Dibujo Isometrico y Oblicuo

download Dibujo Isometrico y Oblicuo

of 11

Transcript of Dibujo Isometrico y Oblicuo

  • 7/22/2019 Dibujo Isometrico y Oblicuo

    1/11

    Los dibujos isomtricos simulan un objeto 3D desde un punto de vista

    particular alinendolo a lo largo de los tres ejes principales. Al establecer el

    modo isomtrico, podrs alinear objetos con facilidad a lo largo de uno de los

    tres planos isomtricos; sin embargo, aunque el dibujo isomtrico parece

    estar en tres dimensiones, en realidad es bidimensional.

    Planos del dibujo Isomtrico

    Se puede trabajar con tres planos:

    Izquierdo:

    Alinea la rejilla con los ejes a 90, 150, 270 y 330 grados.

    Derecho:

    Alinea la rejilla con los ejes a 30, 90, 210 y 270grados.

    Arriba:

    Alinea la rejilla con los ejes a 30, 150, 210 y 330 grados.

  • 7/22/2019 Dibujo Isometrico y Oblicuo

    2/11

    Lo primero que debemos saber es que un dibujo en isomtrico, es una diferente

    perspectiva de un dibujo en un solo plano o sea que vamos a poder observar con

    ms detalle los componentes de un dibujo arquitectnico. Y las lneas que lo

    conforman estn colocadas en un ngulo de 30 grados. En una circunferencia

    tenemos 360 grados.

  • 7/22/2019 Dibujo Isometrico y Oblicuo

    3/11

    Entonces tomaremos eso como base para empezar a trazar una lnea. Solo con el comando " l ine"

    o solo escribe la letra "L " en la barra de comandos en AutoCAD. Y traza una lnea recta

    horizontalmente. Tienes que tener activado el "ortho" para que la lnea salga recta. y sino actvalo

    con "F8" y el "snap" para que puedas seleccionar automticamente los inicios y fin de lnea,

    actvalo con "F3"

    Seleccionamos la lnea que acabamos de hacer y utilizaremos el comando rpido "RO"

    que sera "rotate ". Lo escribimos en la barra de comandos y damos enter para que se

    ejecute el comando.

  • 7/22/2019 Dibujo Isometrico y Oblicuo

    4/11

    Nos pide que seleccionemos punto de la lnea donde va a comenzar a girar. En pocas palabras el

    punto que seleccionemos no se mover, quedara fijo y el otro extremo de la lnea girara de

    acuerdo a la indicacin que le demos a continuacin.

    Una vez ya seleccionado el punto fijo de la lnea como se muestra en la foto. ( La seleccin se

    hace con un clik con el "mouse" botn izquierdo.)

    Escribimos en la barra de comandos "30" y damos enter... entonces la lnea automticamente

    girara en un ngulo de 30 gradosen direccin contraria a las manecillas del reloj.

  • 7/22/2019 Dibujo Isometrico y Oblicuo

    5/11

    Ya logramos hacer nuestra primera lnea. Vamos hacer nuevamente otra lnea desde la base de

    nuestra lnea que quedo fija.

    La seleccionamos y volveremos a escribir en la barra de comandos el comando rpido "RO",

    volvemos a seleccionar el punto donde se juntan las dos lneas.

  • 7/22/2019 Dibujo Isometrico y Oblicuo

    6/11

    Escribiremos en la barra de comandos "330". La lnea girara ala parte de abajo.

    Con esto ya tenemos dos lneas echas nos falta una. Esta la haremos a 90 gradosdesde donde

    se juntan las dos lneas hacia abajo.

  • 7/22/2019 Dibujo Isometrico y Oblicuo

    7/11

    Ahora vamos a usar el comando "CP" que sera "copy", lo escribiremos en la barra de comandos y

    damos enter y copiamos las lneas, y las iremos pegando de acuerdo a alas imgenes y veras el

    resultado.

  • 7/22/2019 Dibujo Isometrico y Oblicuo

    8/11

  • 7/22/2019 Dibujo Isometrico y Oblicuo

    9/11

    Acotaciones de los ngulos

    Los ngulos son de 60 y 120 grados. Pero si estuvimos rotando la lnea 30 gradoscomo pudo

    pasar??...

    Bueno un isomtrico como dijimos al principio est formado con lneas giradas en 30 grados. Eso

    no quiere decir que solamente vamos usar 30 gradosen todo, sino que vamos a sumar de 30

    gradosen 30 grados. Vean este ejemplo:

  • 7/22/2019 Dibujo Isometrico y Oblicuo

    10/11

    Se utilizan mltiplos de 30 como son 60,90,120,150,180 si observan la figura vern

    que los nmeros positivos los coloree de color azul y los de la parte de abajo los

    coloree de color rojo esos son numero negativos como -30,-60,-90,-120,-150,-180.

    Esos son los ngulos que se manejan en los dibujos en isomtricos y siempre va hacer

    as. Si colocan un nmero positivo para rotar una lnea rotara en direccin contraria a lasmanecillas del reloj y si colocan un nmero negativo girara en la direccin de las

    manecillas de reloj.

    Siempre y cuando sigan la regla de rotar 30 grados las lneas podrn hacer dibujos en

    isomtricos sin ningn problema.

    BIBLOGRAFIA:

    http://www.we-r-here.com/cad_07/tutorials_sp/level_3/3-2.htm

    http://www.slideshare.net/prof.jesm/dibujo-isomtrico

    http://www.we-r-here.com/cad_07/tutorials_sp/level_3/3-2.htmhttp://www.we-r-here.com/cad_07/tutorials_sp/level_3/3-2.htmhttp://www.slideshare.net/prof.jesm/dibujo-isomtricohttp://www.slideshare.net/prof.jesm/dibujo-isomtricohttp://www.slideshare.net/prof.jesm/dibujo-isomtricohttp://www.we-r-here.com/cad_07/tutorials_sp/level_3/3-2.htm
  • 7/22/2019 Dibujo Isometrico y Oblicuo

    11/11

    En un dibujo oblicuo, un conjunto de planos del objeto siempre se presenta en suforma verdadera. Partiendo de estas formas verdaderas, se trazan lneas paralelas

    a cualquier ngulo, para representar las perpendiculares a dichos planos

    verdaderos. Todos los planos paralelos al plano de la imagen conservan su forma

    verdadera y se dibujan a la misma escala. Un dibujo oblicuo se basa en una vista

    ortogrfica de un plano de un Edificio o de un objeto casi siempre la planta o una

    fachada y una vista oblicua en el espacio detrs de ella.

    Los dibujos oblicuos son el resultado de una Proyeccin oblicuo, donde se

    considera que el observador est a una distancia infinita mirando hacia el objeto,

    de tal modo que las lneas de proyeccin sean paralelas entre si y oblicuo al planode proyeccin. El dibujo resultante conforma una proyeccin oblicua. Como regla,

    una de las caras principales permanece paralela al plano de proyeccin, lo cual la

    vuelve idntica a una planta o a una elevacin.

    BIBLOGRAFIA:

    http://www.slideshare.net/jmarulanda/dibujo-2-3804716

    http://www.slideshare.net/jmarulanda/dibujo-2-3804716http://www.slideshare.net/jmarulanda/dibujo-2-3804716http://www.slideshare.net/jmarulanda/dibujo-2-3804716