dibujo infantil

4

description

Analisis de un dibujo infantil

Transcript of dibujo infantil

En este ejercicio tenemos que analizar un dibujo infantil de un niño de 5 o 6 años.

Como yo no conozco a ningún niño de esa edad, le he pedido a mi compañera Marta que le pidiera a su prima que me hiciera un dibujo. La niña me ha dado un dibujo que le hizo a su madre en el día de la madre.

El dibujo es el siguiente:

A mí me encanta el dibujo, a pesar de que le ha pegado con sellos las letras de la dedicatoria y unos corazoncitos, pero me encanta los colores que ha utilizado, como ha dibujado a su madre igual que ha ella misma.

Según Victor Lowenfeld en este dibujo se ve claramente que la niña está en una etapa pre-esquemática, está dibujando formas perfectamente reconocibles, como son el

árbol, el sol, el corazón (que quiere representar el cariño que le tiene a su madre), la flor, y su madre y ella. Los colores también van siendo similares a los de la realidad, ya que está en la última fase de la etapa pre-esquemática.

Empieza a dibujar sobre una línea base, esto quiere decir que la niña ya es consciente de que tiene que dibujar las cosas sobre el suelo, percibe la existencia del orden espacial común a todos los objetos.

Según W. Ives y H. Gardner, el dibujo de la niña esta en la fase del florecimiento del dibujo, ya que tiene un gran dominio de las formas simbólicas que le rodea, tiene las formas organizadas, ha dibujado el árbol más grande que a las personas, la flor es más pequeña…

Como está en periodo de ir al cole, hace las cosas siguiendo un orden, de izquierda a derecha, como se puede ver en la dedicatoria.