diario el Peruano

16
Directora (e): DELFINA BECERRA GONZÁLEZ FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR Precio: S/. 2.00 • Nº 23180 • 4 secciones • El Peruano es una producción de Empresa Peruana de Servicios Editoriales S.A. • Av. Alfonso Ugarte 873, Lima 1 • Central telefónica: (511) 315 0400 • Hecho el depósito legal Nº 150101-95-0054 5. Política. ONPE inició entrega de material electoral en regiones 7. Economía. Dinamismo económico impulsa crecimiento de pyme PRESIDENTE. DESTACÓ QUE MILAGRO ECONÓMICO DE NUESTRO PAÍS ES OBJETO DE ADMIRACIÓN EN EL MUNDO NORMAS LEGALES. Norma que regula el uso del servicio público móvil por satélite para altas autoridades www.elperuano.com.pe SÁBADO 27 de noviembre de 2010 4 POLÍTICA. MIGUEL HIDALGO, ministro del Interior Arrestos en el Huallaga son legales ADEMÁS. Jefe del Estado inspeccionó el avance de las obras del Tren Eléctrico, que se encuentra concluido en más del 80% y será inaugurado en marzo Al inaugurar planta de lubricantes automotrices, sostuvo que es preciso mantener el rumbo de la inversión, el crecimiento, la descentralización y la generación de empleo Expresó con energía que todo aprovechamiento de los recursos del Estado no tiene perdón y quien comete un error o una falta, se va inmediatamente del Gobierno Política 2 y 3 HASTA PRIMER TRIMESTRE DE 2011 Economía se expandirá por encima del 7% BCR: Señales indican que crecimiento vigoroso seguirá en cuarto trimestre Economía 6 ANUNCIA MINISTRO DE SALUD Internos podrán tener acceso al Seguro Universal Minsa respaldará mejoras de condiciones sanitarias en penales Actualidad 11 Costa Verde. El presidente Alan García inauguró el parque Andrés Aramburú e invitó a las autoridades a continuar las obras. FOTO: ANDINA / HÉCTOR VINCES Crecimiento del Perú alcanzará mayor velocidad

description

publicacion nacional del dairio el peruano el 27 de noviembre 2010

Transcript of diario el Peruano

Page 1: diario el Peruano

Directora (e): DELFINA BECERRA

GONZÁLEZ

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

Precio: S/. 2.00 • Nº 23180 • 4 secciones • El Peruano es una producción de Empresa Peruana de Servicios Editoriales S.A. • Av. Alfonso Ugarte 873, Lima 1 • Central telefónica: (511) 315 0400 • Hecho el depósito legal Nº 150101-95-0054

5. Política. ONPE inició entrega de material electoral en regiones 7. Economía. Dinamismo económico impulsa crecimiento de pyme

PRESIDENTE. DESTACÓ QUE MILAGRO ECONÓMICO DENUESTRO PAÍS ES OBJETO DE ADMIRACIÓN EN EL MUNDO

NORMAS LEGALES. Norma que regula el uso del servicio público móvil por satélite para altas autoridades

www.elperuano.com.pe

SÁBADO 27de noviembre de 2010

4 POLÍTICA. MIGUEL HIDALGO, ministro del Interior

Arrestos en el Huallaga son legales

ADEMÁS. Jefe del Estadoinspeccionó el avance de las obrasdel Tren Eléctrico, que se encuentra

concluido en más del 80% y seráinaugurado en marzo

� Al inaugurar planta de lubricantesautomotrices, sostuvo que es precisomantener el rumbo de la inversión, el crecimiento, la descentralización y la generación de empleo

� Expresó con energía que todoaprovechamiento de los recursos del Estado no tiene perdón y quiencomete un error o una falta, se vainmediatamente del Gobierno Política 2 y 3

HASTA PRIMER TRIMESTRE DE 2011

Economía seexpandirá porencima del 7%

� BCR:Señales indicanque crecimientovigorososeguirá encuarto trimestreEconomía 6

ANUNCIA MINISTRO DE SALUD

Internos podrántener acceso alSeguro Universal� Minsa respaldará mejorasde condiciones sanitariasen penales Actualidad 11Costa Verde. El presidente Alan García inauguró el parque Andrés Aramburú e invitó a las autoridades a continuar las obras.

FOTO: ANDINA / HÉCTOR VINCES

Crecimiento delPerú alcanzarámayor velocidad

Page 2: diario el Peruano

PRESIDENTE GARCÍA. TODO APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS DEL ESTADO NO TIENE PERDÓN

“El que comete una falta, se va”

2 | POLÍTICA Sábado 27 de noviembre de 2010 | El Peruano

VICEPRESIDENTE GIAMPIETRI

Resalta resultadosde visita de PiñeraLa visita al Perú del presidente chile-no, Sebastián Piñera, permitió haceruna distinción clara entre el diferendomarítimo que se ventila en La Haya yotros temas de la agenda bilateral, des-tacó el primer vicepresidente, LuisGiampietri. Valoró, en ese sentido, eldiálogo “franco y abierto” entre Piñe-ra y su homólogo peruano, Alan Gar-cía.

AFIRMA OLLANTA HUMALA

Diálogo se realizócon transparenciaEl líder del Partido Nacionalista, Ollan-ta Humala, consideró “franca y trans-parente” la reunión que sostuvo con elpresidente Sebastián Piñera, y dijo queen ella planteó un tratamiento equitati-vo a capitales peruanos y chilenos. Entre-gó una carta a Piñera en la que propo-ne la necesidad de un perdón históri-co respecto a la Guerra del Pacífico.

RESPONDE A OPOSICIÓN

Ministra chilenadefiende viaje La ministra secretaria general degobierno de Chile, Ena von Baer,defendió la visita oficial del presiden-te Sebastián Piñera al Perú, y res-pondió a las críticas de los parlamen-tarios opositores de su país. “En Chilelas relaciones exteriores las fija elpresidente de la República, ademásson políticas de Estado”, expresó.

� Jefe del Estado de acuerdo con que seinvestiguen irregularidades

� Opina que caso Barriosno afectará candidaturade Mercedes Aráoz

“El que comete un error o una falta,por simpático o eficiente que sea, seva”, afirmó ayer el presidente AlanGarcía, quien, al referirse al caso delex ministro Fernando Barrios, sostu-vo que “todo aprovechamiento derecursos del Estado no tiene perdón”.

“Todo el que comete un error ouna falta sale inmediatamente delGobierno; y cualquier cosa que hayaque investigar, que se investigue, y sihay alguien más que deba salir, sal-drá”, expresó el Dignatario al ser con-sultado por la prensa sobre el tema.

El Jefe del Estado mostró su moles-tia e incomodidad por el hecho de queBarrios haya cobrado una indemni-zación por despido arbitrario que “noexistió”, cuando dejó el cargo de pre-sidente ejecutivo de Essalud.

Criticó, en tal sentido, que algu-nas personas aprovechen vacíos lega-les para sacar beneficios de los recur-sos públicos. “Para mí, eso no tieneperdón”, aseveró.

Asimismo, descartó que este casoafecte la campaña electoral de la pre-candidata presidencial del Partido Apris-ta, Mercedes Aráoz. “Confío plenamen-te en su honestidad”, enfatizó Alan Gar-cía, al comentar que todo candidatoes un personaje que presenta un esque-ma de acción y a su propia persona.

Más allá de lo ocurrido en Essa-

lud con el tema de la indemnización–continuó–, se trata de una institu-ción que ha construido muchos hos-pitales en los últimos años y ha adqui-rido 12 mil 500 máquinas de alta tec-nología para los asegurados.

También destacó que en los últi-mos cuatro años el número de ase-gurados ha pasado de 6 millones a8.5 millones. “Por un despido arbitra-rio que no existió, no saquemos enconclusión que ya no hay hospitales,que no hay 12 mil 500 máquinas nue-vas, aceleradores lineales, cámarasgamma. Tampoco vayamos a eso.”

� Disposiciones permitirán un manejo transparente y meritocrático del Estado

En 90 días, la Autoridad Nacional delServicio Civil (Servir) debe tener lis-tas las propuestas de ley de la carre-ra del servidor público, de los fun-cionarios de confianza, y la del sis-tema de remuneraciones, informósu secretaria ejecutiva, Nuria Esparch.

La funcionaria explicó que se pre-pararán, en total, cinco anteproyec-tos de ley, todos ellos vinculados conla Ley Marco del Empleo Público, yque permitirán un manejo eficiente,transparente y meritocrático de laplanilla del Estado.

Indicó, por ejemplo, que la ley dela carrera del servidor público inclui-rá las reglas para acceso, ascenso,evaluación y salida de trabajadores

del Estado; de igual manera, la leyde los funcionarios y empleados deconfianza contemplará el acceso deprofesionales calificados a los pues-tos gerenciales del Estado.

Esparch dijo que en esta últimanorma se dejará claramente estable-cido que los funcionarios de con-fianza en alto puestos del Estado notienen derecho a indemnización pordespido arbitrario.

AclaraciónEsparch dijo que a Barrios no lecorrespondía la indemnizaciónpor despido arbitrario porquesu cargo en Essalud era de con-fianza. En esos casos, “el vín-culo laboral termina cuando seacaba la confianza.”

NORMATIVA. ESTARÍA PREPARADA EN 90 DÍAS, ASEGURA TITULAR DE AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

Alistan propuesta de ley para funcionarios de confianza

PARA EL CASO BARRIOS

SolicitanfacultadesLa Comisión de Fiscalización delParlamento acordó, por unanimi-dad, solicitar al pleno facultadesespeciales para investigar el pagode la indemnización que se le otor-gó al ex presidente de EssaludFernando Barrios Ipenza.

Según el acuerdo adoptadopor la referida comisión, las inves-tigaciones incluirán al actual titu-lar de la referida institución, FélixOrtega Álvarez; y a la funciona-ria Edelmira Barrantes Pérez.

La determinación fue adopta-da en la sesión extraordinaria querealizaron ayer los miembros dela citada comisión, a la que ini-cialmente se había invitado aBarrios, para que informe lo refe-rido a la indemnización laboralque recibió.

BANCADA APRISTA

Deslinda de“cédula viva”La bancada aprista no respalda-rá que se incluya en el presupues-to de 2011 ninguna disposiciónpara reabrir un régimen de “cédu-la viva” para los ex parlamenta-rios jubilados o para incremen-tar los gastos corrientes, ase-guró ayer el legislador Javier Velás-quez Quesquén.

Señaló que es injustificablepretender que los congresistascesantes perciban una pensiónen condiciones distintas a las quese aplican para el resto de jubila-dos del país. “Un pensionistaex parlamentario tiene que ganarlo mismo que perciben los otrosjubilados.”

A corregir los vacíos legales

El presidente Alan García refirió queen la actualidad existe una serie dedisposiciones de las que cualquierempleado, con viveza, podría inten-tar sacar beneficios “por la ventana”,así como otros vacíos legales que elCongreso tendría que analizar pro-fundamente.

Por ello, sugirió la formación deun grupo de trabajo para verificar

dichos vacíos legales y corregir losproblemas. Añadió que en el caso deFernando Barrios resulta “una vive-za criolla” haber establecido el cesede funciones faltando un día para elcumplimiento del contrato.

En otro momento, aseveró que ser-vir al Estado es un tema de honor per-sonal y de vocación para el cual la polí-tica debe preparar al ciudadano.

Ideas claras. Dignatario fue enfático al señalar que no tolerará actos irregulares y aprovechamiento en el Estado.

FOTO: ANDINA / JUAN CARLOS GUZMÁN

Javier Velásquez Quesquén.

Page 3: diario el Peruano

El Peruano | Sábado 27 de noviembre de 2010 POLÍTICA | 3

� Milagro peruano esmotivo de admiración,afirma Dignatario

� Es preciso mantenerrumbo de inversión y descentralización

El crecimiento económico del Perúno es un proceso episódico o momen-táneo sino que está llamado a tomarmayor velocidad y altura en los pró-ximos años, aseguró ayer el presi-dente Alan García Pérez, al indicarque el “milagro económico” perua-no es objeto de admiración y estu-dio en el mundo.

“El Perú es el país que ha logradosuperar la crisis y acumular crecimien-to, empleo y, al mismo tiempo, cali-dad de vida para su población; ade-más, progresivamente va venciendo

a la pobreza y erradicando la mise-ria”, indicó el Jefe del Estado.

Durante la inauguración de laplanta de lubricantes Vistony, enAncón, sostuvo que el progreso alcan-zado por el Perú causa gran admira-ción en muchos países y entre ana-listas del exterior, debido a las cifrasde crecimiento y reducción de lapobreza.

Explicó que en este caminopaciente y de mediano plazo es pre-ciso mantener el rumbo de la inver-sión, el crecimiento, la descentrali-zación, la generación de empleo y laerradicación de la pobreza.

DemostraciónEl presidente García indicó que unaprueba del crecimiento económico

es, precisamente, la inauguración dela planta de Vistony, propiedad de lafamilia Hidalgo, oriunda de Chavínde Huántar, región Áncash.

Destacó que la planta fue cons-truida superando los temores fren-te a la crisis financiera internacio-nal, que detuvo las inversiones enotras empresas.

“Ver que una familia triunfa deesta manera me llena de orgullo, por-que siento y sé que este es el Perúprofundo que está haciendo empre-sa, está levantándose y generandotrabajo”, expresó.

En otro momento, el Jefe del Esta-do exhortó a los funcionarios delEstado a agilizar los trámites y pro-cedimientos de funcionamiento delas empresas y a no poner obstácu-los. “No esperen que las empresasles soliciten, pónganse a la cabeza ysean los que arrastran y estimulana continuar trabajando”, aseveró.

� Llama a nuevas autoridadesa continuar obras parabeneficio de la comunidad

El presidente Alan García Pérez des-tacó anoche la importancia de lasobras realizadas para recuperar a favorde la ciudadanía la Costa Verde y dijoestar seguro de que esta zona de Limase convertirá en el futuro en un espa-cio de juventud, cultura y moderni-dad.

Durante la inauguración del par-

que Andrés Aramburú Menchaca, elJefe del Estado realzó el valor de laCosta Verde para el desarrollo urba-nístico de la ciudad capital y manifes-tó que este espacio puede convertir-se también en un generador de muchospuestos de trabajo.

En tal sentido, pidió a las nuevasautoridades municipales, regionalesy nacionales continuar realizando lasobras necesarias para mejorar estazona de Lima y entender “el mensa-je de la Costa Verde, que es de liber-

tad, futuro y juventud”.“No hay tiempo que perder, sé que

hay muchos proyectos, todos ellosimportantísimos, pero aprovechemoslo que tenemos hoy para que cadaverano no se pierda”, comentó el Dig-natario.

Puentes peatonalesAntes de acudir al parque AramburúMenchaca, en la playa Tres Picos, enel distrito de Miraflores, el presiden-te García inauguró dos puentes pea-

tonales que permitirán a la ciudada-nía acceder con mayor facilidad a laCosta Verde en San Miguel y Miraflo-res.

Ambas obras demandaron unainversión de 2 millones 259 mil 805nuevos soles. El proyecto incluyó laconstrucción de escaleras.

PROYECCIÓN. PRESIDENTE ALAN GARCÍA CONSIDERA QUE EXPANSIÓN DEL PERÚ NO ES EPISÓDICA

Crecimiento económicotomará mayor velocidad

AVANZAN LAS OBRAS

InspeccionóTren Eléctrico

El presidente Alan García ins-peccionó ayer por la tarde elavance de las obras del TrenEléctrico, proyecto que seencuentra concluido en más del80 por ciento y será inauguradoen marzo .

En el sobrevuelo, se obser-vó a cientos de trabajadores deconstrucción y maquinaria pesa-da en plena acción, en distri-tos como San Luis, San Borjay La Victoria y en el Cercado deLima.

Como parte de las obras deeste nuevo sistema de transpor-te masivo para la capital, estánprácticamente terminadas lascolumnas y vigas hacia el Mer-cado Central y el hospital Dosde Mayo.

En marzo de 2011 se conclui-rán las estaciones y habrán lle-gado los nuevos vehículos deltren. Asimismo, ya se habrá rea-lizado la concesión de quien seráel operador de todo el sistema.

En las últimas semanas, AlanGarcía inspeccionó los trabajosdel Tren Eléctrico en diferen-tes turnos –de día y de noche–y supervisó la colocación devigas y columnas en diferen-tes tramos.

� El acto de inauguración dela planta Vistony se inició a las12:00 horas y contó con lapresencia del gerente generalde la empresa, OswaldoHidalgo Solís, así como de diversos invitados.

� Esta firma ha logrado unnivel óptimo en la calidad de susproductos y servicios, obteniendoasí la certificación dereconocimiento de los estándaresinternacionales ISO 9001.

� Con una gama de más de100 productos para el sectorautomotor, la compañía Vistonyposee en la actualidad diversassucursales en Bolivia, Ecuador,Paraguay y Chile.

Detalles

Capital íntegramente peruano

Vistony Compañía Industrial delPerú es la única planta de lubri-cantes en el país y tiene autoriza-ción del Ministerio de Energía yMinas para funcionar con unacapacidad de procesamiento de800 mil galones de aceites y miltoneladas métricas de grasas.

Se trata de una empresa cientopor ciento de capitales peruanos,con presencia nacional e interna-cional, que realizó una inversión de7 millones de nuevos soles en laconstrucción de esta planta indus-trial, en un área de 30 mil 600metros cuadrados.

MODERNIDAD. JEFE DEL ESTADO INAUGURÓ PARQUE ARAMBURÚ MENCHACA EN MIRAFLORES Y PUENTES PEATONALES

Costa Verde será espacio de la juventud y la culturaS/. 4.1 millones demandó la construccióndel parque AramburúMenchaca, bautizado así en honor del destacadoarquitecto e impulsor del Circuito de Playas.

Mejoras en la Costa Verde.

Progreso. La generación de nuevos puestos de trabajo y la erradicación de la pobreza son dos de las prioridades de la política económica, destacó Alan García.

FOTO: ANDINA / JUAN CARLOS GUZMÁN

Page 4: diario el Peruano

4 | POLÍTICA Sábado 27 de noviembre de 2010 | El Peruano

COLOMBIANA HOLGUÍN

Cancillerviene a LimaLa ministra de Relaciones Exterio-res de Colombia, Ángela Holguín,llegará el lunes a Lima para cum-plir con una visita oficial y partici-par en la décima Reunión de Minis-tros de Relaciones Exteriores de lospaíses de la Organización del Tra-tado de Cooperación Amazónica.

En el Palacio de Torre Tagle,sede de la diplomacia peruana,informaron que la canciller reci-birá los honores militares en laCancillería a las 12:15 horas, paraluego reunirse con su homólogoJosé Antonio García Belaunde.

Luego, a partir de las 13:00 horas,ambos ministros suscribirán uncomunicado conjunto y ofreceránuna conferencia de prensa parainformar sobre los temas aborda-dos en el encuentro diplomático.

� Ministros señalan que detenciones tienensustento legal adecuado

� Intervinieron a mediocentenar de personas porlazos con narcoterrorismo

La operación realizada ayer para dete-ner a personas vinculadas con el nar-coterrorismo en el valle del alto Hualla-ga tiene el debido sustento y cuenta conel respaldo de las autoridades judicia-les, aseguró el ministro del Interior,Miguel Hidalgo.

“Quiero poner énfasis en que estoes eminentemente legal. Las captu-ras que se hacen tienen autorizaciónjudicial”, expresó, en declaracionesa la prensa.

“Las mismas estarán a disposi-ción del primer Juzgado Suprapro-vincial de Lima, y a partir de allí serealizarán las investigaciones corres-pondientes”, sostuvo.

De acuerdo con informaciones perio-dísticas, un total de 45 personas fuerondetenidas durante un megaoperativorealizado en la zona del Alto Huallaga.

Sobre la identidad de los detenidos,Hidalgo manifestó que cuando conclu-ya el operativo, la Policía Nacional y elMinisterio Público darán a conocerlos resultados.

Aclaró, sin embargo, que si esas cap-turas no tuvieran sustento, no hubie-sen sido autorizadas por la autoridadjudicial.

“Los fundamentos que legalmentesostienen estas capturas, de maneraindividual y personalizada, próxima-mente los daremos a conocer.”

La Policía Nacional, desde hace dosaños, realiza procedimientos especia-les, dentro del marco de la ley, para aco-piar información que permita judiciali-zar casos relacionados con personasque tengan relación con el narcote-rrorismo.

En ese contexto, dijo que la insti-tución policial, el Ministerio Públicoy el Poder Judicial llevan a cabo eneste momento “una gran operación”a escala nacional, que permite cap-turar a un número muy importantede personas.

CONVENIO BILATERAL

Contra lavadode dineroChile y el Perú suscribieron unacuerdo de cooperación para pre-venir y combatir el lavado de acti-vos y el financiamiento del terro-rismo, que incluye el intercambiode información sobre personas yempresas sospechosas de estarrelacionadas con tales delitos.

La iniciativa apunta a fortale-cer la generación de inteligenciafinanciera bilateral antilavado y lossistemas nacionales de prevenciónde ambos delitos en esos dos paí-ses, informó la prensa chilena.

El convenio fue firmado porla directora de la Unidad de Aná-lisis Financiero de Chile, TamaraAgnic, y el superintendente deBanca, Seguros y AFP del Perú, Feli-pe Tam, de cuyo organismo depen-de la Unidad de Inteligencia Finan-ciera peruana.

“Gracias a este acuerdo, comen-zaremos a intercambiar informa-ción de manera espontánea cuan-do cualquiera de los dos organis-mos reciba un reporte de opera-ción sospechosa en la que estéinvolucrado un chileno o un perua-no”, dijo la primera.

En ese marco se generará bila-teralmente la inteligencia finan-ciera preventiva antilavado.

NECESARIA. ARRESTOS FUERON COORDINADOS CON AUTORIDADES JUDICIALES

Justifican acciónen el Alto Huallaga

Estará en Lima el lunes.Thorne. El Ejecutivo autorizó el viaje del ministro de Defensa.

Superintendencia de Banca.

� Ministro viaja paraobservar trabajo conjuntoentre armadas

Para asistir como observador al ejer-cicio binacional Colper 2010, entre lasarmadas peruanas y colombiana, cuyoobjetivo es hacer frente al narcotráfi-co y a las llamadas Fuerzas ArmadasRevolucionarias de Colombia, el minis-tro de Defensa, Jaime Thorne, viaja aColombia. Con tal motivo, el Poder Eje-

cutivo autorizó su desplazamiento ala ciudad colombiana de Leticia.

La operación binacional se desa-rrollará durante tres semanas y en ellala Marina de Guerra del Perú y la Arma-da Nacional colombiana continua-rán fortaleciendo sus lazos de herman-dad y de trabajo conjunto.

En el área de operaciones, ambasejercerán un control militar efectivoque busca controlar los ríos y corre-dores utilizados por ilegales.

OBSERVADOR. SE PREPARAN PARA ENFRENTAR EL NARCOTRÁFICO Y FARC

Ejercicio con Colombia

Felicita a losresponsables

OPERACIÓN ES POSITIVA

La ministra de Justicia, RosarioFernández, resaltó la labor de laFiscalía de la Nación y de la Poli-cía Nacional, que permitió la deten-ción de un grupo de autoridadesligadas a actividades cocaleras enel valle del Alto Huallaga.

Indicó que son "muy impor-tantes" este tipo de acciones pueslas reacciones preventivas evitanposteriores situaciones que luego"se podrían lamentar".

"Felicito la decisión, fuerza yenergía que siempre demuestrala fiscal de la Nación en sus accio-nes totalmente oportunas y bajoel marco de la Constitución y laley. Igualmente a la Policía por apo-yar este operativo, ya que defini-tivamente sin su concurso nohubiese sido posible."

Fernández señaló que laspersonas detenidas posible-mente se estarían preparando"para realizar algunas cosasque son dañinas para la situa-ción nacional".

� El Frente PolicialHuallaga recibióindicaciones pararestablecer el ordensi es necesario. �

Redada. Entre losdetenidos por la PNPfiguran algunasautoridades locales.

Page 5: diario el Peruano

El Peruano | Sábado 27 de noviembre de 2010 POLÍTICA | 5

� Un día después vence plazo constitucional para suaprobación en el Congreso

El pleno del Congreso proseguirá ellunes el debate de la Ley de Presu-puesto General 2011, un día antesde vencerse el plazo establecido porla Carta Magna para su aprobación.

Tal fue el acuerdo de la Junta dePortavoces convocada en la noche

del jueves por el presidente del Par-lamento, César Zumaeta.

El artículo 80 de la Constituciónseñala que el Congreso tiene hastael 30 de noviembre para aprobar laLey de Presupuesto, en caso contra-rio entrará en vigencia el proyectodel Ejecutivo, promulgado por decre-to legislativo.

La sesión del jueves se reanuda-rá el lunes a las 11:00 horas.

Antes del cese, el presidente dela comisión correspondiente, JoséCarrasco (PAP), dispuso dar lecturaa las adiciones que serían incluidasen el presupuesto.

Durante el debate, diversos con-gresistas pidieron atender las deman-das salariales de los trabajadores delPoder Judicial, Ministerio Público yde los ministerios de Salud, Edu-cación y Defensa.

TRABAJO. PLENO DEL PARLAMENTO REALIZARÁ SESIÓN EXTRAORDINARIA

El lunes sigue debate del presupuesto

PERJUDICA A LITIGANTES

Espera prontasolución ahuelga judicialSu confianza en una pronta solu-ción a los problemas que ocasio-na la huelga judicial en la admi-nistración de justicia expresó laministra del sector, Rosario Fer-nández.

Durante una visita al estable-cimiento penitenciario de Luri-gancho, donde estuvo acompa-ñada por el titular de Salud, pre-cisó que los más perjudicadoscon este tipo de paralizacionesson los justiciables.

“Estoy segura de que el MEFestá considerando todas las razo-nes que se han dado y en elmarco de un criterio técnico deun presupuesto equilibrado vaseguramente a tratar de resolveresta problemática lo más prontoposible”, manifestó.

Fernández recalcó que nosolamente los ciudadanos queacuden al Poder Judicial sufrenproblemas, sino también los abo-gados de los litigantes, “quienesviven de la defensa y no puedenejercerla”.

SEGUNDA VUELTA REGIONAL

ONPE iniciatraslado de material La Oficina Nacional de ProcesosElectorales empezó ayer el des-pliegue del material electoral hacialas zonas más alejadas y de difí-cil acceso de los diez departamen-tos donde se llevará a cabo la segun-da vuelta regional del 5 de diciem-bre.

La jefa de esta entidad, Mag-dalena Chú, manifestó que ya cul-minó la producción de los mate-riales electorales.

Por otro lado, los candidatos ala presidencia del gobierno regio-nal de Lima-Provincias, NelsonChui y Javier Alvarado, dijeron quede ser electos en la segunda vuel-ta de esos comicios, priorizaránaspectos referidos al cuidado dela salud y la infraestructura.

Ambos postulantes participa-ron ayer en Huacho en un debateorganizado por el proyecto VotoInformado del Jurado Nacional deElecciones, como paso previo a lanueva ronda electoral, del 5 dediciembre.

rio nacional.La designación del mencionado

general fue oficializada previamentepor el Poder Ejecutivo. El alto oficialreemplaza en el cargo a Miguel Hidal-go, quien pasó al retiro desde el mar-tes pasado cuando asumió el despa-cho del Interior.

El general Becerra es arequipeño yproviene de las canteras de la antiguaGuardia Civil. Hasta hace unos días, sedesempeñaba como director de Ope-raciones Policiales de la PNP.

La ceremonia de reconocimientose llevó a cabo en el patio de honorde la Escuela de Oficiales de la Poli-cía, en La Campiña, distrito de Cho-rrillos, y contó con la presencia deltitular del sector Interior, Miguel Hidal-go, así como del mando policial.

Culminado el acto, este destacó elprofesionalismo del general, a quiencalificó de “un buen policía”.

“He querido asistir a su reconoci-miento para que en este relevo queacabamos de realizar, haya una con-tinuidad en el trabajo de nuestra ins-titución.”

NUEVO. PERSONAL POLICIAL RECONOCE OFICIALMENTE SU INVESTIDURA

Director de la Policíareafirma compromiso� General Becerra asumecargo y pide apoyar luchacontra la delincuencia

� Ministro Miguel Hidalgo asistió aceremonia de relevo

El general Raúl Becerra asumió ayerel cargo de nuevo director general dela Policía Nacional (PNP), y en su dis-curso ofreció una lucha frontal con-tra la corrupción, así como atacar ladelincuencia, el crimen organizadoy el tráfico ilícito de drogas.

Durante la ceremonia de recono-cimiento oficial a su investidura, eloficial reiteró también que la PNP apo-yará a las Fuerzas Armadas en la luchacontra los remanentes del terrorismoen el Valle de los Ríos Apurímac y Ene.

Becerra recibió el reconocimien-to de la institución policial a fin decontinuar la labor de garantizar lavigencia de la seguridad ciudadanay el orden interno en todo el territo-

Formalidad. La ceremonia de reconocimiento se efectuó en la Escuela de Oficiales de la PNP.

Palacio de Justicia.

BREVES

Lay rompe con APP

Restauración Nacional (RN) dio porhecho el retiro de Alianza para el Pro-greso (APP) de la coalición con elPartido Humanista, para lanzar lacandidatura de Pedro Pablo Kuczyns-ki, y confirmó que hay conversacio-nes con el PPC.

Humberto Lay, líder de RN, dijoque el líder de APP, César Acuña, noacudió el jueves a una reunión paradefinir si continuaba o se retiraba deesta coalición.

El PPC, a su vez, definirá estefin de semana, durante su congresonacional, si va solo o en alianza a laselecciones.

AP elige candidato

AP elegirá mañana al candidatopresidencial que lo representaráen los comicios generales, aunqueno se descarta concretar una alian-za con otras fuerzas políticas, infor-mó el congresista Yonhy Lescano,quien confirmó que es precandi-dato a la Presidencia. Su rival esAlejandro Montoya.

“Hay que dar oportunidad aquienes vienen de provincias”, dijo.

Lescano precisó que al no exis-tir acuerdos concretos con otrasagrupaciones, ese día solo se ele-girá al candidato presidencial.

PAP la ratificaráTras su ratificación como candida-ta presidencial del PAP, durante laconvención nacional de esa agru-pación, que se realizará mañana,Mercedes Aráoz iniciará un reco-rrido por todo el país, adelantó ellegislador Javier Velásquez.

Señaló que esa jornada, enla que participarán 200 delegados,será una fiesta para la agrupaciónfundada por Haya de la Torre.

“Habrá una votación democrá-tica y de repente hay otro candi-dato, pero la mayoría de los dele-gados ratificará la candidatura deAráoz.”

ProcedimientoEn la ceremonia se cantó elHimno Nacional y se leyó la reso-lución suprema mediante la cualse cesó en el cargo a Hidalgocomo director general de la PNP.Luego, se hizo lo mismo conaquella con la cual se nombraen su lugar a Becerra.

Tras ello se procedió al actode reconocimiento. Asimismo,el cadete brigadier de la Escue-la de Oficiales entregó al oficialsaliente la insignia de honor yde mando.

� Becerra exhortóal personal policiala trabajar conesfuerzo y voluntad,para cumplir lasmetas trazadas en su gestión. �

FOTO: ANDINA / HÉCTOR VINCES

Page 6: diario el Peruano

� Las mype estarán en condiciones de acceder a liquidez inmediata

La próxima semana se publicará la Leyde factoring, la cual permitirá que lasmicro y pequeñas empresas (mype)obtengan liquidez inmediata con el usode sus facturas pendientes de cobrar.

Así lo anunció el titular del Minis-terio de la Producción (Produce), JorgeVillasante, quien dijo que la demoraen la aprobación del proyecto se debió

6 | ECONOMÍA Sábado 27 de noviembre de 2010 | El Peruano

EUROSBS

COMPRA 3.627VENTA 3.823

Var. % � 0.39

BOLSABVL

IGBVL20,704.46

Var. % � -0.31

PETRÓLEOAFP

BarrilUS$ 83.76

Var. % � -0.12

OROBVL

OnzaUS$ 1,362.30Var. % � -0.71

COBREBVL

Centavos / LibraUS$ 376.0

Var. % � -1.19

DÓLARSBS

COMPRA 2.815VENTA 2.817

Var. % � 0.21

a un aspecto legal, que está práctica-mente saneado.

“Mediante este mecanismo, la fac-tura comercial podrá circular comoun título valor, en otras palabras, lasmype obtendrían liquidez y no ten-drán que esperar los 90 o 180 díasque puede pedir un cliente para can-celar por los bienes o servicios adqui-ridos”, explicó.

El ministro detalló que el Gobier-no tiene gran interés en que este meca-nismo funcione de la manera más efi-

ciente, pues su efecto será positivo eneste segmento empresarial.

El factoring es un contrato median-te el cual una empresa vende sus fac-turas por cobrar a una entidad finan-ciera para obtener capital de traba-jo. El uso del factoring registra unaexpansión significativa en el paísdesde 2009, impulsado por el dina-mismo de la actividad económica ypor el mayor conocimiento que adquie-ren las empresas sobre estos produc-tos financieros.

NORMA. ANUNCIA MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN, JORGE VILLASANTE

Próxima semana se publicará Ley de factoring

� Proyecta que el PBIcrecerá entre 6.5% y 7%durante el próximo año

� Para el INEI, hubo una expansión de 9.5%entre julio y setiembre

La economía continuará creciendoa un ritmo superior al 7% hasta elprimer trimestre del próximo añodebido al dinamismo de la actividadproductiva, proyectó el presidentedel Banco Central de Reserva (BCR),Julio Velarde.

“Las señales que percibimos apun-tan a que el crecimiento económicoseguirá vigoroso en el cuarto trimes-tre de este año. En los primeros 24días de noviembre el consumo deelectricidad creció 10%, lo cual supe-ra lo registrado en setiembre y octu-bre”, dijo.

Asimismo, comentó que hay unfactor estadístico que coadyuvaría alcrecimiento del primer trimestre de2011. La economía creció solo 3% enel primer trimestre de este año.

“Creemos que el crecimiento delprimer trimestre del próximo año serábastante fuerte, aunque no llegaría aser de dos dígitos”, anticipó.

En este sentido, estimó que a par-tir del segundo trimestre de 2011 elritmo de crecimiento del ProductoBruto Interno (PBI) se situaría pordebajo del 7%.

Velarde agregó que se observa-rá un escenario relativamente posi-tivo el próximo año con un creci-miento elevado y sostenido entre6.5% y 7%, manteniendo una infla-ción controlada.

Tipo de cambioPor otro lado, Velarde consideró quelas variaciones en el tipo de cambio,registradas en los últimos días, noson significativas, por lo que no esmotivo de preocupación para el enteemisor.

“El BCR no tiene compromiso conningún nivel cambiario. Lo peor quese podría hacer es fijar el tipo de cam-bio”, advirtió.

Que el precio del dólar aumente de2.81 a 2.82 soles no puede calificarsede hipo cambiario, aseveró.

Ministro Jorge Villasante.

Avance. Hay un mayor consumo de energía eléctrica, lo cual refleja una mayor actividad productiva.

Con buenos resultados

La economía creció 9.5% en el ter-cer trimestre del año, informó el jefedel INEI, Renán Quispe.

Detalló que se trata del cuartotrimestre consecutivo con un com-portamiento positivo, luego de losefectos de la crisis financiera inter-nacional.

De acuerdo con el Informe Téc-

nico Comportamiento de la Econo-mía Peruana en el Tercer Trimestrede 2010, este resultado es atribui-do al dinamismo de la demanda inter-na que aumentó 16.2%, comporta-miento que se reflejó en la expan-sión de la Formación Bruta de Capi-tal (31.9%) y en el Gasto de Con-sumo Final Privado (6.5%).

DINAMISMO. IMPULSO SE REGISTRARÁ HASTA EL PRIMER TRIMESTRE DE 2011

BCR: Economía crecerá másdel 7% en próximos meses

NOTAS AL VUELO

Recursos parareforma socialEl MEF aprobó ayer la operación deendeudamiento externo con el BancoInternacional de Reconstrucción yFomento (BIRF) por la suma de US$50 millones, destinada al Présta-mo Programático de Reforma SocialIII. El servicio de amortización, inte-reses, comisiones y demás gastosque genere la operación de endeu-damiento serán atendidos por elMEF, con cargo a los recursos pre-supuestarios asignados al pago delservicio de la deuda pública.

Promocionaránproyectos mineros

El MEM y Proinversión promocio-narán diversos proyectos de inver-sión en el sector minero-energéticodesde hoy hasta el martes en la ciu-dad de Buenos Aires (Argentina).

Ayer se autorizó el viaje del minis-tro de Energía y Minas, Pedro Sán-chez, a la capital argentina con lafinalidad de promocionar los pro-yectos priorizados en su sector.Ambas entidades gubernamenta-les participarán en presentacionespara promocionar las oportunida-des que hay en el país.

Más empresasen redes sociales

Los bancos en el Perú tienen unamayor presencia en la red socialFacebook, mientras que las empre-sas del sector servicios la tienen enTwitter, afirmó el gerente del depar-tamento de comunicación online deLlorente & Cuenca, Iván Pino. “Laprincipal ventaja de las redes socia-les es que permite una interrelaciónproductiva y beneficiosa con losclientes. Además, si bien no hay unestudio específico al respecto, usarestos medios puede ayudar a incre-mentar las ventas.”

Fondos colectivosse expanden

El sector de fondos colectivos podríaregistrar este año un crecimiento de20% respecto a 2009, dijo el geren-te general de la empresa adminis-tradora de fondos colectivos Pan-dero, Pablo Reátegui. Mencionó queen 2011 se registraría un crecimien-to similar, “pero dependerá de lacantidad de nuevos productos queingresen al mercado, entre ellos losdel rubro inmobiliario”. El dinamis-mo del sector continuará con el ingre-so de nuevas empresas.

FOTO: ANDINA / JUAN CARLOS GUZMÁN

Page 7: diario el Peruano

El Peruano | Sábado 27 de noviembre de 2010 ECONOMÍA | 7

COPEI. EXPANSIÓN SE CONCENTRA EN SECTOR CONFECCIONES, METALMECÁNICA Y CALZADO

Dinamismo económico impulsacrecimiento de microempresas� Este avance se observacon mayor incidencia en el interior del país

� Hay más conocimientodel mercado y de sus oportunidades

Unas 40,000 microempresas se con-vierten cada año en pequeñas y media-nas empresas (pyme) impulsadas porla mayor actividad económica queregistra el país hace más de una déca-da, informó el presidente del Comitéde la Pequeña Industria (Copei), Fran-cisco Martinotti.

“Se calcula que entre 30,000 y 40,000microempresas amplían sus operacio-nes y se convierten en pequeñas ymedianas empresas, cada año. Lo másinteresante es que la mayoría de ellasestán ubicadas en el interior del país,lo cual implica una tendencia descen-tralizada”, manifestó.

Explicó que esta dinámica eviden-cia que la economía nacional avan-za y se consolida con el paso de losaños. Además, aseveró que los micro-

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ Operaciones monetarias y cambiarias (mllns. S/.)

25 de noviembre 26 de noviembre1. Saldo de la cuenta corriente de las empresas bancarias antes de las operaciones del BCR 6,267.4 6,972.1

2. Operaciones monetarias y cambiarias del BCR antes del cierre de operaciones- Saldo 1,170.0 1,170.0- Próximo vencimiento de CD BCRP (10 de diciembre de 2010) 650.0- Vencimientos de CD BCRP del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2010 0.0

• Subasta de Certificados de Depósitos variables del BCR (CDV BCRP) 100.0 100.0- Propuestas recibidas 437.4 492.9- Plazo de vencimiento 182 d. 182 d.Tasas de interés: promedio 0.08 0.07- Saldo 1,822.9 1,922.9- Próximo vencimiento de CDV BCRP (11 de enero de 2011) 100.0- Vencimientos de CDV BCRP del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2010 0.0

• Subasta de Certificados de Dep. liquidables en dólares del BCRP (CDLD BCRP)- Propuestas recibidas- Plazo de vencimiento- Tasas de interés: Promedio- Saldo 450.0 450.0- Próximo vencimiento de CDLD BCRP (19 de enero de 2011) 100.0- Vencimientos de CDLD BCRP del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2010 0.0

• Subasta de Depósitos a Plazo en Moneda Nacional 200.0 1,499.8 250.0 2,000.0 300.0 1,999.9 200.0 2,103.1- Propuestas recibidas 400.0 2,285.0 320.0 2,000.0 400.0 2,741.5 230.0 2,103.1- Plazo de vencimiento 119 días 1 día 90 días 1 día 118 días 3 días 89 días 3 días- Tasas de interés: Promedio 3.23 2.99 3.14 2.99 3.22 2.98 3.14 2.99- Saldo 23,590.1 23,405.3- Próximo vencimiento de Depósitos (29 de noviembre de 2010) 4,811.4- Vencimientos de Depósitos del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2009 6,474.2• Compra con compromiso de Recompra de moneda extranjera- Saldo 6.0 6.0- Próximo vencimiento de Repo (20 de diciembre de 2010) 6.0- Vencimientos de REPO del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2010 0.0

� Operaciones cambiarias en la mesa de negociación del BCR 0.0 0.0Nota: Tipo de cambio interbancario promedio (Fuente: Datatec) 2.8092 2.8099

3. Operaciones monetarias del BCR para el cierre de operaciones

� Compra temporal de moneda extranjera (swaps). Monto (millones de S/.)Comisión (tasa efectiva diaria) 0.0089% 0.0089%

� Compra temporal directa de valores (fuera de subasta).Tasa de interés 3.80% 3.80%

� Crédito por regulación monetaria en moneda nacional. Tasa de interés 3.80% 3.80%

� Depósitos Overnight en moneda nacional. 0.0 0.0Tasa de interés 2.20% 2.20%

4. Mercado interbancario y mercado secundario de CDBCRP

� Operaciones a la vista en moneda nacional 366.0 196.0• Tasas de interés: mínima/máxima/promedio 2.70/3.00/2.94 2.93/2.98/2.97

� Operaciones a la vista en moneda extranjera (millones de US$) 0.0 24.2• Tasas de interés: mínima/máxima/promedio 0.20/0.20/0.20

� Total mercado secundario de CDBCRP y CDBCRP-NR 60.0 85.0

Al cierre de operaciones del 26 de noviembre de 2010Más información en www.elperuano.com.pe

SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS y AFP

Tipo de cambio promedio ponderado

COMPRA Y VENTA DE MONEDA EXTRANJERA

TASA DE INTERÉS PROMEDIO

INFORMACIÓN OFICIAL

MONEDA COMPRA VENTADólar N.A. S/. 2.815 S/. 2.817Euro S/. 3.627 S/. 3.823Libra esterlina S/. 4.196 S/. 4.621

MONEDA COMPRA VENTAYen japonés S/. 0.032 S/. 0.035Franco suizo S/. 2.679 S/. 2.947Dólar canadiense S/. 2.809 S/. 2.915

Tasas de interés promedio de mercadoTAMN TAMEX TIPMN TIPMEX

Tasa Anual (%) 18.82 8.56 1.82 0.77Factor Acumulado 1184.14180 11.70586

Tasas de interés legal Tasa Anual (%) Factor Acumulado - Efectiva Factor Acumulado - Laboral

Moneda Nacional 1.82 6.15444 1.74257Moneda Extranjera 0.77 1.97662 0.65860

Tasa de interés de los depósitos administrativos y judiciales en el Banco de la NaciónTasa Anual (%) Factor Acumulado

Moneda Nacional 0.42 1.07369Moneda Extranjera 0.32 1.03761

Tasa de interés promedio del sistema financiero para créditos a la microempresaTasa Anual (%) Factor Acumulado

Moneda Nacional 38.38 2.93490Moneda Extranjera 16.37 1.94334

Tasas de interés promedio de mercadoFTAMN FTAMEX FTIPMN FTIPMEX

Tasa Anual (%) 22.25 8.20 1.82 0.87

Tasas de interés promedio por segmentos de mercado: Sistema bancarioPOR TIPO DE CRÉDITO

Corporativo Grandes empresas Medianas empresas Pequeñas empresas Microempresas Consumo HipotecarioMoneda Nacional 5.26 6.24 10.12 23.51 31.76 37.97 9.45Moneda Extranjera 3.27 5.36 8.84 14.37 16.28 21.12 8.20

POR TIPO DE DEPÓSITOAhorro Plazo CTS

Moneda Nacional 0.42 2.00 2.74Moneda Extranjera 0.32 0.94 1.67

Tasas de interés promedio por segmentos de mercado: Empresas financierasPOR TIPO DE CRÉDITO

Corporativo Grandes empresas Medianas empresas Pequeñas empresas Microempresas Consumo HipotecarioMoneda Nacional 7.05 8.63 18.47 31.58 42.52 58.82 13.50Moneda Extranjera 7.63 8.45 10.94 22.64 25.65 28.41 -

POR TIPO DE DEPÓSITOAhorro Plazo CTS

Moneda Nacional 2.58 2.34 6.38Moneda Extranjera 1.84 1.76 4.17

TASA DE INTERÉS PROMEDIO DE LAS OPERACIONES REALIZADAS EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS ÚTILES

Presencia. Las microempresas son consideradas el motor de la economía nacional.

empresarios se preparan mejor y seperfeccionan en el manejo de susnegocios para lograr una gestión máseficiente.

“Antes surgían los microempre-sarios por una necesidad de crear supropio empleo, pero ahora vemos quecada vez más de estos emprendedo-res toman herramientas de gestiónque les permiten manejar su negocioen mejores condiciones”, afirmó.

Sostuvo que los sectores que con-centran un mayor número de pyme enel país son textiles y confecciones, ade-más de metalmecánica y calzado.

En este sentido, subrayó que sonestos los sectores donde, sin duda, laspyme tienen más ventaja y un mayordesarrollo.

“Por ejemplo, el sector metalme-cánico es muy diverso y posee sub-rubros, como la fabricación de maqui-narias, que es sorprendente. Hay máqui-nas que se elaboran en el Perú con altatecnología y se exportan con éxito”,comentó.

Martinotti sostuvo que junto a lasmicroempresas, las pyme suman 200mil unidades productivas en todo elpaís. Por esta razón son considera-

� Las microempresasoperan con un númeroreducido de trabajadores,que oscila entre uno y dieztrabajadores, reveló laSociedad Nacional deIndustrias (SNI) .

� Se consideranpequeñas empresas aaquellas que operan con másde diez trabajadores, peromenos de 100.

datos

das como el motor de la economíanacional.

“El Perú es un país de emprende-dores donde no hay capital de traba-jo; por ello, muchas personas tienenque comenzar con un mínimo de inver-sión, empezando por construir unamicroempresa”, remarco.

Sin embargo, manifestó que cuan-do su conocimiento del mercado seperfecciona, amplían su negocio hastaconvertirlas en pequeñas empresas,para luego pasar a tener una media-na empresa.

� Cada vez están más interesados enadquirir losconocimientosnecesarios paraobtener un mejorresultado comercial. �

FOTO: ANDINA / PIERO VARGAS

Page 8: diario el Peruano

8-9 | INFORME

� Mincetur organizaevento para apoyardesarrollo de los artistas

� Provienen de Ayacucho,Cusco, Ica, Tumbes,Piura, Ucayali y otros

CECILIA FERNÁNDEZ SÍVORImfernandez @editoraperu.com.pe

La fe y el fervor religioso siempre carac-terizaron a nuestro país, y la mejorprueba de estos sentimientos se ponede manifiesto en la imaginería religio-sa vertida en las piezas trabajadas pornuestros artesanos. Sin embargo, lasensibilidad se vive a flor de piel en laelaboración de los tradicionales naci-mientos navideños, en los que losartistas del arte popular no tienen lími-tes al aplicar sus técnicas e insumos.

En apoyo a ese rescate, el Minis-terio de Comercio Exterior y Turis-mo (Mincetur), mediante la DirecciónNacional de Artesanía, y los centrosde Innovación Tecnológica de Artesa-nía y Turismo (Cite) unieron esfuer-zos para respaldar estas expresio-nes populares. La muestra, denomi-nada Nacimientos del Perú, reúne aamautas y a la nueva generación decreadores que busca innovar en estearte, sin dejar de lado la tradición y elfervor peruanos.

“La finalidad de esta exposición espromover la compra de los produc-tos, adornos y decoración en la Navi-dad peruana, lo que permitirá ayudara mejorar las condiciones de vida delartesano y revalorizar la artesaníacomo actividad económica por sucapacidad generadora de empleo y sucarácter descentralizado”, señala elministro de Comercio Exterior y Turis-mo, Eduardo Ferreyros.

Visitar entonces la muestra Naci-mientos del Perú es, sin duda, un lujoque los peruanos nos podemos dar,ya que encontramos reunidas en unsolo ambiente piezas trabajadas porlos maestros Mendívil o Mérida, quereflejan el porqué son creaciones úni-cas e insustituibles, al lado de naci-mientos elaborados en yute o fibravegetal como una muestra de que elingenio peruano no tiene límites alrescatar sus insumos.

Esta exposición reúne a los arte-sanos más connotados de Ayacucho,Cusco, Ica, Tumbes, Piura, Ucayali,Junín, entre otras zonas. Rescata tam-bién el nacimiento Chulucanas delamauta Gerásimo Sosa.

Se distinguen, además, las obrasde arte en piedra Huamanga del tam-bién amauta Julio Gálvez, la hojala-tería tradicional ayacuchana del maes-tro Teófilo Araujo Choque y los matesburilados de Sixto Seguil. A ellos sesuman maestros artesanos, comoLeónidas Orellana, Filiberto Aylas yRichard Chávez Quispe, ganadoresdel premio Inti Raymi a la artesaníaperuana.

ProyectoLa exposición es “una idea que haceun tiempo deseábamos concretar.Queríamos juntar los nacimientosdel Perú como una cuestión nacio-nal, que reúna a las tres regiones”,sostiene Raúl Castañeda, de la Direc-ción Nacional de Artesanía del Vice-ministerio de Turismo.

“En la muestra distinguimos cla-ramente los productos tradicionalesy los innovadores. El arte tradicionalestá claramente reflejado, por ejem-plo, en las piezas de cuellos largos,pero hay, también, diseños elabo-rados en peletería, fibra vegetal ygasta yute.”

FE. MUESTRA REÚNE OBRAS DE AMAUTAS Y NUEVOS CREADORES

La intención del Mincetures motivar a que laspersonas regalenartesanía peruana enesta Navidad. Por estarazón, se busca difundirlas bondades de laartesanía nacional yfomentarla en todas susmodalidades comosímbolo de nuestraidentidad cultural.”

Eduardo Ferreyros, MINISTRO DECOMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Nacimientos del Perú profund

Page 9: diario el Peruano

Sábado 27 de noviembre de 2010 | El Peruano

Requerimientos de mercados

“El mercado internacional tiene variasformas de productos. Básicamente, elPerú de hoy está inmerso en el temade decoración y ustedes han podidoapreciar que como Mincetur organiza-mos varios eventos internacionales.Por destacar algunos como el PerúModa o el Peru Gift Show, en los quedesarrollamos el tema de moda, deco-ración y utilidad”, señala Raúl Casta-ñeda, del Mincetur.

El Perú, detalla, cuenta con sec-

tores muy fuertes en joyería y textil,que es, sin duda, moda, pero que a suvez es utilitario y, a escala internacio-nal, finalmente es lo que manda. “Enton-ces, por ese lado estamos bastantebien en el tema de las exportaciones ycompras”.

“En este mercado de artesaníasapuntamos, principalmente, a la difu-sión y revaloración de estas piezascomo únicas dirigidas a exhibirse, porejemplo, en museos y galerías.”

� La muestra va hastamañana 28 en la galeríamunicipal Luis Miró Quesada,ubicada en la avenida Larco Nº400, Miraflores. Allí veremos lostrabajos de los artesanos másconnotados de las regiones deAyacucho, Cusco, Ica, Tumbes,Piura, Ucayali, Junín, entre otras.

� Por otro lado, este lunes29, al mediodía, se inaugurarála Feria Nacional de Artesaníasdel Perú en el Parque de laExposición. Participarán más de20 regiones con 250 stands, cadauno representativo de su zona. El ingreso es libre

datos

“Como Dirección Nacional de Arte-sanía, nuestro objetivo es incentivary desarrollar todo esto. No solo basán-donos en la fe religiosa que encierranestas piezas, sino ver el tema más allácomo un sentimiento de orgullo nacio-nal. La intención es mostrar al públi-co la cultura peruana y las diferen-tes formas de exhibición y presenta-ción de las obras.”

Para Castañeda, esta muestra seorienta básicamente al mercado máslocal, “de identidad nacional, quebusca desarrollar la cultura del perua-no. En la muestra hay 23 nacimien-tos de diferentes regiones del país;aquí hay artesanos ganadores de pre-mios junto a los grandes maestros”.

“Otro de los objetivos es que cadaregión maximice su potencialidad encuanto a los insumos naturales decada zona. Por ejemplo, Lambayequecuenta con fibra vegetal y ya trabajacon este material. Arequipa lo hacetambién con peletería. Queremos evi-tar que usen materias foráneas.”

Las acciones por ejecutarse el pró-ximo año están vinculadas con el “temade la calidad. Estamos elaborandomanuales de buenas prácticas, nor-mas técnicas específicas para los pro-ductos artesanales que ya sacamosen el rubro textil, de vidrio pintado yasí por el estilo; somos, a escala inter-nacional, uno de los pocos países queimpulsan este tema para obtener unproducto de calidad uniforme, estan-darizado y amigable con el asuntoambiental y ecológico”.

AceptaciónEstas iniciativas son recibidas consumo agrado por los artesanos queparticipan en la exposición, como NorisVásquez, quien capta la atención delvisitante por su sencillo, pero a la vezllamativo nacimiento en yute.

“Fue un reto trabajar esta pieza enyute, porque siempre lo he visto comobordado en las arpilleras. La idea deusar el yute con las estructuras dealambre nació pensando en cómoacondicionarlo. Por ejemplo, la piezaque representa al niño tiene su pese-bre de palo de lluvia; pero al margende ello, he querido darle valor al insu-mo, un sentido mucho más original,ya que este material a veces lo tene-mos menospreciado.”

Noris utiliza desde hace diez añosel yute, pero trabaja en la arpilleríadesde 30 años atrás dirigiendo el cen-tro comunal artesanal Puertas Abier-tas-Ccapa.

“No vengo de una familia de arte-sanos; cuando empecé a desarrollarproductos, recién mi familia se meunió y comenzamos a trabajar. En laactualidad, exportamos a Austria, Ale-mania, Inglaterra, Francia, porque ahíenvío productos con una tendenciade color. Por eso, este nacimiento pre-senta un color natural, pues está deacuerdo con la tendencia de cada país,las que cada dos años varían, por loque debemos estar pendientes de laevolución del mercado.”

“Hoy, el reto es tratar de armaruna técnica para organizar talleresde capacitación y producción, quees nuestra fuerte como institución.Ccapa no solo organiza sino ofreceun mercado para ofertar los produc-tos. En Lima, somos alrededor de 50personas; en Ucayali, un númerosimilar. En Brasil, hemos apoyado aque mejoren su calidad de vida enMatto Grosso; siempre comprome-tidos con las mujeres y los jóvenes.”

Leonidas Orellana Castro tambiénestá presente en la muestra, absol-viendo las interrogantes de los visi-tantes que se quedan maravilladoscon su trabajo de ceramista. Senci-llo y discreto, nos revela que ganónumerosos premios y que por esosiente que fue convocado para estasingular muestra.

“Nuestro arte está inspirado enla cerámica de la zona de Quinua.Como somos un pueblo netamentereligioso, los trabajos reflejan esa fe;sin embargo, nuestros diseños sonmás contemporáneos, que es el refle-jo de otra generación. Esto sin olvi-dar a maestros como Mamerto Sán-chez, Tineo, entre otros.”

Orellana está muy al tanto de lasnormas técnicas, y apuntando a lacompetitividad señala que la compe-tencia no solo es en el mercado inter-no, sino afuera, donde las piezas dearte deben estar libres de cadmio oplomo. Anhela que el Mincetur logrecon ellos la consecución de la tanansiada denominación de origen.

do

Novedades. Losautores buscanpresentar nuevascreaciones, comola artesana NorisVásquez, quientrabaja susnacimientos enyute. La muestracapta la atenciónde los asistentes.

Ceramista. Leonidas Orellana Castro ofrece su arte con diseños más contemporáneos.

FOTOS: ANDINA / ALBERTO ORBEGOSO SIMARRA

Page 10: diario el Peruano

10 | ACTUALIDAD Sábado 27 de noviembre de 2010 | El Peruano

� Permite que todos losdestinos de dicha regiónestén georreferenciados

� Publicación de 240páginas contribuirá conla seguridad de los viajes

Los atractivos turísticos de las nueveprovincias del departamento de Junínson promovidos a través de una guíaturística de viajes denominada Junín,donde late el corazón del Perú, la pri-mera que cuenta con interacción GPSa escala nacional, lo que facilita elrecorrido de los visitantes que arri-ben a esta zona del país.

José Luis Álvarez Ramos, titularde la Dirección Regional de Comer-cio Exterior y Turismo (Dircetur),

Ejemplar. Guía presentada en Promperú reúne las zonas turísticas del departamento consideradas las 7 maravillas de Junín.

explicó que el documento consta de240 páginas, las cuales incluyen foto-grafías y textos del espacio geográ-fico, histórico y cultural de Junín.

Guía sencillaSi usted cuenta con GPS, la publica-ción está diseñada para ubicarlocorrectamente en los atractivos turís-ticos sugeridos y guiarlo de manerasegura en viajes a pie o en vehícu-los, comentó.

“El documento está diseñado paraser utilizado con un GPS, lo que per-mite que todos los destinos mostra-

dos estén georreferenciales; es decir,el turista podrá viajar de maneradivertida y segura”, enfatizó.

“Con esta nueva tecnología apli-cada al campo del turismo, Junín sepone a la vanguardia en el Perú, ofre-ciendo una publicación de primernivel”, agregó Álvarez durante la con-ferencia de prensa desarrollada enel auditorio de la Comisión de Pro-moción del Perú para la Exportacióny el Turismo (Promperú).

La guía, dividida en ocho capítu-los, recopila las zonas turísticasdel departamento consideradas las

7 maravillas de Junín, concurso rea-lizado en 2008.

El primer capítulo propone rutas ydestinos turísticos elaborados para obte-ner el máximo provecho de los visi-tantes. La segunda parte ofrece unamirada general del departamento deJunín, sus pobladores, historia, costum-bres, danzas, fiestas y artesanías.

El tercero, cuarto y quinto capí-tulos desarrollan los atractivos turís-ticos y los servicios ofrecidos a losvisitantes dentro de la provincia deHuancayo, el valle del Mantaro, lazona altoandina y la selva central.

El capítulo siete ofrece una guíade los deportes de aventura que sepueden realizar en este territorio,mientras que la última parte es unahoja de ruta detallada para poderviajar en movilidad propia, utilizan-do (si posee) un GPS.

� La publicación de la guíafue posible gracias alfinanciamiento otorgado por laempresa minera Chinalco Perú.“Tiene un tiraje de 1,000ejemplares y su distribuciónserá gratuita para los diversosoperadores turísticos”, apuntó.

� María Soledad Acosta,subdirectora de Turismo Internode Promperú, dijo que laelaboración del documento esde suma importancia, debido aque las estadísticas revelan queel 84 por ciento de los turistassuele viajar sin tener unainformación previa de las zonasa visitar.

� “El libro posee unmaterial gráfico e informaciónde primera, lo que nos permitetener un producto de excelentecalidad”, destacó.

datos

MINEDU. VERIFICARÁN SUS CONOCIMIENTOS EN MATEMÁTICAS Y COMPRENSIÓN LECTORA

Evaluarán a más de 650 mil escolaresPRESIDENTE REGIONAL. EVER CUEVA JURAMENTÓ A INTEGRANTES

Crean Corcytec-Callao� Se espera que niveles delogro suficiente superen el30% de alumnos evaluados

Más de 650 mil alumnos de segundogrado de primaria de Educación Bási-ca Regular (EBR) y de cuarto grado deEducación Intercultural Bilingüe (EIB)serán evaluados el martes 30 de noviem-bre y miércoles 1 de diciembre en mate-máticas y comprensión lectora.

De acuerdo con el Ministerio deEducación, se espera que a 2011 el35% de los estudiantes evaluadosen el país obtenga un nivel de logrosuficiente en comprensión de textos

y el 30% haga lo propio en los ejerci-cios matemáticos.

“Los resultados de la EvaluaciónCensal de Estudiantes (ECE) 2009,comparados con los de años anterio-res, nos muestran una tendencia favo-

rable para alcanzar dichas metas”,afirmó Liliana Miranda, jefa de la Uni-dad de Medición de la Calidad delMinisterio de Educación.

Aseguró que entre 2007 y 2009 laproporción de estudiantes que logra-ron los aprendizajes previstos en elcurrículo en comprensión lectora seincrementó en 45%, mientras que enel caso de matemáticas la variación fuede aproximadamente el 88%.

El Minedu indicó que los resulta-dos se entregan a todos los actoresinvolucrados en la tarea educativa paraque tomen decisiones orientadas amejorar la calidad de los aprendizajes.

Estudiantes rendirán pruebas.

Muestran sus diplomas.

� Nuevos miembros tendránla responsabilidad deejecutar planes y acciones

El gobierno regional del Callao creóel Consejo Regional de Ciencia y Tec-nología e Innovación (Corcytec -Callao), con la finalidad de fomen-tar la creatividad, productividad einnovación entre los alumnos de lasinstituciones educativas del pri-mer puerto.

El presidente regional Ever Cuevamanifestó que con la creación delCorcytec se busca promover el desa-rrollo creativo y laboral de la pobla-

ción de la provincia constitucional. El funcionario juramentó a los

integrantes del referido consejo,que tendrán la responsabilidad deejecutar planes y acciones en esasmaterias.

Durante su discurso de orden,Cueva recordó que recientementeel gobierno regional del Callao fuegalardonado con el Sétimo PremioIberoamericano de Ciudades Digi-tales, en la categoría de Ciudad Gran-de, por la Asociación Iberoamerica-na de Centros de Investigación yEmpresas de Telecomunicaciones,en Medellín (Colombia).

PROGRAMA PROJOVEN

Capacitan a290 jóvenesdel VRAEUn total de 290 jóvenes del Vallede los Ríos Apurímac y Ene (VRAE)fueron capacitados en activida-des productivas vinculadas conel procesamiento y transforma-ción del cacao a chocolate, y tras-formación del plátano, yuca ypapa en harina, a cargo del Pro-grama de Capacitación LaboralJuvenil (Projoven).

En el curso de transformacióndel cacao, los jóvenes aprendie-ron a producir chocolates de tazay chocotejas, mientras que en elcurso de trasformación del plá-tano, yuca y papa, lograron cono-cer el proceso de producción dediferentes tipos de harina.

Dicha capacitación les permi-tirá constituir sus propios nego-cios, generando nuevos merca-dos y alternativas de empleo enla zona, indicó Projoven del Minis-terio de Trabajo y Promoción delEmpleo (MTPE).

Asimismo, 135 jóvenes se capa-citaron en cursos relacionados conla crianza y reproducción de cuyes,carpintería y ebanistería, formaciónque les permitirá insertarse al mer-cado laboral de la zona con éxito.

Más del 90 por ciento de laactividad económica del VRAE esagrícola, precisó.

La capacitación se haorientado a actividadesvinculadas con laspotencialidades quetiene cada región.

algo más

NOVEDAD. DOCUMENTO JUNÍN, DONDE LATE EL CORAZÓN DEL PERÚ CUENTA CON INTERACCIÓN GPS A ESCALA NACIONAL

Promueven atractivos deJunín en guía de viajes

� Con esta nueva tecnología aplicada al campo del turismo, Junín se pone a la vanguardia en el Perú, ofreciendouna publicación de primer nivel. �

FOTO: ANDINA / JESSICA VICENTE

Page 11: diario el Peruano

El Peruano | Sábado 27 de noviembre de 2010 ACTUALIDAD | 11

� El siglo XX ha evidenciadoun gran crecimiento socialde la mujer, afirma

Las mujeres son el eje de la familia,de la sociedad y también del éxito delprograma Sembrando, afirmó ayer lapresidenta del Instituto Trabajo y Fami-lia (ITF), Pilar Nores, al destacar la cre-

ciente participación del género feme-nino en los distintos ámbitos del que-hacer nacional y mundial.

En diálogo con RPP, remarcó queel siglo XX ha evidenciado un gran cre-cimiento social de la mujer en el mundogracias a su intervención e inclusiónexitosa en el mercado laboral. “No haytrabajo o iniciativa emprendedora en

donde las mujeres no destaquen.”Más adelante, Nores resaltó la gran

organización social existente en el Perú,orientada al trabajo comunitario, y ala vez reflejada en el trabajo de la pobla-ción que se esfuerza por el bienestarde todos. “La organización social exis-te, falta fortalecer la motivación.”

Agregó que esa gran energía de la

población peruana resulta muy posi-tiva para el país y debe ser motivo deorgullo para los peruanos, pues espoco vista en otras partes del mundo.

Pilar Nores integró el jurado finalpara determinar a los ganadores dela décima edición del premio Integra-ción y Solidaridad, que promueve lacitada emisora radial.

PRESIDENTA DEL ITF. PILAR NORES RESALTA CRECIENTE PARTICIPACIÓN DEL GÉNERO FEMENINO EN DIVERSOS ÁMBITOS DE LA SOCIEDAD

Las mujeres son el eje del éxito de Sembrando

MINISTRO. UGARTE HIZO ANUNCIO JUNTO A TITULAR DEL MINJUS, ROSARIO FERNÁNDEZ, EN EL PENAL DE LURIGANCHO

Reos de penales accederánal Aseguramiento Universal� Dijo que respaldaráiniciativas para mejorarcondiciones sanitarias

� Ambos ministrossupervisaron campañade salud en penal de SJL

El ministro de Salud, Óscar UgarteUbilluz, anunció ayer que los inter-nos del país accederán también alAseguramiento Universal de Salud(AUS) y señaló que su sector respal-dará la iniciativa del sector Justiciapara mejorar las condiciones sanita-rias que se ofrecen en los estableci-mientos penitenciarios.

Tras supervisar personalmente unacampaña en el penal de Lurigancho, eltitular de Salud afirmó que su sectorse compromete a atender permanen-temente a aquellas personas que seencuentran privadas de su libertad yestablecer los mecanismos necesariospara garantizar la atención en los esta-blecimientos penitenciarios.

“Tenemos la voluntad política ylos recursos para atenderlos. Reite-ramos nuestro compromiso para con-tinuar apoyando las iniciativas queson impulsadas desde el sector Jus-ticia. Todos los peruanos contamoscon ese derecho de acceder a ser-vicios de salud de forma oportuna yde calidad”, puntualizó.

A su turno, la ministra de Justi-cia, Rosario Fernández, mencionóque la salud es el bien más precia-

do que tienen los internos.En ese sentido, comentó que es

“humanamente necesario y atendibleque dos ministros de Estado se trasla-den a estos lugares para supervisardirectamente in situ y dar el apoyo quenecesitan los internos”.

Jornada de saludDurante dos días de campaña, los espe-cialistas de los hospitales e institutos

especializados del Minsa atendieron a520 reclusos en los servicios de oftal-mología, psiquiatría y neurología. Lasconsultas se complementaron con laentrega de medicamentos.

También se desparasitó a 213 per-sonas, cifra que será ampliada próxi-mamente con la donación de cinco milpastillas. El Minsa hizo esta entrega através de la Dirección de Salud (Disa)IV Lima Este.

Situación. Ministros de Justicia y Salud verificaron desarrollo de jornada de salud en el penal de Lurigancho.

� Como un complementoa estas acciones se realiza elanálisis situacional de salud delpenal, para determinar la calidaddel agua, medidas de higienealimentaria y las consecuenciasdel hacinamiento, así comootras medidas.

dato

Pilar Nores resalta rol de la mujer.

SUNASA. SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE PARA QUIENES SOLICITEN UN CRÉDITO, INFORMÓ LA SUPERINTENDENCIA DE ASEGURAMIENTO DE SALUD

Bancos exigirán contar con seguro médico en 2012� Medida busca fomentarcultura de aseguramiento en salud de la población

A partir de 2012, contar con un segu-ro médico será un requisito obliga-torio para acceder a créditos banca-rios en el sistema financiero, informóayer el titular de la SuperintendenciaNacional de Aseguramiento en Salud Nuevo requisito bancario.

Operativo en Centro de Lima.

Falleció joven cobrador.

(Sunasa), Melitón Arce Rodríguez.En diálogo con la agencia Andina

explicó que así quedó establecido enel Decreto Supremo Nº 034, publica-do en el Diario Oficial El Peruano, elcual aprueba esa obligatoriedad conel fin de fomentar una cultura de ase-guramiento en salud entre la pobla-ción peruana.

Acreditar la posesión de un seguro

de salud público o privado será requi-sito adicional básico, incluso para losresidentes extranjeros en territorioperuano, cuando aspiren a obtenerpréstamos en el sistema financiero,cualquiera sea su monto, precisó elfuncionario. Añadió que todas las ins-tituciones públicas, privadas o mixtastendrán la obligación de verificar esterequisito.

POLICÍA FISCAL

Decomisan20 mil CDLa Policía Fiscal decomisó alrede-dor de 20 mil discos compactoscon programas pirata, valorizadosen 750 mil dólares, los cuales eranvendidos en la Galería Garcilaso,en el Cercado de Lima.

La acción, a cargo de cien poli-cías, estuvo a cargo de la Divi-sión de Delitos Intelectuales dela Policía Fiscal, que trabajó encoordinación con la Primera Fis-calía Especializada en PropiedadIntelectual. La PNP y la Fiscalíaafirmaron que continuarán sulabor conjunta para desarrollarnuevos operativos.

EN SAN JUAN DE LURIGANCHO

Accidentedeja un muertoUn muerto y ocho personas heri-das dejó ayer un accidente de trán-sito protagonizado por una combide transporte público y una camio-neta station wagon, en la cuadracinco de la avenida Gran Chimú, ala altura del jirón Ayar Manco, enSan Juan de Lurigancho.

El aparatoso choque provocóque el joven cobrador de la combisaliera expulsado de la unidad ysufriera una caída mortal contra elpavimento. Según testigos, la coli-sión de ambos vehículos se produ-jo cuando el conductor de la uni-dad de servicio público de placaLGN-612, que cubría la ruta Cho-sica-Acho, circulaba a excesiva velo-cidad, lo que hizo inevitable el impac-to con la camioneta particular deplaca AOK-658.

FOTO: ANDINA / GUSTAVO SÁNCHEZ

Page 12: diario el Peruano

E D I T O R I A L

Directora (e): Delfina Becerra GonzálezSubdirector: Jorge Sandoval Córdova

Presidenta del Directorio: Ana Patricia Arévalo Majluf • Gerente General: César Inga Ballón

www.elperuano.com.pe | www.andina.com.pe | Av. Alfonso Ugarte 873, Lima 1 • Teléfono: 315-0400 • Telefax: 424-0763EL PERUANO no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas en esta sección. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.

A Ñ O D E L A C O N S O L I D A C I Ó N E C O N Ó M I C A Y S O C I A L D E L P E R Ú

A partir del primer trimestre de 2010, los resulta-dos extraordinarios fueron ascendiendo por encimade los pronósticos, hasta establecerse un consen-so sobre un proyección de más de 8 por ciento paraeste año.

Ayer, el presidente del BCR, Julio Velarde, expre-só: “Las señales adelantadas indican que el creci-miento económico seguirá siendo vigoroso en elcuarto trimestre del año, pues en los primeros 24 díasde noviembre el consumo de electricidad ha creci-do a un nivel de 10 por ciento”.

Y luego estimó que esta seguirá creciendo, porinercia de la propia actividad económica, a un ritmoextraordinario en 2011.

Por la experiencia acumulada en los últimos años,especialmente en los momentos más críticos de lacrisis mundial, tanto el actual Gobierno como los quevendrán en los próximos períodos democráticosdeberán tener muy en cuenta que es la disciplina fis-cal un factor indispensable para seguir creciendohasta alcanzar metas superiores.

También hay que recordar, como bien lo ha seña-lado el titular del MEF, Ismael Benavides, ante el Con-greso de la República, que el crecimiento de la eco-nomía en el presente año se realiza fundamental-mente sin estímulo fiscal y con el liderazgo del sec-tor privado, invirtiendo y generando empleo.

El llamado “modelo peruano”, que ha suscitadola admiración y respaldo del mundo financiero, nobusca solamente crecer sino, a la vez, continuarreduciendo la pobreza y la desigualdad.

E l vigoroso incremento de la inversión pri-vada registrado este año, así como la dis-ciplina fiscal y el adecuado manejomacroeconómico por parte del Gobierno

determinarán que el crecimiento acelerado de nues-tra economía mantenga su ritmo durante el primer tri-mestre del próximo año con una tasa superior a 7 porciento, de acuerdo con las proyecciones de losexpertos del Banco Central de Reserva.

Para valorar estos estimados positivos, hay quetener en cuenta que los analistas del ente emisor, asícomo los integrantes de su directorio, mantienensiempre posiciones moderadas y actúan con muchacautela cuando se trata de plantear pronósticos.

En el transcurso del presente ejercicio, el BCR,coincidiendo con las predicciones de los departa-mentos especializados del Ministerio de Economía yFinanzas (MEF), asumió una posición moderadaante la evolución extraordinaria de nuestra econo-mía, luego de superada la crisis financiera mundialque impactó en el Perú, pero que no nos impidióseguir creciendo, con atracción de capitales yexpansión de nuestro comercio exterior.

Fueron las evaluaciones técnicas mensuales delInstituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)las que dieron cuenta de un crecimiento progresivoy acelerado que permitió proyecciones mucho másoptimistas llegadas de fuera del país, principalmen-te del Fondo Monetario Internacional (FMI), BancoMundial (BM), bancos de inversión y calificadoras deriesgo crediticio internacional.

Disciplina para seguir creciendo

HOY ES DÍA DE LA INFANTERÍA PERUANA

Lección y ejemplo de Tarapacá

La gloriosa Batalla de Tarapacá, librada el 27de noviembre de 1879, es el más belloejemplo de moral militar, abnegación y sacri-

ficio. Constituye un testimonio evidente del corajedel hombre peruano ante la adversidad.

Es también una imperecedera enseñanza deque no puede haber éxito si la tropa no poseecapacidad de combate y de decisión.

Fue el triunfo de un puñado de combatientesde Infantería a los que habían quedado reduci-das las tropas de línea que formaban nuestroEjército del Sur.

Nuestra valerosa Infantería nos legó un ejemplodel cumplimiento máximo del deber, de lo que esuna disciplina consciente y de lo que produce unEjército con un buen comando, cuando es profesio-nalmente preparado.

Nuestros soldados pelearon con el corazón enla mano y el pensamiento en la Patria amada, porcuya grandeza, porvenir y soberanía hundieron subayoneta en el pecho enemigo ofrendando a la vezsu propia vida.

Honor a todos aquellos que sin protestas acep-taron todas las privaciones, recorrieron desiertos y

páramos horas tras horas, de día y de noche.Sufrieron sed, padecieron hambre y demostraronen silencio su temple para la resistencia y para elcombate y cayeron, como buenos infantes, con lamano apretada a la garganta del fusil.

El historiador chileno Vicuña Mackenna señalasobre el Ejército peruano de Tarapacá que su per-sonal, tomado en conjunto y como entidad militar,era digno de respeto, pero a diferencia del ejércitode Chile “no tenía armas, ni municiones, ni víveres,ni movilidad, ni retirada”.

La artillería y los escuadrones de las fuerzasperuanas carecían de mulas y caballos y, en gene-ral, toda la tropa se encontraba poco más o menosque descalza, por el deterioro del calzado en lamarcha del desierto.

Con superioridad en armamento ligero y pesa-do, y bajo las órdenes del teniente coronel Eleute-rio Ramírez, la infantería chilena ocupaba alturasestratégicas desde las que dominaba el fondo deuna quebrada de 300 a 400 metros de ancho,donde se encontraba el campamento peruano.

A eso de las 8.00 de la mañana, los chilenosempezaron a hacer fuego sobre nuestras tropas.

Contestando al fuego con el fuego, nuestros oficia-les y tropas escalan rápidamente las empinadas lin-deras de los cerros que encuadran la quebrada,“llegados a las alturas”, según expresa el parte deBelisario Suárez, “la segunda división emprendióuno de esos ataques que todo lo arrollan y que tie-nen en su impetuosidad y arrojo la mejor garantíadel éxito”.

Las fuerzas de Bolognesi y Cáceres, duranteuna parte de la batalla, tuvieron que batirse única-mente a la bayoneta, por insuficiencia de municio-nes, y tajos y culatazos reemplazaron a las balas.

Toda la admirable pujanza física y moral denuestra raza se puso de manifiesto en las nuevehoras y media de sangrientos combates que duróla sublime jornada.

La victoria de Tarapacá, cuya fecha ha sidodesignada como el Día de la Infantería Peruana,sirve para demostrar en forma rotunda que existeen el hombre una potencialidad misteriosa que, enciertas circunstancias y al impulso de determina-dos sentimientos, le da eficiencia para enfrentar aldestino y cambiar en posible lo imposible. ¡Gloria alos vencedores de Tarapacá!

Truman Capote (1924-1984) Escritor estadounidense

12 | OPINIÓN Sábado 27 de noviembre de 2010 | El Peruano

ÓscarRodríguezVargasPeriodista

“La disciplina es la parte más importante del éxito.”

� Nuestra economíamantendrá su ritmo durante

el primer trimestre delpróximo año con una tasasuperior a 7 por ciento. �

Page 13: diario el Peruano

El Peruano | Sábado 27 de noviembre de 2010 INTERNACIONAL | 13

Relaciones

[Georgetown, AFP] Los pre-sidentes de Colombia, Juan ManuelSantos, y de Ecuador, Rafael Correa,decidieron ayer el restablecimien-to pleno de sus relaciones diplo-máticas bilaterales, que quedaronrotas en marzo de 2008.

“Tomamos la decisión de res-tablecer plenamente nuestras rela-ciones. Celebro mucho este pasotan importante para nuestros pue-blos”, se felicitó Santos tras unabreve reunión con Correa, al mar-gen de la Cumbre de Unasur.

“Este es un día de alegría paranuestros pueblos. Tengo que reco-nocer la transparencia y buenavoluntad de Santos para respon-der con prontitud a los temas sen-sibles presentados por Ecuador”,corroboró Correa.

� Determinará sancionesante la ruptura del orden democrático

� Consejo podrá evaluarcierre de las fronteraso limitación del comercio

[Georgetown, Guyana, AFP] Lospresidentes de la Unión de NacionesSuramericanas (Unasur), reunidosen esta ciudad, aprobaron el “pro-tocolo democrático” que determi-nará la línea de acción y sancionesque tomarán sus miembros ante cual-quier ruptura del orden democráti-co en la región.

El documento plantea tanto meca-nismos de negociación como san-ciones a los gobiernos de facto. Todose aplicará “en caso de ruptura oamenaza de ruptura del orden demo-crático, de una violación del ordenconstitucional o de cualquier situa-

ción que ponga en riesgo el legítimoejercicio del poder y la vigencia delos valores y principios democráti-cos”, estipula el texto.

Así, se establece que ante cual-quier amenaza al orden constitucio-nal, se reunirá el consejo de jefes deEstado o cancilleres de Unasur paraevaluar acciones, como el cierre delas fronteras de los países vecinos alafectado o la limitación del comer-cio, el tráfico aéreo y la provisión deenergía, entre otras.

“El protocolo democrático pro-mueve las conversaciones, pero tam-

MANIOBRAS NAVALES

Tensión enpenínsulacoreana[Seúl, AFP] Corea del Norte rea-lizó aparentemente ayer un ejerci-cio de disparos de artillería en elMar Amarillo, tras afirmar que laspróximas maniobras navales con-juntas de Corea del Sur y EstadosUnidos dejan la península coreana“al borde de la guerra”.

El estruendo de las explosiones,que parecían proceder de Corea delNorte, se escuchó varias veces entrelas 12:00 y las 15:00 horas loca-les, cerca de la isla surcoreana deYeonpyeong, bombardeada el mar-tes pasado por Pyongyang con unsaldo de cuatro muertos.

“Suponemos que Corea del Norteefectuó un ejercicio de disparos deartillería”, declaró un portavoz delMinisterio de Defensa surcoreano.

Según un corresponsal del canaltelevisivo YTN, los escasos habitan-tes que permanecieron en la isla deYeonpyeong acudieron rápidamen-te a los refugios.

AclaraciónEstados Unidos y Corea del Sur ini-ciarán mañana maniobras aerona-vales conjuntas en el Mar Amarillo,al oeste de la península, en las queparticipará el portaaviones GeorgeWashington.

China considera suyas parte deestas aguas y señaló ayer estar“opuesta a cualquier acción militarno autorizada en el interior de lazona económica exclusiva de China”.

Las maniobras “no están diri-gidas” contra China, sino que estándestinadas a contener cualquieractitud ofensiva de Pyongyang, ase-guró el Departamento de Defensaestadounidense.

bién establece cosas muy prácticaspara sancionar a los gobiernos defacto, que esperamos no vuelvan aaparecer nunca más en la región”,aseveró el mandatario ecuatoriano,Rafael Correa.

“Unasur baja de la retórica a loshechos. El intento de llegar al poderpor medio de un gobierno de factosabrá que se tendrá que enfrentar alostracismo total en la región.”

El texto, que tuvo como principaldetonante la sublevación policialcontra Correa del 30 de setiembre,establece también que Unasur podrápromover ante terceros países la sus-pensión de la nación afectada deotros organismos internacionales.

“El protocolo fue lo más impor-tante que tratamos en la cumbre (...),pues permitirá a nuestros países teneruna posición uniforme ante cualquierproblema que afecte la democracia”,dijo por su parte el nuevo presidentepro témpore de Unasur y mandatarioguyanés, Bharrat Jagdeo.

CUMBRE. APRUEBAN PRESIDENTES DE LA UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS EN GUYANA

Protocolo para actuarcontra golpes de Estado

Mandatarios. Los presidentes de Sudamérica y sus representantes destacaron que el documento permitirá establecer una posición uniforme.

Fuerzas militares en alerta.

� Patrullas fuertementearmadas recorren callesque lucen desiertas

[Río de Janeiro, AFP] Tiroteos ais-lados entre policías y narcotrafican-tes se registraron ayer en las favelasComplexo do Alemao, al norte de Ríode Janeiro, tras un gran operativoque el jueves expulsó a los delincuen-tes de una favela vecina, constata-ron periodistas de la AFP.

Un fuerte dispositivo de seguri-dad con objetivo de “contención”para evitar que los delincuenteshuyan del lugar instaló la Policíadesde tempranas horas, mientrasque patrullas fuertemente armadas

recorrían las calles desiertas de lazona.

De acuerdo con datos oficiales,los policías que operan en las callessuman 17 mil 500, a los que se agre-gan 800 militares que colaboran enlas tareas de patrullaje.

Las autoridades indicaron que notenían previsto en lo inmediato inva-dir el peligroso conjunto de vivien-das en el que habitan cerca de 400mil personas, el tamaño de muchaspequeñas ciudades brasileñas.

“Ingresar en el Alemao será unmotivo de estrategia”, y por el momen-to no está previsto, explicó RobertoSa, subsecretario de Inteligencia delEstado de Río de Janeiro.

En el Complexo do Alemao seubica el Morro do Alemao, una delas favelas más peligrosas de Ríoen donde se atrincheraron trafican-tes que huyeron de la vecina Vila Cru-zeiro, reconquistada por la Policía eljueves.

LÍMITE. OEA EN LÍMITE COSTA RICA-NICARAGUA

Sobrevuelo en la frontera� Entregarán informea secretario generalde la organización

[San José, AFP] Una delegación dela Organización de Estados America-nos (OEA), encabezada por el ex can-ciller argentino Dante Caputo, sobre-voló la zona selvática del río San Juan,foco de una disputa fronteriza entreNicaragua y Costa Rica, informó laCancillería de San José.

“Los enviados de la OEA realiza-ron hoy (ayer) un sobrevuelo por lazona en la que Costa Rica ha denun-ciado ha sido invadida por militaresnicaragüenses”, agregó.

La delegación de la OEA sostuvo

luego una reunión de dos horas con elcanciller costarricense, René Castro.

“Los representantes de la OEA noshan dicho que sobrevolaron la zonade conflicto, pero también ya noshabían adelantado que los informesserán entregados (directamente) alsecretario general de la OEA”, JoséMiguel Insulza, dijo Castro despuésdel encuentro.

Los delegados de la OEA no hicie-ron declaraciones tras la reunión, quese efectuó en la escuela de negociosINCAE, en La Garita de Alajuela, cercade San José, donde se iba a realizaruna cumbre entre Costa Rica y Nica-ragua, que se suspendió por la falta deun acercamiento entre ambos países.

RÍO. PROSIGUEN ENFRENTAMIENTOS EN FAVELAS

Escaramuzas entre Policía y narcos

Violentos enfrentamientos.

� Los presidentes de laUnasur seguirán evaluandocandidatos para sustituir, en elcargo de secretario general, aNéstor Kirchner, al que rindieronun sentido homenaje a un mesde su fallecimiento.

Homenaje

EFE

Page 14: diario el Peruano

14 | DEPORTES Sábado 27 de noviembre de 2010 | El Peruano

� Técnico desliza la opción de llamar aotras ex glorias del fútbol

� Estratega ya piensa en Paraguay, su primerrival de eliminatorias

Como en sus años mozos, TeófiloCubillas fue convocado para la selec-ción de fútbol, pero en esta oca-sión no como jugador, sino comoconsejero. La inclusión del ex selec-cionado se hizo por un pedido expre-so del DT de la blanquirroja, SergioMarkarián, quien dijo que el “Nene”compartirá su experiencia con elequipo.

Fue el propio seleccionador quiendio la noticia de la convocatoria deuno de los goleadores históricos enCopas del Mundo. Cubillas será con-sejero de la selección con miras a laCopa América y las eliminatorias delMundial de Brasil 2014.

“Sergio (Markarián) me pidió queesté cerca de los jugadores, les hable,aconseje y les transmita mis expe-riencias, como en su momento lohizo el también ex mundialista Héc-tor Chumpitaz”, señaló Cubillas, de61 años, a la página web del clubAlianza Lima.

Agregó: “Ahora que estaré apoyan-do al combinado patrio no sería ati-nado dar declaraciones sobre temasespecíficos, como la capitanía, por-que generaría especulaciones”, indi-có el ex jugador de Alianza Lima.

El “Nene” no será la última glo-ria del fútbol peruano que se incor-porará al comando nacional. Mar-

karián planea pedir la colaboraciónde otros ex futbolistas.

“Si todos los entes del fútbol tra-bajan unidos, es posible que se logrela tan ansiada clasificación al mun-dial”, remarcó Cubillas, quien vistióla camiseta nacional en los mundia-les de México 70, Argentina 78 y Espa-ña 82.

APOYO. MARKARIÁN CONVOCA A TEÓFILO CUBILLAS PARA QUE ACONSEJE A JUGADORES

Un “Nene” para la selecciónUNA NUEVA FACETA

Horna será el capitánLa Federación Deportiva Perua-na de Tenis nombró ayer al ex tenis-ta Luis Horna nuevo capitán delequipo peruano de Copa Davis.

La institución hizo el anuncio,pero en los próximos días cursa-rá una invitación al periodismopara la conferencia de prensa quese ofrecerá con la finalidad de dardetalles del nombramiento del fla-mante capitán nacional.

Nuestra selección absoluta detenis participará el próximo añoen el Grupo II de la Copa Davis,enfrentando como local a AntillasHolandesas, del 4 al 6 de marzo.

COPA PRESIDENTE

Apunta al nortePor segundo año consecutivo, Piuraserá la sede de la etapa macrorre-gional de voleibol de los primerosJuegos Deportivos Nacionales 2010Copa Presidente de la República,que organiza la Dirección Nacio-nal de Recreación y Promoción delDeporte del IPD, en coordinacióncon el Consejo Regional del Depor-te de Piura.

En esta etapa se reunirá a loscampeones de las regiones deTumbes, Cajamarca y el anfitriónPiura. El campeón se clasifica demanera automática a la finalnacional, que se jugará en Limadesde el 8 de diciembre.

Ejemplo. El técnico Markarián tendrá en Teófilo Cubillas un aliado para hallar la motivación en el seleccionado peruano.

� Coloso será cubierto con 17 mil metros cuadradosde metal

Ayer comenzaron los trabajos de ins-talación de las placas metálicas deno-minadas Aluzinc (55 por ciento de alu-minio y 43 por ciento de zinc) en el

estadio Nacional. La cobertura seráde un total de 17 mil metros cuadra-dos, que le dará un aspecto moder-no, como el de los mejores recintosde Europa.

Estas planchas serán fijadas sobrelas estructuras metálicas instaladasen el contorno del principal escena-

rio deportivo nacional, por medio detornillos autorroscantes. Cada placade Aluzinc tiene una medida segúnrequerimiento de la ubicación, de 43centímetros de alto por 1.60 o 2 metrosde ancho. Este material es de alta resis-tencia a la corrosión y soporta hasta315°C sin oxidación ni decoloración.

ESCENARIO. REMODELACIÓN INGRESA EN SU ETAPA FINAL

Estadio Nacional se viste de modernidad

Buscaré elequipo ideal paracomenzar bien laeliminatoria anteParaguay.”

Disconformidad

El calendario de las eliminatorias quedeterminó la Conmebol no dejó satis-fecho a Markarián, quien se manifes-tó a favor de un cambio en el rol delos partidos sudamericanos clasifi-catorios al Mundial de Brasil 2014.

“Consideré, en su momento, queno me parecía moderno jugar con elmismo calendario de las últimas eli-minatorias, pero la mayoría de selec-ciones decidió eso y lo respetamos.Creo que no está bien, pero lo acep-tamos”, declaró en la Videna.

El DT ya piensa en Paraguay, rivalal que conoce de memoria, y que seráel primer obstáculo en la carrera porclasificar a Brasil 2014.

“Nos preparamos para afrontarese partido y todos los que vienende la mejor manera”, acotó.

“La mayoría de los países ha deci-dido esto, lo aceptamos, jugamoscontra quien nos toque. Trataremosde hacer lo mejor y sumar puntosdesde la primera fecha, estamos paraenfrentar lo que venga”, afirmó.

El juego es para todos.Va tomando forma de a pocos.

Horna comandará el equipo.

Page 15: diario el Peruano

Juan Carlos Onetti.

PRESENTACIÓN

Wayanay “en vivo”

Una noche para el recuerdo se llamael espectáculo que presenta el grupode música latinoamericana Waya-nay, que retorna de Francia. Invita-dos Dolly Príncipe, Hamylton Fer-nández y el trío Pasión Sur. La citaarranca a las 21:00 horas en la peñaYawar (Jr. Washington 1947, crucecon Av. 28 de Julio, Lima).

CONCIERTO

Guitarras suecascontemporáneas

Esta noche dará un concierto TheGothenburg Combo, integrado porlos guitarristas suecos David Hans-son y Thomas Hansy. Tienen unenfoque fresco de la tradición clásicade la guitarra y una poderosa presenciateatral. A las 19:30 horas en el centrocultural de España (calle Natalio Sán-chez 181, Lima). Entrada gratuita.

TEATRO

Astronautas visitan a los characatos

Hoy se realiza una función más de laobra Los navegantes del Sol, a cargodel grupo Ikonoteatro. Dos hermanitoshacen contacto con astronautas quedirigen su nave hacia el Sol, pero que alsufrir una avería aterrizan en un pueblitode Arequipa. Con ingreso libre, a las15:00 horas, en el Museo de la Nación(Av. Javier Prado Este 2465, San Borja).

El Peruano | Sábado 27 de noviembre de 2010 CULTURAL | 15

VODEVIL. TRAPECISTA ARGENTINO GASTÓN ELIÉ ORGANIZA TALLER CON ELENCOS LIMEÑOS

Un trotamundos volador

� Aparecen tres novelas deluruguayo junto a un ensayodel narrador peruano

[Madrid, Efe] Las obras de JuanCarlos Onetti La vida breve, El astille-ro y Juntacadáveres, que transcurrenen el territorio imaginario de SantaMaría, son publicadas por vez prime-ra en un solo volumen, que prologaMario Vargas Llosa.

Y es que no en vano el flamantePremio Nobel de Literatura 2010

considera al autor uruguayo “uno delos grandes escritores” de la lenguaespañola, y a él le dedicó su ensayoEl viaje a la ficción (2008), que ha sidoincorporado en el libro que se pre-senta a modo de trilogía bajo el títu-lo genérico de Novelas de SantaMaría.

Santa María inventadaVargas Llosa se adentra en la “"inven-tada” geografía de Santa María, queaparece por primera vez en La vida

� Proviene de familia decirqueros y trabaja enfamoso Cirque Du Soleil

� Con treinta años deexperiencia, harecorrido todo el mundo

MIGUEL ÁNGEL VALLEJO S.

Si uno observa su álbum de fotosfamiliar, hará también un repaso por lahistoria de los circos. El argentinoGastón Elié comenzó su actividad cir-cense a los 6 años y a los 8 voló porprimera vez en un trapecio. Como supadre, su abuelo y otras cuatro gene-raciones antes. “De chico no me dabacuenta de que estaba viviendo algopoco común porque era mi ambiente”,refiere el trapecista.

En 1980, a los 9 años, participó enuna gira por Sudamérica del negociofamiliar, el Circo de París, pero noconoció Lima. Esta semana, finalmen-te, ha llegado a nuestra capital paracompartir su experiencia al comandarun taller conformado por teatristaslocales y extranjeros.

Chicos del SolAsí, Elié dirige un elenco joven,incluso a dos niños, en el que parti-cipan miembros de Arena y Esteras(Villa El Salvador) y Puckllay (Cara-bayllo), agrupaciones teatrales queapuntan a una transformaciónsocial, trabajando con su barrio.Asimismo, cuenta con visitantes deColombia. “Son chicos con expe-

riencia, el taller es para perfeccionarhabilidades”, cuenta.

Uno de los temas principales deltaller es “crear un concepto delnúmero, una trama con un inicio yun final, que pueda motivar al públi-co y hacerlo sentir algo”, explica eltrapecista.

Agrega que es un detalle de circomoderno y muy importante: “No es elcaso de estos chicos, pero algunas

obras son solo presentación de acro-bacias, y eso no producirá el mismoefecto que una pieza con guión.”

El artista aplica, entonces, el saltodel circo tradicional al actual, lo queaprendió en sus diez años trabajandocon el Cirque Du Soleil, al que consi-dera “muy profesional, no se cometeni un error; en cambio, el circo caseroera a puro pulmón”. También recono-ce el ambiente cálido dentro de la

agrupación canadiense: “Son misegunda familia”, comenta.

Al referirse a las posibilidades quese tiene en un grupo tan diverso con-cluye Elié: “Aprendí mucho con per-sonas de diferentes culturas, eso teva abriendo la cabeza”. La mismaexperiencia de trotamundos voladorque comparte ahora con sus estu-diantes. El mismo intercambio que loenriquece a él.

breve y será desde entonces la sedemás habitual de los cuentos y novelasde Juan Carlos Onetti (1909-1994).

El autor de Conversación en LaCatedral localiza esta ciudad mítica en“algún lugar a orillas del Río de laPlata” y la define como “pequeña”,“de provincia” y donde “las gentes seconocen”, aunque todos ellos, preci-sa, “acusen un individualismo tenaz ysean solitarios acérrimos”.

En La vida breve, publicada porprimera vez en 1950, Onetti plasma,

en opinión de Vargas Llosa, el temaque estuvo acechándole desde susprimeros escritos: la fuga de los sereshumanos a un mundo de ficción paraescapar de una realidad detestable.

En definitiva, en estas obras“Onetti narra un mundo real, y otroimaginario como refugio o escapato-ria para quienes sienten que la vidase les ha vuelto invisible, para quie-nes no quieren caer en el suicidio”,afirma Vargas Llosa en la contrapor-tada del libro.

VARGAS LLOSA. ESCRITOR JUAN CARLOS ONETTI ES PROLOGADO POR EL NOBEL

Dos grandes de las letras latinoamericanas se unen en un solo libro

Efecto. Elié trabaja el diseño de guión circense para generar un impacto en el público.

FOTO: ANDINA / JESSICA VICENTE

� Elié y los participantesdel taller brindarán unespectáculo desarrollado enconjunto titulado Vodevil.

� Se realiza hoy, a las 20:00 horas, y eldomingo, a las 18:00 horas, en la casa Agárrate Catalina(jirón 28 de Julio 277,Barranco). General: S/. 30.

� El dinero recaudadoservirá para financiar a lostalleristas.

� Arena y Esteras es una asociación teatral deVilla El Salvador que formaelencos y obras desde 1992,utilizando recursos del circo contemática social. Varias veces,ha participado en eventos enEuropa.

� Puckllay se formó en2004 y realiza sus laboresen Lomas de Carabayllo, conun programa aplicado a latransformación social. Eldomingo 5 de diciembrerealizará su primer festival deArte y Comunidad, buscandoconstruir su escuela artística ycentro cultural.

datos

Elié aplica loaprendido en elCirque du Soleil y enseña el saltoque hubo delcirco tradicional alde nuestros días.”

Page 16: diario el Peruano

16 Cultural14 | Convocan a Cubillas a selecciónEx mundialista trabajará como consejero en elcombinado nacional que dirige Sergio Markarián.

15 | Un hombre de trapeciosArgentino Gastón Elié, integrante del Cirque DuSoleil, enseña en Lima los secretos de su arte.

Sábado 27 de noviembre de 2010

MIGUEL ÁNGEL VALLEJO S.

La capital sueca podrá conocer másde nuestro escritor más laureado.Durante la semana de entrega delos premios Nobel, se inaugurará enella la exposición Mario VargasLlosa: la libertad y la vida. La exibi-ción estará en una locación porconfirmar el 9 de diciembre, dos

� Muestra se inauguraráen semana de ceremoniaspor el Premio Nobel

� Habrá una versión enLima a exhibirse desdela llegada del escritor

días después de que Mario VargasLlosa brinde su discurso y un díaantes de la ceremonia central deentrega de premios, todo en Esto-colmo.

Esta exposición es la versión iti-nerante de la muestra homónimaorganizada por la Pontificia Univer-sidad Católica del Perú (PUCP) en2008, que se expuso durante unalarga temporada en la casa O’Hig-gins de Lima, de esta casa de estu-dios. Comprende 14 salas temáticasque abordan distintos aspectos delautor de La ciudad y los perros.Incluye objetos personales, libros,fotografías y documentos.

Tesoro viajanteMario Vargas Llosa: la libertad y lavida llega a Estocolmo a pedido del

Instituto Cervantes, que coordinacon la PUCP los destinos de lamisma. Expuesta hasta estos díasen la Maison de América Latina enParís, estaba programado su viaje a

Madrid. Sin embargo, luego delanuncio del premio Nobel, se deci-dió coordinadamente trasladarla aEstocolmo, considerando que esuna gran oportunidad de acercar alpúblico sueco al escritor peruano.

Antes, esta exposición habíarecorrido Cajamarca, Piura, Chim-bote, Cusco. Empezó su periplointernacional en Panamá y prosi-guió en ciudades como Guadalaja-ra o México DF, en versiones quese adaptan a la locación seleccio-nada. Luego de la muestra enEstocolmo continuará su periplo

hacia otras ciudades europeas.

Nueva versión limeñaAsimismo, el 15 de diciembre, a lallegada del autor de La guerra delfin del mundo a nuestra capital, seinaugurará una nueva versión de lamuestra en el centro cultural de laPUCP (avenida Camino Real 1075,San Isidro).

Esta exhibición presentará comonovedades un área dedicada a laactividad académica del escritor yotra sobre Vargas Llosa y el Nobel,con portadas de distintos mediosreferidas a la recepción del premio.También habrá una selección deobjetos sobre los otros latinoameri-canos ganadores de esta alta distin-ción, como Gabriel García Márquezo Pablo Neruda.

La exposición en Lima se inaugurará el 15 dediciembre, a las 19:00horas, con la presencia deVargas Llosa.

algo más

Mario Vargas Llosa: la libertad y la vida comprende14 salas temáticas que abordan distintos aspectosdel autor de La ciudad y los perros.”

Vargas Llosa, hombre universalEN ESTOCOLMO. SE PRESENTARÁ EXPOSICIÓN SOBRE NUESTRO AUTOR MÁS LAUREADO

� En Estocolmo, el lunes 6, Mario Vargas Llosa ofreceráuna conferencia de prensa. El martes 7, dará su discursocomo ganador del premioNobel de Literatura. Y elviernes 10, asistirá a laceremonia principal al lado de los reyes suecos y la cena de gala.

� A su llegada a Lima,el miércoles 15, se le brindaráuna serie de homenajes, un conversatorio y una cena en Palacio deGobierno, con presencia delpresidente Alan García.

Actividadesdel escritor

Coloquioen la casaLa Casa de la Literatura Peruana(jirón Áncash 207, Lima) realizaráel coloquio Las cartografías delpoder en la obra de Mario VargasLlosa, que se desarrollará hastael 17 de diciembre.

En este participarán especia-listas de Estados Unidos, Espa-ña, Francia y del Perú sobre dife-rentes tópicos de su obra, comoel poder, la libertad, la aventura,los conflictos sociales, el idea-lismo o la sociedad peruana. Tam-bién se hablará sobre los aspec-tos que abordan sus propuestasestéticas, como la novela total,el realismo, la ficción y la realidad.

Ángulos.Exhibiciónpresenta objetospersonales ydocumentos denuestro másgrande autor.