Diarios

12

Click here to load reader

Transcript of Diarios

Page 1: Diarios

Lunes 6 de octubre

Hoy fue mi primer día, nunca me había tocado estar en un aula de primer

grado, para mi suerte la directora me dejo que escogiera y ese fue el que me

llamo la atención, porque siempre he practicado en aulas con niños más

grandes y me interesa saber como se trabaja con los más pequeños. Este

grupo esta conformado por 25 alumnos la mayoría son niñas.

La jornada inicio con honores a la bandera donde mencionaron que todos los

lunes se entregan los botes de plástico que recolectaron durante la semana,

varios niños pasaron a depositarlos en un aula. Al parecer estos botes se

venden para sacar fondos para la escuela. Es una buena actividad porque solo

le dedicas un poco de tiempo y no inviertes dinero, además son fácil de obtener

y entre todo el alumnado estoy segura que pueden juntar muchos para

recaudar fondos.

El aula esta muy bien organizada tiene suficiente material, decoración llamativa

y adecuada para los niños, se nota que la maestra es responsable y dedicada.

La biblioteca tiene los libros acomodados por literarios e informativos, me di

cuenta que algunos estudiantes se acercan a verlos desde la hora de entrada y

hacen el esfuerzo por leer. Me dio gusto que a pesar de que aun no saben leer

ya existe el interés por la lectura, creo que si se motiva puede lograr formar

buenos lectores.

La clase inicio con un repaso de lo que han estado estudiando que son las

silabas con la letra m y los números de el uno al 10 , los números los

recordaron mediante una canción que hablaba de los huevos que pone una

gallina, me agrado y si me gustaría considerarla para usarla alguna vez que me

toco estar a cargo de un grupo de primer grado.

Hoy solo trabaje con dos niños una que es de nuevo ingreso su nombre es

Antonella y al parecer la maestra esta teniendo muchos problemas con ellas

porque no obedece ordenes y no estudia en su casa, por lo tanto en clase no

sabe como hacer lo que la docente le pide.

Con el otro alumno que trabaje es con Omar, a el ya lo conocía lo estuve

viendo los dos días que asistí a observaciones, desde el primer día me di

cuenta que es un niño inquieto, pero creo que a esa edad todo lo somos no

creo que tenga un problema serio. Les ayude porque me di cuenta que es uno

de los niños estaban atrasando, con el niño fue un poco complicado ayudarlo

porque no ponía nada de su parte al contrario solo quería jugar e intentaba

ignorarme después de un rato de estar insistiendo me hizo caso. Primero le

pregunte como se llamaba, y porque no quería trabajar su respuesta fue que no

tenia ganas, cuando por fin se decidió a hacerlo me dijo que no sabia como, así

que intente explicarle la actividad era acomodar los números que faltaban que

eran de el uno a el 28 creo que no le explique muy bien porque la maestra me

Page 2: Diarios

pidió que lo dejara trabajar solo. Después me comento que no quiere que le

ayude porque es muy dependiente y por esta razón rara vez trabaja.

Antonela es una niña muy curiosa me cayo muy bien, pero note que esta muy

mimada por todo llora y todo quiere solucionar peleando o tal vez solo tuvo un

mal día y la estoy juzgando mal.

En recreo los niños juegan con las niñas a las atrapadas y algunos se van con

los de sexto a jugar futbol. Tienen mucho tiempo para correr porque el recreo

dura una hora y media, me hubiera gustado estar en una primaria así.

Fue un buen inicio de practicas me gusta la forma de trabajar de la maestra,

puedo aprenderle mucho y los niños son muy tiernos creo que va ser

interesante y divertido estar aquí.

Martes 7 de Octubre

Hoy no estuve en el aula porque la maestra de 2b no asistió y me pidieron de

favor que cuidara el grupo, antes de aceptar fui a pedirle permiso a la maestra

del grupo donde estoy practicando. Como la docente no dejo nada preparado

me pidieron que improvisara que fue lo que hice, no creo que haya sido lo

mejor pero al parecer si dio resultado porque todos los niños trabajaron.

Inicie con una lectura del libro de lecturas llamada ¨niña bonita¨, mediante

participaciones fuimos leyendo, después comentamos sobre ella, a algunos se

les hizo aburrida y a la mayoría de las niñas les gusto. Posteriormente les pedí

que escribieran su un cuento y si querían podían poner un dibujo.

Hubo varios cuentos graciosos, otros que fueron copiados del libro y otros que

se relacionaban con el que habíamos leído anteriormente. Casi todos eran

cortos pero muy originales. A pesar de que solo es un año se nota la gran

diferencia entre los alumnos, este grupo a comparación del otro es muy

tranquilo y fácilmente acatan indicaciones.

Antes de salir a recreo fueron a el aula de medios donde visitaron paginas con

juegos educativos que sinceramente jamás había visto y están muy padres.

En recreo los niños fueron a preguntarme por que había cambiado de grupo así

que les tuve que explicar, ojala sea porque me extrañan.

Después de recreo y hasta la hora de salida trabajamos con sumas y restas,

porque la verdad no soy muy buena improvisando y pocas veces lo he hecho.

Siempre trato de seguir mis planificaciones para ver que resultado dan. Pero

esta vez no tenia nada, hice lo que pude pero no quede conforme aunque los

niños se portaron bien. Creí que no iba poder mantener el orden y si pude,

espero así sea en el otro grupo.

Page 3: Diarios

Miércoles 8 de octubre

Hoy tuvieron una fiesta de la alumna luna, creo que ella tiene problemas de

aprendizaje y aparte no ve bien ni habla bien no he tenido oportunidad de

investigar sobre ella, pero pronto lo hare.

La clase inicio con un dictado de palabras con las letras: m, p, s y l. Mientras la

maestra les dictaba hacia los sonidos de las letras y les recordaba que palabra

iniciaba con esta. Algunos alumnos no sabían como escribirlos y optaban por

buscar a quien copiarle, por ejemplo Omar anduvo por todo el salón copiándole

a sus compañeros hasta que colmo la paciencia de la docente.

Revisando los cuadernos me di cuenta que solo pocos escribieron

correctamente lo que se les pedía, fueron solamente como 5 alumnos que lo

lograron. Creo que falta que los padres de familia se sienten a estudiar con sus

hijos y los apoyen más, porque a lo poco que he visto la profesora de lo mejor

de ella todos los días, pero es un trabajo que se debe hacer en equipo:

maestro, alumno y padres.

La fiesta inicio después de recreo y termino hasta la hora de salida, durante

este tiempo los niños comieron y jugaron mucho. Es raro ver que aceptan tan

bien a una niña con discapacidades, aunque aun no se si en realidad las tiene.

Pero me agrada que a tan corta edad acepten la diversidad y no se preste para

burlas. Todos los niños le llevaron regalo a su compañerita y todos estaban

emocionados a excepción de uno. Kevin quería irse a su casa porque ¨las

fiestas no son buenas¨ es testigo de Jehová y le prohíben celebrar

cumpleaños, no estoy de acuerdo porque a niños así los limitan, no los dejan

que experimenten emociones tan bonitas como tener una fiesta de

cumpleaños, ser felicitado o pegarle a una piñata.

Mientras todos comían y jugaban el solo estaba sentada en la biblioteca

sentada observando, con un gesto que mostraba su desacuerdo por las fiestas.

Me pase la fiesta sentado con el platicándolo porque jamás creí que desde tan

chiquitos se les impusiera la religión, respeto todas pero también considero que

se debe dejar disfrutar la niñez en todas las etapas.

Page 4: Diarios

Jueves 9 de octubre

Hoy al fin aplique el primer contenido que fue de la asignatura de matemáticas

la lección 7 ¨leo y escribo números ¨. Inicie formando equipos de cuatro

integrantes para realizar la actividad para empezar bien el día, nunca había

hecho una así que tenia miedo de que no les fuera a gustar a los alumnos o se

aburrieran. Les entregue cartulinas con sumas como: 1+3, 6+1, 4+2, 5+1. La

mayoría de los niños mostraron confusión y dijeron que nunca habían hecho

sumas, otros lo intentaron y me cuestionaban antes de escribir la respuesta.

Considero que la que estuvo mal fui yo, debí poner dibujos como los que la

maestra usa no adecue la actividad a ellos. A pesar de esto casi todas las

respuestas fueron correctas.

Posteriormente utilizando una pelota que lleve jugamos a contar, les pedí que

estuvieran atentos porque no se sabía cuando seria su turno. Empezó yo conté

uno, dos, tres y avente la pelota para atrás del salón donde Kevin la cacho y

dijo cuatro, la actividad iba bien hasta que llegamos al doce donde se le

empezó a complicar a todos, les ayude un poco para que recordaran al

parecer muchos confunden los números se brincan de el 19 al 31 y de ahí al

20, la mayoría solo sabe contar hasta el 15. No se si sea algo normal, cuando

diseñe esta clase pensé que ya todos sabían los números del 1al 30.

Luego fue el trabajo en binas con la consigna fue que en los calendarios que

entregue antoran las fechas que faltaban, aquí todos lograron hacer y me

sorprendió, no me pidieron ayuda para nada. Pienso que se les facilito porque

han esta viendo los calendarios y la profesora seguida se los menciona, diario

pasa un alumno a tachar la fecha que ya paso.

Repartí hojas blancas con dibujos de los números del 1-30 para que los niños

los colorearan y salir a pegarlos por la escuela e ir repitiendo los números. Pero

desgraciadamente estando fuera del aula se hizo un desorden, los niños

dejaron de obedecerme y tuve que cancelar la actividad y regresar al aula por

temor a no poder controlarlos.

Por ultimo entregue calendarios para realizar un trabajo individual, las

indicaciones fueron las siguientes usando sus colores para encerrar en un círculo rojo todas las fechas que empiezan con el número 1 después del 10 y en un círculo azul todas las fechas que empiezan con el número 2 después del

19.

Trabajaron bien incluso sin pararse de su lugar ni gritar como siempre lo hacen, hasta que empezaron a terminar, a esos alumnos les pedí que ayudaran a sus compañeros. Al terminar hice algunas preguntas para verificar que hicieron

bien el ejercicio.

Page 5: Diarios

¿Cuántas fechas quedaron encerradas con círculo rojo? ¿Cuántas fechas

quedaron encerradas con círculo azul? Y entre todos las fuimos leyendo en voz alta hasta terminar. Empiezo a creer que las actividades más sencillas son las

que mejor resultan.

Viernes 10 de octubre

Hoy la maestra volvió a realizar un repaso de lo que han estado estudiando,

después me permitió que iniciara con la clase de español, lección 9 ´´adivina adivinador´´. Es un tema que los niños ya habían trabajado porque la profesora olvido que me lo había asignado pero aun así me dio la oportunidad de aplicar

mi planeación. Comencé con la lectura de un cuento ¿has visto mi cabra? Tenia pensado que forman un circulo pero quise cambiar eso y que mejor se

quedaran en su lugar porque ayer me di cuenta que no funciona mucho moverlos, todavía están en la edad que no aceptan sentarse con cualquier compañero y les molesta formar equipos.

Primero les pregunte que creen que trate el cuento? de una cabra, de una niña, de un animal loco, entre otras. Les tuve que pedir que tomaran asiento

porque cometí el error de no mostrárselo a todos y eso causo que la mayoría se levantara a verlo. Trate de leerlo lo mejor que pude, ya había ensayado pero

aun así sentí nervios porque quería que le gustara mi forma de leer e interesarlos con el cuento no era relacionado con el tema que vería pero creí que seria de su agrado y así fue, a pesar de mis nervios les gusto el cuento

incluso me pidieron que les leyera otro, pero preferí dejarlo para otro día.

Inicie repartiendo sobres con palabras, en mis planificaciones tenia pensado solo llevar dos y dividir el grupo en dos pero como no me funciono decidí que esta vez trabajaran en binas. El sobre contenía dos palabras ¨adivina¨

¨adivinador ¨ ellos debían ponerlas en orden. Para ser sincera cuando diseñe mis planeaciones me parecía bien esta actividad pero al realizarla me di cuenta

que no era la adecuada porque para empezar es muy sencilla y los niños la llevan acabo en menos de cinco minutos, para otros tiene un nivel de complejidad alto porque aun no reconocen las silabas y tuve que estar

ayudándolos pero desgraciadamente esto se presto para que los niños se pusieran a correr por el aula o gritar y jugar. Les pedí que se sentaran y

después de varias veces de repetirlo obedecieron.

Posteriormente hice unas preguntas

¿Qué es una adivinanza?

Algunas de sus respuestas: la del aguacate, son como chistes, es donde tienes que adivinar que es.

¿Cuáles conoces?

Algunas de sus respuestas: la del rey, aguacate, huarache, las del libro

¿Crees que es divertido adivinar? ¿Por qué?

Algunas de sus respuestas: porque me hacen reír, porque me gusta decirlas a mis amigos.

Page 6: Diarios

La mayoría supo que responder porque ya habían trabajado este tema con la

maestra.

Para este momento ya estaba preocupada porque ya llevaba media hora y la profesora dura muy poco en cada actividad sentía presión, porque lo tenia que hacer bien y sin quitarle mucho tiempo.

Forme equipos de nuevo, para ver si esta vez me funcionaba a cada uno le

entregue una hoja con una adivinanza y una ilustración, tenían que poner la respuesta en la parte de abajo. La actividad va consistía en que entre los equipos se debían lanzar adivinanzas, en caso de que un equipo no supiera

contestar se le daba oportunidad a otro equipo y así sucesivamente hasta terminar. El ganador fue el equipo 2 que tuve 3 aciertos, para realizar esto tuve

que poner a trabajar individualmente a 3 niños porque son de necesidades especiales y he notado que se les dificulta trabajar con sus compañeros. Uno tiene hiperactividad y nunca trabaja, el segundo es una niña con problemas

conductuales y de aprendizaje. La tercera es en la que más me he enfocado, es una niña con debilidad audio visual que a pesar de que pone mucho de su

parte, por sus problemas se le dificulta aprender y hablar. A ellos tres los puse a trabajar individualmente, al parecer funciono con dos de ellos pero con Antonela la segunda niña no funciono en lugar de trabajar se puso a llorar

hacer berrinches y renegar porque no quería que sus compañeros vieran lo que hacia. Siempre trata de llamar la atención molestando a los demás o llorando

sin razón.

Esta vez me perjudico su actitud porque esto desato un desorden en el aula,

tanto que la maestra me pidió que diera por terminara la clase y que podía seguir otro día. Me sentí incompetente por no ser capaz de evitar este tipo de sucesos.

Page 7: Diarios

Lunes 13 de octubre

Hoy no pude asistir porque se me presento un problema familiar

Page 8: Diarios

Martes 14 de octubre

De nuevo tuve la oportunidad de aplicar mis planeaciones, esta vez fue de la

asignatura: exploración de la naturaleza y la sociedad del contenido ¨como

cuido mi cuerpo¨, comencé con la actividad para empezar bien el día es la

primera jornada de practicas que agrego esto a mis planificaciones y que lo

pongo en practica y para ser sincera no me siento muy cómoda haciéndolo

porque creo que le quito más tiempo a la maestra, además algunas veces a los

alumnos no les interesa estas actividades. Hoy elegí ponerlos a bailar con una

canción que me parece muy agradable, la escuche por primera vez en una

primaria de cabo san Lucas y vi que daba buenos resultados, a todos los niños

les gustaba por eso quise intentarlo en este grupo. Así inicie la clase acomode

de un lado a los niños y del otro a las niñas para que fuera una competencia.

Primero les enseñe la coreografía, batalle con dos alumnos Kevin y Omar que

aprovecharon este tiempo para ponerse a correr por el aula, afortunadamente

la maestra me ayudo a detenerlos y como medida para evitar que ocurriera otra

vez les pedí que fuera mis ayudantes así que estuvieron a mi lado bailando.

Creo que les gusto mucho la canción porque pedían volver hacerlo al parecer

lo disfrutaron mucho, les prometí volver hacerlo si ellos me ayudaban

portándose bien.

Lleve varias imágenes que recorte de revistas, periódicos y otras que imprimí,

las pegue en la pared para que todos pudieran verla, las fotos eran actividades

que hacemos pero no son apropiadas para nosotros y nos perjudican, las otras

eran actividades que todos deberíamos hacer por nuestro beneficio, esto con el

propósito de conocer que actividades practican cotidianamente.

Luego les hice dos preguntas:

¿Qué podemos hacer para mantenernos sanos?

¿Qué hacen para cuidarse?

Las hice con la finalidad de generar participaciones y así poder comentar sobre

el tema me dio gusto que la mayoría participara, solo falto Luna. Sus

respuestas variaron, para la primera me dijeron que se podía hacer ejercicio,

no comer sabritas, comer en casa, entre otras. En la segunda al principio

dudaban en contestar hasta que un niño dijo que el comía verduras y pollo en

su casa e iba con el doctor se fueron dando una idea los demás y dieron

diferentes respuestas, quede conforme con las participaciones fueron mejores

que la vez anterior.

Para continuar di una pequeña explicación de porque debemos cuidarnos,

tener higiene, buena alimentación y activación mientras hablaba los niños querían dar comentarios y a mi esto me pone un poco nerviosa porque siento

que puedo perder el control del grupo e incluso me desespera . Utilice una lamina que compre para reforzar lo que estaba diciendo y posteriormente vimos

Page 9: Diarios

un video en la computadora que lleve ya que no pedí permiso para visitar el

aula de medios, además me pareció más practico hacerlo en el aula. Me gusta la forma de ser de estos alumnos a pesar de que algunas veces son

desordenados cuando trabajan dan lo mejor de su parte y muestran entusiasmo, es muy diferente que los otros grados me parece muy curioso las cosas que dicen, en cuanto termino el video les pregunte si les había gustado

dijeron si que ya se querían cuidar, algunos prometieron comer mejor cosa que no cumplieron porque en recreo los observe comiendo lo mismo de siempre

sabritas, dulces, pizzas, refrescos, etc. Nose si eso quiera decir que no logre un aprendizaje santificativo pero creo que es imposible lograr un cambio tan radical en tan poco tiempo.

Después de el video forme equipos de cuatro integrantes cada equipo hizo un dibujo de cómo se imaginan a el niño mas sano de el mundo y le asignaron un

nombre. Con esta actividad aprendí que no debo ponerlos en equipos de 4, la próxima vez tratare de hacerlo en binas, tardaron más de lo que tenía previsto para esta actividad y no todos estaban trabajando en lo que les pedí.

Al finalizarlo pasaron todos a explicar su dibujo y dieron argumentos de porque

lo hicieron de esa forma.

Este día me fue mejor que las veces pasadas, pero espero que la próxima se

aun mejor.

Page 10: Diarios

Miércoles 15 de octubre

Hoy ayude a la maestra con la lección 8 ¨contemos frijolitos¨ me tocaba

aplicarlo a mi pero ella me pidió que solo lo ayudara con algunos niños trabaje

con Luna y Antonela. La primera es una niña que tiene dificultad para escuchar

ver y aprender, pero siempre lo intenta aunque en algunas ocasiones se pone

un poco caprichosa en otra asignatura me asignaron una tarea donde tengo

que elaborar un informe sobre ella, pero me ha sido difícil porque al parecer la

niña no le gusta pasar tiempo conmigo siempre me pide que la deje sola he

tratado de ganarme su confianza pero desgraciadamente solo por ratos me

acepta.

Antonela es una de las alumnos que me hace dudar de mi capacidad para

trabajar con niños, algunas veces me desespera su actitud y la verdad no me

siento capacitada como para ayudarla me asusta su forma de ser, se que no

debería ser así pero lo he intentado todos días y no cambia de actitud es muy

agresiva al parecer en su casa no le ponen limites, esta asistiendo con un

psicólogo porque quieren saber cual es su problema, investigue que su

hermano mayor también tiene problemas de aprendizaje y conductuales.

No es buena idea trabajar con ellas dos al mismo tiempo o tal vez por mi falta

de experiencia no tuve la estrategia para evitar conflictos y lograr que

realizaran su trabajo en la misma mesa, Antonela se enojaba porque ayudaba

a Luna, decidí ponerlas en diferente mesa y yo me puse en el medio de las

dos. Así fue como pudieron hacer lo que la maestra les pedía que a pesar que

era en equipo ellas lo tuvieron que hacer individualmente.

Al final solo Luna pudo salir a recreo porque Antonela no puso de su parte y no

termino en cambio Luna tuvo la mejor disposición hizo todo claro a su forma

pero la docente lo acepto.

Page 11: Diarios

Jueves 16 de octubre

Hoy estuvo en la escuela el planetario, la maestra inicio con el repaso que

siempre realiza: vocales, números y abecedario para después tomar lista solo

un niño falto, luego cobro a los niños que no habían pagado los veinte pesos

para entrar a el planetario a los que no pudieron pagar la maestra les pago

platique con ella y me dijo ¨son cosas que se tienen que hacer cuando se es

docente¨, y es cierto no seria para nada lindo dejar a un alumno en el salón

mientras los demás están aprendiendo y divirtiéndose, quedaría en desventaja

si la maestra decidiera hacer un trabajo sobre lo que vieron o simplemente en

las participaciones sobre el tema. No pude ir con ellas porque la maestra me

pidió que revisara algunas tareas y acomodara los trabajos en los portafolios de

los alumnos. Me gusta la forma tan ordenada en que tiene todas las evidencias

todas los días le dedica tiempo extra a su trabajo es de verdad una persona

dedicada, tengo poco tratándola y ya la admiro, se que le puedo aprender

mucho.

Haciendo esto me di cuenta que no todos cumplen con sus tareas, diariamente

llevan recados para sus padres donde explican detalladamente lo que los niños

deben hacer en cada ejercicio. Algunos no saben copiar bien pero la mayoría si

saben.

Al regresar de el planetario una alumna me hizo una pregunta que tal vez era

muy sencilla pero no supe como responderla, en este momento me di cuenta

que las preguntas que los niños de esta edad hacen preguntas con palabras

muy comunes pero aun así hay un grado de complejidad alto.

Page 12: Diarios

Viernes 17 de octubre

Hoy la maestra me pidió que le ayudara a trabajar las silabas con las letras m,

s, t, p. Elabore cartitas con estas silabas y los niños niños que iban terminando

su trabajo pasaban a jugar en el bolo se juntaban grupitos de alumnos y yo me

ponía en el medio para poder aventar las cartas, ellos juntaban algunas y con

esas tenían que formar palabras y pegarlas en su cuaderno.

Me pareció una actividad muy sencilla pero significativa, despertó el interés de

todos incluso yo me divertí ayudándole a los estudiantes en la hora de recreo

no querían salir por estar formando palabras, me pedían que les hiciera más

porque ya se las habían acabado me quede a jugar con cinco alumnos, la

docente aprobó que siguiera haciendo cartas y que les leyera un cuento. A esta

edad es cuando se debe aprovechar para crear el habito por la lectura en cada

uno de los individuos que se tiene como alumnos, para en el futuro tener

buenos lectores ya que es una gran forma de conocer lugares, animales,

historia, etc. También es una buena técnica para estudiar, es la que yo utilizo y

siempre me funciona.

Al terminar la jornada tuve la oportunidad de agradecerle a la maestra por su

buen trato y por darme la oportunidad de aprenderle, me gusto mucho estar en

este grupo me hicieron sentir parte de el, creo que asistir a esta institución me

va beneficiar y seguiré con el objetivo de mejorar mi practica docente porque

reconozco que tengo una gran lista de errores pero también muchas ganas de

aprender.

Reconozco que a mis planificaciones le falto mucho para ser perfectas y mis

clases pudieron ser deficientes en algunas ocasiones pero creo que aprendí de

todos los errores que cometí, tal vez siga cometiendo algunos en las próxima

jornada de practicas pero estoy segura que actuare con mas seguridad y me

esforzare para brindarle mejores actividades a los niños.