Diarios Armandito

12
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE ÉL FUERTE “PROFR: MIGUEL CASTILLO CRUZ” La tecnología informática aplicada a los centros escolares. El día 9 de Marzo del 2015, primer día de nuestras observaciones, empezó como ya es costumbre de todos los lunes en cualquier primaria con los honores a la bandera, pero para esto ya nos habíamos presentado con el director, al cual le explicamos la situación que llevaríamos acabo nosotros. Los honores comenzaron, todo en esa escuela era un completo desorden de parte de los alumnos y los maestros no ponían mucho de su parte, ellos platicaban mientras los niños reían, era algo de desorden, terminaron sin ni siquiera presentarnos ante toda la comunidad educativa, yo pienso que la falta de educación de parte de los alumnos, es algo fundamental para la preparación de los docentes, nos encontrábamos ante un gran reto. Teniendo el director nuestros nombres, siguió a asignarnos el grupo con el que estaríamos trabajando, cuando llego mi turno me dijo que solo había sexto y quinto por lo que me dio sexto pero mi compañero José Guadalupe había tenido quinto la observación pasada entonces yo le pedí que me cambiara ya que yo había tenido sexto, el director acepto, entonces él me presento con el maestro titular fue un saludo muy ligero, le pedí de manera atenta y respetuosa que si podía presentarme con los niños me dijo que con 5 minutos era suficiente, decidí presentarme mirando que los niños permanecían con buena conducta y reaccionaron bien ante mi presentación. El profesor ya tenía una serie de actividades en el pizarrón de la materia de español, algo negativo observe hay es que la 1 Alumno: José Alejandro Gámez Ruelas Profesor: Carlos Armando Ochoa Véjar

Transcript of Diarios Armandito

Page 1: Diarios Armandito

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE ÉL FUERTE“PROFR: MIGUEL CASTILLO CRUZ”

La tecnología informática aplicada a los centros escolares.

El día 9 de Marzo del 2015, primer día de nuestras observaciones, empezó como ya es costumbre de todos los lunes en cualquier primaria con los honores a la bandera, pero para esto ya nos habíamos presentado con el director, al cual le explicamos la situación que llevaríamos acabo nosotros. Los honores comenzaron, todo en esa escuela era un completo desorden de parte de los alumnos y los maestros no ponían mucho de su parte, ellos platicaban mientras los niños reían, era algo de desorden, terminaron sin ni siquiera presentarnos ante toda la comunidad educativa, yo pienso que la falta de educación de parte de los alumnos, es algo fundamental para la preparación de los docentes, nos encontrábamos ante un gran reto.

Teniendo el director nuestros nombres, siguió a asignarnos el grupo con el que estaríamos trabajando, cuando llego mi turno me dijo que solo había sexto y quinto por lo que me dio sexto pero mi compañero José Guadalupe había tenido quinto la observación pasada entonces yo le pedí que me cambiara ya que yo había tenido sexto, el director acepto, entonces él me presento con el maestro titular fue un saludo muy ligero, le pedí de manera atenta y respetuosa que si podía presentarme con los niños me dijo que con 5 minutos era suficiente, decidí presentarme mirando que los niños permanecían con buena conducta y reaccionaron bien ante mi presentación. El profesor ya tenía una serie de actividades en el pizarrón de la materia de español, algo negativo observe hay es que la letra que el usaba para escribir era pequeña y puede haber casos donde algunos alumnos no comprendan la escritura.

Me llamo mucho la atención la forma de trabajo del profesor de cómo siempre involucraba a los alumnos para llevar a cabo la actividad, se pudo ver como el profesor tenía un gran dominio del aula.

Otra de las cosas que me gusto fue la manera de promover la participación de el alumno, fue la siguiente, el profesor dijo que la primera la haríamos por equidad de género un niño y una niña hasta completar toda la actividad, la segunda era la más interesante consistía en que el profesor dibujaba en el pizarrón un animal y los niños tenían que decir el nombre de está pero en la lengua (mayo-yoreme), la mentalidad de él era que se involucrara el alumno con la lengua y con la clase, la gran respuesta de los niños se hizo notar siendo esta una gran dinámica.

1 Alumno: José Alejandro Gámez RuelasProfesor: Carlos Armando Ochoa Véjar

Page 2: Diarios Armandito

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE ÉL FUERTE“PROFR: MIGUEL CASTILLO CRUZ”

La tecnología informática aplicada a los centros escolares.

Salieron a receso, donde nos dimos cuenta mis compañeros y yo de que todos los niños se encuentran asiendo desorden sin tener a un profesor que los vigile ya que los profesores se sientan todos a platicar u otros se quedan en el aula. Regresando a clase el profesor estuvo trabajando la materia de matemáticas, donde el tema era sistema de medición, fue una actividad muy corta ya que solo era un repaso de lo ya visto, pero a pesar de eso había niños que no captaban y el profesor no le importo que ese tema ya se había tocado el decidió volver a retomarlo con ese alumno, hablando esto de cómo el profesor explica cuantas veces sea necesaria, el comportamiento de los alumnos es bueno solo que los niños son un poco más atentos que las niñas, otras de las cosas que realizaba el profesor era el pase de lista siempre lo había regresando de receso, pero para esto el mencionaba los nombres de los niños y ellos tenían que responder en la lengua con la palabra “Imine Anne” que significa “aquí estoy” era una forma original y con aporte a la educación del niño. Me gusto mucho el trato y la confianza que me brindaba el profesor.

Algo que puede sonar un poco exagerado pero hoy en día pocos docentes de preocupan por llevar sus labores por buen camino, este titular no solo se preocupa por el aprendizaje del alumno dentro del aula sino también de cómo es que él se está desarrollando fuera de la institución y tratando de hablar con él y con los padres de familia.

El día de clases terminaba para nosotros a las 12:30 ya que era la hora del segundo receso, para que ellos pasaran a comer, nosotros no podíamos estar todo el tiempo completo ya que era orden del profesor de la asignatura OAPE, pero siendo así un gran día, gran conocimiento y gran aportación de mi profesor y alumnos.

2 Alumno: José Alejandro Gámez RuelasProfesor: Carlos Armando Ochoa Véjar

Page 3: Diarios Armandito

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE ÉL FUERTE“PROFR: MIGUEL CASTILLO CRUZ”

La tecnología informática aplicada a los centros escolares.

El día número dos inicio como todos los días con la activación física llevada a cabo por todos los alumnos y maestros de la institución, se desarrolla el calentamiento de los niños, asiendo esto para que despejen sus mentes y su cuerpo. Después de esto el profesor llevo a los niños a el aula donde les explico en lo que consistía la activación física, pero todo esto tenía una finalidad por parte del profesor, ya que el aterrizo su tema en una clase de español de las oraciones, se me hizo interesante como el profesor toma algo que los alumnos ya vivieron para aterrizarlo a la clase, el profesor los oriento hasta llevarlos a realizar un crucigrama que venía en su guía de trabajo.

Los niños si toman interés a las actividades pero como todos hay grupos de alumnos dentro del aula que no lo hacen de la manera adecuada, por lo poco que conozco a las personas y algo que me he puesto a investigar con personas aledañas a el pueblo, es que la mayoría de las familias son problemáticas en diferentes aspectos obvio pero con un mismo sentido.

A las 8:50 el profesor de educación física llega por los alumnos para sacarlos a realizar las actividades que no era mucha solo les da un balón y los niños juegan otro punto negativo hay ya que los niños son un poco desordenados, y los deja solos, entonces yo opte por jugar con ellos para evitar que pasara un problema entre ellos, estuvimos una hora realizando las actividades de educación física. Al momento de regresar a el aula los niños tenían que terminar la actividad pendiente que habían dejado antes de salir a educación física, los niños lo terminaron de manera adecuada, la mayoría trabajo por su cuenta sin que nadie estuviera copiando.

El profesor me dejo salir a San Miguel por algunos materiales que necesitaba, pero me lleve una sorpresa, me encontré a unos de los alumnos limpiando vidrios de carros, para poder ganar un peso, sentí muy feo la verdad entendí la distracción que el maneja en el aula era por algo ya que cuando él estaba concentrado el participa muy bien, se nota que tiene problemas económicos pero no solo eso problemas en su educación.

3 Alumno: José Alejandro Gámez RuelasProfesor: Carlos Armando Ochoa Véjar

Page 4: Diarios Armandito

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE ÉL FUERTE“PROFR: MIGUEL CASTILLO CRUZ”

La tecnología informática aplicada a los centros escolares.

Al momento de llegar el profesor trabaja con la materia de matemáticas, donde los niños no tenían muchos problemas en esa materia solían desarrollarse muy bien los alumnos en esta ocasión estarían mirando los sistemas de numeración, para ello el profesor les explico la evolución que han tenido los sistemas de numeración, y como a lo largo del tiempo han existido diferentes maneras de desarrollarlo. La participación de los alumnos era como siempre muy buena, siempre aportando ideas muy importantes para el desarrollo de la clase, creo que eso le facilita mucho trabajo a el profesor, con lo que llevo de observación pude darme cuenta que se contaba con uno de los grupos más eficaces en la escuela. La clase siguiente consistía en desarrollar una actividad referente a los sistemas de numeración egipcia y china japonés, donde los niños irían a su guía y hay estarían realizando la actividad de la comparación con los números reales con números de esos sistemas.

Por ultima actividad los niños salieron a relajarse para tomar sus alimentos, ya que les tocaba a la 1 entonces nosotros en ese momento salíamos, pero antes me dirigí a el profesor para ver qué era lo que el necesitaba de material didáctico si un pase de lista o un rol de aseo el me dijo que un rol de ase y con eso se concluyo un día mas una plática muy amena con el ya que tenía que irme.

4 Alumno: José Alejandro Gámez RuelasProfesor: Carlos Armando Ochoa Véjar

Page 5: Diarios Armandito

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE ÉL FUERTE“PROFR: MIGUEL CASTILLO CRUZ”

La tecnología informática aplicada a los centros escolares.

El día 11 de marzo nuestro tercer día de observación, donde fue un día como los anteriores inicio sin activación física pasaron hasta sus grupos los alumnos, ese día yo estaba trabajando con lo que el profesor me había pedido realizar de material didáctico, pero las clases comenzaron con español como ya era de costumbre de acuerdo con su horario, la clase consistía en lo que conocemos como lo que es el debate actividad que realizaron los niños con su propio conocimiento ya que era un tema ya visto por el profesor solo que su planeación indicaba que lo retomara, en ese momento a el profesor le hablo una madre de familia entonces le dije que si me dejaba realizar un tema para mi proyecto individual, donde yo llevaba una pequeña clase planeada donde les hablaría a los niños de el concepto de la palabra cultura y de cómo ha venido evolucionando, les explique como el contexto donde ellos Vivian tenían diferente cultura a la mía y estuvimos viendo relaciones, fue una gran experiencia ya que los alumnos me estaban poniendo atención, si participaban pero mi falta de experiencia se hizo notar en un momento que no puede hacer que todos pusieran atención, pero luego lo compuse, termine la actividad haciendo preguntas generadoras, donde el profesor me apoyo, y pues me felicito por el buen desarrollo que tenía como profesor, me dio tipos y algunas ideas, la clase continuo con lo que se había quedado el profesor.

Fue un día muy corto ya que se aproximaba el día del ejido de ese poblado y todos los niños realizaban un ensayo general, algo negativo que me paso fue que las niñas me decían cosas acosadoras, no sabía cómo reaccionar ante esa acción por que si les decía niñas no me sigan o niñas no me toquen seria como que algo malo entonces trate de hacerla guardar su distancia conmigo, fue algo desagradable.

La clase siguiente era matemáticas donde los niños terminarían sus actividades por ese día, mientras el profesor explico la actividad que eran los números

5 Alumno: José Alejandro Gámez RuelasProfesor: Carlos Armando Ochoa Véjar

Page 6: Diarios Armandito

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE ÉL FUERTE“PROFR: MIGUEL CASTILLO CRUZ”

La tecnología informática aplicada a los centros escolares.

romanos, yo aproveche para realizar la actividad del tangaran, actividad sugerida por nuestro profesor Eduardo Ayala Alejo, la cual la pude llevar a cabo con 4 alumnos, donde los niños pudieron desarrollar sus ideas y llevarlas más allá la materia de los niños pudo resolver por sí solo gran parte del tangram, una vez terminada mi actividad el profesor titular me pidió que me dirigiera con los alumnos para explicarles los números romanos entonces yo le estuve ayudando, con esta actividad de cerraba un día mas de labores, fue un día muy corto en donde hubo demasiadas experiencias positivas y negativas, aun que siento que la mayoría positiva ya que me ayudarían a elaborar mejor mis actividades, el día se cerró con mi profesor a la hora de costumbre 12:30, siendo un día donde tuve una gran comunicación con mi profesor, hablándome y diciéndome todo lo que tenía que vivir y dándome algunos consejo fue muy grato el hecho de conversar con él.

6 Alumno: José Alejandro Gámez RuelasProfesor: Carlos Armando Ochoa Véjar

Page 7: Diarios Armandito

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE ÉL FUERTE“PROFR: MIGUEL CASTILLO CRUZ”

La tecnología informática aplicada a los centros escolares.

El día 12 de Marzo fue nuestro 4to día de observación, donde era un día de inactividad, debido a el desfile respectivo y tradicional por el día del ejido festejando 24 aniversario, donde nosotros llegamos a las 9 de la mañana para integrarnos a nuestros contingentes, para hay realizar actividades que los maestros ya habían planeado, nos mandamos a hacer playeras para representar esa bonita tradición de la comunidad donde también entraba nuestro proyecto grupal, todo lo que realizamos fue de apoyo en el recorrido, y una vez terminado dicho desfile los niños realizaría un evento cultural en la escuela con diferentes números, hay apoyamos en el aspecto de cuidar el orden de los alumnos y padres, y en lo que se nos solicitaba se realizaron danzas tradicionales de la región, venta dentro de la escuela, fue una experiencia bonita y donde pudimos tener una comunicación distinta con los alumnos porque ya no éramos esos profesores uniformados y rígidos éramos más comunicativos y afectos con ellos, el día termino con la plática con algunos profesores.

7 Alumno: José Alejandro Gámez RuelasProfesor: Carlos Armando Ochoa Véjar

Page 8: Diarios Armandito

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE ÉL FUERTE“PROFR: MIGUEL CASTILLO CRUZ”

La tecnología informática aplicada a los centros escolares.

El día 13 de Marzo último día de observaciones, grande la sorpresa ya que solo asistieron 5 alumnos de mi grupo y el profesor no podía avanzar por que eran muchos los que habían tenido inasistencia entonces me dijo que terminara lo del material didáctico y que saliera a apoyar al grupo de 3ero que no tenía maestro.

Una vez que termine mi material didáctico me fui a el aula de 3ero donde solo eran 6 niñas, y pues como no tenía nada pensado opte por preguntar que si que estaban mirando y pude retomar algunas cosas, el día fue ligero luego hicimos el aseo bien del aula entre todos estuvimos jugando, y una vez hecho esto salieron a el receso, cuando el receso terminaba deje a una compañera con el grupo para ir a el grupo de 5to a platicar algunas situaciones de mi observación con el profesor el cual me estuvo apoyando al brindarme todo lo que le pedía y me explicaba el por qué de cada cosa, fue un día mas y muy ligero, la despedida no fue lo que pensaba con los alumnos, el profesor me dijo que nunca desistiera que era una profesión hermosa y que me enamorara de ella, que el miraba en mi grandes rasgos, con esas palabras él se despidió de mi lo cual me hizo pensar en muchas cosas, la despedida fue así y cerramos un proceso más de observaciones con gran sabor de boca.

Nota.-

El profesor Fausto Piña no trabaja con la tecnología en el aula ya que no contaba con ella, pero si se basaba en ella para descargar información, la cual el aplicaba

8 Alumno: José Alejandro Gámez RuelasProfesor: Carlos Armando Ochoa Véjar

Page 9: Diarios Armandito

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE ÉL FUERTE“PROFR: MIGUEL CASTILLO CRUZ”

La tecnología informática aplicada a los centros escolares.

en sus clases, el me comento que era muy pocas las veces que él hacía uso de la tecnología, el se basaba más en la guía del alumnos.

9 Alumno: José Alejandro Gámez RuelasProfesor: Carlos Armando Ochoa Véjar