Diario16 - 11 de Junio del 2012

16
! PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS SE HARÁ POR INTERNET EMPADRONAMIENTO DE TAXISTAS SE INICIA EN JULIO ÚLTIMOS EN LA TABLA MADONNA ESCANDALIZA A TURQUÍA C a r r e r a s P r o f e s i o n a l e s 31 3 1 D o c t o r a d o s 7 PROCESO DE ADMISIÓN www.uap.edu.pe ESTAMOS INSCRIBIENDO ESTAMOS INSCRIBIENDO M a e s t r í a s 4 1 NEXOS ENTRE ALAN, CHANG Y CONSTRUCTORA OTRO NEGOCIADO APRISTA AL DESCUBIERTO ! Empresa que apoyó campaña presidencial en el 2006 fue elegida a dedo para reconstruir colegio emblemático en Arequipa ! ¡ El colmo! Construcción quedó inconclusa y los alumnos estudian actualmente en los patios www.diario16.com.pe DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I 656 I LUNES 11.6.2012 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS diario 1 6 11 »URUGUAY NOS GOLEÓ 4-2 »MUESTRA SENOS EN CONCIERTO 14 15 16 2 3 6 Además ESCRIBE LIBRO SOBRE LOS MINISTROS DE GARCÍA ‘Vitocho’ se confiesa RECUPERAN LOS14 CUERPOS DE TRAGEDIA AÉREA EN CUSCO Cadáveres están irreconocibles Citan al ministro de Salud al Congreso POR CONTAMINACIÓN EN ESPINAR PÁGINAS: 8-9 PÁGINA: 6 PÁGINA: 4

description

Diario16 - 11 de Junio del 2012

Transcript of Diario16 - 11 de Junio del 2012

Page 1: Diario16 - 11 de Junio del 2012

!PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS SE HARÁ POR INTERNET

EMPADRONAMIENTO DE TAXISTAS SE INICIA EN JULIO

ÚLTIMOS EN LA TABLA

MADONNA ESCANDALIZA

A TURQUÍA

Carreras Profesionales 3131 Doctorados 7PROCESO DE ADMISIÓN

www.uap.edu.pe

ESTAMOS INSCRIBIENDOESTAMOS INSCRIBIENDO Maestrías 41

NEXOS ENTRE ALAN, CHANG Y CONSTRUCTORA

OTRO NEGOCIADO APRISTA AL

DESCUBIERTO!Empresa que apoyó campaña

presidencial en el 2006 fue elegida a dedo para reconstruir colegio

emblemático en Arequipa

!¡El colmo! Construcción quedó inconclusa y los alumnos estudian

actualmente en los patios

www.diario16.com.pe

DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I Nº656 I LUNES 11.6.2012 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS

diariodiario1611

»URUGUAY NOS GOLEÓ 4-2

»MUESTRA SENOS EN CONCIERTO

14 15 16

2 3

6

AdemásAdemásESCRIBE LIBRO SOBRE

LOS MINISTROS DE GARCÍA

‘Vitocho’ se confiesa

RECUPERAN LOS14 CUERPOS DE TRAGEDIA AÉREA EN CUSCO

Cadáveres están irreconocibles

Citan al ministro de Salud al Congreso

POR CONTAMINACIÓN EN ESPINAR

PÁGINAS: 8-9

PÁGINA: 6

PÁGINA: 4

Page 2: Diario16 - 11 de Junio del 2012

diario16LUNES 11 DE JUNIO DE 2012 2qPOLÍTICA

!Empresa que remodeló a medias colegio en Arequipa apoyó campaña presidencial de García en el 2006. Pérgola SAC fabricó módulos dentales que líder aprista donó en actividades proselitistas

Más nexos entre Alan y empresa beneficiada con colegio emblemático

EL DATOEl gerente general de Pérgola SAC, Hernán Palma, es socio de Raúl Bao García, exrector de la USMP, en la empresa Comercial Productora Atlanta SA

Los extraños vínculos en-tre el expresidente de la República Alan García, su

exministro de Educación José Antonio Chang, la Universidad San Martín de Porres (USMP) y la remodelación de los colegios emblemáticos durante la gestión aprista siguen saliendo a la luz.

Esta vez, la empresa benefi-ciada es Pérgola SAC, que, gra-cias al cuestionado Decreto de Urgencia 004-2009 emitido por el gobierno pasado, fue elegida a dedo para que se encargue de la remodelación de la Institución Educativa Independencia Ameri-cana, en Arequipa, por un monto total de S/. 10 millones.

Pero, ¿qué vínculos tiene la empresa Pérgola SAC con el ex-presidente Alan García, con su exministro José Antonio Chang y la USMP? Según un informe del programa Cuarto Poder, a me-diados del 2005, cuando el líder aprista se encontraba en plena campaña electoral, este inaugu-ró más de 15 módulos dentales en varios colegios del distrito de San Juan de Lurigancho como

San José Obrero, Micaela Basti-das y otros.

Hasta ahí todo bien, pero lo que no dijo García en esa ocasión es que dichos módulos fueron do-nados por la USMP, que por esas fechas tenía como rector a José Antonio Chang. Lo que tampoco dijo fue que quien se había encar-gado de fabricar dichos módulos dentales era nada menos que la empresa Pérgola SAC.

Es decir, la empresa que en el 2010 se hizo de la buena pro a dedo para remodelar un colegio en Arequipa durante la campaña presidencial de García, se había en-cargado de fabricar unos módulos dentales para que el líder aprista los done durante sus presentacio-nes proselitistas. ¿Favor con favor? Por cierto, actualmente muchos de los módulos se encuentran inser-vibles.

En el informe periodístico se entrevistó a una mujer que dijo ha-ber estado presente cuando García visitó algunos colegios de San Juan de Lurigancho y conversó con los padres de familia de esa zona de la capital. Esto fue lo que ella dijo:

“Era la campaña y Alan García estuvo aquí en Huaycán. Entonces, los padres de familia del colegio lo recibieron y él nos preguntaba qué necesitan los niños. Él venía del hospital de Huaycán y dijo: ‘Bueno, yo podría ver, tengo unos

amigos que creo que tienen equi-pos que pueden donar, podemos coordinar”.

•¿COLABORÓ O PARTICIPÓ?Un extrabajador de Pérgola

SAC, identificado como Rodolfo

Fernández, quien ocupó cargos de jefatura y gerencia de super-visión y mantenimiento durante el 2004 y 2005, prefirió cambiar la palabra “colaborar” por “parti-cipar” cuando fue consultado si es que durante la campaña pre-

•MARCOS ROJAS

•JENNIFER TORREALVA

TRAGO AMARGO. Lo que debía ser un acto de promoción de su imagen se convirtió en un interrogatorio de la prensa sobre las irregularidades de su gestión gubernamental.

Page 3: Diario16 - 11 de Junio del 2012

diario16LUNES 11 DE JUNIO DE 2012 3qPOLÍTICA

Ayer el expresidente pasó de la alegría a la molestia en solo cuestión de minutos. Desde las seis de la tarde, Gar-cía ingresó a la librería Crisol –de la cual es accionista– del Open Plaza de Angamos para autografiar su último libro Pido la palabra a las personas que quisieran.

García no perdió en ningún momento la sonrisa, ni siquiera cuando fue consultado sobre las investigaciones que viene realizando la megacomisión en el Congreso de la República.

Sin embargo, cuando se re-tiró del centro comercial, García fue consultado sobre la denun-cia de Cuarto Poder y el rostro le cambió por completo.

“Sí, quisiera decir que la uni-versidad hizo muy bien cuando cambió y sustituyó los sillones dentales de la facultad y donó 20 sillones a los colegios de (San Juan de Lurigancho). Que una empresa hizo la conexión de agua y de luz cobrando mil soles por cada conexión no puede llamarse un beneficio”, dijo en un primer momento.

Pero cuando le recordaron que la empresa que hizo dichas donaciones, es decir, Pérgola SAC, fue elegida sin concur-so público por su exministro de Educación José Antonio Chang para encargarse de la remodelación de un colegio en Arequipa por S/. 4 millo-nes, el expresidente lanzó las siguientes palabras: “Signifi-ca que cuando yo he puesto avisos comerciales en canal 4, ¿estoy comprando canal 4? No es así”, declaró fastidiado.

La Defensoría del Pueblo reiteró ayer su llamado al diálogo a las autori-dades de Cajamarca y Espinar e invocó a la población de estas localidades a evitar las manifestaciones violentas.

De manera especial, en el conflicto de Espinar (Cusco) señala que se debe restablecer la relación con las autori-dades locales y proceder a revisar las denuncias por daño ambiental.

En el caso del proyecto minero Conga, en Cajamarca, “la ausencia de

posibilidades de solución solo agrava más las situaciones de tensión que se viven en la región”.

“La Defensoría del Pueblo reitera su invocación a dialogar en todos los casos pendientes de resolución y a evitar manifestaciones violentas”, se-ñala a través de un pronunciamiento.

El informe de la Defensoría del Pueblo señala que de los 245 con-flictos sociales que se registraron en mayo, 173 se encuentran acti-

vos (70.6%) y 72 en estado latente (29.4%).

Ancash (28) y Puno (22) se convir-tieron en los departamentos con la mayor cantidad de conflictos socia-les en mayo.

Con relación a los tipos de con-flictos, se precisa que los socioam-bientales ocupan el 60.8% (149 ca-sos) del total registrados en mayo, seguidos por los correspondientes a asuntos de gobierno nacional con

8.2% (20 casos); asuntos de gobierno local con 8.2% (20 casos), y los labo-rales con 6.1% (15 casos).

Durante el quinto mes del año, 76 casos continuaron siendo trata-dos mediante procesos de diálogo (el 44% del número de casos activos), de los cuales 47 fueron tratados en mesas de diálogo y comisiones de alto nivel. La Defensoría del Pueblo ha participado en 23 de dichos es-pacios de diálogo.

García se molesta

Defensoría pide a Cajamarca y Espinar evitar violencia y recurrir al diálogo

!CUMBRE DEL PPC El presidente del PPC, Raúl Castro, se re-

unirá esta tarde en el Congreso con los siete legisladores de su partido para comunicarles la posición institucional respecto a diversos temas de coyuntura, así como definir la par-ticipación o no del PPC en la nueva Mesa Directiva. También se realizará una evalua-ción del primer año de gobierno de Ollanta Humala. Lo curioso de esta cumbre es que, al parecer, será pública y con acceso a la prensa. ¿Transparencia o ganas de dejar en evidencia posibles apetitos?

!LA ESPOSA LO SABELo negó rotundamente en primera ins-

tancia, pero luego el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, respondió así cuando le preguntaron otra vez si aceptaría el premiera-to: “Mi esposa me dijo la vez pasada: ‘Me han dicho que vas a ser premier, tal vez deberías ser Marlboro’”. Si la esposa lo sabe, ¿él no? “De nin-guna manera, no estoy trabajando para ello”, repitió el ministro con una amplia y nerviosa sonrisa. No obstante, a veces ya habla como premier, al menos, mejor que el actual.

!ENTRE RISAS Y DESPEDIDAS Fuentes congresales aseguraron que los

legisladores de Acción Popular están dis-puestos a unirse con los exnacionalistas Rosa Mavila, Javier Diez Canseco y Verónika Mendoza, entre otros, para conformar una bancada que hasta ya tendría nombre. Todo indica que así sería, pues fuentes nacionalis-tas señalaron que hasta la fecha se vienen reuniendo los renunciantes con los de Acción Popular y que al término de cada cita solo se escuchan risas y fraternas despedidas.!LA FURIA DE KEIKO

Se dice que Keiko Fujimori está molesta con su equipo de prensa, pues sus últimas declaraciones, en las que asegura que el aprendiz de golpista Gregorio Santos es discípulo del presidente Ollan-ta Humala, no han tenido el rebote suficiente y, por lo tanto, nadie le ha dado bola a la china. Dicen también que ha advertido que este tipo de roches no los volverá a tolerar. ¡Qué miedo! Ojalá que no los castigue usando los métodos de los noventa.

sidencial del 2006 la empresa de la cual era gerente apoyó de alguna manera al expresidente Alan García.

“Para mí la palabra colaborar es un poquito muy comprometida; yo diría que se participó como parte de una empresa que trabajaba para la universidad (San Martín). Creo que le pidieron apoyo en la instalación de unos equipos (de módulos dentales) que hizo en unos colegios”, declaró.

En ningún momento Fernán-dez, quien fue gerente de obras de Pérgola SAC, indicó que la USMP los contrató y les pagó por la fabricación de dichos módulos.

Sin embargo, el actual geren-te general de Pérgola SAC, Her-nán Palma, dio una versión que contradice en parte lo que señaló

Fernández. “Fueron algo de 12 o 14 (módulos). Yo tengo entendido que la universidad (San Martín) los donó y nos contrató para que pusiéramos el punto de luz y de agua en el piso donde iba el si-llón. Más no sé”, expresó.

En palabras de Palma, Pér-gola SAC fue contratada por la USMP para que hiciera dichos módulos dentales. Lo extraño es que el actual gerente general de la suertuda empresa afirmó no

saber nada al respecto de que esos módulos dentales iban a ser inaugurados por Alan García en una actividad proselitista. “No, para nada, simplemente cum-

plíamos un trabajo puntual que nos pagaron”, sentenció.

Finalmente, el exgerente Fer-nández indicó que “(Pérgola SAC) es cercana a la USMP, pero no al ingeniero Chang. La USMP es un cliente que hemos cuidado. En el mercado uno tiene que cuidar a los clientes que tiene”.

•EL COLEGIOLo más indignante es que

actualmente los alumnos de la

Institución Educativa Indepen-dencia Americana de Arequipa no pueden recibir clases en las mejores condiciones. En las con-diciones que supuestamente debería tener todo colegio em-blemático.

Resulta que la empresa Pér-gola SAC apenas pudo construir dos pabellones en dicho colegio. Como se puede apreciar en el reportaje televisivo, hay alum-nos que tienen que estudiar en el patio central de la institución educativa. ¡Increíble!

Según el gerente general de Pérgola SAC, Hernán Palma, di-cha empresa firmó en un primer momento un contrato con el go-bierno aprista por más de S/. 10 millones, pero luego ese monto se redujo a algo más de S/. 4 mi-llones. Esa fue su justificación.

•FOTOS MARCOS ROJAS

Page 4: Diario16 - 11 de Junio del 2012

diario16LUNES 11 DE JUNIO DE 2012 4qPOLÍTICA

!Ministro reaparece y afirma que no se puede culpar a minera por contaminación

Citan a ministro Tejada para que explique contaminación en Espinar

Y DIO LA CARA. Tejada dice que contaminación se repite en otras zonas del país.

III CARLOS AGUILAR ÁVILA III [email protected]

El presidente de la comisión de Salud, Segundo Tapia, in-formó que su grupo congre-

sal citará esta semana al ministro de ese sector, Alberto Tejada, para que aclare el estudio técnico que envió a la legisladora Verónika Mendoza, en el cual se señala la presencia de metales pesados en la sangre de pobladores de la provincia cusqueña de Espinar, lo que confirmaría que hay contami-nación en ese lugar.

“Ha llegado el momento de que el señor Tejada aclare toda esta situación de la contamina-ción en Espinar a la brevedad posible; es más, lo exhorto a que lo haga de una vez. Nosotros con-sideramos pertinente citarlo para que nos aclare el tema”, declaró.

Tapia adelantó que también le pedirá un informe al titular de Sa-lud sobre el avance del reglamen-to de la Ley 29765, que regula el establecimiento y ejercicio de los Centros de Atención para Depen-dientes que operan bajo la modali-dad de comunidades terapéuticas.

“Es más importante estar in-miscuido en estos problemas, pre-ocuparse por los más pobres, que andar en bicicleta”, precisó.

·RECONOCE CONTAMINACIÓNEl ministro Tejada rompió ayer su

silencio y confirmó que el estudio citado por la congresista Mendoza efectivamente registra contamina-ción en la población de Espinar, pero –precisó– no por eso se puede afir-mar que es causada por la actividad minera de Xstrata Tintaya.

En Agenda Política dijo que en otras zonas del país donde no existe actividad minera ni un servicio generalizado de sanea-

AFINA DETALLES. Presidente se reunió con equipo técnico en etapa final de litigio con Chile.

miento, también se han encon-trado mercurio y arsénico en los pobladores, por lo que la causa de esa situación podría ser una de tipo natural.

No obstante, no explicó por qué después de entregado el estudio en el 2011, su sector no priorizó un estudio más profundo para deter-minar si efectivamente la minera es la que contamina la zona.

También señaló que le compe-tía a la autoridad regional tomar las acciones para mejorar las con-diciones de salud de la población tras la entrega del estudio.

·ESPINAR SIN PERITAJEPor su parte, el titular del Am-

biente, Manuel Pulgar Vidal, indi-có que en Espinar, a diferencia de Cajamarca, sí existe voluntad de diálogo y que hoy se anunciaría el inicio de un monitoreo partici-pativo para sincerar las razones de contaminación en la zona.

Asimismo, rechazó que en este caso se encargue un peritaje in-ternacional, como se hizo con el proyecto Conga en Cajamarca, pues en este caso se cuestionaba un estudio de impacto ambiental, algo que no sucede en Espinar.

EL DATOEL DATOEL DATOEL DATOEL DATOEL DATO

!En París, mandatario dialogó con especialistas durante más de una hora

Humala se reúne con equipo jurídico ante La Haya

Tras su arribo a París (Francia), el pre-sidente Ollanta Humala sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del equipo jurídico que defienden la demanda entablada por el Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para definir los límites marítimos con Chile. Según informó la presidencia, el encuentro con los especialistas del equipo peruano duró más de una hora.

En la cita que se realizó en la sede de la embajada del Perú en Francia, el jefe de Estado conversó con el agente del Perú ante La Haya, Allan Wagner Ti-zón; con el coordinador del equipo de juristas extranjeros, el profesor francés Alain Pellet; y con el jurista italiano Tullio Treves, exjuez del Tribunal Internacional del Derecho del Mar de Hamburgo.

El ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, también participó en la reunión.

Tanto Perú como Chile expondrán en diciembre de este año sus respectivas posiciones frente al litigio en la deno-

minada fase oral del proceso. Se espera que el fallo final del mismo se emita en el primer semestre del próximo año.

Humala se encuentra en París como parte de una gira por cuatro países de Europa, en los que sostendrá reuniones con autoridades e inversionistas. Tam-bién asistirá a la Asamblea General de la Organización Internacional del Tra-bajo (OIT).

·ACTITUD COHERENTEDe otro lado, en Lima, el embajador

Hugo de Zela destacó dicho encuentro como una muestra de que el Perú man-tiene una actitud coherente y prudente en su defensa ante el contencioso jurí-dico en La Haya.

Explicó que el equipo de juristas peruanos y extranjeros que prepara la defensa del Perú para la etapa oral del litigio con Chile, brindó al presidente alcances de lo que será la exposición del país en la última fase del conten-cioso jurídico.

Los argumentos de Perú planteados por escrito son muy sólidos y los que se expondrán en la fase oral están en esa misma dirección.

Se ha trabajado en forma óptima y el manejo de la demanda ha brillado por ser coherente y prudente

EMBAJADOR HUGO DE ZELA

•ARCHIVO

•SEPRES

Page 5: Diario16 - 11 de Junio del 2012

diario16LUNES 11 DE JUNIO DE 2012 5qPOLÍTICA

!Congresista puneño de la megacomisión le increpa a colega PPKausa por prácticamente exculpar a Alan García

!Ministro de Trabajo viaja al extranjero sin darles una respuesta Lescano a Wong: “Si

sigue así, que renuncie”Inspectores del Mintra piden intervención del Congreso

El congresista e integrante de la megacomisión Yonhy Lescano criticó que su colega Enrique

Wong haya mostrado su corazoncito aprista al –prácticamente– exculpar a Alan García al término de su pre-sentación ante dicho grupo congre-sal que investiga los presuntos actos de corrupción en la construcción de los colegios emblemáticos realizada durante su gestión.

“(Wong) es una persona que no está obrando con objetividad y creo que debería excusarse (de dar esas opiniones) porque creo que si él va a seguir diciendo todas esas cosas debería renunciar y dejar que otro parlamentario de su grupo ingrese (a la megacomisión). Con ese discur-so, para qué investigar”, declaró no-toriamente molesto Yonhy Lescano.

Además, sostuvo que las decla-raciones de Wong reflejan su “es-trecha relación con el Apra”, pues, además, fue legislador de la estrella anteriormente. Como se recuerda, Wong afirmó que “todo está bien y claro”, refiriéndose a las respuestas que dio García ante la comisión que lo investiga.

Continúa la protesta. Cansados de que el ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) in-cumpla con sus derechos laborales, el Sindicato de Inspectores de la misma entidad anunció un paro de labores a nivel nacional para el miércoles 13 de junio con el fin de exigir la intervención del Congreso de la República.

Luego de cuatro movilizaciones, el grupo de inspectores agotó las tratativas con el titular del sector, quien –según denuncian– no quie-re reconocer sus derechos laborales, de seguridad y salud mediante el pago de un laudo arbitral que fa-vorece a los trabajadores pero que hasta la fecha no ha sido cumplido por el sector.

“Es lamentable que el ministro no le dé importancia a nuestros reclamos. Aparentemente, para él está todo bien, cuando estamos en un conflicto grave. Necesitamos que nos escuche y resuelva esta situación. Que nos pague. Es un derecho que ya ganamos”, declaró a diario16 Víctor Gómez, subsecre-tario del sindicato.

Agregó que ante la negativa del ministro, los inspectores acordaron paralizar sus labores, pues conside-ran que el titular del ministerio de Trabajo no cuenta con la autoridad moral para exigir el cumplimiento de las normas laborales en las em-presas cuando el propio ministerio incumple sus derechos.

“Ya se van a cumplir tres meses desde que se aceptó el pago de nuestro laudo arbitral; sin embar-go, (el ministro) no tiene la menor intención de cumplirlo. Encima, por salir a la prensa se han iniciado dos procesos por indisciplina contra integrantes del sindicato. Con qué autoridad moral podemos trabajar si nuestro propio ente no respeta nuestros derechos”, sentenció.

La protesta del Sindicato de Ins-pectores se iniciará a las 8:00 a.m. en el frontis del ministerio de Trabajo, en Jesús María. La marcha proseguirá hasta los exteriores del Congreso.

•SE FUE SIN ESCUCHARLOSPese a las constantes protestas

sin respuesta de los inspectores, el ministro José Villena ha decidido no pronunciarse al respecto. Y, por el contrario, se ha ausentado del país para participar en la 101ª Con-ferencia Internacional del Trabajo.

Este hecho ha sido cuestionado por el sindicato. Cabe precisar que el titular de Trabajo viajó el último sábado y permanecerá fuera del país hasta el 15 de junio.

PRESIDENTE HUMALA

DIALOGUE CON CAJAMARCA

Movimiento Tierra y Libertad

EL DATO Juan Carlos Eguren, de Alianza por el Gran Cambio, afirmó que un congresista que integre algún grupo in-vestigador debe actuar sin apasionamien-tos políticos ni partidarios y sin rencores

“Sus declaraciones demuestran un estrecha relación con el Apra. No se entiende que una persona que está investigando comience a ade-lantar opinión de esa manera es-candalosa. Y si piensa eso, por lo menos, por prudencia, debería haber esperado al debate final del informe y no adelantar una opinión. Eso deja mucho que de-sear de una persona que está investigando”, dijo.

Por su parte, el presidente de la megacomisión, Sergio Tejada, dijo en diálogo con este diario que las acti-tudes del congresista de Alianza por el Gran Cambio Enrique Wong han sido sorpresivas.

“Su posición podría obstaculi-zar las investigaciones, pero hasta el momento no lo ha hecho porque sus propuestas (como las de evitar que Alan García se presente ante la megacomisión) no prosperaron”, sostuvo.

•NO ES PRUDENTELuis Iberico, quien también

pertenece, al igual que Wong, a la Alianza por el Gran Cambio, sostuvo que no es prudente formular expre-siones sin antes haber conocido los resultados finales de las investiga-ciones que realiza la megacomisión.

“Respeto las opiniones perso-nales del congresista Wong, pero entiendo que en las investigacio-nes están todavía en una etapa de recolección de información. Me parece que no es prudente formular expresiones que puedan entender-se como un adelanto de opinión. Es prematuro expresar puntos de vista a favor o en contra de los que vienen siendo investigados”, dijo.

Iberico manifestó que hoy su bancada se reunirá y le pedirá in-formación a Wong sobre la sesión de la megacomisión realizada el pasado viernes con la presencia de Alan García.

III CARLOS AGUILAR III [email protected]

•RAFAEL ZARAUZ

•HUGO PÉREZ

Page 6: Diario16 - 11 de Junio del 2012

diario16LUNES 11 DE JUNIO DE 2012 6qACTUALIDAD

Continuando con la reforma del transporte, la Municipa-lidad de Lima anunció que a

partir del próximo mes los taxistas que prestan servicio en la capital serán oficialmente empadronados a través de un portal web. Los conduc-tores ya inscritos podrán actualizar sus datos.

Con esta iniciativa, la comuna limeña busca ordenar y controlar la proliferación de taxistas en Lima Metropolitana. La encargada del proceso es la gerente de Transporte Urbano, María Jara, quien aseguró que desde el mes de julio se podrá tener un registro de cuántos taxis circulan en la capital.

“Los que deseen empadronarse virtualmente podrán hacerlo des-de cualquier cabina de internet o en su domicilio. Luego de comple-tar la inscripción deberán imprimir la constancia de empadronamien-to y llevarla a la Gerencia de Trans-porte Urbano de la municipalidad”, declaró Jara.

Detalló que desde el inicio oficial del empadronamiento habrá un plazo de 90 días, tanto para actua-lización de datos de los taxistas que figuran en la base de la GTU como para aquellos que se inscriban por primera vez.

Para este proceso, la comuna li-meña ha previsto firmar un conve-nio con algunos municipios distri-tales, además de reclutar personal que estará desplegado en los par-ques zonales a fin de que orienten y faciliten el empadronamiento de los taxistas.

Jara señaló que el empadrona-miento no será solo un proceso vir-tual, sino que se brindará un servicio de orientación descentralizada a fin

Tras el hallazgo del helicóptero ac-cidentado en el nevado Mamá Rosa, en la provincia de Quispicanchi, Cusco, la Policía Nacional inició ayer el traslado de los 14 cadáveres recuperados hacia la morgue de la ciudad imperial, según informó el general Héctor Dulanto, jefe de la Región Policial Suroriente.

En horas de la tarde, cuatro de los cuerpos fueron bajados del nevado

donde se impactó la nave de la empre-sa Helicusco. El procedimiento se replicó con el resto de víctimas para su traslado directo hacia la morgue cusqueña. El cli-ma ayudó a las operaciones de rescate.

El fiscal provincial de Quispicanchi, Gilberto Cuba, mencionó que solo una de las 14 víctimas es reconocible física-mente a la vista, pese a las quemaduras que tiene, y que los restantes resultaron

calcinados con la explosión de la nave.En otro momento, la presidenta de

la Junta de Fiscales de Quispicanchi, Elizabeth Ortiz de Orué, manifestó que para el reconocimiento de los 14 cuer-pos se ha dispuesto de tres equipos de médicos legistas, quienes trabajarán en el proceso de identificación. Se recurrirá a pruebas de ADN y fichas de odonto-gramas.

!Proceso de inscripción y actualización de datos será virtual

!Los 14 cuerpos serán llevados a la morgue para su identificación

Empadronamiento de taxistas empezará en julio

Víctimas de accidente de helicóptero son trasladadas al Cusco

ernestoernesto

DE LA JARA

Impedir que se produzcan actos de violencia durante las pro-testas sociales es un deber del Estado. Y es cierto que este tipo de actos son cada vez más frecuentes y graves, tal como se vio en Espinar. Están bien, entonces, las medidas que busquen

terminar con esta realidad.Sin embargo, hay razones para pensar que lo que pretende el go-

bierno en Espinar va más allá. Lo primero: ¿Por qué no trató de bajar un conflicto que llevaba meses? Si bien es absolutamente absurdo el planteamiento de los dirigentes de tener un 30% de participación en los beneficios de la empresa, podría haberse aprovechado que en este caso no se estaba pidiendo el cierre de la obra sino algunas condiciones. Cuando ya era un hecho que la protesta se venía, no se quiso dialogar con los dirigentes que habían mandado cartas solici-tándolo, oportunidad que se podría haber aprovechado para pactar compromisos para una movilización pacífica. No se entiende tampo-co por qué no se tomaron medidas preventivas de protección frente a personas y bienes especialmente vulnerables. Sorprendió, asimismo, la inacción que hubo inicialmente frente al vandalismo para luego pasar al uso de la fuerza de manera extrema e indiscriminada.

Lo segundo que llama poderosamente la atención es que se haya detenido a personas que claramente no tuvieron nada que ver con la violencia, recurriéndose, además, a métodos propios de la década de los noventa.

Nadie que conozca mínimamente a la Prelatura de Sicuani po-dría creer que esta institución de la Iglesia católica haya estado tras los hechos de violencia. Y menos que dos de sus miembros tuvieran proyectiles en el carro, razón por la que se les detuvo.

Lo sucedido es muy grave tanto por el hecho como por lo que implica: policías sembrando pruebas, fiscales firmando actas fal-sas y un procurador (cuya función es la de ser abogado del Estado) apelando la decisión de un juez que declaró arbitrarias las deten-ciones ocurridas.

Un conjunto de hechos que requiere de una orden de muy arri-ba, capaz de ofrecer impunidad y beneficios.

Lo que ha sucedido con el alcalde Óscar Mollohuanca es igual-mente ilegal y muy raro. Fue detenido inconstitucionalmente, ya que no hubo un mandato judicial y luego se le dio prisión preven-tiva a pesar de no existir peligro de fuga.

Qué más pruebas de que lo que se quería era satanizarlo que la escena humillante de su traslado esposado ante los medios de comunicación.

No solo estamos ante hechos injustos, sino sin visión: el tipo de detenidos son los que, precisamente, podrían ser interlocutores de posiciones sensatas y pacíficas frente a las de los grupos extremistas.

Respecto a la directiva del juez San Martín, hay una parte de-fendible: es legal tomar medidas cuando los jueces y fiscales no puedan actuar. Pero lo que no se entiende es que alguien como él promulgue una ley basándose en –así se dice en la misma norma– un informe secreto del ministerio del Interior que permite que dicha directiva se aplique retroactivamente y que no se preocupe de otras garantías básicas (el derecho de defensa, por ejemplo) y de la actuación irregular del PJ en otros ámbitos.

Otra señal elocuente en el mismo sentido es la de “todo para mis amigos, y para mis enemigos la ley”. Ninguna investigación sobre las personas muertas y heridas, ni sobre los muchos actos irregula-res que comprometen a las autoridades y a la empresa (comisarías y centros de detención en las instalaciones de Xstrata, invención de actos de terrorismo, etc.).

Podríamos estar ante una nueva torpeza, pero también ante un nuevo mensaje: a partir de ahora, nadie que no acate la política del gobierno está a salvo.

Alguien mínimamente lúcido y moderno debería darse cuen-ta de que así no se defiende la inversión privada y el crecimiento económico.

PD: No nos olvidemos de Gastón Garatea, quien sigue suspen-dido en el ejercicio de sus funciones por una decisión de Juan Luis Cipriani, quien, eso sí, no dice nada ante la detención de dos inte-grantes de una institución vinculada a su propia Iglesia.

ESPINAR: ¿TORPEZA O GLOBO DE ENSAYO?

de hacer un poco más sencillo el pro-cedimiento.

•PROPUESTA TÉCNICALa funcionaria edil manifestó

que en la última reunión con los representantes de las distintas em-presas de taxi se presentó la inicia-tiva técnica. Por lo que espera que existan sugerencias por parte de los agremiados para contribuir al proceso.

“Estamos en la etapa de sensibi-lización. En la última mesa técnica que hemos tenido con los repre-sentantes de los taxistas les hemos mostrado un prototipo del portal que va a estar a su disposición para que puedan ingresar sus datos y ac-

tualizarlos”, declaró Jara.Agregó que para la Gerencia

de Transporte Urbano (GTU) la propuesta técnica de instalar un portal web para la actualización de información de los taxistas es una iniciativa importante para la reforma del transporte, además de brindarle una herramienta eficaz a los conductores.

Detalló que tras darles a cono-cer el prototipo de la plataforma virtual de inscripción y actualiza-ción de datos, esperan recibir las sugerencias de mejora de parte de los taxistas. “Tenemos que asegu-rarnos que lo que estamos diseñan-do sea de fácil comprensión para los taxistas”, declaró.

EL DATOEn la mesa de diálogo participan representantes de todos los gremios del servicio de taxi de Lima Metropolitana, así como de las diversas modalidades

•JENNIFER TORREALVA

•AP

Page 7: Diario16 - 11 de Junio del 2012

diario16LUNES 11 DE JUNIO DE 2012 7qINTERNACIONAL

Al menos tres personas murieron y otras tres resultaron heridas en un tiroteo ocurrido el sábado en la noche en una fiesta estudiantil en la ciudad de Auburn (Alabama, sur de EEUU).

Las autoridades locales indicaron que las tres per-sonas que fallecieron tenían 20 años de edad y que dos de ellas eran exjugadores de fútbol americano de la Universidad de Auburn. Entre los heridos se en-cuentra un jugador del actual equipo universitario.

La policía se encuentra siguiendo la pista del au-tor del tiroteo, que se estima tendría 22 años de edad. La balacera tuvo lugar en un complejo habitacional cercano al campus universitario.

!Violentos enfrentamientos entre policías y detractores del exdictador

Pinochet sigue enfrentando a chilenos

Partidarios del exdictador chileno Augusto Pinochet le rindieron homenaje ayer

en medio de fuertes protestas de sus detractores, lo que muestra las gruesas divisiones que genera su figura a casi 40 años del golpe de Estado que instaló su régimen.

Violentas protestas estallaron cerca del Teatro Caupolicán (San-tiago), el sitio escogido por los partidarios del exdictador para rendir un homenaje a su figura a través de la exhibición del docu-mental Pinochet, del realizador Ignacio Zegers.

Varios centenares de detracto-res se agolparon en las cercanías

Manifestación reunió a más de tres millones de personas

Sao Paulo vive la Fiesta del Orgullo GayUna fiesta de colores, brillos y plumas montó Sao Paulo el domingo para una nue-va edición del desfile del Orgullo Gay, uno de los mayores del mundo, en el que se esperaban más de tres millones de personas para protestar contra la exclusión y los prejuicios hacia los homosexuales.

El ministro del Interior de Kenia, George Saitoti, candidato a la elec-ción presidencial y responsable clave en la lucha contra los islamistas so-malíes, murió ayer junto a otras cinco personas en un accidente de helicóp-tero cuyas causas se desconocen.

“Hemos perdido, desgracia-damente, a (George) Saitoti y al ministro delegado (de seguridad interior) Orwa Ojode”, declaró el vicepresidente keniano, Kalonzo Musyoka, en el lugar del acciden-te, un bosque cerca de la capital.

Los islamistas somalíes shebab “celebraron” en Twitter la muerte de Saitoti, sin reivindicar la respon-sabilidad. El presidente declaró un duelo nacional de tres días.

!Titular del Interior de Kenia postulaba a la presidencia

Muere ministro en accidente de helicóptero

!Presidente Hollande podría obtener mayoría absoluta el 17 de junio

Izquierda francesa se impone en legislativas

Los socialistas del presidente François Hollande y sus aliados ganaron la primera vuelta de las eleccio-nes legislativas francesas y están en condiciones de obtener la mayoría absoluta en la segunda, según resultados parciales. La mayoría absoluta en la se-gunda vuelta que se realizará este domingo 17 per-mitirá a Hollande aplicar su programa de gobierno.

El Partido Socialista (PS) y sus aliados ecologistas obtuvieron casi 40% de los votos; la conservadora UMP, mayoritaria en la Cámara Baja saliente, 33.9%; la izquierda radical, 6.5%; y la extrema derecha, 14%, según resultados parciales del ministerio del Interior.

La tasa de participación fue de aproximadamente 57.5%, inferior al 60.98% de la primera vuelta de los comicios legislativos del 2007.

La cuestión clave es saber si los socialistas y sus aliados ecologistas tendrán la mayoría absoluta, a partir de 289 escaños (de los 577 con los que cuenta la Asamblea Nacional), o si necesitarán el apoyo de la izquierda radical dirigida por Jean-Luc Mélenchon, quien perdió en su circunscripción del norte.

!Joven de 22 años habría iniciado incidente en fiesta estudiantil

EEUU: Tiroteo deja tres muertos y tres heridos

EL DATOAl homenaje a Pinochet no asistió ningún político de la derecha oficialista que dio sustento ideológico a la dictadura, pero que hoy ha optado por desligarse de la figura del exdictador

del teatro para impedir el ingreso de los asistentes y manifestarse contra la figura del exdictador al grito de “¡Asesino, asesino!”.

La policía, que resguardaba fuertemente el lugar con más de 500 efectivos, usó gases lacrimó-genos y chorros de agua para dis-persar a los manifestantes, quienes respondieron con piedras y palos en

violentos enfrentamientos que se extendieron por cerca de dos ho-ras y que dejaron una decena de detenidos.

“Es una inmoralidad que se le rinda homenaje a un asesino, a un genocida como lo fue él”, señaló Yolanda Contreras, una de las mani-festantes. “Vengo a desahogarme, porque nosotros no tenemos dere-

cho a voz. Soy pinochetista desde los 15 años”, dijo, por su parte, Lucila Ruiz, una de los asistentes al acto.

Por cierto, ayer, en una entrevis-ta con Televisión Nacional de Chile, el exmiembro de ese régimen y actual vocero del gobierno de Se-bastián Piñera, Andrés Chadwick, señaló estar arrepentido de haber apoyado la dictadura.

•AFP

•AFP

•AFP

•AFP

•AFP

Page 8: Diario16 - 11 de Junio del 2012

‘Vitocho, el amigo elegido’

diario16LUNES 11 DE JUNIO DE 20128 qESPECIAL

•CARLOS TORRES

!ENTREVISTA 16 VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA BELAUNDE

Víctor García Belaunde aca-ba de cumplir 63 años de edad. Nos abre las puer-

tas de su casa, en Monterrico, para dialogar sobre su reciente onomástico, sus discrepancias caricaturescas con su esposa Lu-cila Velarde y su incursión en la investigación del trabajo ministe-rial de algunos gobiernos como el de Alan García.

III PATRICIA HOYOSIII [email protected]

Siete horas antes de conce-dernos la entrevista, Víctor García Belaunde estuvo festejando el que sería su cumpleaños número 63. Aunque en realidad su onomástico fue el último miércoles 6 de junio, decidió celebrarlo recién el día vier-nes 8, fecha en la cual sus colegas políticos no tendrían objeción de asistir, dice. Y no se equivocó. La cre-ma y nata de la política en el Perú y algunas autoridades extranjeras se dieron cita en su residencial en el distrito de Monterrico, el mismo lugar en donde nos recibe, con ese porte sobrio que lo caracteriza, pues nos confiesa que no bebe licor. Prefiere un vaso de agua o gaseosa antes que una copa de vino o un vaso de whisky. “¿Si soy el amigo elegido? Sí, lo soy”, dice.

Sumergido en la política desde muy joven, el congresista de Alian-za Parlamentaria asegura que ello no fue impedimento para disfrutar de su etapa como adolescente. A diferencia de los jovencitos de hoy, ‘Vitocho’ –como le dicen sus cole-gas parlamentarios y los medios locales– confiesa que su “juerga” era viajar a las diferentes provin-cias del país para enriquecerse de la cultura de los lugares más recónditos del Perú. Era su her-mano ‘Joselo’ –el excanciller José Antonio García Belaunde– quien lo acompañaba en esas aventuras de quinceañero. Además, juntos ingresaron a este mundo de leyes y autoridades por voluntad propia. “Mi familia vivió envuelta en la po-lítica, yo me integré porque fue mi decisión”, asegura.

Sin darse cuenta, su entreteni-miento de muchachito le permitió conocer a connotados personajes como su tío Fernando Belaunde Terry. En aquellas reuniones fami-liares, cuando aún tenía 16 años, so-lía escuchar las historias de los po-líticos. De igual manera, cuando no estaba envuelto de esos personajes, concurría hasta la casa de alguno de ellos para seguir escuchando

EL DATOA los quince años, el doc-tor Hermilio Valdizán le realizó un test vocacional. La primera opción fue ser sacerdote; y la segunda, abogado. “Es-toy peleado con la casti-dad”, dice. Por lo que optó por estudiar derecho en la Universidad de Valladolid de España

algunas memorias de la historia de este país. Ese era su pasatiempo.

-¿Qué tal estuvo su fiesta de cumpleaños?

Muy concurrida y con muchas personalidades del mundo de la política, de todos los partidos y to-dos los sectores. Yo tengo amigos en todas partes. A pesar de que discrepamos muchísimas veces, son discrepancias de índole polí-tico, nada personal. -Como dicen: En el parlamento enemigos y afuera amigos…

Yo les diría colegas (risas). Ami-gos solo algunos.-¿Y quiénes estuvieron en su lista de invitados?

Del Congreso invité a todas las bancadas. Además de personali-dades del mundo político. -¿Incluido el presidente de la República?

Sí. Pero no pudo venir. Es un hombre muy ocupado (sonríe).-¿Qué personalidades estuvieron presentes?

Los embajadores de China, Ecuador, Brasil, Argentina, Uru-

guay. Además, el presidente de la cámara de diputados de Uru-guay, a quien conocí en un viaje a ese país. Y de la política peruana, Alejandro Toledo –por supuesto–, Luis Castañeda Lossio, la vicepre-sidenta Marisol Espinoza. -¿Y el expresidente Alan García?

No estuvo.-¿A qué hora concluyó la fiesta?

A las 2 de la mañana.

·LO CENSURANEn el Congreso ‘Vitocho’ es

uno de los parlamentarios más solicitados por la prensa. Sus elo-cuentes y directos comentarios sobre temas de coyuntura han generado cierta admiración. Sin embargo, a veces los medios de comunicación también lo han aprovechado para otros fines. Uno de ellos es que se ha con-vertido en uno de los personajes más requeridos y respetados. Los distinguidos caricaturistas Carlín y Alfredo han resaltado sus prin-cipales dotes y características fí-sicas, hecho que al congresista no le incomoda y, por el contrario, se

ha vuelto un fanático más, a tal punto que suele enmarcar sus caricaturas.

Las paredes de su oficina del Congreso se han convertido en el espacio perfecto para colocar –ordenadamente– cada dibujo que para él refleja un momento coyuntural. Pero esa afición no es compartida en el entorno familiar. “A mi mujer no le gustan”, dice. Siente que en su casa han cen-surado sus miles de caricaturas.

-¿Su esposa no comparte su afición?

Ella cree que no hay que regis-trarlas. Que no tienen sentido. -¿A qué atribuye su rechazo?

Lo que sucede es que no tiene el humor que yo tengo (sonríe).-¿Por qué su admiración por las caricaturas?

Primero, por que recuerdan un momento determinado. Segun-do, porque son de gran calidad, de caricaturistas importantes como Carlín y Alfredo. Son carica-turas que me han hecho durante muchos años.

·PROYECTOS Y LIBROS Una nueva faceta en la que aún

se encuentra experimentando es la de escritor. Víctor García se ha autodenominado un “investiga-dor autodidacta” y “aficionado a la historia”. Estas dos características lo han conllevado a internarse en libros de investigación, historia, revistas, archivos, etc. Pero los dos libros que ha escrito hasta la fecha

DÍA FAMILIAR.Esposa, hijos y

nietos. Lucila II, Lucila, Adriana,

Víctor Andrés, Lucila III, Aurelia, Sabina, María, Eliana, Mari-

na, Ignacio, Fabricio, Ernesto, Mauricio,

Emilia.

¿ALIANZA DESQUEBRAJADA? Parlamentario asegura que Perú Posible no apoyó su candidatura a la presidencia del Congreso.

Page 9: Diario16 - 11 de Junio del 2012

no narran ni analizan cualquier his-toria política, por el contrario, ha de-cidido incursionar en la biografía de las (quizá principales) cabezas del gobierno: los ministros.

‘Vitocho’ observó que luego de su salida no dejan ningún rastro de su trabajo. Los ministros se van sin dejar memoria precisa. Tras su tra-yectoria en la política, se ha dado cuenta de que, curiosamente, no hay historia de gestiones ministeria-les. Por lo que hace unos años atrás decidió iniciar con esta travesía. En principio, empezó por indagar sobre el trabajo de los dos gobiernos de su tío Fernando Belaunde Terry. Hurgó en la labor de 119 ministros. Y para su segundo libro tuvo que investi-gar el trabajo de casi 70 ministros del primer gobierno de Alan García.

-¿Cómo nace esta idea?Lo que sucede es que los minis-

tros se van sin dejar memoria. En-tonces, al final nadie sabe si fueron o no fueron ministros y, sobre todo, qué hicieron. El presidente hace una memoria, pero los ministros no es-tán obligados a nada. Es difícil saber qué han hecho en su gestión. -¿Cuáles son sus fuentes?

En ambos casos he estado muy atento a lo que sucedía en la políti-ca en esos momentos. En el primer gobierno de Belaunde no mucho porque era menor de edad, pero he tratado de buscar esa información a través de radio, periódicos, revistas y bibliotecas, además de conversar con algunos de ellos. Y en el caso de los ochenta y noventa, he conversa-do con los personajes pero siempre utilizando fuentes primarias.

-Algunos lo pueden criticar porque no es investigador.

Sé que me estoy metiendo en te-mas que requieren mucha técnica, pero advierto que no soy investiga-dor. Soy un aficionado a la historia. Investigador autodidacta. Aporto una visión diferente de la historia. Además, mi trabajo es preparar fuentes para otras personas que se interesen por conocer la historia de algunos gobiernos. -¿Por qué eligió el primer gobierno de Alan García?

Fue un gobierno fatal, con una inflación de 7 mil 700%. Fue un go-bierno desastroso que implicó que el país retroceda unos 20 o 30 años. Felizmente, el segundo gobierno ha sido diferente. En realidad es por un tema de fechas. También pienso investigar el gobierno de Valentín Paniagua, Alejandro Toledo y, por supuesto, el segundo mandato de Alan García.-¿Alber-to Fuji-mori está entre sus planes?

Estoy re-visando, porque es una etapa muy contro-versial. Pero no es mi ob-jetivo en este momento.

TODAS LAS BAN-CADAS POLÍTI-CAS DICEN QUE

APOYAN MI CAN-DIDATURA AL

CONGRESO O ME ALIENTAN. PERO NUNCA IMAGINÉ QUE MI PROPIA

BANCADA NO ME APOYE. REAL-MENTE ESTOY

IMPRESIONADOFue un gobierno fatal, con una inflación de 7 mil 700%. Fue un go-bierno desastroso que implicó que el país retroceda unos 20 o 30 años. Felizmente, el segundo gobierno ha sido diferente. En realidad es por un tema de fechas. También pienso investigar el gobierno de Valentín Paniagua, Alejandro Toledo y, por supuesto, el segundo mandato de Alan

-¿Alber-to Fuji-mori está entre sus planes?

Estoy re-visando, porque es una etapa muy contro-versial. Pero no es mi ob-jetivo en este momento.

IMPRESIONADOIMPRESIONADO

qESPECIAL 9LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

JUAN CARLOS RUIZJUAN CARLOS RUIZCOLABORADOR

Mía despertó de pronto a las tres de la mañana. Hacía varias semanas que no lo hacía. Miraba, conversaba y reía con alguien a quien no veíamos en la esquina del cuarto. Cinco minutos después, mi ma-

dre llamó para decir que te habías ido. Te habías despedido de tu nieta. Hoy fue hace un mes que partiste, y aunque logramos despedirnos, hay palabras que nunca te dije. Por eso escribo esta última carta en honor a tu memoria.

Son muchas palabras las que quise decirte y no pude. Mientras te velábamos pensaba por qué fuiste a despedirte de tu nieta. Seguro que para asegurarte de que le enseñara aquellas pequeñas cosas que tú me enseñaste y cambiaron mi vida.

Tranquilo. Mía sabrá que las cosas no son siempre lo que parecen. Sabrá distinguir esos simulacros que nos quieren vender como verdades. Sabrá que Caín mató simbólicamente a su hermano para librarse del ‘bullying’ al que éste lo sometió. Sabrá que la biblia es solo un relato más que debemos interpretar como cualquier otro libro de historia.

Mía sabrá de nuestra historia. No la obligaré a leer esa interminable Histo-ria de la República de Basadre a los 12 años –como tú hiciste conmigo–. No le tendré que explicar por qué todos nuestros héroes siempre perdieron. Habrá otros que puedan mostrar sus triunfos.

Sabrá que los hombres sí lloran. Porque me verá llorar cuando tenga que hacerlo. Sabrá que podemos discrepar y no estar de acuerdo, pero nunca dejaré de amarla por pensar diferente, por ser diferente, por creer en algo diferente.

Mía sabrá que la tolerancia es lo último que se pierde. Aunque debo con-fesar que se me hace muy difícil. Soy un fanático de la intolerancia. Lo siento. No puedo tolerar el maltrato ni la indiferencia. Me resisto a aceptar que la pobreza, la ignorancia y la corrupción se conviertan en el pan de cada día. Me “saca el indio” que nos conformemos con tan poco y seamos derrotados antes de tiempo. Me irrita tanto la mediocridad.

Tú me hablaste del éxito. Me enseñaste a ser ganador. Me retaste a que sea el mejor en lo que hiciera. Eso mismo le enseñaré a Mía. Con tus palabras. Sabrá que su abuelo siempre fue un ganador. Porque hizo lo que quiso. Cum-plió sus metas. Aunque la última quedó truncada por ese maldito cáncer que se cruzó en nuestro camino. Aunque no disfrutaste a tu nieta como la vida manda, sé que la visitarás seguido y te convertirás en su ángel de la guarda. Sé que siempre cuidarás de ella.

Mía también sabrá que cumplimos nuestras promesas. Lo sabrá porque cumpliremos tu último deseo el 11 de mayo del 2013, cuando a un año de tu partida llevemos tus cenizas al fundo de Nueva Esperanza, en Ynti-Yaco (Bellavista, San Martín), donde pasaste los mejores 13 años de tu vida. Allí las esparciremos para dejarte ir, y para que tomes el rumbo que lleve la corriente de tu querido río Huallaga.

Extrañaré mucho la sonrisa cómplice que tu nieta sacó de ti. Extrañaré tu vehemencia y tu emoción para hacer las cosas. Nunca olvidaré ese último beso que le diste a Mía en casa, cuando sabíamos que partirías pronto, pero que mantuvimos en secreto para que los demás no sufran tanto como nosotros.

Son muchas palabras las que quise decirte y no pude. Pero todas se resu-men en una frase que tal vez no te dije tanto como quise: “Gracias, Mauro”.

Lima, 11 de junio de 2012

MAURO RUIZ PEÑAHERRERA (19 DE ABRIL DE 1943 – 11 DE MAYO DE 2012)

A LA MEMORIA DEL PADRE

Nunca olvidaré tu sonrisa cómplice. Mauro, Juan Carlos y Mía el día de su nacimiento (16 de noviembre de 2011).

!ENTREVISTA

•CAR

LOS T

ORR

ES

DÍA FAMILIAR.Esposa, hijos y

nietos. Lucila II, Lucila, Adriana,

Víctor Andrés, Lucila III, Aurelia, Sabina, María, Eliana, Mari-

na, Ignacio, Fabricio, Ernesto, Mauricio,

Emilia.

¿ALIANZA DESQUEBRAJADA? Parlamentario asegura que Perú Posible no apoyó su candidatura a la presidencia del Congreso.

Page 10: Diario16 - 11 de Junio del 2012

diario16LUNES 11 DE JUNIO DE 2012 10qESPECTÁCULOS

Una noche de elegancia y talentoIII ANA LUCÍA SILVA III

[email protected]

El sábado, el divo español en-candiló a sus miles de faná-ticos con un gran concierto

lleno de emociones, con temas nuevos y con los grandes clásicos de toda la vida.

Casi puntual, el intérprete hizo su aparición a las 8:30 de

la noche, ante los aplausos de la multitud que aclamaba por él en la explanada del Jockey Club del Perú.

Raphael, impecable como es cos-tumbre, se presentó vestido de ne-gro, derrochando encanto y elegan-cia. Acompañado únicamente de un pianista, dio inicio con su tema “A veces me pregunto”, demostrando que los años no pasan por su voz. Las fanáticas, que eran en su ma-yoría las que lo siguieron en sus inicios, le demostraron su agrade-cimiento tirándole flores blancas y rojas, a lo que el español agradeció muy amablemente. Raphael no dudó en recordar al compositor

Manuel Alejandro, a quien agrade-ció por la gran relación musical que mantienen. Temas como “Mi gran noche”, “Tú, Cupido”, “Casi, casi” y “Todas las chicas me gustan” tu-vieron espacio en la presentación, haciendo recordar al público los ini-cios en la carrera musical del ‘Niño de Linares’.

El reconocimiento de su público se dejó sentir en frases como “¡Bra-vo!” o “¡Raphael, Raphael!” y el mú-sico se mostró muy emocionado. En homenaje a nuestro país, subió al escenario el destacado guitarris-ta criollo Julián Jiménez ‘Mano de Oro’, quien junto al español inter-pretó “Chabuca limeña” y una ver-sión de “Cuando llora mi guitarra”. Fueron aproximadamente diez mil personas las que, junto con el can-tante, entonaron los temas más sonados como “Estar enamorado”, “Escándalo”, “Ámame” y “Qué sabe nadie”. En total cuarenta canciones y más de dos horas de un iniguala-ble concierto que fue para el deleite de todo el público.

EL DATO Las nuevas canciones también formaron parte del show. El divo presentó los temas “Cuatro estrellas” y “Eso que llaman amor”, que pertenecen a su último disco “El reencuentro”

!Raphael

•FOTOS: JENNIFER TORREALVA

EL DIVO se encargó de no defraudar a sus miles de seguidores, interpretando cuarenta temas que

fueron seleccionados de manera especial para todos sus fanáticos. El divo se mostró muy cómodo en el escenario e incluso se puso a bromear con su público y a tomar

examen sobre sus letras.

Page 11: Diario16 - 11 de Junio del 2012

diario16LUNES 11 DE JUNIO DE 2012 11qESPECTÁCULOS

“Hice casting con Gael

García. Es un divino”

!El Gran Combo se metió el corazón de los peruanos al bolsillo

!Stephanie Cayo:

¡Sa sa sa…salsa! La gente lo pidió y El Gran Combo de Puerto Rico se lo concedió. Una noche de son y

sabor envolvió a los miles de especta-dores peruanos que se deleitaron y co-rearon las decenas de canciones de la Universidad de la Salsa. Y no era para menos, pues El Gran Combo dejó por los cielos sus 50 años de trayectoria.

Una de la mañana en punto y la eu-foria de la gente por escuchar y ver a los ídolos de la música salsera no se hizo esperar. Uno a uno fueron ingresando los integrantes de la gran orquesta. El éxtasis desbordó cuando Jerry Rivas, Charlie Aponte y ‘Papo’ Rosario hicieron su aparición en el escenario.

“¡Un, dos, un, dos, tres, va!”, se le escuchó gritar a don Rafael Ithier, dando por comenzado el espectácu-lo que mantuvo a la fanaticada bai-lando y gritando en todo momen-to. “Timbalero”, “Brujería”, “Ámame” y “Falsaria” solo fueron algunos de los temas que ensalzaron a la gente en el Estadio Nacional.

Los sonidos de los timbales, trombón, maracas y trompetas se conjugaron en su máxima expre-sión. Y, como no podía faltar, el con-junto de las voces principales estuvo impecable. El Gran Combo se metió al bolsillo el corazón de la gente pe-ruana que lo seguirá hasta siempre.

La siempre bella Stephanie Cayo se encuentra en nuestro país y estuvo presente el día de ayer en la premiación de la Ter-cera Maratón Inabif 7.3K en el estadio Manuel Bonilla.

La actriz, que conversó muy brevemente con nosotros, nos

comentó acerca del casting que hizo con el reconocido actor Gael García para una película. “Hice casting con Gael. Es un divino”, comentó apurada. El proyecto de la actriz en Hollywood no es confirmado y ella indica: “No sé nada aún”.

Tras las críticas de Álamo Pérez Luna a Magaly Medina por haber invitado a su programa a Carlos Lozano (jurado en Operación Triunfo), la rubia con-ductora habló: “Cuando tienes que aclarar las cosas, lo tienes que hacer en privado, no en Twitter o en Facebo-ok. Es la opinión de Álamo y Magaly será quien responda”, dijo ‘La Señito’ con respecto a la disputa entre Magaly y el periodista. Al preguntarle acerca de las opiniones de Ála-mo con respecto a Operación Triun-fo, Gisela atinó a mandarle un pequeño mensaje: “Que mire su rating este lunes”.

EL DATOEl Gran Combo recibió las Maracas de Oro por parte de la empresa Pilsen Callao en conmemoración de sus 50 años de trayectoria

¡Madonna hace toples

en concierto!La gira mundial de la diva ya está dando

qué hablar y no precisamente por lo

bueno de su show. La súper estrella

protagonizó un nuevo escándalo en

un concierto en Turquía, en el que sin

reparo alguno mostró uno de sus senos para sorpresa

de los miles de espectadores.

“Que mire su rating este lunes”

!Gisela Valcárcel a Álamo Pérez Luna:

¡NOCHE DE SABOR! Los amantes de la salsa

disfrutaron del ritmo y sabor de El Gran Combo de Puerto

Rico en lo que parecía ser una noche sin final.

•LA GRAN NOCHEY como no era para menos, la or-

questa venezolana Los Adolescentes levantó el telón de una noche que prometía ser muy larga e inagotable. Luego de brindar todo el repertorio de sus 18 años de carrera musical, le cedieron el paso al gran Maelo Ruiz.

Solo necesitó una hora el cantan-te de “gran peso musical” para ga-narse al público con sus temas tan esperados: “Te va a doler”, “Amiga”, “Regálame una noche”, entre otras. Sin duda una noche inigualable que quedará en la memoria y en el cora-zon de todos los salseros.

!El Gran Combo se metió el corazón de los peruanos al bolsillo

Sa sa sa…salsa! La gente lo pidió y El Gran Combo de Puerto Rico se lo concedió. Una noche de son y

sabor envolvió a los miles de especta-dores peruanos que se deleitaron y co-rearon las decenas de canciones de la Universidad de la Salsa. Y no era para

Sin salsa no hay paraíso

•FOTOS JENNIFER TORREALVA

•ARC

HIV

O

•CARLOS TORRES

III PATRICIA HOYOSIII [email protected]

Page 12: Diario16 - 11 de Junio del 2012

diario16LUNES 11 DE JUNIO DE 2012 12qAMENIDADES

gramagrama 16 #620

SOLUCIÓN gramagrama 16 #619

4

3

55

6

28

9

9

8

2

3

7

2

6

6

1

34

83

1

2

5

7

5

3

2

9

8

5

81

6

9

6

38

2

1

578

79

MU

Y F

AC

IL

SUDOKU SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIORMANTO DEBEDUINOS

PREFIJO:DIOS

ESCRITORFRANCÉS

NO, ENRUSO

EL ROSTRODEL HOMBRE

PERÍODOGEOLOGICO

EL RÍODE ROMA

“SINFONÍAESPAÑOLA”

LETRASSUCESIVAS

FLAMEARLA BANDERA

PREPOSICIÓNDE LUGAR

ONOMATOPEYADE LA RISA

ESTATUA DEPERSONAJEA CABALLOANTÓNIMO:INGRESO

PERO, ENITALIANO

ESQUINA,RINCÓN

RELATIVOAL CAMPO

RESPUESTAASERTIVA

EL JOKEREN LOSNAIPES

DE, ENPORTUGUÉS

HÉROE DE“LA ENEIDA”

PERRO, ENFRANCÉS

PREFIJO:ANIMAL

BATR

ACIO

SIN CO

LA

ESCU

ELA

BUDIS

TA

MOLIB

DENO

NAVE,EMBARCACIÓN

ASTATO

DEPORTEDE RAFAEL

NADALPORCIÓNDE CURVA

COMPOSICIÓNDE SCHUBERT

EL SÉPTIMOARTE

EQUIVALEA DAME ACÁ

PREFIJO:A TRAVÉS DE

...FLE

MING

,...

MC KE

LLAN DOLENCIA,

ENFERMEDAD

... TSÉ: “TAOTE KING”

SEÑOR(ABREV.)

ESTADODEL BRASIL

ANILLO DECOMPROMISO

900, ENROMANOS

BIGOTEQUE NO

LLEVAN ELNOMBRE

DEL AUTOR

PREF

IJO:

ALTU

RA

FORMANDIPTONGO

CENIZA, ENINGLÉS

DIOS D

ELO

S VIEN

TOS

(PL.) DE COBREO BRONCE

PRIMERASVOCALES

ESPA

CIO,

ÁREA

LETR

AS CO

NPU

NTO

HIELO

, EN

ALEM

ÁN

SALO

NES

DE CL

ASES

ALTU

RADE

PARE

D

COMP

OSITO

RFR

ANCÉ

S

CORTAR CONLA HOZ

TERCERAPERSONA

LECHECUAJADA

NOBEL 1989LITERATURA

GEMA DECOLOR ROJO

CAUCHOFRUTO DE

LA HIGUERAPREFIJO:

INFERIORIDAD

CONRAD:“LORD ...”

REY, ENPORTUGUÉS

ARÁCNIDO:VIUDA ... SUPERFICIES

LATINACUNA DEEINSTEIN

ENCÍCLICADE LEÓN XIII:“... NOVARUM”

FARAÓN CUYATUMBA FUE

DESCUBIERTAEN 1881: ... II

SUFIJO DEGENTILICIOS

NORTE

CIUDAD DEFRANCIA

NIEBLA,EN INGLÉS

FILME DECAMERONTANTALIO

EMBARCACIÓNMALAYA

OSMIO

PAPA

GAYO

S

GRANILLODE MATERIA

SELLO DEPLOMO EN

DOCUMENTOSPONTIFICIOS

ARGÓN

LAWR

ENCIO

RUTE

NIO

HORA

,TIE

MPO

HERM

ANOS

DE LE

YEND

A

PREF

IJO:

NOMB

RE

DEMO

NIOFE

MENIN

O

AZUL

, EN

ALEM

ÁNSU

EGRA

DE RU

TCIU

DAD

DE ES

PAÑA

GENE

RAL

CART

AGINÉ

S

PAR E

N EL

POKE

R

UNIVE

RIDAD

EN NE

W HA

VEN

SUCESORDE JIMMYCARTER

INSTRUMENTOEN MANOS

DEL PINTOR

EL DESIERTODE GOBI

CANTÓNSUIZO

LITIOGRADOSCELSIUS

DIVINIDADFENICIA

SÁBATO:“EL ...”

PISO B

AJO

EL TE

JADO

ERNE

STO

GUEV

ARA

NITRÓ

GENO

,CA

RBON

OLO

S POL

OS

NOVE

NAS

TERBIO

ÉTICA

ANGSTRÖM

HECT

ÁREA

ALTA

R DE

SACR

IFICIO

S

ARA, AVETRPADORA

CITATEXTUAL

TRAGEDIA DESOFOCLES:

“... REY”

MANGADE AGUA,

TORBELLINO

NOMBREDE TOLSTOI

CAMA, ENFRANCÉS

CUÑADA: ...POLÍTICA

SEMILLAREDUCIDAA POLVO

LADOS DELOCTÓGONO

MASA,ALTURA

RÍO DEFRANCIA

NEWTON

ESCUCHAR

TRATAMIENTOPAPAL

MÉDULA

AVENIDA(ABREV.)

CONSIDERACIÓNQUE SE DEBETENER A LOS

DEMÁS

CENTRO DENUESTROSISTEMA

PLANETARIO

PINTORPERUANO

FUNDADORDEL

INDIGENISMO

OCHO, ENPORTUGUÉS

CONTRACCIÓNGRAMATICAL

FALTA DEACTIVIDAD

ISLAFRANCESA

EN ELATLÁNTICO

CESIO

CERE

ALMA

DURO

DIOS

PAST

ORIL

HUÁSCAR OSINCHI ROCA

REY, ENFRANCÉS

2° DE

DO DE

LA M

ANO

VERA

NO, E

NFR

ANCÉ

S ANTÓNIMO:ADELANTE

ADJETIVOPOSESIVO

SONAR CONESTRÉPITO OESTAMPIDO

SECRECIÓNDE LOS

RIÑONES

PUERTO DEMOQUEGUA

CARRERAEN BEISBOL:

HOME ...

ROENTGEN

ÁNIMO,HUMOR

NOTA

MUSIC

ALFO

RMAN

ÁCIDO

NÍTRIC

O

ARTÍC

ULO

NEUT

RO

“LA FL

AUTA

MÁGIC

A”

AMPE

RIO,

FARA

DIO

LETR

ADO

BLE

ONU P

ARA

AGRIC

ULTU

RACU

BA O

ISLAN

DIA

CIUDA

D DE

BOLIV

IA

ESTU

DIALA

LUZ

VOCA

LDU

PLICA

DAOP

UEST

OS EN

LA BR

ÚJUL

A

AFLU

JOS

SÚBIT

OS

VOZ D

EAR

RULL

O

BROM

A

PARECIDO PERROBAILECANARIO

LEYE

S DE L

AGR

AVED

AD

PROV

INCIA

DE PI

URA

PREF

IJO:

NUEV

O

NEOD

IMIO

PADR

E DE

TESE

OMO

NUME

NTO

DE GI

ZEH

MEDU

SA Y

SUS

HERM

ANAS

CAPIT

AL DE

UCRA

NIA

PARTE MÁSPEQUEÑA

DE UNELEMENTO

ORO, ENFRANCÉS

... LESTER,... CHAPMAN

SÍ, ENFRANCÉS

JUNIOR(ABREV.)

PARAÍSOTERRENAL

FILME DESPIELBERG

INTRIGA,COMPLOT

CANTONOCTURNO

DEL TROVADOR

CUADRO DEHORTALIZAS

PROFETAHEBREO

COMER, ENINGLÉS

MITAD MUJER,MITAD PEZ

TRATAMIENTOREAL

EL PRIMERHOMBRE

LEYENDA

GERM

ANIO

RELATIVO ALAS NARICES

NARC

ÓTICO

ÁTOM

OSCO

N CAR

GAEL

ÉCTR

ICA

PRESIDENTEDE BOLIVIA:... MORALESLAMBDA, NY,EN GRIEGO

ESENCIA DELTAOÍSMO

OESTE

LAS VOCALESFUERTES

UNO DELOS EE.UU.

MAR, ENFRANCÉS

BAILA

RINA

RUSA

NEPT

UNIO

ARCIL

LAPA

RDA

NEBL

INA

LAS V

OCAL

ESDÉ

BILES

PIEZA

DEL

AJED

REZ

ALUM

INIO

CERIO

FIRMA

MENT

OPE

RRO

PERU

ANO

SIN PE

LO

EL RE

INODE

ULIES

Y, EN

LATÍN

DIOS R

OMAN

ODE

L MAR

ROJO

, EN

ALEM

ÁN

SELE

NIOME

RIDIO

NAL

DERR

OCAD

OPO

R VEL

ASCO

ALVA

RADO

EL PLANETAMÁS PRÓXIMO

A LA TIERRACONJUNTODE NAIPES

EXTRAÑA,POCO COMÚN

VEHÍCULO ENAGRICULTURA

(REP.) PAPASY MONDONGO

VOZ D

EES

TÍMUL

OPR

OVINC

IA DE

CAJA

MARC

ACÉ

SPED

S

S

S

S

SS

T

T

T

T

T

T

TT

T

T

T

T

T

Z

T

T

T

T T

T

B J

I

I I

I I

I

I

IC

C

I

II

I

I

II

I

I

H G

II

I

I

I

I

I

I

I

K

I

DI I I

I II

II

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U UU

J

U

U

SS F

S

S

S

SS

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S S

S

S

S

SU

U

O

OO

O O

O

O

O

O

O H

O

O

OV

V

O

O O

O O

O O O

O

O O

O

O O

O

OO

O

OO

O

O O

O O

O

O

O

OE

O

OGG

O

O

O

O

OO

I

O

O

O

M

M

M M

M

M

M

M M

M

M

M

MM

M

M

M

GV

N

N

N

N

N

N

M

M

MN

N N

N

N

NN

N

N

N

NWN N

N N

NN

N N

N

N

N

N

N

G

N

NN

N

N

N

N

N

NN L

L

L

L L

LL

L

L

L

L

L

L

L

L

L

L

L

L

L

LLL

L

C

C

L L

G

L

L

L

L

L

L

AA

A

A A

AA

A

AAC J A A A

AA

AA

A

A A

E

A

Z

D

AA

A

A

A

A

A

A FA

A

A

A

A

A

A

A

A

A A

AA

AO

O

AA

A

A

AA

A A AA

A

AA

A

A

AA A

A

A V

A

A

A

A

A

A

AH

H

H

H

H

H

H

A U

U

U

AT AY

AA

A

AA

B

B

B

B

A

A

A

A

AG

P

D

D

ED

A

A

A

F

A

AL

LL L

L

L

A A

A AM R

R

R

R

R

R

R

R

R

Y

R R

R

R

R

R

R

P C

C C

C

C

C

C

C C

CC

C

C

R

R

R

R

R

R

R

R

R

R

R

R

R

R

RR

R

R

Y

T T

T

T

T

T

T

T

T

B

B

H

E T D

R

G G

G

N

RD

F

R R

R

RB

R

R

R

R

CC

C

C

C

C

P

P

P

E

E

E E E

E

DD

E

E

E

EB

E

E

E

E E

E

EE

E E

E

E

E E E

E

EE

E

E

EE

E RR

EE

EN D

D

DD D

PP

I JE

K

E

E

EE

E

E E

E

E

EG

J

D

E

EE

P

REINA DEINGLATERRA

EMPERADORDE JAPÓN

VOZ DEESTÍMULO

CAPITAL DEHUALLAGA

ALGAFILAMENTOSA

PREFIJO:IGUAL

MADERA CONQUE SE HIZOA PINOCHO

FILME DEANTONIONI:“BLOW ...”

PERSEGUIRSIN TREGUA

AGARRADERA

ESTIM

AR,

APRE

CIAR

COCHE DEALQUILER

PERÍODO DE60 MINUTOS

PRIMOGÉNITODE NOÉ

FIN, ENINGLÉS

ROENTGEN,COLUMBIO

ANGULA,EN INGLÉS

ESPOSADE JACOB

LA PRIMERAQUE CANTÓ

EL HIMNONACIONAL:... MERINO

QUE COMECON AVIDEZ

DENSIDAD

PARTEDEL HUEVO

NOTA

MUSIC

AL

DIOS D

ELHO

GAR

EXIST

IR

ISLA P

RISIÓN

DE NA

POLE

ÓNFR

UTO D

E LA

HIGUE

RA

RÍO DE

SIBER

IA

EN LA

PUNT

ADE

L DED

O

CHIFL

ADO

NEÓN

SUFIJO DEGENTILICIOS

ALERO DETEJADO

RELATIVO ALNACIMIENTO

PRIMER MESDEL AÑO

RÍO DEESPAÑA

CARACTERÍS-TICA PROPIADEL PINTORTECNECIO

PLAN

TAGR

AMÍNE

AES

CORP

IÓN,

ARÁC

NIDO

PREF

IJO:

TRES

ADOR

NO PA

RAEL

CUEL

LO

CIUDAD DEESPAÑA

MÁQUINADE TEJER

CIUDAD DEFRANCIA

POR PARTIDATRIPLE

CANTANTEBRASILERO:GILBERTO COMPUSO

“CARMINABURANA”

VIRTUDTEOLOGAL

UNIDAD

ATMÓSFERA

... BASTOS:“HIJO DEHOMBRE”

DESPLOMARSE

INGENIOSAS

ELEC

TRÓN

-VO

LTIO

CASA

DEVE

CINDA

D

COMPUTADORAPERSONALSOPRANOGRIEGA:MARIA ...

MATAR, ENINGLÉS

ISLA, ENFRANCÉS

VERNE: “DELA TIERRA

A LA ...”

CARBONO,NITRÓGENO

PÓKERDE ASES

ANT. R

EGIÓN

DE ITA

LIA151

, EN

ROMA

NOS

LA BA

NDA D

EKU

RT CO

BAINE

APÓC

OPE

DE UN

O

RECLUTA DESOLDADOS

ACTINIO LA E GRIEGATIPO DE

SANGRE DELDONANTE

UNIVERSAL

CARU

SO O

PAVA

ROTT

I

RÍO DE

EURO

PA

JABÓN, ENINGLÉS

ANTÓNIMO:ESCLAVOEXTREMOS

DEL ALFABETO

NOVELADE ALLENDE

SIGNO DELZODIACO

GOBERNÓ LOS4 SUYOS

ITINERARIO

LIRIO

HECTÁREA

PÁRR

AFO

SUDESTE

OXÍGENO,VANADIO

ANTÓNIMO:GIGANTE

LIBRE

DEOB

LIGAC

IÓNAG

ENTE

SECR

ETO

MEZQ

UINO

ALABANZADESTREZAALUMINIO

(CINE) ... LEE:“EL TIGRE YEL DRAGÓN”

7

9

4

86

8

3

4

11

99

6

85

1

9

34

7

4

1

7

4

4

2

4

66

8

6

2

8

86

3

5

3

5

1

8

2

3

5

7

1

9

7

4

2

9

1

9

7

37

5

5

7

54

9

82

5

2

16

8

6

1

2

22

5

9

37

6

3

3

MU

Y D

IFIC

IL

Page 13: Diario16 - 11 de Junio del 2012

El piloto de la escudería McLaren, Lewis Hamilton, se quedó con el Gran Premio de Canadá en la Fórmula 1. Luego de que Sebastián Vettel liderara la carrera por 70 vueltas, la segunda parada en boxes del británico fue el envión que necesitaba para hacerse con el primer lugar y no soltarlo hasta el final. Con esta victoria, Hamilton se convierte en el séptimo ganador en las primeras sie-te carreras de la temporada. El segundo y tercer puesto fueron para el francés Romain Grosjean y el mexicano Sergio Pérez, respectivamente.

Ecuador se olvidó de la humillante goleada 4-0 que le propició Argentina el pasado fin de semana y venció 1-0 a Colombia por la séptima fecha de las Clasificatorias a Brasil 2012. En un partido lleno de emociones, donde los dos conjuntos generaron in-numerables ocasiones de gol, los locales se queda-ron con los tres puntos gracias al tanto de Christian Benítez (53’).

Esta victoria posiciona a los dirigidos por Reinal-do Rueda en la cuarta casilla, con 9 puntos, ubica-ción que los mete directamente a la pelea por un cupo al próximo mundial.

La Eurocopa 2012 empieza a calentar motores y nos regala partidos cada vez

más emocionantes. Esta vez, por el Grupo ‘C’, tuvimos uno de los debuts más esperados: España, actual campeón del certamen y del mundo, no pudo superar en su estreno a un histórico como es Italia, tetracampeón mundial, y terminó igualando 1-1.

Los ibéricos mostraron su ha-bitual juego de ‘toque’, comanda-dos por Xavi, Iniesta y David Silva,

aunque fueron los ‘Azzurri’ los que sorprendieron con su plantea-miento ordenado y ataques ex-plosivos encabezados por Mario Balotelli y Antonio Cassano, quien luce totalmente recuperado de la isquemia cerebral que lo aquejó el año pasado. No obstante, el gol llegaría desde el banco re-cién a los 60’, cuando Di Natale puso el 1-0 para los dirigidos por Prandelli, tras un gran pase de Andrea Pirlo.

Se concretaba una nueva sor-presa en la Euro, ya que los italia-nos llegaban con muchos proble-

mas a nivel institucional, pero tan solo cuatro minutos después una excepcional asistencia de David Silva concluyó con el empate en primera de Cesc Fábregas, hacien-do inútil el esfuerzo del golero Buffón. Con este, ambos equipos ocupan el segundo lugar de su grupo, por detrás de Croacia que, también ayer, superó a Irlanda.

diario16LUNES 11 DE JUNIO DE 2012 13qDEPORTES

Los príncipes de Asturias, juntos al presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, estuvieron en las tribunas disfrutando del compromiso entre su selección e Italia

Una vez más, la lluvia le jugó una mala pasada al tenis. Ayer generó que la gran fi-nal de Roland Garros entre los dos mejores tenistas de la actualidad, Novak Djokovic y Rafael Nadal, se suspenda cuando el espa-ñol iba ganando dos sets a uno: parciales de 6-4, 6-3, 2-6 y 1-2. Hoy se reanudará el encuentro con la misma expectativa: el ‘Rafa’ buscando su sép-timo título del abierto parisino; y ‘Nole’, su cuarto Grand Slam consecutivo.

!Partido entre Nadal y Djokovic es suspendido por mal tiempo

Hoy continúa la gran final de Roland Garros

!Piloto de McLaren deja atrás a Alonso y Vettel

Hamilton se corona en el GP de Canadá

!Italia empata 1-1 con España, vigente campeón, en un vibrante partido

¡MAMMA MIA!

Croacia aprovechó el empate 1-1 de los bravos del Grupo ‘C’ (Italia y España) para hacerse con el liderato de la serie al superar 3-1 a Irlanda. Los bal-cánicos fueron contundentes en su debut en la Eurocopa, gracias a los tantos de Mario Mandzukic (3’ y 48’) y Nikica Jelavic (43’). El descuento de los verdes lo marcó Sean St Ledger. Ahora la ‘cuadri-culada’ no la tendrá tan fácil, ya que sus próximos rivales serán los italianos.

Croacia celebra en la punta

!Balcánicos vencen 3-1 a Irlanda y son los líderes del Grupo ‘C’

Ecuador se mete en la pelea

!Derrota 1-0 a Colombia y asciende al cuarto puesto de la clasificación

•AFP•AFP

•AFP

•AFP

•FOTOS AFP

Page 14: Diario16 - 11 de Junio del 2012

diario16LUNES 11 DE JUNIO DE 2012 14qDEPORTES

!Perú cae 4-2 ante Uruguay en un partidazo donde los nuestros entregaron todo en la cancha, pero que no bastó para conseguir punto alguno!Derrota nos deja en el fondo de la tabla con tres unidades. La próxima fecha será en setiembre

GUERRA EN EL CENTENARIOIII RICARDO NARVÁEZ III

[email protected]

“Jugamos como nunca, perdi-mos como siempre”. Esta es la frase que usualmente nos

viene a la mente, una y otra vez, cuando queremos explicar este tipo de derrotas de la selección peruana. Una caída más en donde el dolor se mezcla con el orgullo y los aplausos, pero que nos pone en una encrucijada al preguntarnos qué es lo que falta para convertir ese sacrificio en un triunfo y, a la vez, en una esperanza de clasificar a un Mundial después de 30 años.

En un partido lleno de emo-ciones, donde el “vamos carajo” fue gritado más de una vez fren-te a nuestros televisores, Perú perdió 4-2 ante Uruguay por la sexta fecha de las Clasificatorias al Mundial Brasil 2012, sumando su cuarta derrota consecutiva en cinco participaciones.

La bicolor no salió a especular ante el campeón de América y segundo mejor equipo del mun-do, y alineó con tres al fondo. La urgencia de puntos hizo que el técnico peruano, Sergio Marka-rián, optara por este arriesgado planteamiento que le pasó fac-tura casi de inmediato. A los 14’ y tras un tiro de esquina, Coates cabeceó una pelota que generó la gran polémica de la fecha. El esfé-rico pareció no ingresar del todo al arco antes de ser rechazado por ‘Toñito’ González, pero el árbitro central, de mala actuación, obe-deció a la ‘vista de halcón’ de su asistente y pitó el primero.

Los charrúas siguieron asechan-do el área peruana, aprovechando el nerviosismo y los errores en marca de nuestra zaga, hasta que a los 29’ un error en salida permitió que Álvaro Pereira entre como en su casa para encontrar un rebote de Penny y marcar así el 2-0. Cuan-do los ánimos estaban por los sue-los, Godín marcó en su propia valla luego de un centro de Yotún.

·REACCIÓN PERUANAEl ‘Mago’ se dio cuenta de las

LA FIGURADiego Penny

El arquero del Juan Aurich tuvo un segundo tiem-po excepcional bajo los tres palos de la selección. Si bien pudo hacer más en los dos primeros goles uruguayos, en la etapa inicial despertó para el com-plemento y de qué manera: le atajó un penal deci-sivo con el puño a Diego Forlán, sacó un balón con el muslo tras un fuerte remate de Suárez y estuvo sólido ante el poderoso juego aéreo charrúa.

falencias de su equipo y para la se-gunda etapa cambió el esquema y el ‘chip’ de sus dirigidos. Más balan-ceado atrás, con cuatro defensas, y con un mediocampo que comenzó a marcar y generar fútbol, sobre todo con Ramírez, la bicolor puso el 2-2 a minutos de iniciado el comple-mento: Guerrero recibió de pecho el balón y la mandó a guardar co-

nectándolo desde el piso. En esos momentos el partido se

convirtió de ida y vuelta. Es así que a los 55’ Penny le atajó un penal al crack uruguayo Diego Forlán. Pero a los 69’ Rodríguez nos regresó a la tierra con un cabezazo dentro del área que puso el 3-2, mientras que Eguren nos hundió mucho más en el fondo de la tabla con el 4-2 definiti-

El goleador y uno de los jugadores más peligrosos de Uruguay, Diego Forlán, falló un penal a los 55'.

•FOT

OS:

AFP

Page 15: Diario16 - 11 de Junio del 2012

diario16LUNES 11 DE JUNIO DE 2012 15qDEPORTES

EL PO

DIO

*Mención especial merece ‘Cachito’ Ramírez, quien –al igual que contra Colombia– se convirtió en el jugador más decisivo en el armado perua-no. Tiene técnica, entrega y marca. Al final del encuentro se fue entre lágrimas.

Paolo Guerrero

Lo del ‘De-predador’ ya no es

sorpresa y es cada vez

mejor. Ayer vol-vió a ponerse el

equipo al hombro y fue una pesadilla para el fondo celeste

(ver página 16).

Martín CáceresEl defensor de la ‘Juve’ estuvo sólido atrás, siendo un enor-me obstáculo para los prin-cipales ataques que intentó Perú por la banda derecha, sobre todo con Advíncula.

2

Edinson CavaniEl hombre del Napoli fue el que más brilló dentro del tri-dente ofensivo charrúa. Aun-que su trabajo fue más de sacrificio, ya que casi siempre arrancó desde atrás.

3

Sergio Markarián (Técnico de Perú): “Defendimos mal y eso nos costó caro, pero felicito a mis jugadores por su actitud y

pundonor dentro del campo”.

Paolo Guerrero (Capitán de Perú):“Así es imposible ganar, tuvimos que luchar contra el rival y contra el árbitro. Tengo las piernas destrozadas. Hubo faltas que no nos cobraron”.

Óscar Tabárez (Técnico de Uruguay): “Esta tarde Perú dio lucha y no fue nada fácil ganarle. Ha de-mostrado que está vivo todavía”.

MEGÁFONO

EL PO

DIO

EL PO

DIO

EL PO

DIO

EL PO

DIO

Paolo Guerrero

Lo del ‘De-predador’ ya no es ya no es

sorpresa y es cada vez

mejor. Ayer vol-vió a ponerse el

equipo al hombro y fue una pesadilla para el fondo celeste

(ver página 16).

Tabla de posiciones1. Chile 122. Uruguay 113. Argentina 104. Ecuador 95. Venezuela 86. Colombia 77. Bolivia 48. Paraguay 49. Perú 3

*Las únicas selecciones que no sumaron en esta fecha doble son

Paraguay y Perú, aunque los guara-níes solo jugaron un partido

vo. Tanto fue el dramatismo del partido que al término del mis-mo los uruguayos festejaron el triunfo como si hubieran ganado un título.

No se les puede reprochar nada a estos jugadores que dieron todo ayer, pero está cla-ro que este tipo de sacrificio no es suficiente para sacar a nues-tro fútbol de la última casilla de Sudamérica. El coraje con el que se vio a varios compatrio-tas ayer debería ser el sentir de todos, desde los futbolistas lla-mados a vestir la bicolor hasta los directivos, que ponen el pe-cho cuando se gana y se retiran cuando hay críticas. Nos queda mucho por hacer. 1•H

UG

O PÉ

REZ

•FOTOS: AFP

EL DATOLos próximos parti-dos de Perú serán de local ante Venezuela y Argentina, el 7 y 11 de setiembre, res-pectivamente. En octubre, para terminar el año, la bicolor visitará a Ar-gentina y Paraguay

Page 16: Diario16 - 11 de Junio del 2012

diario16 Diario 16 es una publicación de SERVICIOS DE COMUNICACIONES ESPECIALIZADAS E INTEGRALES DEL PERU SAC ● 11 de junio de 2012 ● Año 2 ● Número 656DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR ● EDITOR GENERAL: FERNANDO VALENCIA ● JEFA DE INFORMACIONES: AMANDA MEZA ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZRedacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● [email protected]● DEPÓSITO LEGAL: 2011-05802 ● IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA

III DANIEL CUTIMBO III [email protected]

Un crack. No hay otra pala-bra para describir a este fenomenal jugador que es

José Paolo Guerrero. En los más de veinte años que llevo viendo fútbol, nunca he visto un atacante nacional que genere tanto temor y respeto en los defensores y técnicos rivales, y que a su vez produzca tanto orgu-llo, admiración y pasión en los hin-chas peruanos. Un hombre con los cojones más grandes que el Estadio Centenario.

Cuando el ‘Depredador’ se pone la blanquirroja se transforma en un superhéroe, en el único capaz de hacernos luchar de igual a igual con la segunda mejor selección del mundo. Por ello, los charrúas nece-sitaron, en algunos pasajes del en-cuentro, hasta cinco jugadores para frenarlo, como si se tratase de Lionel Messi u otro fenómeno semejante. Gracias a él, hoy no me siento me-nos que ningún uruguayo.

No le importó estar parado fren-te al último campeón de la Copa América, integrado por algunos de los futbolistas más cotizados del planeta, ni estar rodeado por de-

!Paolo es no solo el mejor jugador peruano de las últimas décadas, sino también uno de los mejores atacantes del continente en la actualidad. Ayer lo sufrieron los defensores celestes

CORAZÓN DE GUERREROEL DATOCon su gol ante Uru-guay, Gue-rrero alcanzó al ‘Chorri’ Palacios como cuarto máximo goleador de la selección (19 tantos). Por delante quedan Nol-berto Solano (20), Lolo Fernández (24) y Teófilo Cubillas (26)

fensores de más de 1.90 metros de altura durante 90 minutos. El ‘Krie-ger’, con su contextura delgada y 1.85 metros, demostró una vez más que no le pesa la responsabilidad de ser la gran figura de la bicolor, al contrario, lo motiva.

Quizá por ello nos molestamos más con otros referentes de la selec-ción, como Farfán y Pizarro, porque en cuanto a garra y entrega no tie-nen nada que hacer al lado de este verdadero guerrero inca. Pero no vayan a creer que esto es lo único que nos ofrece Paolo, ya que con eso no basta para estar entre los mejores del continente. El hombre del Hamburgo posee, además, una gran técnica, liderazgo y olfato go-leador como pocos.

Remata bien con las dos piernas, cabecea, arma el juego, driblea y hasta baja balones casi imposibles con el pecho, mismo crack brasileño.

Sus compañeros lo siguen y se contagian con su entrega, o tratan de hacerlo. Ayer, en ese monstruo que es el Cen-tenario, volvió a mostrar todo esto e incluso convirtió el gol del empate, con garra desde el piso. Aquel que nos regaló 15 minutos de ilusión.

A veces me pre-gunto cómo sería si tuviéramos más juga-dores así. Creo que la respuesta es: iríamos al mundial. No en vano la gente le grita en las calles a doña Petro-nila, madre de Paolo: “Señora, tenga más hijos”.

EL GRITO DEL GUERRERO. A los 47’, en medio de dos defensas, Paolo la paró de pecho y marcó el 2-2 de una espectacular ‘tijerita’.

LA SUDÓ COMO

SIEMPRE. Fue el

jugador que más la luchó

dentro del campo y

fue la pe-sadilla de

la defensa charrúa.

•FOT

OS:

AFP