada doméstica, cuidado de

niños o cuidado de ancianos,

con referencias. Preguntar

por Gabriela. Llamar al

Cel:15553589.19-06

SE OFRECE Señorita para

trabajo por hora y mes, horario

disponible. Llamar al

Cel:15554151. Con secundaria

en curso y conocimientos

en PC.19-06

SE OFRECE Señora para

empleada

doméstica, cama adentro,

para fuera de la ciudad.

Llamar al Cel:15530619.

21-06

6 Servicios Varios

A DOMICILIO atención de enfermería y cuidado de ancianos.

Llamar al Cel. 15580062

SE OFRECE: Mano de obra.

Trabajos de carpintería de techo.

Revestimiento cielorasos de machimbre, columnas,

encadenados, moginetes.

Albañilería en general. Llamar al Tel:452721

preguntar

por José. Prespuesto sin

cargo.19-06

SE HACEN Trabajos de Electricidad

domiciliarios. (Corto circuito, instalaciones en general). LLamar al

Cel:15585762.06-07

A media cuadra de 9 de Julio

y Pasteur. Departamento

2. Reparo Arranques,

Alternadores y Luces en

general. Llamar al Cel.

15527720.Casanova Pedro.

13-07

CLASIFICADOS CLASIFICADOSMartes 18 de junio de 2013

Los PasteLes Verdes

Jueves 20 de Junio

00:00 Hs sHow de

Los PasteLes Verdes

Página 36 Martes 18 de junio de 2013

Espacio dE REflExión

EVANGELIO:Mt. 5, 43-48

“AMEN A SUSENEMIGOS”.

¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!Jesús basa su manda-miento en el amor que nos tiene el Padre. Sola-mente si reconocemos en el otro, aunque sea nuestro enemigo, tam-bién a un hijo de Dios, podremos amarlo y con-siderarlo hermano.

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE

CURSILLOS DE CRISTIANDAD -

IGLESIA CATÓLICA.

EL TIEMPO EN ESQUELHoy: inestable, máxima 0*C, mínima -3°CMiércoles: nublado, máxima 4°C, mínima -1°CJueves: parcialmente nublado, máxima 3°C, mínima 0°C

nocturnamatutina

QU

INIE

LA PROVINCIAL

1- ............. 97792- ............. 40913- ............. 43484- ............. 20295- ............. 04386- ............. 61127- ............. 63958- ............. 49319- ............. 584010- ........... 278311- ........... 762212- ........... 191913- ........... 369714- ........... 885815- ........... 754316- ........... 372917- ........... 117618- ........... 899019- ........... 527220- ........... 3280

BUENOS AIRES1- ............. 07272- ............. 33683- ............. 05244- ............. 84285- ............. 76136- ............. 05907- ............. 22218- ............. 39199- ............. 846910- ........... 326911- ........... 485612- ........... 981013- ........... 832114- ........... 390615- ........... 553916- ........... 924817- ........... 113618- ........... 345919- ........... 960420- ........... 1477

NACIONAL1- ............. 54322- ............. 92513- ............. 23374- ............. 07095- ............. 47076- ............. 14497- ............. 40928- ............. 27319- ............. 693810- ........... 651011- ........... 305512- ........... 558413- ........... 478114- ........... 896115- ........... 423716- ........... 579017- ........... 209818- ........... 463119- ........... 700920- ........... 7518

PROVINCIAL1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

BUENOS AIRES1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

NACIONAL1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

Responde al nombre de ALFONSODevolución de Golden Retriever.

Macho, dorado. 1 Año. Juli lo espera...15417794 - 15554414

Muchas Gracias

OFREZCO RECOMPENSA de $ 1.000

Hoy a partir de las 10 hs. se llevará a cabo en el Polide-potivo de Trevelin la instancia zonal de las competencias tejo, tenis de mesa, sapo, newcon, cuento, pintura y danzas. Los ganadores de esta instancia pasarán a la ronda provincial, allí volverán a presentarse para competir por un pase a los nacionales que se realizarán en la ciudad de Mar del Plata durante el mes de noviembre.

Clasificados Instancia Local 2013 - Esquel

TejoMixto: Lara, Ines y Ceballos,

JuanFemenino: Loyola, Olga y

Painelaf, Elvira

El pasado fin de semana propietarios de una casa ubica-da en Sarmiento al 900 del Barrio Docente de nuestra ciu-dad, denunciaron que un joven lanzó piedras en distintas oca-siones causando destrozos en los vidrios de dicha vivienda.

La propietaria denunció que un joven lanzó piedras de gran porte provocando la de-strucción de algunos vidrios de la vivienda. Cabe destacar que estas casas cuentan con el sistema de doble vidriado, lo que indica el grado de violen-cia y el tamaño de las piedras que fueron lanzadas.

En la tarde de ayer se registraron nuevos inconvenientes en el servicio de Internet de Speedy en nuestra ciudad. Algu-nos vecinos se comunicaron a nuestra Redacción comentan-do este problema en la conexión a Internet que nuevamente muestra deficiencias en esta región, especialmente en días de intensa lluvia.

Estos reclamos se suman a los que desde hace meses se vi-enen repitiendo debido a la baja calidad del servicio prestado por la empresa de telefonía móvil, fija y de internet en la zona.

Juegos Evita 2013 Adultos MayoresInstancia zonal en Trevelin

Masculino: Muñoz, Miguel y Almendra, Arsevindo

Tenis de mesaFemenino: Artiles, Amalia-

Roberts, Margarita.Masculino: Gullino, Fernan-

do-Mateo, Miguel.SapoFemenino: Cayul, Celia.Masculino: Manrique, Juan

José.NewconViveros, Micaela; Albornoz,

Carmen; Panasiuk, Ester; Wil-liams, Osvaldo; Novillo, Luis; Roberts, Norman; Buss , Silve-rio; Funes, Adán; Vallejos, Ub-aldino

CULTURACuento Nelda WilliamsPinturaManquel Dila AideeCequeira Hilda

La Administración de Parques Nacionales estuvo presen-te en la recorrida que realizó ayer la Dra. Cristina Fernán-dez de Kirchner en la plaza Colón para entregar vehículos en el marco del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

El acto presidido por la Presidente comenzó a las 18 en la plaza ubicada en la parte posterior de la Casa de Gobi-erno. En representación de la Administración de Parques Nacionales estuvieron presentes el Presidente de Directo-rio, Gpque. Carlos Corvalán; el Vicepresidente, Raúl Chiesa; el Intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Gpque. Damián Mujica; y el responsable de la Coordinación de Lu-cha contra los Incendios Forestales (CLIF), Victoriano Cur-ruhual.

Dentro del Plan Nacional de Manejo del Fuego, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, está estipulada la distribución de 32 vehículos a lo largo de todo el país. Ayer se llevó a cabo la segunda entrega de autobo-mbas forestales, equipadas con tecnología de avanzada para combatir incendios forestales y rurales, además de camiones especiales para el transporte de combatientes. Antes de fin de año, se realizará la entrega de los 11 vehículos restantes.

La Administración de Parques Nacionales (APN), hasta el momento, ha recibido 3 autobombas forestales de 4.000 litros de capacidad cada una; 2 de ellas se encuentran en el Parque Nacional Los Glaciares - en Calafate y en el Chal-tén - y la otra en el Parque Nacional Nahuel Huapi. En el día de hoy, la APN recibirá un camión especial que se uti-liza para movilizar a los combatientes a la hora de enfrentar

PLAN NACIONAL DE MANEJO DEL FUEGO

Entregaron autobombas forestalesDestrozos en una vivienda de Barrio Docente

Estos hechos ocurrieron en dos ocasiones distintas duran-te la madrugada del pasado fin de semana, una de las cuales el propietario de la vivienda habría visto a un joven enca-puchado quien sería el pre-sunto autor de estos hechos vandálicos.

Estos hechos, sumados a la cercanía con la Plaza del Cielo donde rondan muchos jóvenes por las madrugadas, pro-vocaron la movilización de los vecinos de este Barrio, quienes están buscando maneras de velar por la seguridad en el vecindario.

Se repiten los problemas con la conexión a Internet en Esquelun incendio forestal. Este

vehículo tendrá como base Bariloche, sede del CLIF, y estará a disposición para ser utilizado en toda la región.